Otros que tal bailan también y clara muestra de que la mayoría de ingenieros no tienen ni p*** idea de trabajar y que lo de las homologaciones es un puro cuento para sacar cuartos ya que la seguridad les importa una m***Caterpillero escribió:Entonces el sistema de las cosechadoras con los frenos en los lados de la caja de cambios ?
Eso sí es peligroso en caso de rotura de palier
Eso sí que es una auténtica vergüenza
Tractores Deutz
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Tractores Deutz
Re: Tractores Deutz
Hola, me acabo de comprar un deutz dx85.....algo moderno ajajaj
Tengo dos trozos de tierra heredados y me he comprado ese trasto para empezar y hay algunas cosas que no me aclaro.
Lo primero el cuentakm, no se ver a que velocidad voy
El sistema hidraulico, obviamente es justito y lleva como un distribuidor que lleva tres posiciones: para atras es para trabajar con la pala, en medio para la bomba y la delantera no se. El otro día para abrir y cerrar los cultivadores estuve ahí unos minutos toqueteando porque no me aclaraba.
No se si sería malo o da igual si trabajo levemente con la pala llevando el arado caido (para hacer contra peso)...sería para ir sacando piedra con un cazo de rejilla.
Saludos
Tengo dos trozos de tierra heredados y me he comprado ese trasto para empezar y hay algunas cosas que no me aclaro.
Lo primero el cuentakm, no se ver a que velocidad voy
El sistema hidraulico, obviamente es justito y lleva como un distribuidor que lleva tres posiciones: para atras es para trabajar con la pala, en medio para la bomba y la delantera no se. El otro día para abrir y cerrar los cultivadores estuve ahí unos minutos toqueteando porque no me aclaraba.
No se si sería malo o da igual si trabajo levemente con la pala llevando el arado caido (para hacer contra peso)...sería para ir sacando piedra con un cazo de rejilla.
Saludos
Re: Tractores Deutz
Casi siempre estoy de acuerdo con Valentín, pero en esto de las velocidades altas de los tractores y la obligatoriedad de que frenen en las cuatro ruedas, no debería estar permitido por ley que se conecte la doble tracción al frenar.
Es un sistema tan malo, tan equivocado, que con dos o tres frenadas que hagas para girar a la derecha, ya te das cuenta de lo incómodo y lo malo que es para el tractor. Pega dos buenos golpes que el conductor nota con claridad.
MI-ER-DA de sistema.
Es un sistema tan malo, tan equivocado, que con dos o tres frenadas que hagas para girar a la derecha, ya te das cuenta de lo incómodo y lo malo que es para el tractor. Pega dos buenos golpes que el conductor nota con claridad.
MI-ER-DA de sistema.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Tractores Deutz
Esa estu opinión pero la mía es que acoplando la DT de forma progresiva es mejor sistema que poner un mecanismo ( disco con pinzas ) que sea vulnerable al fango y el barro y este originando averias además de que en tractores con suspensión delantera ocasionaría ruidos y golpes igualmente
Además del calor que transmitiría a las cartillas con lo consiguientes reventones de los retenes
En mis JD series 7000 apenas se nota el acople de la DT cuando pisas el freno
Discos de freno al aire y barro son cosas incompatibles .
Además del calor que transmitiría a las cartillas con lo consiguientes reventones de los retenes
En mis JD series 7000 apenas se nota el acople de la DT cuando pisas el freno
Discos de freno al aire y barro son cosas incompatibles .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Tractores Deutz
Y cuantas horas de trabajo duran ?tachuela escribió:entonces las motos de cros , que llevan ..?
También llevan motor de gasolina de dos tiempos , por qué no ponen ese tipo de motor en un tractor ?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: Tractores Deutz
Ese consigue gracias a los diferentes frenos auxiliares que montan, freno motor freno válvulas,freno hidro dinámico. Tienen bastantes recursos antes de tener que pisar el pedal de frenoCaterpillero escribió:Ahora los motores no son " grandes" ?
Los camiones de ahora bajan mejor las cuestas que los de antes , prueba de ello es que ahora hay menos accidentes de camión
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Tractores Deutz
No siempre,hay líneas que derivan de Same, que por cierto sus ejes DT son de lo mejor que tienen y con frenos de disco en baño de aceite que frenan de cine.tachuela escribió:por cierto los deut a partir de 140cv , creo que montan trasmision zf y toda la electronica bosh . o no es asi ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Tractores Deutz
Hombre,y también destacar que las carreteras de hoy día han mejorado mucho en el último medio siglo.....no es lo mismo el puerto de Despeñaperros hoy que hace 40 años..juan_asturias escribió:Ese consigue gracias a los diferentes frenos auxiliares que montan, freno motor freno válvulas,freno hidro dinámico. Tienen bastantes recursos antes de tener que pisar el pedal de frenoCaterpillero escribió:Ahora los motores no son " grandes" ?
