GRADAS DE DISCOS RAPIDAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

con mas ataque me refiero a mas angulo respecto a la linea de avance.
El agricultor con el que hable lleva 5m de minidisc en un 200 cv ,yo tengo un 140 cv y creo q con 4 m esta bien.
deeregar q tal van las gradas estas para dar una o dos pasadas , triturar la paja y volver a sembrar cereal ,te lo pregunto por que es el uso que les quiero dar .
 
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

creo que para eso estan pensadas, para realizar un par de pases y poder sembrar, vamos este tipo de grada en apenas 10 cm es capaz de envolverte un rastrojo picado y que la paja con la humedad se descomponga rapidamente. 
Nil_o_n
Usuario medio
Mensajes: 147
Registrado: 08 Jul 2008, 15:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lérida

Mensaje por Nil_o_n »

http://www.seguessl.com/catalogue.php?ide=20&lang=es

las hacen de 2,5 m a 6m y necesitan trabajar entre 8 y 20 km h


 
 
 
 
mirad la pag web, el vidio de la pag web y la informacion,
 
es un muy buen apero!!!!Nil_o_n2009-08-13 20:47:13
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

haber nilon , si es tan buen apero podras decirnos lo que vale un 4 m plegable hidraulico , por que si ademas de bueno tiene buen precio no queda mas remedio que tenerlo en cuenta.
Hasta pronto.
Nil_o_n
Usuario medio
Mensajes: 147
Registrado: 08 Jul 2008, 15:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lérida

Mensaje por Nil_o_n »

Gustavommoya, yo no soy un distribuidor de segués, yo me compre un cultichissel segués, y va muy bien, y tambien sabia k hacian gradas de discos rapidas, y por eso puse fotos e informacion aki en este tema, no tengo ni idea de kuanto debe de costar, es mas, io tambien estoy interesado...
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

me he leido el catalogo de segues y tiene parrafos cuya redacción coincide sospechosamente con algunos del catalogo de agrisem, en concreto dice
 
"El grano es depositado bajo el flujo de tierra de la segunda hilera de discos. La tierra fina generada por los tableros rompe-terrones recubre primero los granos y después las partículas más gruesas caen quedando en superficie para limitar el riesgo de creación de costra superficial tras las lluvias. El contacto tierra-grano es excelente, lo que mejora la tasa de germinación."

Además si mirais las fotos de la segues, no vereis tableros rompeterrones por ningún lado (el tablero en teoria lo tiene patentado Agrisem, por eso el resto de marcas ponen cribas de varillas u otros inventos), no se como interpretar esto, si es copiado da un poco de vergúenza ajena..
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

agrisem no se si tiene con tacos de caucho , las que ha visto son todas de muelle, y con pareja de discos uno de 20" y otro de 24 "
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

deeregar he visto por atras que las fitosa salen a unos 4000 e/m , tienen buena pinta pero quizas se van un poco de precio
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

esta grada impresiona , seguro que se va de precio
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

[QUOTE=Gustavommoya]esta grada impresiona , seguro que se va de precio[/QUOTE]
 
gustavo, ¿podrías hacer unas fotos a la minidisc que tiene tu vecino el que comentabas hace unos dias? Estaría muy bien tener dos o tres fotos en detalle como estas de la horsch de las zonas de los brazos, elastomeros y amarres, para comparar.
 
saludos
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

hola firi , las minidisc no las tiene un vecino,son de un señor de teruel pegando ya ha zaragoza , yo soy de cuenca.
Cuando hable con el fue por telefono , el cual me facilitaron los de ovlac , y estuve una hora al telf con el y lo que conte fue el resumen de nuestra conversacion
el sistema de las minidisc es como este de las horsch pero con discos independientes,por lo demas los brazos son identicos , gomas de caucho para cada disco independiente ,el sistema de plegado es identico a las horch ,vamos casi iguales menos en el disco independiente de ovlac
 
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

si te das cuenta pese a ser elastomeros como ovlac, fitosa etc en la horch el sistema de amarre del disco al chasis es simplemente una union soldada al cuerpo que abraza los elastomeros.. no sé como va a amortiguar los viajes hacia los lados..
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

a que te referes " no sé como va a amortiguar los viajes hacia los lados"
                           "sistema de amarre del disco al chasis es simplemente una union soldada al cuerpo que abraza los elastomeros"
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


