desmontar carter massey 135

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Luiss
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 22 Mar 2011, 19:14

Mensaje por Luiss »

hola,me llamo luis y soy nuevo en el foro,y os pido ayuda
el caso esque estaba pulverizando con un tractor massey ferguson 135,y se fue parando el motor al volver a arrancar no podia girar ,despues de varios intentos enpezo a girar pero casi agarrotado,lleve al mecanico y me dijo que el motor estaba agarrotado y que mejor me buscara otro tractor que eso me costaria muy caro de arreglar.el asunto esque como no tengo dinero y la tierra no me deja beneficios voy a provar a "arreglarlo"yo,de momento voy a mirar como estan los casquillos y el cigueñal,he desmontado la parte delantera donbde van las ruedas,le he quitado todos los tornillos del carter,pero el carter no se suelta,me podriais decir si lleva algun tornillo oculto u otro tipo de agarre,y por supuesto cualquier consejo para esta reparacion,si no acabara el tractor en la chatarra,muchas gracias y disculpas si me he saltado algo
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Si nunca has hecho nada de eso, seguramente la cosa acabara mal.
Luiss
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 22 Mar 2011, 19:14

Mensaje por Luiss »

verdamarillo,seguramente tienes razon,pero si me ayudais con vuestros consejos,a lo mejor sale algo,ademas tampoco me sobran los animos,gracias
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

asi sin mas se paro? que tal iba de temperatura? tiene agua o anticongelante mezclado con el aceite del carter?
Pere10
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 13 Abr 2010, 09:45

Mensaje por Pere10 »

Hola Luis,yo tambien soy nuevo en el foro.Seguramente estará el carter pegado,prueba de darle unos golpes con un escarpe y martillo por donde va la junta y ya verás como se despega.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

si le has sacado todos los tornillos(ojo que puede tener alguno oculto)ha de estar pegado con la pasta selladora,vete despegandolo con un destornillador plano y lo mas ancho posible para que no marque las dos piezas con cuidado y a golpes pequeños y en zonas salteadas y observando que despega con suavidad,que se mueve el carter del bloque
Castellote
Usuario medio
Mensajes: 100
Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Maestrazgo

Mensaje por Castellote »

    Yo creo que tiene razón tu mecánico, porque un 135 seguramente lo vas a encontrar a buen precio pero si te decides a quitar tornillos, almenos yo, empezaría por arriba, es decir, capo, culata y demas hasta llegar a los pistones pero ten en cuenta que no es lo mismo quitar tornillos que ajustar unos balancines. Yo tuve un 178 y me lo desmontaba entero pero luego tenía un amigete mecánico que me montaba lo complicado, sino problemas seguros. Que haya suerte.
Teruel Existe
Luiss
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 22 Mar 2011, 19:14

Mensaje por Luiss »

gallego,ya le he hecho palanca con una barra ,y mueve un poco de alante pero de atras esta como cogido,el caso es que si quiero ver si tiene algun tornillo desde dentro del bloque tengo que quitar todo el motor y desmontar el tractor por la mitad,vamos un faenon,conplicado y a lo mejor para nada
Pablo_
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 03 Oct 2010, 22:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Pablo_ »

Haz lo que te dice castellote, quitar el carter, por ahora no te servirá para nada.
Miraste si tenia virutas de desgaste en el tapón del carter ( Pegado al imán), o mezclado en el aceite, o agua en el aceite??
En éste caso sí de deveria, limpiandolo posteriormente.
Lo del par de apriete, para los tornillos de la culata , balancines poleas y demás, supongo que en el taller te lo dirán, el tema és conseguir la dinamométrica, si te la dejan mejor.
Es muy arriesgado, no complicado y más sin tener muchas nociones.
Una vez quitada la culata, mirar si tienen agua los cilindros,o si la junta de la culata, está deteriorada, o alguna camisa o segmento de algún pistón.
Ya que está la culata quitada, no estaria mal llevarla a planificar, y que te dén el quit de retenes y juntas nuevos.
Si te quieres divertir, adelante.. xD
Perdon por el ladrillo, pero és para orientarte un poco.
PD: No hace falta partie el tractor por la mitad.Pablo_2011-03-23 14:14:49
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