Los camiones de ahora bajan mejor las cuestas que los de antes , prueba de ello es que ahora hay menos accidentes de camión
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Tractores Deutz
De hecho nunca entendere que en los modelos grandes monten ejes delanteros ZF o peor aún cagarrina de Carraro, teniendo sus propios ejes Same que pienso que son de lo mejor que hay hoy día en el mercado de ejes delanteros,quizá sea marqueting para evitar que la gente asocie Deutz con Same pero en todo caso creo que es un error no aprovechar lo bueno que tienen.
Algo parecido sucede con la electrónica, que parece que ponen la mayoría de fabricantes Bosch y a la gente le parece sinónimo de calidad,cuando en realidad es justo lo contrario,ya que me atrevería a afirmar que casi cualquier marca de electrónica menos conocida es más fiable,y lo que es más importante,el repuesto es más accesible y económico,pues muchos componentes Bosch usan referencias blindadas y toca pasar por el fabricante del tractor para conseguir el repuesto ya que Bosch no lo quiere vender.
Algo parecido sucede con la electrónica, que parece que ponen la mayoría de fabricantes Bosch y a la gente le parece sinónimo de calidad,cuando en realidad es justo lo contrario,ya que me atrevería a afirmar que casi cualquier marca de electrónica menos conocida es más fiable,y lo que es más importante,el repuesto es más accesible y económico,pues muchos componentes Bosch usan referencias blindadas y toca pasar por el fabricante del tractor para conseguir el repuesto ya que Bosch no lo quiere vender.
Re: Tractores Deutz
Busca el manual de usuario del tractor y aclaras todas las dudas.alkala escribió:Hola, me acabo de comprar un deutz dx85.....algo moderno ajajaj
Tengo dos trozos de tierra heredados y me he comprado ese trasto para empezar y hay algunas cosas que no me aclaro.
Lo primero el cuentakm, no se ver a que velocidad voy
El sistema hidraulico, obviamente es justito y lleva como un distribuidor que lleva tres posiciones: para atras es para trabajar con la pala, en medio para la bomba y la delantera no se. El otro día para abrir y cerrar los cultivadores estuve ahí unos minutos toqueteando porque no me aclaraba.
No se si sería malo o da igual si trabajo levemente con la pala llevando el arado caido (para hacer contra peso)...sería para ir sacando piedra con un cazo de rejilla.
Saludos
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Tractores Deutz
Lo he busacado bastante pero de momento no he sido capaz de encontrarlo....si hubiera alguna ayuda sería de agradecer.Galizur escribió:Busca el manual de usuario del tractor y aclaras todas las dudas.alkala escribió:Hola, me acabo de comprar un deutz dx85.....algo moderno ajajaj
Tengo dos trozos de tierra heredados y me he comprado ese trasto para empezar y hay algunas cosas que no me aclaro.
Lo primero el cuentakm, no se ver a que velocidad voy
El sistema hidraulico, obviamente es justito y lleva como un distribuidor que lleva tres posiciones: para atras es para trabajar con la pala, en medio para la bomba y la delantera no se. El otro día para abrir y cerrar los cultivadores estuve ahí unos minutos toqueteando porque no me aclaraba.
No se si sería malo o da igual si trabajo levemente con la pala llevando el arado caido (para hacer contra peso)...sería para ir sacando piedra con un cazo de rejilla.
Saludos
Saludos y gracias!!
Re: Tractores Deutz
En internet si lo buscas te salen anuncios que venden el manual o en otros idiomas lo tienes también.
También donde lo compraras lo normal hubiese sido preguntarles.
Y si no, manual arias-paz Tractores, 30€ y te pones al día con la mecánica.
También donde lo compraras lo normal hubiese sido preguntarles.
Y si no, manual arias-paz Tractores, 30€ y te pones al día con la mecánica.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Tractores Deutz
Aqui tienen algunos manuales:alkala escribió:Hola, me acabo de comprar un deutz dx85.....algo moderno ajajaj
Tengo dos trozos de tierra heredados y me he comprado ese trasto para empezar y hay algunas cosas que no me aclaro.
Lo primero el cuentakm, no se ver a que velocidad voy
El sistema hidraulico, obviamente es justito y lleva como un distribuidor que lleva tres posiciones: para atras es para trabajar con la pala, en medio para la bomba y la delantera no se. El otro día para abrir y cerrar los cultivadores estuve ahí unos minutos toqueteando porque no me aclaraba.
No se si sería malo o da igual si trabajo levemente con la pala llevando el arado caido (para hacer contra peso)...sería para ir sacando piedra con un cazo de rejilla.
