Soldadura Inverter
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
yo he comprado una inverter marca wurth de 180 amperios y esta garantizada para soldar con generador y la he usado con un generador de 5000w a 140 amperios con electrodo de 3,25 bastante tiempo seguido y suelda bien , he probado con electrodo de 4 a 170 amperios y podia bien el generador aunque solo gaste un electrodo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 25 Nov 2005, 21:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Rioja
Me reafirmo en lo que se ha dicho por aquí.
Soldar aluminio con la inverter se puede, pero hacen falta electrodos para aluminio y lo que es mas importante ,saber soldar y años de experiencia, es díficil.
Para poder soldar , a mí me recomendaron en la tienda de de suministros que mínimo de 5000w. , pues ya han tenido varias inverter fastidiadas por esta causa .
En lo referente a la pregunta si se puede soldar con grupo generador e inverter , por supuesto que si . Lo que pasa que tienes que ir al catálogo y elegir la que está adaptada para generador , cuestan el doble que una Inverter normal . A mi me salió hace un año por unos 900€.
Llevo ya hecho un cubierto para los aperos , un sobretecho en el almacén , infinidad de chapucillas y como el primer día .Todas realizadas con el tractor y un grupo adaptado a él de 10 Kw.Charli342007-03-31 13:43:54
Soldar aluminio con la inverter se puede, pero hacen falta electrodos para aluminio y lo que es mas importante ,saber soldar y años de experiencia, es díficil.
Para poder soldar , a mí me recomendaron en la tienda de de suministros que mínimo de 5000w. , pues ya han tenido varias inverter fastidiadas por esta causa .
En lo referente a la pregunta si se puede soldar con grupo generador e inverter , por supuesto que si . Lo que pasa que tienes que ir al catálogo y elegir la que está adaptada para generador , cuestan el doble que una Inverter normal . A mi me salió hace un año por unos 900€.
Llevo ya hecho un cubierto para los aperos , un sobretecho en el almacén , infinidad de chapucillas y como el primer día .Todas realizadas con el tractor y un grupo adaptado a él de 10 Kw.Charli342007-03-31 13:43:54
Lo primero es saludar a tod@s ya que soy nuevo. Y ahora mi pregunta:
Resulta que me acabo de comprar una inverter porque pensaba que estas estaban pensadas precisamente para funcionar con generador, ( evidentemente no podia estar mas equivocado), el caso es que ya esta comprada y pagada y me gustaria usarla. Se me ocurre poner los datos del aparatejo en cuestion y si algun experto me hace el favor que me diga que generador y que mas podia usar o si la tiro directamente.
Muchas gracias por anticipado.
miguel
potencia= 3,7 KVA
80 A
TENSION EN VACIO ?? 83,5 VTydirium2009-02-28 19:38:21
Resulta que me acabo de comprar una inverter porque pensaba que estas estaban pensadas precisamente para funcionar con generador, ( evidentemente no podia estar mas equivocado), el caso es que ya esta comprada y pagada y me gustaria usarla. Se me ocurre poner los datos del aparatejo en cuestion y si algun experto me hace el favor que me diga que generador y que mas podia usar o si la tiro directamente.
Muchas gracias por anticipado.
miguel
potencia= 3,7 KVA
80 A
TENSION EN VACIO ?? 83,5 VTydirium2009-02-28 19:38:21
[QUOTE=Tydirium]Lo primero es saludar a tod@s ya que soy nuevo. Y ahora mi pregunta: Resulta que me acabo de comprar una inverter porque pensaba que estas estaban pensadas precisamente para funcionar con generador, ( evidentemente no podia estar mas equivocado), el caso es que ya esta comprada y pagada y me gustaria usarla. Se me ocurre poner los datos del aparatejo en cuestion y si algun experto me hace el favor que me diga que generador y que mas podia usar o si la tiro directamente. Muchas gracias por anticipado. miguel potencia= 3,7 KVA 80 A TENSION EN VACIO ?? 83,5 V[/QUOTE] bienvenido de antemano tydiriym, joder no la tires damela a mi je,je. hombre yo la tuya no lo se, dicen que las estan haciendo ya para enchufarlas a jeneradores, yo la mia la enchufe desconociendolo cuando la compre, y me costo 14000 de las antiguas pts, la vedad es que las que son antiguas como la mia tienen que funcionar con corriente continua, nunca con alterna, la vrdad que son buenas maquinas, y bastante duras se puede soldar perfectamente con 2,50 o 3,25 preferiblemente con 2,50 en hierro grueso, lo quema mejor, el de 3.25 la pegas un buen caldeo como estes todo el dia dandola caña.saludos
[QUOTE=Claas330] [QUOTE=Tydirium]Lo primero es saludar a tod@s ya que soy nuevo. Y ahora mi pregunta: Resulta que me acabo de comprar una inverter porque pensaba que estas estaban pensadas precisamente para funcionar con generador, ( evidentemente no podia estar mas equivocado), el caso es que ya esta comprada y pagada y me gustaria usarla. Se me ocurre poner los datos del aparatejo en cuestion y si algun experto me hace el favor que me diga que generador y que mas podia usar o si la tiro directamente. Muchas gracias por anticipado. miguel potencia= 3,7 KVA 80 A TENSION EN VACIO ?? 83,5 V[/QUOTE] bienvenido de antemano tydiriym, joder no la tires damela a mi je,je. hombre yo la tuya no lo se, dicen que las estan haciendo ya para enchufarlas a jeneradores, yo la mia la enchufe desconociendolo cuando la compre, y me costo 14000 de las antiguas pts, la vedad es que las que son antiguas como la mia tienen que funcionar con corriente continua, nunca con alterna, la vrdad que son buenas maquinas, y bastante duras se puede soldar perfectamente con 2,50 o 3,25 preferiblemente con 2,50 en hierro grueso, lo quema mejor, el de 3.25 la pegas un buen caldeo como estes todo el dia dandola caña.saludos[/QUOTE]
Claas 330 gracias por tu respuesta, pero ya que soy muy muy torpe en el tema, podrias ser algo mas concreto con lo que necesitaria para poder usarla.