yo lo primero que haria es investigar porque se ha agarrotado,tenia aceite??se le ha cambiado el aceite y el filtro alguna vez???el chivato de presion de aceite funcionaba correctamente???y tenia anticongelente en el sistema de refrigeracion????subia la temperatura mas de lo normal???en principio empezar por aqui,y yo seguiria por la tapa de valvulas,sacarla y verificar que aqui arriba llegaba aceite,que este humedo vamos,y seguiria por sacar el carter y verificar un casquillo del soporte del cigueñal,a ver si le llegaba engrase,si esta todo abrasado o lo que sea,simplemente sueltando las bielas de los pistones ya sabemos que es lo que se ha agarrotado,si son los pistones o lo que sea,y si son los pistones,pues culata pa fuera y ver como estan pistones y cilindros,los aros etc etc,claro que ademas de todo esto hay que montar cuidadosamnte todo bien limpito y a poder ser todas las juntas y retenes que saquemos nuevas para poder decir que hemos hecho un trabajo fino y bien hecho,como tiene que ser, y hacer los correspondientes reglajes del motor,para los cuales necesitaremos datos y herramienta especifica(dinamometrica,galgas....)PERO NO SEAIS TAN NEGATIVOS HOMBRE,ECHADLE UNA MANO,que entre todos como se dice por aqui en galicia "MALOSERÁ", una pregunta sencilla se te apagó asi de repente??se quedaria sin gasoil o se le atascaria y al darle tantas veces al arranque se te achicaria la bateria???y el motor de arranque estará bien???es lo mas sencillo que se me ocurre,le hbeis dado a girar al motor en el cigueñal con una llave???logicamente sin marcha,los que tengais un motor como el de luiss podeis aconsejarle mejor para desarmarlo
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

yo no lo veo nada claro , pero el aceite es recomendable cambiarlo siempre al año o a las 250h .  ya han pasado cosas asi .
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

ya lopez,pero aunque no lo cambies a esas oras ni al año es imposible que se agarrote un motor si no pasa algo raro en el sistema de engrase o refrigeracion
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

ese motor q lleva camisas secas o humedas, si son humedas un equipo motor no te saldra muy caro, pero si es camisas secas y se  gripo un piston pues hay q sacar el bloque y rectificarlo y traer los pistones sobremedida y llebar a la rectificadora ya encarece, pero como decis lo primero es buscar el porq se agarro
Castellote
Usuario medio
Mensajes: 100
Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Maestrazgo

Mensaje por Castellote »

 Las camisas las lleva secas, almenos mi 178. Si hay un problema en la culata hay que rectificarla.
Teruel Existe
Luiss
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 22 Mar 2011, 19:14

Mensaje por Luiss »

hola gracias por estar ahi,de momento he podido quitar el carter,tenia dos tornillos metidos por unos agujeros por debajo y en unos agujeros bastante profundos,he desmontado una biela y los casquillos se ven bien,de momento no pude desmontar mas porque es dificil sacar tornillos del 18 con una 19 pero aver si me negocio  alguna llave mas,creo que el problema puede estar en los casquillos del soporte del cigueñal,o en algun rodamiento si lleva alguno,seguiremos desvalijando,digo desmontando,a ver que sale ,gracias
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Luiss, con que se haya agarrado un solo casquillo, ya es suficiente para que el motor de arranque no lo pueda mover. Tienes que quitar todos, pero vamos, que el motor lo tienes que sacar entero seguro.
 
Si la mecanica a veces ya es dificil de por si, imaginate si no tienes herramientas, como veo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


yo lo que haria es  quitarle los inyectores en intentar moverlo a mano por medio del ventilador  o con el mismo motor de arranque  a ver  si esta tan agarrotado o es otro problema si es un problema de valvulas el motor ni arrancara y no lo dara movido el arranque   algunas veces por un reglaje de taques deficiente no es dificil que una valvula se quede pisada y bloquee un cilindro ya nos contaras!Lophez2011-03-30 01:23:37
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

si los casquillos de una viela estan bien yo diria que los demas tambien,antes de desmontar nada mas intenta echarle una ojeada a las camisas por si alguna esta rayada
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Gallego24]si los casquillos de una viela estan bien yo diria que los demas tambien,antes de desmontar nada mas intenta echarle una ojeada a las camisas por si alguna esta rayada[/QUOTE]

No lo tengas tan seguro.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Lophez] yo lo que haria es  quitarle los inyectores en intentar moverlo a mano por medio del ventilador  o con el mismo motor de arranque  a ver  si esta tan agarrotado o es otro problema si es un problema de valvulas el motor ni arrancara y no lo dara movido el arranque   algunas veces por un reglaje de taques deficiente no es dificil que una valvula se quede pisada y bloquee un cilindro ya nos contaras![/QUOTE]

¿lo has visto alguna vez tu eso?
Responder