TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Alfinden »

Consaburense escribió:
Alfinden escribió:Coñe! pero eso no es mínimo laboreo!!!! Yo cuento 4 labores más sembrar! :o En mi pueblo eso lo hacen los "buenos", los chapuceros como yo manteníamos la hierba a "ralla" con glifosato o 2-4-D y luego tirábamos la semilla con la abonadora y la grada rápida casi cerrada con una rastra detrás.
Tras años haciendo esto, me dí cuenta de que cuanta más Salsola Kali o más m*** había, mejor se criaba después (retención de humedad) así que me pasé a la Siembra Directa porque le veo más fundamento que al laboreo o al mínimo laboreo, ya que en cuanto remueves la tierra algo sale más m*** todavía.

Estoy hablando de los Monegros, zona poco productiva de unos 1000 a 1500kilos de trigo/ha. Pero vamos... al precio que se está poniendo el gasóleo y la hora de tractor (no solamente de gasóleo vive el hombre) el labrar y dar cuarenta mil vueltas por el campo o es pa ricos que quieren terminar pobres o es pa pobres que no sacan cuentas. (Sigo hablando de Monegros).
no me extraña lo que nos dices, por aqui tambien hay de esos de siembra directa que no gastan gasoil y se apañan con el herbicida y sacan lo que tu de 1000 a 1500 kg/Ha.......... los demas les doblamos esos kilos cualquier año, si es malo cosechamos el doble y si es bueno el triple

pero vamos cada uno sabra sus cuentas, yo para coger 1000 kilos por hectarea no saco el tractor a la calle a que me vean de ir y venir, me voy a apedrear perros antes que sale mas a cuenta. (hablo de la mancha toledana que es lo conozco)
A ver Consaburense, mira que generalmente aciertas con tus comentarios pero aquí creo que te estás equivocando. MINIMO LABOREO es precisamente eso: MINIMO. Cuatro pases de labor para sembrar trigo no creo yo que se pueda considerar "mínimo".
No te extrañará lo que digo pero veo que no conoces los Monegros, más específicamente una zona llamada MONTESBLANCOS. En esta zona la pluviometría media anual es de 300mm. La diferencia entre meter vertederas y 3 pases más de labor a sembrar con SD es de 300 o 400 kilos si el año es bueno y si es malo de nada, hay años que no se cosecha. Incluso aquí los que llevan años trabajando en SD están sacando más o igual produccion que los de Laboreo convencional, ya que la poca agua que cae la aprovechan mucho más.

Te confundes si piensas que aquí por sembrar de una manera u otra sacamos el doble o el triple, simplemente aquí un pase de labor supone 300 kilos, 4 pases suponen 1200 kilos cuando nuestra cosecha jamás alcanzará de media esa producción.

Como ejemplo contrario te pongo el valle del Ebro. Donde con un pase de semichisel, uno de fresadora y uno de cultivador con rulo sacamos 8000 kilos de trigo blando. Y nosotros a 3 pases le llamamos SIEMBRA CONVENCIONAL. Pa que veas que no somos chapuceros, sino que nos tenemos que adaptarnos a cada terreno.

El título del post se alude a MINIMO LABOREO, que creo que es más acertado a 1 o 2 pases que a 4.

Espero que mis palabras no te ofendan porque además soy un fiel seguidor de tus intervenciones. Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Cain »

En mi explotación:

Laboreo mínimo = pase chisel + pase sembradora + pase rulo = mínimos gastos.

