Perfeccionar el uso del pulverizador
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Kilo, no le pusiste lanzaderas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Rober al final no las pusimos.
Hay gente que no habla muy bien de ellas y otros de hablan maravillas, así que al final no las pusimos. De haberlas puesto, tendríamos que haber elegido los 7 tramos, y dejar las dos válvulas de los extremos para las lanzaderas.
Pista, la gente que conozco y a la que agradezco los consejos ya que este tema nos pilló novatos, nos recomendó aplicaciones con volumen altos de caldo y tiene su lógica. Cuanta más agua eche, más impactos haré y mejor empaparé la planta.
En cargar el agua tardo 4 minutos en el punto que tenemos en el pueblo, y tirar 4 carros más no supone tanto.
Hay gente que ha tratado a 200litros, otros seguro que a más... Sólo espero haber conseguido el objetivo.
Hay gente que no habla muy bien de ellas y otros de hablan maravillas, así que al final no las pusimos. De haberlas puesto, tendríamos que haber elegido los 7 tramos, y dejar las dos válvulas de los extremos para las lanzaderas.
Pista, la gente que conozco y a la que agradezco los consejos ya que este tema nos pilló novatos, nos recomendó aplicaciones con volumen altos de caldo y tiene su lógica. Cuanta más agua eche, más impactos haré y mejor empaparé la planta.
En cargar el agua tardo 4 minutos en el punto que tenemos en el pueblo, y tirar 4 carros más no supone tanto.
Hay gente que ha tratado a 200litros, otros seguro que a más... Sólo espero haber conseguido el objetivo.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Un día vi en Aguirre un carro probando lanzaderas de esas, y personalmente me pareció un quiero y no puedo. Gota gordísima, con una pequeña brisa un lado no llega nada y el otro va donde quiere. Vamos, como echar fungicida con la manguera de la huerta....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Pricol
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 23 Dic 2006, 11:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navaragón
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Hola a todos, es la primera vez que escribo aunque os he leído bastante.
Mi pequeña aportación es esta pequeña guía que pille en la Fima y que a mi me parece que esta bien explicada y que aporta información en poco espacio.
http://www.hypro-eu.com/fileattachments ... 14_web.pdf
Mi pequeña aportación es esta pequeña guía que pille en la Fima y que a mi me parece que esta bien explicada y que aporta información en poco espacio.
http://www.hypro-eu.com/fileattachments ... 14_web.pdf
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
cojonudo el enlace pricol ,
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 211
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Alguien sabe que ha pasado con fitosa?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" Cicerón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Se ha oído por ahí que fitosa ha sido comprado por Gil, el de las sembradoras.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
No se sí es bueno o malo Financieramente puede q ahora mejore la empresa pero puede pasar q fitosa empeore y se ponga a nivel de Gil o lo contrario. Espero q esa esto último.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 12 Oct 2005, 23:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
hola, me gustaria saber si existe algun adaptador para poner bolquillas iso normales de colores en un soporte de boquillas de una sulfatadora hardi.Compre un juego de boquillas de abanico pero no me entran en las tapas de boquilla de hardi.
cuando sepas todas las preguntas conoceras todas las respuestas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 12 Oct 2005, 23:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
http://www.repuestospastor.com/b2c/inde ... 0&ref=GABO
Estas son las boquillas que compre para ponérselas a mi maquina, es una hardi manual de 12 metros y bomba lleno de pistones con mas de 20 años, pero que me apaña muy bien.yo creia que todas las boquillas eran iguales, pero veo que no.He preguntado por las suyas y me han dicho que unos 8e cada una y que van de una pieza portaboquillas y boquilla todo unido,con lo cual son 24 x 8= 192e mas portes y siguen sin vaer los portaboquillas para otras marcas,como esas que no me valen.Ademas estoy interesado en poner tambien de doble abanico para mojar bien con fungicidas y no quiero ni pensar lo que costaran las de hardi por eso lo pregunto aqui a ver si alguien conoce el tema mejor que yo.