Saludos
https://www.deutz-passion.fr/docs
En el indicador de revoluciones y velocidad, la esfera dentro tiene el dibujo en dos partes y la aguja marca dos cosas a la vez, la parte de arriba son las revoluciones del motor, la parte de abajo en el medio de la circunferencia a la derecha están las letras de las gamas y a la izquierda la numeración de las marchas, según pongas la gama, la velocidad y las revoluciones la aguja por la parte superior te marcará las revoluciones a las que vas y por la parte de abajo en las numeraciones que salen te indica aproximadamente la velocidad.
El hidráulico sería poner una foto para ver si tienes puesto un distribuidor distinto de los de serie, los de serie o que tienes instalado.
Trabajar con la pala es meterle mas peso y esfuerzo al tractor, mucha gente lo hace quitando el cazo, pero eso ya cada uno ve lo que más le conviene. En mi opinión es mejor llevar la pala cuando se utiliza nada más.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Re: Tractores Deutz
Muchísimas gracias por tu gran ayuda, te comento cosas:Galizur escribió:Aqui tienen algunos manuales:alkala escribió:Hola, me acabo de comprar un deutz dx85.....algo moderno ajajaj
Tengo dos trozos de tierra heredados y me he comprado ese trasto para empezar y hay algunas cosas que no me aclaro.
Lo primero el cuentakm, no se ver a que velocidad voy
El sistema hidraulico, obviamente es justito y lleva como un distribuidor que lleva tres posiciones: para atras es para trabajar con la pala, en medio para la bomba y la delantera no se. El otro día para abrir y cerrar los cultivadores estuve ahí unos minutos toqueteando porque no me aclaraba.
No se si sería malo o da igual si trabajo levemente con la pala llevando el arado caido (para hacer contra peso)...sería para ir sacando piedra con un cazo de rejilla.
Saludos
https://www.deutz-passion.fr/docs
En el indicador de revoluciones y velocidad, la esfera dentro tiene el dibujo en dos partes y la aguja marca dos cosas a la vez, la parte de arriba son las revoluciones del motor, la parte de abajo en el medio de la circunferencia a la derecha están las letras de las gamas y a la izquierda la numeración de las marchas, según pongas la gama, la velocidad y las revoluciones la aguja por la parte superior te marcará las revoluciones a las que vas y por la parte de abajo en las numeraciones que salen te indica aproximadamente la velocidad.
El hidráulico sería poner una foto para ver si tienes puesto un distribuidor distinto de los de serie, los de serie o que tienes instalado.
Trabajar con la pala es meterle mas peso y esfuerzo al tractor, mucha gente lo hace quitando el cazo, pero eso ya cada uno ve lo que más le conviene. En mi opinión es mejor llevar la pala cuando se utiliza nada más.
El cazo lo llevo puesto porque como acabo de empezar, pues hay piedr. Voy labrando y cuando llego a una zona que hay alguna piedra, me bajo y la cargo. Cuando llego al final del hilo descargo. Voy muy despacio y con cuidado. Para otra parcela que tiene mucha piedra utilizaré un cazo de rejilla que tengo encargado.
El tractor lo tengo a 1km de las tierras y voy despacio por los caminos también, me he ido informando y ya se que las palas son delicadas y hay que andar con cuidado. La pala es la tenias B1, se queda muy justa en el tractor.
En cuanto al marcador, creo que en mi caso es al revés, abajo las revoluciones y arriba la velocidad. De todas maneras mil gracias y en cuanto coja el tractor lo miraré bien a ver si así soy capaz de saber la velocidad exacta.
Respecto al hidraulico, pondré fotos y expondré mis dudas. Si es necesario añadir algún componente estaría dispuesto a ello si no se va demasiado de precio.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: Tractores Deutz
Son más bien pequeños.Caterpillero escribió:Ahora los motores no son " grandes" ?
Los camiones de ahora bajan mejor las cuestas que los de antes , prueba de ello es que ahora hay menos accidentes de camión
Los coches van con un 1.5 diésel con 130 cv o 1.5 gasolina y 150 cv cuando antes daban los 2 entre 70 y 90 cv.
Los tractores con 6000 cc y 200 cv cuando antes andaban en 130 cv.
Los camiones con 12000 cc y 500 cv cuando antes andaban en 380 cv.
Y si los camiones bajan mejor ahora porque como dicen los compañeros a base de frenos y electrónica ni se menean bajando.
Si alguna vez alguien ha intentado reducir con un powershift en un tractor bufa el cambio que parece que va a explotar.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Tractores Deutz
Y lo sencillitos que eran los motores del siglo XX.
Dos válvulas por cilindro.
Inyección mecánica.
0 electronica
Dos válvulas por cilindro.
Inyección mecánica.