Durante el mes de noviembre-diciembre. Antes normalmente no llueve en todo el verano.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Dardo »

segun el criterio que se usa por aca minimo laboreo es lo que dijo entrerriano , simplemente una grada de discos superficial , y algun rastron , o rastras de dientes para emparejar y nada mas , siembra y el resto herbicidas , ya la idea de pasar un arado no es minimo laboreo estas labrando como a 15 cm, 20 cm de profundidad.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Adalia »

pista escribió:yo llevo un lote de tierras al cual le hago lo siguiente .
siembro yeros sobre rastrojo cereal con un pase muy superficial del simichisel , ( solo hago 4 dedos de labor , je je ) y siembro los yeros , que dependienddo de como venga el año los siego o les paso las gradas en mayo . (los yeros o titarros que dejo para siegar me salen entre 1000-2000k por ha ) algunos años estan tan buenos los yeros que hasta me tienen que recojer la paja y empacarlos ....otros no valen pa na , ya que se llenan de broza y no hay herbicidas para leguminosas ....
a las parcelas que se siegan de yeros , con un pase semichisel superficial , lo siembro de cebada y no note dieferencia con barbechos tradicionales , tube casi mejores cebadas en tierras de rotacion de yeros ..que en los barbechos . medias de 3300k por ha con triple 000 el año pasado .
las parcelas que tenian mucha broza de yeros y les pase las gradas en mayo , les pase el cultivador para sembrarlas la semana pasada y ya os contare , tambien les hice poca chicha con el cultivador , je je es verdad que estan limpios y quedan como un barbecho , pero sin labor ninguna .
para yeros si es verdad que no necesita nada de labor solo hacer un poco de tierra para sembrar y listo , pero vere que pasa en 2 años seguidos sin labor ninguna .....en cereal ....

Yo si que trato los yeros para hoja ancha - Challenge

Challenge es un herbicida selectivo con actividad por contacto sobre el coleoptilo y el hipocotilo de las malas hierbas, que no es absorbido por las raíces. Su translocación en el interior de la planta es muy limitada y su persistencia se prolonga durante 2 - 3 meses.
Aplicaciones autorizadas
Tratamientos herbicidas en cultivos de:
•Girasol, leguminosas de grano, patata y ajos, en pre-emergencia del cultivo y de las malas hierbas, contra dicotiledóneas anuales y alguna gramínea.
•Girasol en post-emergencia del cultivo en estado de 2-4 hojas, contra dicotiledóneas anuales en post-emergencia precoz de las mismas.
•Cebolla, en post-emergencia del cultivo a partir del estadio de 3-4 hojas.
Leguminosas, en post-emergencia precoz de las malas hierbas y del cultivo, siempre antes de la floración. •Challenge, en post-emergencia, controla hierbas nacidas (estado óptimo : cotiledones - 4 hojas) como: Amaranthus retroflexus y blitoides, Chenopodium, Gallium, Stellaria, Papaver, Crucíferas (Sinapis, Raphanus, Sisymbrium ).
•Son resistentes la avena loca, el vallico, el alopecurus, las solanáceas, las compuestas, algunas poligonáceas y Veronica hederaefolia.
Fiesta sin vino no vale un comino.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por pista »

¿ y como lo utlizas tú adalia , en post o en pre emergecia ? yo no soy partidario de los tratamientos pre , je je
los yeros los tendria que tener sembraos ya , pero no podre hasta la semana que viene .....si es que puedo ..
¿controla bien la salsola kali?en post
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Consaburense »

Alfinden escribió: A ver Consaburense, mira que generalmente aciertas con tus comentarios pero aquí creo que te estás equivocando. MINIMO LABOREO es precisamente eso: MINIMO. Cuatro pases de labor para sembrar trigo no creo yo que se pueda considerar "mínimo".
No te extrañará lo que digo pero veo que no conoces los Monegros, más específicamente una zona llamada MONTESBLANCOS. En esta zona la pluviometría media anual es de 300mm. La diferencia entre meter vertederas y 3 pases más de labor a sembrar con SD es de 300 o 400 kilos si el año es bueno y si es malo de nada, hay años que no se cosecha. Incluso aquí los que llevan años trabajando en SD están sacando más o igual produccion que los de Laboreo convencional, ya que la poca agua que cae la aprovechan mucho más.

Te confundes si piensas que aquí por sembrar de una manera u otra sacamos el doble o el triple, simplemente aquí un pase de labor supone 300 kilos, 4 pases suponen 1200 kilos cuando nuestra cosecha jamás alcanzará de media esa producción.