Estas son las boquillas que compre para ponérselas a mi maquina, es una hardi manual de 12 metros y bomba lleno de pistones con mas de 20 años, pero que me apaña muy bien.yo creia que todas las boquillas eran iguales, pero veo que no.He preguntado por las suyas y me han dicho que unos 8e cada una y que van de una pieza portaboquillas y boquilla todo unido,con lo cual son 24 x 8= 192e mas portes y siguen sin vaer los portaboquillas para otras marcas,como esas que no me valen.Ademas estoy interesado en poner tambien de doble abanico para mojar bien con fungicidas y no quiero ni pensar lo que costaran las de hardi por eso lo pregunto aqui a ver si alguien conoce el tema mejor que yo.
cuando sepas todas las preguntas conoceras todas las respuestas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 34
- Registrado: 25 Abr 2014, 21:41
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Son recomendables las boquillas turbo twinjet de doble chorro para aplicar herbicidas tipo broadway, axial... y demás en el cultivo de cereales?
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
alguien sabe como calibrar los tramos del pulverizador ,pues al cortar algun tramo sube o baja la presion gracias
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
cierras todos vas abriendo uno y lo regulas a la presión que quieras, lo cierras, abres otro y lo pones a la misma presión y así con todos de manera que estén todos regulados a la misma y al cerrar uno se mantenga más o menos.
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Noterr escribió:cierras todos vas abriendo uno y lo regulas a la presión que quieras, lo cierras, abres otro y lo pones a la misma presión y así con todos de manera que estén todos regulados a la misma y al cerrar uno se mantenga más o menos.


Si no recuerdo mal se hace justamente al revés. Se pone en funcionamiento todos los tramos tirando agua y luego se va ncerrando tramo a tramo y se regula la presión del tramo que está cerrado y así sucesivamente.
Si eliges regular a 2,5 Atmósferas al cerrar el tramo la aguja puede irse hacia arriba o abajo de la presión de referencia y dependiendo de hacía donde se vaya la presión dar presión o quitar. O dejar si está bien.
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Para hacer eso tu máquina debe disponer de retornos calibrados, son unas válvulas que hay en cada sector de cortes, primero pon en funcionamiento todos los sectores poniendo a presion normal de trabajo (3 bar) Cierra un sector y si sube o baja la equlibras con su respectiva válvula hasta poner la a 3, vuelves a abrir y cierra la siguiente, misma operación, y asi con todos los sectores. La valvula suele ser una ruedecita, que está cerca de las electrovalvulas o llaver de corte.GasGas280 escribió:alguien sabe como calibrar los tramos del pulverizador ,pues al cortar algun tramo sube o baja la presion gracias
RAUL BG
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Depende de la altura de la siembra y la hierba, si la siembra está mucho más alta que la hierba a controlar si son recomendables.DagrotronM escribió:Son recomendables las boquillas turbo twinjet de doble chorro para aplicar herbicidas tipo broadway, axial... y demás en el cultivo de cereales?
RAUL BG
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Me equivoqué , es como dice Betelgeuse.
¡¡¡Viva la agricultura!!!!
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
gracias atodos cuando tenga un rato lo pruebo y os digo
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
Reabro el tema, quiero comprar boquillas nuevas pero estoy dudando entre varios tipos de boquillas. Vamos a centrarnos en las de herbicida para 200 litros/ha. Modelos:
Abanico plano normal.
Abanico plano antideriva.
Abanico plano antidetiva con inducción de aire.
Abanico plano doble chorro con inducción de aire.
Cuál os parece mejor?
Abanico plano normal.
Abanico plano antideriva.
Abanico plano antidetiva con inducción de aire.
Abanico plano doble chorro con inducción de aire.
Cuál os parece mejor?
....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Perfeccionar el uso del pulverizador
En condicones normales las de abanico plano normal cumplen su función perfectamente. Si te cuesta encontrar días sin aire para tratar ya te tienes que ir a antideriva, y funcionan mejor con inducción de aire.
.