mil gracias
Claas 330 gracias por tu respuesta, pero ya que soy muy muy torpe en el tema, podrias ser algo mas concreto con lo que necesitaria para poder usarla.
mil gracias
[QUOTE=Tydirium] [QUOTE=Claas330] [QUOTE=Tydirium]Lo primero es saludar a tod@s ya que soy nuevo. Y ahora mi pregunta: Resulta que me acabo de comprar una inverter porque pensaba que estas estaban pensadas precisamente para funcionar con generador, ( evidentemente no podia estar mas equivocado), el caso es que ya esta comprada y pagada y me gustaria usarla. Se me ocurre poner los datos del aparatejo en cuestion y si algun experto me hace el favor que me diga que generador y que mas podia usar o si la tiro directamente. Muchas gracias por anticipado. miguel potencia= 3,7 KVA 80 A TENSION EN VACIO ?? 83,5 V[/QUOTE] bienvenido de antemano tydiriym, joder no la tires damela a mi je,je. hombre yo la tuya no lo se, dicen que las estan haciendo ya para enchufarlas a jeneradores, yo la mia la enchufe desconociendolo cuando la compre, y me costo 14000 de las antiguas pts, la vedad es que las que son antiguas como la mia tienen que funcionar con corriente continua, nunca con alterna, la vrdad que son buenas maquinas, y bastante duras se puede soldar perfectamente con 2,50 o 3,25 preferiblemente con 2,50 en hierro grueso, lo quema mejor, el de 3.25 la pegas un buen caldeo como estes todo el dia dandola caña.saludos[/QUOTE] Claas 330 gracias por tu respuesta, pero ya que soy muy muy torpe en el tema, podrias ser algo mas concreto con lo que necesitaria para poder usarla. mil gracias[/QUOTE] pues lo siento, pero con esas estadisticas que veo es como si viera un burro volando je,je no te puedo ayudar en mas como te he dicho antes hay al gunas que se pueden enganchar y otras no, preguntalo donde la comprastes, o mejor en en su servicio tecnico y te informaran mejor, no te puedo ayudar en mas, lo siento.saludos
[QUOTE=Claas330] [QUOTE=Tydirium] [QUOTE=Claas330] [QUOTE=Tydirium]Lo primero es saludar a tod@s ya que soy nuevo. Y ahora mi pregunta: Resulta que me acabo de comprar una inverter porque pensaba que estas estaban pensadas precisamente para funcionar con generador, ( evidentemente no podia estar mas equivocado), el caso es que ya esta comprada y pagada y me gustaria usarla. Se me ocurre poner los datos del aparatejo en cuestion y si algun experto me hace el favor que me diga que generador y que mas podia usar o si la tiro directamente. Muchas gracias por anticipado. miguel potencia= 3,7 KVA 80 A TENSION EN VACIO ?? 83,5 V[/QUOTE] bienvenido de antemano tydiriym, joder no la tires damela a mi je,je. hombre yo la tuya no lo se, dicen que las estan haciendo ya para enchufarlas a jeneradores, yo la mia la enchufe desconociendolo cuando la compre, y me costo 14000 de las antiguas pts, la vedad es que las que son antiguas como la mia tienen que funcionar con corriente continua, nunca con alterna, la vrdad que son buenas maquinas, y bastante duras se puede soldar perfectamente con 2,50 o 3,25 preferiblemente con 2,50 en hierro grueso, lo quema mejor, el de 3.25 la pegas un buen caldeo como estes todo el dia dandola caña.saludos[/QUOTE] Claas 330 gracias por tu respuesta, pero ya que soy muy muy torpe en el tema, podrias ser algo mas concreto con lo que necesitaria para poder usarla. mil gracias[/QUOTE] pues lo siento, pero con esas estadisticas que veo es como si viera un burro volando je,je no te puedo ayudar en mas como te he dicho antes hay al gunas que se pueden enganchar y otras no, preguntalo donde la comprastes, o mejor en en su servicio tecnico y te informaran mejor, no te puedo ayudar en mas, lo siento.saludos[/QUOTE]
Nada claas gracias por tu respusta
Nada claas gracias por tu respusta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
leete el manual de instruccionesa ver si pone q sea preparada para generador o no , porq sé de algunas q si lo estan pero lo suelen poner como publicicdad, si no lo está venden unos estabilizadores de tensión, yo tengo uno que me ciostó 100 euros, que se pone entre el generador y la máquina y absorve los picos de tensión protegiendola, es lo malo de la electronica q es muy sensible a los picos de tension, ah la mia es de 130A máximo y suelda bien el 3.25mm
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
en enero compre un fronius transpoket de 140a me dijeron k venia para generador pero de 6000w si no nada. en la obra anterior k estube tres Kemppy minarc 150a quemados y eso k no era la luz por generador pero al estar tanta gente tirando de la corriente k si enchufas desenchufas, los grupos sufren y las lamparas de 1000 y 1500 w no duraban un asalto
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
[QUOTE=Bikerdream] leete el manual de instruccionesa ver si pone q sea preparada para generador o no , porq sé de algunas q si lo estan pero lo suelen poner como publicicdad, si no lo está venden unos estabilizadores de tensión, yo tengo uno que me ciostó 100 euros, que se pone entre el generador y la máquina y absorve los picos de tensión protegiendola, es lo malo de la electronica q es muy sensible a los picos de tension, ah la mia es de 130A máximo y suelda bien el 3.25mm[/QUOTE]
Gracias a todos por vuestras respuesta, gracias a ellas me voy enterando un poco.