Como ejemplo contrario te pongo el valle del Ebro. Donde con un pase de semichisel, uno de fresadora y uno de cultivador con rulo sacamos 8000 kilos de trigo blando. Y nosotros a 3 pases le llamamos SIEMBRA CONVENCIONAL. Pa que veas que no somos chapuceros, sino que nos tenemos que adaptarnos a cada terreno.

El título del post se alude a MINIMO LABOREO, que creo que es más acertado a 1 o 2 pases que a 4.

Espero que mis palabras no te ofendan porque además soy un fiel seguidor de tus intervenciones. Un saludico!
Alfinden, mis disculpas si te has podido sentir ofendido por mis palabras, nada mas lejos de mi intención que llamar chapucero a nadie pero igual que tu hablas de los monegros yo hablo de la mancha toledana, concretamente de mi pueblo que como dice el pistachero no tiene nada que ver con el suyo y estamos a 25 km de distancia

para mi mínimo laboreo es hacer lo imprescindible para poder sacar el máximo rendimiento a mis tierras, eliminar las vertederas grandes y las 20 vueltas que algunos les dan a los barbechos todo el año como se a echo toda la vida, lo otro, lo de sembrar encima del rastrojo para mi no es otra variante de la siembra directa que yo lo llamo "sembrar directamente" que ya se que no es lo mismo que siembra directa, ya lo se.

lo que pasa es que igual me di por aludido con ese comentario de que gastar gasoil es de ricos que quieren ser pobres o pobres que no sacan cuentas, aquí por lo visto no funciona la siembra directa por que hay varios que lo hacen y no sacan nada, no creo que todos lo estén haciendo mal, alguno habrá que sepa hacer las cosas pero por lo que sea no cuajan ni un año bueno, como he dicho antes los años malos los doblamos y los buenos los triplicamos como poco y lo de sembrar rastrojos sin hacer nada mas que herbicida y simiente pues sinceramente, tampoco lo veo por que ya lo he echo y como mucho cojo la mitad que en los barbechos o que en las tierras que vienen de rotación

por eso tengo que hacer lo que hago que tampoco es tanto por que al final lo que hago de mas es una vuelta de cultivador y otra de viga por que la vuelta con las vertederas de cohecho (o pase de chisel, semichisel o grada) y la siembra hay que hacerla de cualquier forma y me esto ahorrando el herbicida que bastante echamos de mas por que no nos queda remedio como para estar ademas echando en los rastrojos todo el año

en tu zona con una diferencia de 300 kilos de hacerlo de una forma a otra igual os compensa pero en la mía no por que me estoy jugando el doble o mas de producción

por cierto, el "fiel seguimiento" de las intervenciones es reciproco ya que tu aportaciones si son de verdad interesantes y siempre se saca algún provecho siguiéndolas

un saludo
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Consaburense »

pista escribió:.
¿controla bien la salsola kali?

lo unico que controla la salsola kali si no quieres arar es amontonarlos en estas fechas echarles una cerilla :lol:
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Jhodete »

En mi zona el chisel está practicamente descartado porque si llueve que es lo normal ya no entras a sembrar, con las gradas de discos normales pasa lo mismo. Sin embargo las gradas rápidas dejan entrar rápido, aunque parezca mentira ya que según yo lo veo no tocas el perfil y es como entrar en un rastrojo; siempre entras en rastrojos¡¡ Así que para ahorrar un poco con las vertederas las gradas rápidas son una posible solución para producir lo mismo. Y hablo de producciones mínimas exigibles de 6000 kg en trigo, cebada o avena en secano.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Jhodete »

Claro lo anterior es para hacer el 25 o 40 % de la explotación. Para preparar el tardio(patata y remolacha) o cebadas a sembrar a partir del 15 de noviembre el arado es sagrado.Así como levantar despues de patata y remolacha.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Caifas »

Algunos llamáis mínimo laboreo a cualquier cosa... :D

Mínimo es eso, muy poquito. Yo este año tengo sembrado trigo de las 3 formas: siembra directa, mínimo laboreo y convencional

