Caterpillarules escribió:MWM es de Caterpillar desde hace poco, y los motores pequeños son de Navistar. De prestigiosa nada, ahora el mantenimiento de motores pesados diesel y gas lo lleva Cat, y amigos
que estan en Finanzauto me han comentado que son chapuceros, por eso valen casi la mitad que un Cat o un MAK.
No te lies con lo de Challenger. Te metes en la pagina Challenger ag y lo pone bien claro, otra cosa es que no digan que compraron la licencia, no la empresa. Mas aun, los componentes son Cat.
CAT®, Caterpillar®, ACERT and Challenger® are registered trademarks of
Caterpillar Inc. and used under license by AGCO Corporation.
Pues yo creo que es más como Manu lo ha contado, aunque Caterpillarules también tiene razón. Al menos así figura en las noticias de aquellas navidades. AGCO compró la planta donde se fabricaban los Challenger, su diseño y los derechos de comercialización. Por supuesto, los componentes son de Caterpillar, ya que el diseño original es de ellos. Un chollo para Cat porque les siguen vendiendo componentes, pero se quitan de encima el problema de la distribución. Inicialmente sustituyeron los logos de Caterpillar por la marca "Challenger", nombre que Cat utilizaba desde mediados de los 80 para distinguir a sus tractores agricolas de orugas de goma. Pocos años después, además de mantener la palabra Challenger, comenzaron a introducir logotipos Caterpillar para evidenciar que lo que había debajo del capó era Caterpillar. Sin embargo, los Challenger pequeños de ruedas son franceses, diseñados por Massey Ferguson y las cosechadoras transversales son Laverda. Las axiales son Gleaner y las sudamericanas quien-sabe.
Sobre Cat y sus adquisiciones habría mucho que hablar. Para empezar a mediados de los años 60 ¿cuál era el grupo americano de maquinaria de construcción más potente?. Euclid. Curiosamente el gobierno americano se sacó de la manga una ley que les obligaba a dividirse porque, según ellos, Euclid era demasiado grande e incumplía las leyes de competitividad. Se divide asía en 2 marcas, Euclid y Terex (creada para la ocasión). Y esto coincide con el crecimiento bestial de Caterpillar en los años 60. Vaya, que casualidad.
El año pasado Caterpillar adquirió Bucyrus pasando a convertirse en un monstruo de la mineria al añadir a su gama las líneas de excavadoras gigantes de cables, excavadoras gigantes hidráulicas O&K, dumpers gigantes Unit Rig, perforadoras,... Caterpillarules, corrigeme si me equivoco, pero creo que no han tenido que vender nada. Y hace unos cuantos años compraron Perkins, como ya habeis dicho también. JCB que hasta entonces compraba todos sus motores pequeños a Perkins, tuvo que diseñar su propio motor para no depender de los americanos.
Si lo comparamos con la creación de CNH en 1999, cuando tuvieron que vender la planta de Laverda y la fabricas Case IH de Doncaster al grupo ARGO, para no incumplir las leyes...