Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por migcorso »

Hola:
Estoy en mitad de paridera de mi microrebaño :) y me encuentro con un problema que no esperaba... a pesar de ser en teoría cabras de carne,y de raza autóctona y rústicas, muchos de los cabritos necesitan ayuda los primeros dos días sobre todo. Lo que mejor me resulta es darles calostro por sonda 1 o 2 veces y en cuanto pasan los días maman solos y tiran sin problemas (incluso aquel por el que pregunté hace un tiempo en el foro, sobrevivió y tira perfectamente). Pero si los dejara solos tendría ahora más de un 50% de muertes.
Intenté leer sobre el tema y no encuentro relación con lo que dicen, se da tanto en los de más peso como en los de menos, en madres con buen estado físico o bajo y al revés los hay pequeños y de madres flacas que tiran como demonios :-\ Tampoco encuentro relación entre primerizas o no, incluso la relación entre mellizos y no se cumple a medias de como hubiera esperado.
No me refiero al que nace en medio de un temporal y se queda congelado, sino al que ves caliente, seco y de pie pero sin el más mínimo interés en mamar.

Intento manejar el rebaño lo más en extensivo posible y esto me rompe los esquemas... Lo único que pienso es si al comprar pequeños rebaños de aquí y de allá serán animales poco seleccionados, donde el ganadero no seleccionó por vigor al nacimiento sino que crió todo lo que pudo (como ahora estoy haciendo yo X( para aumentar) y si esto se podrá mejorar con un mejor manejo y una selección fuerte, por que sinó ya me veo cerrando el chiringuito :-Q

-Alguno maneja un rebaño grande en extensivo sin ayudar a las madres en paridera? -Conoceis algún ganadero o sitio que lo haga donde pueda preguntar?
-Como hace la selección? Por ejemplo elimina a las madres que paren cabritos poco vigorosos?
-Cuando si y cuando no? Por ejemplo si ocurre 2 partos seguidos o siempre que sucede una vez elimina de la selección para recría esas madres?
-Donde establece el límite de si la necesidad de ayudar al cabrito es genética o por ambiente (frio, madre en bajo estado corporal,etc)?

Perdonad si son preguntas muy obvias... :(
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por Juanjoluna »

migcorso,

Todos los cabritos nacen con instinto de succión, pero si no maman las primeras horas, ese instinto se va perdiendo. A lo que hay que sumarle la pájara que les entra por el hambre y el esfuerzo del parto. El cabrito que no mama algo nada mas nacer y lo dejas dormir un par de horas, luego le cuesta mas agarrarse.
Posiblemente el problema que estás teniendo es por no comprender bien la naturaleza de las cabras, que se diferencia mucho de las ovejas.
.- El cordero sigue a la oveja desde que nace y su madre lo reconoce por el olfato. Puedes ponerle la piel de un cordero muerto a otro para que la madre del muerto lo adopte.
.- La cabra es como las gacelas. Cuando le llega el momento de parir se aparta del rebaño y pare. Los cabritos no huelen para no atraer a los depredadores y permanecen en el sitio en que nacen los primeros días. Es la madre la que va a darles de mamar. Las cabras reconocen a sus crias por el balido pero si hay muchos partos a la vez es fácil que pierdan cabritos o que otras cabras los adopten.
Esta conducta de la cabra es la que mucha gente no comprende y es la causa de muchas bajas entre los cabritos, que se despistan de sus madres al nacer, antes de que ellas los reconozcan y encalostren.
Una practica de manejo muy habitual entre los cabreros antiguos, basada en esta conducta materno-filial es el enrejado de los cabritos. Cuando pare una cabra se encalostran los cabritos allí donde han nacido y se les ata una pata a una reja o estaca. Los cabritos permanecen atados en el sitio en el que han nacido hasta que tienen 8 - 10 días y pueden seguir a la madre.
Esta práctica es posible que no cumpla la normativa de bienestar animal, pero es lo que a los cabreros siempre les ha funcionado.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por Napar »

Yo tengo unas 80 cabras de carne raza pirenaica la mayoria.
Efectivamente el comportamiento de la cabra en el parto es muy diferente que la oveja, sigue una pauta parecida a los corzos.
evidentemente para un manejo moderno es un engorro tremendo y como caracter general una paridera de cabras da el doble de trabajo que una de ovejas.