Resumiendo creo entender que el principal problemas de las inverter son los picos de tension, pero esto se puede solucionar con un buen estabilizador de tension, ¿no?, ahora me quedaria por saber de cuantos W tendria que ser el grupo electrogeno que deberia usar.
De nuevo gracias a todos.
Miguel.
Gracias a todos por vuestras respuesta, gracias a ellas me voy enterando un poco.
Resumiendo creo entender que el principal problemas de las inverter son los picos de tension, pero esto se puede solucionar con un buen estabilizador de tension, ¿no?, ahora me quedaria por saber de cuantos W tendria que ser el grupo electrogeno que deberia usar.
De nuevo gracias a todos.
Miguel.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Mar 2009, 11:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Malboro]
hola,soy nuevo en el foro y desde navarra un saludo a todos.
en el tema de las maquinas de soldar hay que diferenciar entre una maquina de 40-50euros(esas llevan una bobina de cobre)gastan el triple de corriente y sueldan a medias segun que cosas y una inverter que gastan poca corriente(esas llevan placa no bobina)y sueldan de todo.
todas las herramientas en el arranque consumen casi el doble de corriente,por eso a veces un generador de 2200w se ahoga cuando le enchufas una maquina de 2000w,por ejemplo.
contestando a alemao,tienes electrodos de diferentes diametros y basicos,de rutilo,celuloides,etc.
para soldar aluminio tienes que comprar unos electrodos para el aluminio y saber soldar un poco.
[/QUOTE] bueno recupero el tema este para deciros a todos que una inverter no suelda aluminio, yo he intentado con electrodos de aluminio y no suelda ni patras, despues que compre los electrodos y me costaron cada uno 50centimos, con esto quiero decir que cuando se escriva algo, porfavor que sean cosas coherentes, nunca querer crecerse uno, porque alfinal las mentiras tienen las patas muy cortas.saludos
hola,soy nuevo en el foro y desde navarra un saludo a todos.
en el tema de las maquinas de soldar hay que diferenciar entre una maquina de 40-50euros(esas llevan una bobina de cobre)gastan el triple de corriente y sueldan a medias segun que cosas y una inverter que gastan poca corriente(esas llevan placa no bobina)y sueldan de todo.
todas las herramientas en el arranque consumen casi el doble de corriente,por eso a veces un generador de 2200w se ahoga cuando le enchufas una maquina de 2000w,por ejemplo.
contestando a alemao,tienes electrodos de diferentes diametros y basicos,de rutilo,celuloides,etc.
para soldar aluminio tienes que comprar unos electrodos para el aluminio y saber soldar un poco.
[/QUOTE] bueno recupero el tema este para deciros a todos que una inverter no suelda aluminio, yo he intentado con electrodos de aluminio y no suelda ni patras, despues que compre los electrodos y me costaron cada uno 50centimos, con esto quiero decir que cuando se escriva algo, porfavor que sean cosas coherentes, nunca querer crecerse uno, porque alfinal las mentiras tienen las patas muy cortas.saludos
Hola buenas, yo acabo de comprarme una Lincoln 145 inverter (600+iva), y esta preparada para generador, segun el vendedor existen unas preparadas para generador, que lo que llevan es incorporado el estabilizador ese de picos que venden en las ferreterias, y otras (como la mia) que esta preparada la electronica y toda la maquina para el generador.
Esta maquina tiene una tecla para que suelde mas suave (menos chisporroteo), y en la otra posicion suelda mas profundamente (da mas penetracion), tiene cebado automatico y alguna cosilla mas.
Esta maquina tiene una tecla para que suelde mas suave (menos chisporroteo), y en la otra posicion suelda mas profundamente (da mas penetracion), tiene cebado automatico y alguna cosilla mas.