[QUOTE=Firi]me he leido el catalogo de segues y tiene parrafos cuya redacción coincide sospechosamente con algunos del catalogo de agrisem, en concreto dice
 
"El grano es depositado bajo el flujo de tierra de la segunda hilera de discos. La tierra fina generada por los tableros rompe-terrones recubre primero los granos y después las partículas más gruesas caen quedando en superficie para limitar el riesgo de creación de costra superficial tras las lluvias. El contacto tierra-grano es excelente, lo que mejora la tasa de germinación."

Además si mirais las fotos de la segues, no vereis tableros rompeterrones por ningún lado (el tablero en teoria lo tiene patentado Agrisem, por eso el resto de marcas ponen cribas de varillas u otros inventos), no se como interpretar esto, si es copiado da un poco de vergúenza ajena..[/QUOTE]Firi, esto del tablero rompeterrones  lo veo una estupidez, porque relamente este tipo de gradas dudo mucho que saquen terrones, una fila de muelles con cierta inclinacion hace identica funcion, ademas pienso que mezcla mas el rastrojo con muelles que con el tablon.Hasta que no has puesto esto no me habia fijado, pero tiene toda la pinta de que ese dia alguno hizo lo que nosotros en el cole hace años, recurrir a lo publicado, para que se iba a molestar si tenia catalogos de la competencia encima la mesa, los copia y ya esta... propio de... Por ultimo creo que estais dando demasiada importancia a la amortiguacion lateral y como la grada hace frente a la torsion lateral, los tacos de goma se encargan de ello, tanto longitudinalmente en el sentido de la marcha, como tangencialmente. En este tipo de grada creo que es mas importante en ver que tipo de rodamiento y sellado llevan los discos, porque a la velocidad que trabajan, este es el componente mas importante, las lemken llevan aceite, no grasa, rodamientos dobles, creo que conicos y ademas retenes dobles de doble labio para que el conjunto sea estanco. Las fitosa llevan algo parecido, pero en concreto la mias que habran trabajado unas 1000 ha tiene algun cubo de plastico que supura grasilla... no se si sera bueno o malo, al menos grasa llevan Las optimer de kuhn estan bastante bien, pero en su pagina kuhn siempre pone precios y unas de 4 metros cuestan desde casi 30000 euros creo recordar, los podeis mirar.Las nacionales lo bueno que tienen es que son mas economicas, pero realmente no sabemos la calidad que tienen en comparacion con las extranjeras. Digo yo que por algo valdran menos.>La mia me costo 18 mas iva pero dudo mucho que hoy en dia obtengas unas de 5 metros por ese precio. 50 cv por metro mas o menos para moverlas con soltura y sobre los 4000 euros metro.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

seguramente tienes razón en todo, tanto hablar de fuerzas laterales, angulos de ataque, tamaño de los discos etc y los cojinetes son los grandes olvidados en este post
saludos
 
Lancelotpucela
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Lancelotpucela »

He estado viendo una Segués de 3 metros y pedían 12.000€.Y un comercial de Ovlac me dijo que la Minidisc de 4 metros con discos de 18 pulgadas valía unos 9.500€.Con discos de 20 pulgadas era un poco más.
Viendo las 2,me gustó mas la Minidisc.Además vi una de las primeras que habían vendido,con muchísimas hectáreas encima y estaba como el primer día.
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

hola lancelotpucela , estos precios son con iva?,que tractor llevaba la minidisc de 4 m ?, era la minidisc plegable o la fija?
Gracias por tu informacion,yo tengo un apero de ovlac 5 años y estoy muy contento con el,por eso en igualdad de condiciones siempre ovlac.
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »


carlyam te hemandado un correo con mi numero de telefono.En estas se ve como cede la vallesta al pasar el disco pos encima de una piedra Las pongo algo mas grandes par que se vean mejor
Lolin2009-08-26 00:14:43
Gustavommoya
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2009, 09:09

Mensaje por Gustavommoya »

hola lolin ,creo que somos paisanos ,de que pueblo eres
Responder