El ML es: una pasada de chísel con rodillo muy superficial en agosto-septiembre, en seco, glifosato en octubre, detrás sembradora y herbicida de preemergencia en noviembre, con el trigo en 2-3 hojas

Laboreo convencional tengo de dos formas (sembrado en noviembre):
- Vertedera, 2 pasadas de rastra y sembradora
- 2 pasadas profundas de chísel, kongskilde (el original) y sembradora (rulo no ya que la 750A lo deja pisado en teoría)

Y todavía me queda que arar a vertedera unas cuantas has. para las pipas

Ya veremos las producciones. La nascencia en lo que está nacido (SD y ML) ha sido perfecta
SUPER POWER SYNCHRON
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por PodaorMisterioso »

Consaburense escribió:
pista escribió:.
¿controla bien la salsola kali?

lo unico que controla la salsola kali si no quieres arar es amontonarlos en estas fechas echarles una cerilla :lol:

Mi experiencia con el "challenge" es que si pillas el salsola kali recien nacido SÍ que lo controla, , pero claro, tienes que tratar el girasol nada más nacer,,, si se trata más tarde el salsola se para mucho pero ya no se seca. A las demás hierbas las achicharra literalmente dando igual su estado fenológico,, el inconveniente más gordo es que es carísimo.

En preemergencia para salsola no encuentro ningún herbicida especifico por más que miro en el gugle, sólo he encontrado estehttp://www.agrosoluciones.dupont.com/es ... roducto=36 pero creo que aún no lo comercializan en Spain.

SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Adalia »

pista escribió:¿ y como lo utlizas tú adalia , en post o en pre emergecia ? yo no soy partidario de los tratamientos pre , je je
los yeros los tendria que tener sembraos ya , pero no podre hasta la semana que viene .....si es que puedo ..
¿controla bien la salsola kali?en post
Hola pista este herbicida solo se puede utilizar en post y no conozco ninguno para los yeros en pre.
Para los guisantes si utilizamos otro herbicida en pre "Mutual"
Pues no creo que controle las "rascaviejas" ya que cuando tiras el herbicida en abril no han nacido y este solo controla por contacto lo ya nacido y siendo pequeñito.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Viki140-90 »

Caifas escribió:Algunos llamáis mínimo laboreo a cualquier cosa... :D

Mínimo es eso, muy poquito. Yo este año tengo sembrado trigo de las 3 formas: siembra directa, mínimo laboreo y convencional

El ML es: una pasada de chísel con rodillo muy superficial en agosto-septiembre, en seco, glifosato en octubre, detrás sembradora y herbicida de preemergencia en noviembre, con el trigo en 2-3 hojas

Laboreo convencional tengo de dos formas (sembrado en noviembre):
- Vertedera, 2 pasadas de rastra y sembradora
- 2 pasadas profundas de chísel, kongskilde (el original) y sembradora (rulo no ya que la 750A lo deja pisado en teoría)

Y todavía me queda que arar a vertedera unas cuantas has. para las pipas

Ya veremos las producciones. La nascencia en lo que está nacido (SD y ML) ha sido perfecta

Ya Caifas pero tu haces minimo laboreo y luego siembras con la maquina de directa, con una maquina normal no puedes dar una vuelta de chiser en septiembre y luego sembrar a ultimos de octubre, tienes que dar otra vuelta antes de sembrar, para hacer mas tierra y de paso matas lo todo lo que a retoñado. eso es lo que estoy haciendo yo los dos ultimos años dos pases de grada rapida y a sembrar, anuque este año como no llovia le di las dos vueltas casi de seguido, lo sullo es dar una en septiembre y la segunda justo antes de sembrar.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Caifas »

Así es Wiki. Eso es lo que he hecho...

