Rodillo o Rulo compactador
HOLA DE NUEVO
Me había olvidado de contar que los construyen chapa lisa o con ángulos.Éste último sistema creo que para el cereal es buenísimo porque rompe los terrones, no arratra la semilla, y esconde eficazmente las piedras.
Opcionalmente pueden construirlos con una cuchilla delantera para la cortar la hierba, etc.....
Para mas info: www.vigerm.com o 977880302
Me había olvidado de contar que los construyen chapa lisa o con ángulos.Éste último sistema creo que para el cereal es buenísimo porque rompe los terrones, no arratra la semilla, y esconde eficazmente las piedras.
Opcionalmente pueden construirlos con una cuchilla delantera para la cortar la hierba, etc.....
Para mas info: www.vigerm.com o 977880302
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
[QUOTE=Firi] yo me voy a hacer un rulo cambridge, son piezas de fundicion, valen 24€ cada pieza, de 10cm de ancho, necesito unas 25, mas el chasis etc calculo que me costara unos 1000 euros. No creo que haya que homologarlo ni nada, pero lo mismo me equivoco.
[/QUOTE]
firi 24€/unidad pero de que medida o peso? no es lo mismo el de 350 mm que pesa 9kg que el de 500 mm que pesa 24kg
[/QUOTE]
firi 24€/unidad pero de que medida o peso? no es lo mismo el de 350 mm que pesa 9kg que el de 500 mm que pesa 24kg
[QUOTE=Riesco] [QUOTE=Firi] yo me voy a hacer un rulo cambridge, son piezas de fundicion, valen 24€ cada pieza, de 10cm de ancho, necesito unas 25, mas el chasis etc calculo que me costara unos 1000 euros. No creo que haya que homologarlo ni nada, pero lo mismo me equivoco.
[/QUOTE]
firi 24€/unidad pero de que medida o peso? no es lo mismo el de 350 mm que pesa 9kg que el de 500 mm que pesa 24kg[/QUOTE]Mi idea es hacerlo suspendido con el maximo posible (creo que 2,50 o
2,70), supongo que al no ser arrastrado no hay que matricular ni
homologar ni nada ¿no?el herrero al que le encargo los inventos me dijo que tenian unos 40cm de diametro, de todas maneras cuando se acerque la primavera le dire que pida uno de cada manera para ver como son. ¿Que ventaja tiene el de 50? ¿que pesa mas, no? porque calculo que 2,5 de ancho a unos 10-15kg la pieza, mas el chasis debe pesar unos 500kg, que para lo que es, romper un poco los terroncillos y tapar, supongo que sobraQuiero ponerle delante una rastra de puas que se pueda regular en profundidad, para mezclar las semillas de la pradera con la tierra, y quiza detras tambien para ir tapando los surcos que hagan los discos, que opinais. Asi tambien podria ponerlo tanto detras como en el tripuntal de delante como preparador.Firi2011-01-01 13:43:11
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Nasactaleon, en teoria un rulo remolcado tiene que tener matricula, luces y seguro igual que si seria un remolque. Otra cosa es que la gente no lo estemos haciendo mucho caso y que los de verde tampoco sepan muy bien como esta el tema y no se metan. Yo le tengo sin matricula,y luces en su dia tenia pero con el tiempo ya sabes y procuro ir por la carretera lo minimo por si las moscas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 04 Ene 2011, 13:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: prepirineo arag
Antes de nada decir que soy nuevo usuario, aunque lleve fisgoneando bastante tiempo y quería daros las gracias por todas vuestras aportaciones y yendo al tema yo estoy interesado en un rodillo, principalmente para utilizarlo en la primavera con el sementero desarrollado, para romper los terrones, se aprete la superficie del terreno y quede buen piso. Hasta ahora siempre lo he hecho con un rodillo liso, pero el que tengo esta macizo de hormigon y se me queda como una carretera, tras leer vuestros comentarios no sé si en mi caso podría utilizar uno no excesivamente pesado de aros o en cambio me metería las plantas bajo la superficie e incluso las dañaría.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
en mi casa nos lo hizo un herrero ya hace mucho tiempo es de hierro y lleno de hormigon,como pesa el condenao,ai gente que lo llena de aceite o agua pero no pesa tanto como el este,los bujes de las ruedas son de desguace de furgonetas tipo mercedes benz de las antiguas,de ancho debe tener unos 2m de ancho y unos 50cm de diametro mas o menos,ahi va una foto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
[QUOTE=Khd-ag] Antes de nada decir que soy nuevo usuario, aunque lleve fisgoneando bastante tiempo y quería daros las gracias por todas vuestras aportaciones y yendo al tema yo estoy interesado en un rodillo, principalmente para utilizarlo en la primavera con el sementero desarrollado, para romper los terrones, se aprete la superficie del terreno y quede buen piso. Hasta ahora siempre lo he hecho con un rodillo liso, pero el que tengo esta macizo de hormigon y se me queda como una carretera, tras leer vuestros comentarios no sé si en mi caso podría utilizar uno no excesivamente pesado de aros o en cambio me metería las plantas bajo la superficie e incluso las dañaría. [/QUOTE]
De eso nada yo tengo un rodillo de aros de 5,5m y aveces lo paso cuando tiro el nitrato y el rodillo no machaca la planta, lo malo es el tractor si es ladera las ruedas si que pueden marcar algo.
De eso nada yo tengo un rodillo de aros de 5,5m y aveces lo paso cuando tiro el nitrato y el rodillo no machaca la planta, lo malo es el tractor si es ladera las ruedas si que pueden marcar algo.