Cubeteadora john deere 425
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
mira en las maquinas de fabricacion de pelec , aqui se probaron unas maquinas para hacer algo parecido con los sarmientos de viña , y no funciono ,( no se por que ) ahora recogen todos los sarmientos de la zona y los llevan a una central termica , que los pican (los hacen serrin ) y luego creo que lo transforman en algo parecido a lo de la foto pero en mas pequeño.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Alimaa:
Esta maquina se presento en el 1972, con el lema: Equipos de forraje John Deere 1972, en ella se daban a conocer las siguientes maquinas:
Segadora acondicionadora-hileradora modelo 486
Rastrillo henificador P140
Empacadora JD219
id JD 221 Y 224
cosechadora de forrajes modelo 30
id id id 34
id id id 38
y las empastilladoras John Deere:
Empastilladora fija 390
empastilladora autopropulsada 425 (la que publicas en la foto)
remolque volquete John Deere 76
Esta maquina se presento en el 1972, con el lema: Equipos de forraje John Deere 1972, en ella se daban a conocer las siguientes maquinas:
Segadora acondicionadora-hileradora modelo 486
Rastrillo henificador P140
Empacadora JD219
id JD 221 Y 224
cosechadora de forrajes modelo 30
id id id 34
id id id 38
y las empastilladoras John Deere:
Empastilladora fija 390
empastilladora autopropulsada 425 (la que publicas en la foto)
remolque volquete John Deere 76
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
El texto de su propaganda era el siguiente, para tu informacion:
Esta maquina, sumamente sofisticada, permite que la manipulacion de forraje se lleve a cabo como si se tratara de grano. La capacidad de produccion del modelo 390 puede llegar a 6 toneladas/h. La empastilladora es un unidad compacta, solo mide 2 m. de largo, 1.68 de ancho y algo mas de 1.83 m de altura. Facilmente puede adaptarse a la mayor parte de las instalaciones de proceso existentes. Sus sencillos sistemas de proteccion, son el cortapastillas y conducto de descarga faciles de demostrar y simplifican el mantenimiento y el servicio.
La 390 ha sido ampliamente probada.
Resultados:
Un maquina fija que aguanta un funcionamiento de 24 horas sin interrupcion. Usa el mismo principio y mecanismo de empastillado garantizados y ampliamente aceptados que el modelo 425 autopropulsado.
Fuertes vigas estructurales forman la espina dorsal de esta maquina. Los aceros especiales que intervienen en su construccion y su eficaz tratamiento termico protejen las zonas de mayor desgaste.
Un saludo, esperando te sirva toda esta informacion.
Esta maquina, sumamente sofisticada, permite que la manipulacion de forraje se lleve a cabo como si se tratara de grano. La capacidad de produccion del modelo 390 puede llegar a 6 toneladas/h. La empastilladora es un unidad compacta, solo mide 2 m. de largo, 1.68 de ancho y algo mas de 1.83 m de altura. Facilmente puede adaptarse a la mayor parte de las instalaciones de proceso existentes. Sus sencillos sistemas de proteccion, son el cortapastillas y conducto de descarga faciles de demostrar y simplifican el mantenimiento y el servicio.
La 390 ha sido ampliamente probada.
Resultados:
Un maquina fija que aguanta un funcionamiento de 24 horas sin interrupcion. Usa el mismo principio y mecanismo de empastillado garantizados y ampliamente aceptados que el modelo 425 autopropulsado.
Fuertes vigas estructurales forman la espina dorsal de esta maquina. Los aceros especiales que intervienen en su construccion y su eficaz tratamiento termico protejen las zonas de mayor desgaste.
Un saludo, esperando te sirva toda esta informacion.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 17 Sep 2009, 16:31
Hola, Fabricar ayudar como sea me parece que vamos a que unir fuerzas para hacer un emprendimiento de fabricacion de estas maquinas automotrices, ahi recien llame a unas personas de Rosario que fabrican Plantas de Cubeteado, muy interesante, pero me pone en duda el consumo electrico, no es para poner en cualquier campo hay que buscar de buscar precios con las empresas de energia electrica y es un embole hacer el rollo y despues triturarlo, se me hace que se eleva demaciado el costo, lees dejo mi telefono y mi MSN para que podamos cominicarnos mas flidamente, soy productor de rollos de alfalfa y quiero hacer cubitos para exportar y o vender en el mercado interno. cualquier ayuda o dato que sepan al respecto agradeceria la informacion.. Saludos.-
ulrich_n@msn.com
03491-15418971
Nelson Ulrich
ulrich_n@msn.com
03491-15418971
Nelson Ulrich