Pero dar un pase de grada rápida y el segundo sustituyendo al pase de glifosato creo que puede ser también mínimo laboreo. Aunque en teoría sea "mas laboreo", tienes la ventaja de que mejoras el lecho de siembra y alisas el suelo en la segunda pasada

Por mi parte, dos pasadas superficiales y sembrar, también lo considero mínimo laboreo
SUPER POWER SYNCHRON
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Cain »

Imagen


Pase chisel+ pase sembradora

Se obserba bastante residuos de paja, en torno al 50%.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por pista »

yo prefiero como un millon de veces dar un pase de cultivador que hechar glifo... hechar glifosato de forma continua a medio plazo seguro que mejora el perfil de la tierra , aumenta la m.o, y sube las :D uf 8-)
podeis decir que no es residual , y tal ..... siendo tan sistemico como es, mata cuando se transloca a toda la planta y que yo sepa , las raices y tallos se quedan en la tierra .con el glifo dentro ...
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Jhodete »

Caifas yo tambien opino así. Dos labores ligeras y rápidas son minimo laboreo. El mínimo laboreo para mi no es sólo mover poco perfil sino que ademas tiene que ser muy rápido. Pq si con dos vueltas de grada empleo mas tiempo que con el arado pues no soluciono nada. Yo estoy buscando sembradora tipo vaderstad carrier drill. Es grada rápida y sembradora a la vez. Así igual se puede ahorrar la segunda vuelta de grada. Lo que no se que tal sembrará.
Pista el glifosato claro que se acumula en el suelo. No como glifosato pero la molecula con la luz y el aire pasa a otro compuesto químico que ahí se queda matando nuestras lombrices y demás microorganismos.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Viki140-90 »

Jhodete, esa sembradora que dices la tiene un tio de Mendoza y hace poco han estado haciendo demostraciones con ella y con otra de siembra directa por Alava y esta zona de Burgos.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Dardo »

por Jhodete » 02 Dic 2011, 15:37
Última edición por Dardo el 03 Dic 2011, 03:06, editado 1 vez en total.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: TECNICAS MINIMO LABOREO CEREAL

Mensaje por Dardo »

Jhodete escribió:Caifas yo tambien opino así. Dos labores ligeras y rápidas son minimo laboreo. El mínimo laboreo para mi no es sólo mover poco perfil sino que ademas tiene que ser muy rápido. Pq si con dos vueltas de grada empleo mas tiempo que con el arado pues no soluciono nada. Yo estoy buscando sembradora tipo vaderstad carrier drill. Es grada rápida y sembradora a la vez. Así igual se puede ahorrar la segunda vuelta de grada. Lo que no se que tal sembrará.
Pista el glifosato claro que se acumula en el suelo. No como glifosato pero la molecula con la luz y el aire pasa a otro compuesto químico que ahí se queda matando nuestras lombrices y demás microorganismos.
me parece que se confunde un poco lo del titulo del post.
aca pasamos de la labranza tradicional ( reja , grada de discos , algunos años reja nuevamente , gradas hasta que la tierra quedara refinada) , luego dejamos la reja y pasamos al cincel , con la ventaja de no invertir tanto el suelo y dejar rastrojo en superficie , despues de eso pasamos a la siembra directa o al minimo laboreo , que es hacer algunas pasadas muy superficiles, para preparar una cama de siembra y poder utilizar una sembradora comun.
osea que el minimo laboreo seria pasar las veces que sean nesesarias , pero siempre superficial, porque seguramente si pensamos que el minimo laboreo se hace para ahorrar gasoil solamente ,saldremos perjudicados, lo mismo pasa con la siembra directa , quien se inicia en ella pensando solamente en ahorro , terminara mal.

en cuanto a quie el glifosato mata los insectos del suelo y lombrices , me atrevo a decir que no es asi , en general por año aplico unos 9 o 10 litros por hectarea, y llevo unos 18 haciendolo y sigo teniendo lombrices e insectos de todo tipo , como tambien pajaros y animales que siempre estuvieron .
si todos estos animales estan mutando y resistiendo la contaminacion no lo se ya que es un tema cientifico.
ademas estos ultimos años con tanta plantacion de soja se utilizan muchos insecticidas, .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder