PARA MABASA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

[QUOTE=Ramasan]

como comentas Sanitou ;
"Por ejemplo como bien dices, si quisieramos apretar un tornillo de una rueda por ejemplo a 450 Nm, solo tendriamos que coger una llave, añadirle una extension de un metro de longitud, y colgar un peso que nos diera los 450 N x 1 m = 450 Nm."
 
 
por cierto como nota y solo mera apreciacion siempre nos dicen que com en el ejemplo debes ejercer un momento de 450 Nm pero si asi lo hicieras no se momeria porque este es el punto 0 o de equilibrio , asi que apartir de este esfuerzo cualquiera que añadamos servirar para mover la llave y segun sea este ultimo se movera a mas velocidad o menos.
 
Yo creo que de esto podemos desprender que hay diferentes puntos en un tractor donde a la vez hay diferente par.
Principalmente :
Motor
Caja de cambios,
toma de fuerza
ruedas
en las tres ultimas es proporcional el par a la velocidad de giro ( entendido tendro de cada una de las marchas )
y en el primero depende del regimen del motor y sus curvas características.
Cuando se habla de un motor con una buena reserva de par endiento ( si me  equivoco aqui estamos para aprender ) es aquel motor que apartir de pocas revoluciones ya proporciona una buena cifra de par y la mantiene plana asta proximo a su regimen máximo de revoluciones  permitiendo asi que las labores con el tractor sean mucho mas constantes y nos permita acelerar con facilidad sin que se venga abajo.
saludos :)   [/QUOTE]
 
Con respecto a lo del punto de equilibrio asi es, y para crear un par de torsion, con colgar ese peso estaria, ya que si queremos apretarlo a ese par, cuando se haya logrado ese par; ya no se movera con ese peso que hemos puesto, si ponemos mas peso, se movera hasta lograr el apriete que nosotros hayamos dado con el peso adiccional.
 
es decir, con colgar el peso a un metro, y esperar a que pare de moverse estaria apretado a ese par. ya que en el punto de equilibrio
 
par de apriete del tornillo=par que comunicamos con nuestro aparejo de apriete
 
 
 y en este momento cesaria el movimiento, ya que no contamos con fuerza adicional para seguir moviendolo.
 
Creo que el tema del par. Esta mas que bien explicado.
 
Somos unos cracks
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Lo de las categorias del hidráulico;
 
1,2,3,3N que yo sepa;ahora, las diferencias.... ni p*** idea
Pedroc
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Abr 2008, 12:34

Mensaje por Pedroc »

[QUOTE=Mabasa]RAMASAN.
 
a ti que te parece.
si mantenies la velocidad y bajas revoluciones, que puede pasar.
danos tu impresion.
venga pues esperamos
un saludo[/QUOTE]
Haber si te entendido? Si mantienes la velocidad bajando rpm, tienes que poner marchas más largas.
Por lo tanto el par en las ruedas es menor; no?
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Categorias de enganches de tres puntos traseros hay 4.
Categoria I, Categoria II, Categoria III, Categoria III-N, CategoriaIV, y Categoria IV-N.
 
En los delanteros igual, pero lo mas normal esque sean CAtegoria II y Categoria III.
 
Lo de la N al en la categoria III  Y   IV  no se exactamente a que se refiere, yo creo que es al tipo de enganche rapido de los tres puntos con el apero, como tienen los americanos, pero no estoy seguro.
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »




 
 
Brazos Categoria III-N
 
 
 

 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
 
Brazos Categoria IV-N
 
 

 
 
 
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
 
 
Barra de tiro Categoria IV-N
 
 
 

 
 
 
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

[QUOTE=Rmxoioioi]
 
 
Brazos Categoria IV-N
 
 

 
 
 
 
 
 [/QUOTE]
 
 
 
 
 
Aqui tambien se observa la Barra de tiro de Categoria III
 
 
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

anda, siempre se aprende algo que no se sabe.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
 
Curvas de potencia y par de motores MAN 10.5 litros euro4 EGR.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »




 
 
Mabasa me corregira si me equivoco en algo, pero yo voy a esponer lo que entiendo e interpreto por par y potencia en un grafico como el que he puesto en el anterior mensaje. No es muy tecnico, creo que es bastante comprensible.
 
 
 
Empezemos por el modo de obtener ese grafico. Cuando hacen la prueba de potencia de motor se obtienen varios datos. Principalmente el dato de Par Motor, y el de Revoluciones del Motor. En este caso van relacionados entre si dependiendo del tipo de motor.
A parte se obtienen otros datos que hacen variar el resultado de la prueba del motor, como son las condiciones atmosfericas en que se realiza la prueba, como es temperatura ambiente, presion atmosferica, humedad ambiente, temperatura del combustible y me imagino que la lista sera bastante larga... (no, mabasa..?). Tambien otros que indican el grado de esfuerzo al que se somete al motor, como son la temperatura del agua, del aceite, las presiones correspondientes, consumos....
 
La maquina que realiza la prueba relaciona los valores obtenidos de Fuerza, es decir el Par, con el Regimen del motor a los que obtiene esa fuerza, es decir las Revoluciones, y las expone en una tabla como la arriba indicada, como interpretacion de los datos obtenidos y relacionarlos para conocer la potencia del motor.
 
LLega la hora de interpretarlos, y nos damos cuenta de que los valores son variables a lo largo del rango de trabajo del motor. Esto nos explica que el motor, concretamente este que es de gasoil, no ofrece siempre la misma fuerza, sino que es mas eficiente a determinadas Revoluciones.
 
Y que ocurre con la potencia??? La potencia es el trabajo realizado por una fuerza, Par,  en un tiempo determinado, Revoluciones por minuto.
Despues de mucho buscar por ahi, encontre una formula sencilla (que no sera preciso al 100%..) que nos relaciona el Par con la Potencia. La potencia la hallamos multiplicando el Par motor por el numero de Revoluciones a la que obtenemos ese Par, y diviendo por un numero fijo determinado, 716. (Potencia = (Par x R.p.m.)/716 )
 
Por lo cual tenemos que la potencia es mayor cuanto mayor es el Par, y cuanto mas veces produce ese Par en menos tiempo. Esto seria ideal sino fuera porque llega un punto en el que el Par motor disminuye, proporcionalmente, mas de lo que aumenta las veces que lo da, las RPM.
 
 
No se si me he explicado bien, pero va a empezar la carrera de F1 y me estoy distrayendo de la explicacion, despues de ver la carrera vuelvo a mirarlo....
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
En la tabla anterior vemos que el motor produce el mayor Par a menores Revoluciones.
En el caso de la version del motor mas potente (datos aproximados sacados de la tabla a ojo alzado...), nos ofrece un par motor de 2.100Nm a poquito mas de 1.000rpm, esto se traduce en una potencia de aproximadamente 294cv [ (2.100 x 1.000) / 716 =  294cv ].
Atendiendo a los valores graficos que nos ofrece la tabla, vemos que el motor ofrece unos 220 Kw a unas 1.000rpm, y 220 Kw equivalen aproximadamente a 298cv.
 
Las formulas no son exactas, pero asi sabemos si los fabricantes nos dan tablas de potencia y par de verdad o de mentiras, y lo que es mas importante, podemos comprar un motor con otro. Y asi podemos entender lo que significan las potencias nominales, las potencias maximas, las reversas de par, la elasticidad del motor....
 
Bueno, vamos a ver la carrera....
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Pedroc
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Abr 2008, 12:34

Mensaje por Pedroc »

Rmxoioioi
Podrias explicar más en detalle todo lo referente a las potencias nominales, las potencias maximas, las reversas de par, la elasticidad del motor, la mayoria de la gente no lo tenemos claro
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

 
 
Hombre, yo puedo dar mis explicaciones, no muy cientificas, pero creo que para entender un poco el modo de funcionamiento de un motor nos pueden valer, lo que pasa que hay muchos detalles tecnicos que desconozco, o que yo no puedo explicar, o que este equivocado.
 
Mabasa para todo eso es mucho mas completo, lo que le falta alguna vez es darnos la explicacion, vamos a decir, mas "mundana", alguna explicacion menos detallada o tecnica, en pocas palabras para que la entiendan todos los agricultores.
 
A mi lo que mas me cuesta es pensar como describir algo que entiendo como funciona, pero que tengo que explicar a otro para que lo entienda tambien, y sino pregutale a Mabasa e ldia que le pillo en el chat lo que le mareo la cabeza....
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Rmxoioioi:
lo has hecho muy bien, se entiende perfectamente, al menos yo, ya me gustaria que escribiesen mas foristas, pero eso tiene que salir de cada uno, no hay que tener miedo de expresar una opinion, o una forma de entender las cosas, para esto esta el foro, para discutirlo.
es verdad lo del chat amigo, pero que sepas que lo hago muy contento.
un saludo
 
 
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Pedroc
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 26 Abr 2008, 12:34

Mensaje por Pedroc »

Mabasa, puedes decirme que caracteristicas tecnicas debo mirar de un motor
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

referente a las categorias de enganche, despues de la explicacon del amigo rmxoioioi, solo añadir que son las 4 anteriormente expresadas,`pero vamos a añadir lo siguiente:


 
A.- Categoria I  -  para  tractores de hasta 47.5 CV
 
B.-Categoria II -  para tractores de  40 cv a 100 cv
 
C-Categoria III - para tractores de mas de 95 cv
 
D- Categoria IV - tractores de 183 a 400 cv
 
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Pedroc:
 
Todas las caracteristicas de un motor, son validas, todas, para poder analizar al mismo.
 
hoy en dia con todo el sistema electronico que hay, con los chips de potencia etc. etc. a la hora de hacer comparativas, verdaderamente ya es mas dificil, porque con la misma cilindrada te da diferentes potencias.
esos son los avances de la tecnologia, cosa que nos tenemos que ir acostumbrando.
 
bueno, normalmente las casas comerciales te ponen en sus catalogos datos muy similares, como cilindrada, num. de cilindros , diametro, carrera
y otras muchos datos.
lo que si tienes que mirar, es cuando hagas una comparacion hacerla siempre con las mismas normativas para los modelos que estes mirando o sea, si la haces con la ECR24,  que sea para todos igual, si hay algun catalogo que no sale esa y te sale la ISO, y en los demas si, pues compara con la ISO.
un dato que al agricultor le pasa bastante por alto es la relacion: peso-potencia, creo que no hace falta te diga como se hace esto, dividiendo.
y mundanamente, como dice rmxoioioi, esto seria asi por encima lo mas basico, despues ya entrariamos en lo mas tecnico.
espero haberte respondido de una manera sencilla para que me puedas entender.
un saludo
 
 
 
 
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Mabasa, y cual seria una relaccion peso potencia ideal. Yo por ejemplo un fiat 566 e dt -2630 kg / 55 cv = 47.8kg por cv eso sin contar si lo lastras y la pala el apero  es bastante poco no.Otra pregunta hay problema de sufrir alguna rotura en el puente delantero por exceso de peso al cargar con la pala.BONITA SECCION y GRACIAS
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Cuervorojo.
Tu tractor tiene un peso en vacio, mira en el manual del operador. o en la ficha tecnica.
el peso en vacio hasta llegar al peso maximo admisible, es lo que tu puedes cargar en lastre al tractor.
ojo pues, si sumas el peso en vacio mas lo que pesa la pala, te dara el peso que lleva tu tractor, aqui entonces tienes que sumarle la carga que llevara la pala, aqui es donde puedes hacer la division para hallar la relacion peso potencia.
sobre si puedes sufrir una rotura en el puente delantero, te dire que siempre puedes sufrir una rotura, ahora bien, siendo dt es mas dificil, pero seria conveniente que supieses cuanto puede soportar tu eje.
espero me hayas comprendido, pues como dice el forista rmxoixoixoi, la he hecho "mundana".
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder