separar diferentes tipos de cereal en la nave

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Caceres25
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Mar 2011, 23:33

Mensaje por Caceres25 »

hola.como  se podria separar el cereal en la nave sin hacer mucha obra y q se pueda desmontar
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           con separadores de hormigón prefabricado?
Caceres25
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Mar 2011, 23:33

Mensaje por Caceres25 »

eso lo e pensado pero por mi zona no los encuentro
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

con pilares y placas de hormigon prefabricado, si le haces una base al pilar y la atornillas al suelo puedes desmontarlo si no te hace falta y no tiene mucha obra ni mucho coste
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Hace tiempo se habló de esto en otro post:
 
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 854-2.html
 
primeroswww.sodespa.com
segundos:www.vibrados.com
Sale algún precio aunque un poco desfasado.
Caceres25
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Mar 2011, 23:33

Mensaje por Caceres25 »

gracias voy aber q puedo acer  pero si alguien sabe algo mas se agradece
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

Caceres 25, por mi zona se utilizan unas bolsas de plástico en las que puedes meter hasta 250 toneladas, en cada una de ellas puedes meter un cereal. Normalmente lo  utiliza  gente que no tiene nave y queire especular un poco con el  cereal, se necesita una maquina especial para meterlo y sacarla, creo que la puedes alquilar, quizas podrias hacer lo mismo en tu nave. No se de cuanta cantidad dispones.
Tambien puedes utilizar pacas de paja grandes, de las que pesan 500 kg, colocandolas con cuidado y recubriendo con una lona las extremidades.
 
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Mensaje por 1679 »

Buenas tardes.
Se podría hacer colocando unas u metálicas a modo de pilar y con panel sandwich de chapa ( pilares cada 2 m ) o sería muy débil.
Si alguno tiene fotos podía subirlas para coger ideas, porque los de hormigón de 2 m de alto y 1 m de ancho salen a unos 120 € + transporte mirado hace un mes más o menos.
Gracias y un saludo.
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Sadefa
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CLM

Mensaje por Sadefa »


[QUOTE=4786jh]Caceres 25, por mi zona se utilizan unas bolsas de plástico en las que puedes meter hasta 250 toneladas, en cada una de ellas puedes meter un cereal. Normalmente lo  utiliza  gente que no tiene nave y queire especular un poco con el  cereal, se necesita una maquina especial para meterlo y sacarla, creo que la puedes alquilar, quizas podrias hacer lo mismo en tu nave. No se de cuanta cantidad dispones.
Tambien puedes utilizar pacas de paja grandes, de las que pesan 500 kg, colocandolas con cuidado y recubriendo con una lona las extremidades.
 [/QUOTE]No se si te refieres a agricultores o almacenistas. En caso de referirte a agricultores, lo único que hacen es intentar cobrar un precio más justo por sus productos. No creo que tu intención haya sido llamar especuladores a los agricultores, pero hemos de tratar de utilizar el lenguaje debidamente para no tirar piedras sobre nuestro propio tejado.Un saludo
Caceres25
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Mar 2011, 23:33

Mensaje por Caceres25 »

4786jh lo de las alpacas no es mala idea pero lo de las bolsas creo q  es un poko mas complicado mas q nada porque x aqui esas maquinas n se ven
Caceres25
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 01 Mar 2011, 23:33

Mensaje por Caceres25 »

1679 aber si puedes poner algunas fotos q cojamos algo de copia
Vall99
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 13 Jun 2010, 12:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Vall99 »

si quieres un metodo casero, por ex: separar cebada de trigo, nosotros metemos uno de los 2 generos en unos Big Bags de 1000kg y hacemos un muro con ellos.
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

Sadefa, me refiero a agricultores, creo que acusar a un agricultor de especular no es ningún delito, ya que el agricultor es el que poduce la materia prima, no la compra y la revende como hacen otro tipo de especuladores. Cada agricultor es dueño de especular o no hacerlo, se trata de una decisión de cada uno, como la elección de que sembrar, el nitrato que quiere tirar y otras muchas decisiones.... Por supuesto que no tiro piedras a nuestro tejado. Lo que hay que tener en cuenta que la venta del cereal es una parte muy importante del manejo de las explotaciones, sobre todo si queremos tener un futuro un poco seguro.  " mi abuelo me dice que se gana más en un trato que en una día de trabajo"
Javigarcia
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 09 Mar 2011, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Javigarcia »

Buenos días Caceres 25.
Si quieres yo como ingeniero de INTREN Ingenieria te puedo resolver tu problema de una forma rápida y efectiva.
Estoy de acuerdo que un sistema de prefabricado de hormigón es lo que se debe hacer, pero este debe cumplir con una serie de caracteristicas propias, asi como el tipo de construcción de la nave.
Mándame unas fotos de la nave existente, escaneame unos planos de planta y alzados de esta, y te doy la mejor solución a tu problema, incluso precios de empresas responsables colaboradoras que te lo podrían hacer.
Javier García. info@intren.es , 606439694
De la misma forma me pongo a disposición de todos los usuarios del foro, para resolver todos los problemas de caracter técnico que puedan surgir, referentes a proyectos de construcción de naves/granjas, instalaciones, eficiencia energética, energías renovables,...
Un saludo. 
 
INTREN ingeniería
Javier García
Ingeniero técnico industrial
606439694
Dani5680
Usuario Avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 07 Dic 2006, 21:53

Mensaje por Dani5680 »

[QUOTE=Javigarcia]Buenos días Caceres 25.
Si quieres yo como ingeniero de INTREN Ingenieria te puedo resolver tu problema de una forma rápida y efectiva.
Estoy de acuerdo que un sistema de prefabricado de hormigón es lo que se debe hacer, pero este debe cumplir con una serie de caracteristicas propias, asi como el tipo de construcción de la nave.
Mándame unas fotos de la nave existente, escaneame unos planos de planta y alzados de esta, y te doy la mejor solución a tu problema, incluso precios de empresas responsables colaboradoras que te lo podrían hacer.
Javier García. info@intren.es , 606439694
De la misma forma me pongo a disposición de todos los usuarios del foro, para resolver todos los problemas de caracter técnico que puedan surgir, referentes a proyectos de construcción de naves/granjas, instalaciones, eficiencia energética, energías renovables,...
Un saludo. 
 [/QUOTE]
 
Explicanos un poco la solucion que ofreces.  Podriamos estar interesados, pero si no dices lo que ofreces............. 
Responder