0 electronica
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Tractores Deutz
Los camiones de más de 450 CV suelen tener 16 litros
Para frenar un camión la electrónica no sirve para nada , solamente puede hacerse transformando la energía cinética en forma de calor
Haciendo rozar zapatas o pastillas contra tambores o discos
Abriendo las válvulas de escape y cerrando el colector modificando el ciclo de 4 tiempos del motor para que funcione como un compresor y ralentíce la transmisión
Con una turbina en una cámara de aceite dentro del cambio ( intarder ) o fuera del cambio (retarder )
Con un electroimán que actúa en unos platos en el árbol de transmisión o en los ejes ( freno eléctrico ) sistema ya obsoleto
Y no hay más , la electrónica solo sirve para que se enciendan lucecitas en la cabina
Para frenar un camión la electrónica no sirve para nada , solamente puede hacerse transformando la energía cinética en forma de calor
Haciendo rozar zapatas o pastillas contra tambores o discos
Abriendo las válvulas de escape y cerrando el colector modificando el ciclo de 4 tiempos del motor para que funcione como un compresor y ralentíce la transmisión
Con una turbina en una cámara de aceite dentro del cambio ( intarder ) o fuera del cambio (retarder )
Con un electroimán que actúa en unos platos en el árbol de transmisión o en los ejes ( freno eléctrico ) sistema ya obsoleto
Y no hay más , la electrónica solo sirve para que se enciendan lucecitas en la cabina
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 600
- Registrado: 18 Ago 2020, 19:29
Re: Tractores Deutz
Que tiempos aquellos donde los gasolinas de 2 litros ofrecían 115-125 CV con inyección multipunto en los colectores de admisión.
Y los motores diesel atmosféricos daban entre 50 y 75 CV.
Un supercinco diesel tenía 55 CV y un 205 tenía 60 CV.
Y ahora con la mitad de cilindrada : 1.0 turbo de gasolina 120 CV
Eso sí: inyección directa de gasolina, turbo con wastegate, sensores de picado, filtros antiparticulas, centralita electrónica a la que llegan un montón de parámetros.....
Y los motores diesel atmosféricos daban entre 50 y 75 CV.
Un supercinco diesel tenía 55 CV y un 205 tenía 60 CV.
Y ahora con la mitad de cilindrada : 1.0 turbo de gasolina 120 CV
Eso sí: inyección directa de gasolina, turbo con wastegate, sensores de picado, filtros antiparticulas, centralita electrónica a la que llegan un montón de parámetros.....
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Tractores Deutz
Exactamente....no hay más,todo lo demás adorno y complicacionesCaterpillero escribió:Los camiones de más de 450 CV suelen tener 16 litros
Para frenar un camión la electrónica no sirve para nada , solamente puede hacerse transformando la energía cinética en forma de calor
Haciendo rozar zapatas o pastillas contra tambores o discos
Abriendo las válvulas de escape y cerrando el colector modificando el ciclo de 4 tiempos del motor para que funcione como un compresor y ralentíce la transmisión
Con una turbina en una cámara de aceite dentro del cambio ( intarder ) o fuera del cambio (retarder )
Con un electroimán que actúa en unos platos en el árbol de transmisión o en los ejes ( freno eléctrico ) sistema ya obsoleto
Y no hay más , la electrónica solo sirve para que se enciendan lucecitas en la cabina
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 235
- Registrado: 28 Ago 2013, 15:03
Re: Tractores Deutz
Los camiones también han "caído" en el downsizing Scania 500cv daf 530cv volvo 540cv iveco 570cv con motores de 13 litros todas ellas. La electrónica para frenar también vale, tanto intarder como retarder como freno motor tienen función automática, el control de crucero también controla la velocidad de descenso, el camión sabe el peso que transporta y gracias a eso y al GPS sabe lo que le espera por delante eligiendo así la marcha más recomendable, además de la suspensión neumática que intenta mantener el camión nivelado evitando balanceos en la medida de lo posible lo que también hace que vaje mejorCaterpillero escribió:Los camiones de más de 450 CV suelen tener 16 litros
Para frenar un camión la electrónica no sirve para nada , solamente puede hacerse transformando la energía cinética en forma de calor
Haciendo rozar zapatas o pastillas contra tambores o discos
Abriendo las válvulas de escape y cerrando el colector modificando el ciclo de 4 tiempos del motor para que funcione como un compresor y ralentíce la transmisión
Con una turbina en una cámara de aceite dentro del cambio ( intarder ) o fuera del cambio (retarder )
Con un electroimán que actúa en unos platos en el árbol de transmisión o en los ejes ( freno eléctrico ) sistema ya obsoleto
Y no hay más , la electrónica solo sirve para que se enciendan lucecitas en la cabina