A mi me paren todas en unos 20 dias en otoño. Hago lo siguiente:
-aparto las cabras que van a parir al patio o al pasillo de la nave y alli escojen una esquina y paren. Una vez que los cabritos se han levantado, miro si maman o no y los meto en una jaula de ahijamiento individual unos dias.
Despues hago lotes de unas 10-20 cabras paridas.
Otra idea es meter a las que se ponen de parto directamente en la jaula de ahijamiento. alli suelo hacer rondas constantes centrandome en los que no han mamado para que encuentren la ubre y tomen calostro.
Hay que tener jaulas de sobra.
Algunas cabras de parto simple, las dejo un dia en el pasillo y luego van directas al lote.

la forma de las ubres y pezones es fundamental. Estar en un programa de mejora genetica me ha permitido que todas las hembras tengan leche suficiente y a la vez unos pezones finos, ligeramente orientados hacia delante y ubres altas y d eforma abolsada.
Esto es muy importante porque el cabrito siempre tiende a dar el cabezazo para mamar hacia muy arriba y les es casi imposible acceder a ubres caidas y d epezones gordos.
la forma de la ubre quita muchisimos problemas.

Otra cosa que a mi no me gusta es abusar de seleccion por prolificidad, actualmente ando en 1,6 y no quiero subir mas. los partos dobles dan mucho mas trabajo y a los cabritos les cuesta el doble hacerse, no conviene ir al maximo, los animales no son maquinas.

Para terminar , intenta cubrir por primera vez cuando tienen por lo menos un año, a veces si las primerizas no se ven suficientemente desarrolladas aborrecen de las crias. Y siempre llevalas bien de carnes al parto, eso hace que nazcan cabritos vigorosos y que la madre pueda afrontar la lactacion. No vale de nada empezar a darles pienso cuando paren, hay que llevarlas gordas.
Un saludo y no deseperes, yo he pasado un monton de noches arrimando cabritos a la luz de una linterna, intenta concentrar la paridera al maximo con el efecto macho, y pon toda la atención y paciencia.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por Quiquae »

A los corderos les ayuda ordeñar un poco, para reducir el tamaño del pezón
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por migcorso »

Gracias por todos vuestros consejos, algunos ya los había leído, otros corroboran lo que he ido observando en el rebaño y me dais razones de porque yo observaba ciertos comportamientos.
En Galicia las últimas semanas fueron de buen tiempo, luego de un invierno tremendo, y la paridera coménzó el 15 de Marzo, de momento el efecto macho funcionó muy bien y hay partos todolos días.
Las tengo en un prazo cerrado, donde tienen refugios abiertos para guardarse de la lluvia (que de momento no hubo). Como decís, se comportan similar a un corzo o gacela, lo que es lógico dada la cercanía de las especies; la cabra se aparta, además veo también que el cabrito se esconde en cualquier rincón y queda allí quieto, hasta que la madre vuelve a amamantarlo o lo hecha de menos, pero por mucho que bale esta, el no se levanta hasta que no está a su lado.
También coincido completamente en el tema de ubres, como mi zona es de mucho matorral de zarza y tojo, si me preocupé de buscar animales que las tengas recogidas y de pezón pequeño, además de que dan menos problemas de mamitis son mucho más fáciles para los cabritos.

Como es un rebaño muy pequeño, aún no tengo el problema de que por masificación se confundan entre si, pues paren 1 o 2 al día, y aunque esten juntas, de noche y cuando llueve algo (ayer y hoy) las tengo guardadas en cuadras amplias todas juntas.

Pero, disculpad por insistir, ambos reconoceis que el cabrito debe mamar en las primeras horas y entiendo que en esas horas el reflejo debería ser claro en todos.
Por ello, no entiendo como algún parto de mellizos con unos pequeñajos que parecen gatos, de poco más de kilo y medio, de una primeriza, no muy bien de carnes.... se levantan y se ponen a mamar solos en esas horas!.
En cambio otros mellizos de más de 2 kilos y medio, con una madre grande y fuerte (para lo que son las autóctonas) y a igualdad de buen tiempo, se levantan y corren pero se niegan a abrir la boca, juegan a buscar la ubre un poco y se van sin mamar, incluso se niegan a que les des por biberón o tienes que estar media tarde para que traguen algo si no es por sonda.

En una raza de carne y autóctona, esperaba encontrarme cabritos muy débiles y agotados por parto o mal tiempo, a los que hubiera que ayudar una vez o varias dependiendo de sus fuerzas, pero no de su tozudez en abrir la boca. En una raza de leche como Juanjoluna, pensaría que al estar acostumbrada a un manejo mucho más intensivo y seleccionada solo para producir leche, el vigor de los cabritos fuese menor o no se tuviese tanto en cuenta.

Je,je claro que siendo cabras.... debería uno siempre esperar alguna jugarreta :).

Pero imaginaros en vacuno, uno podría ver lógico que casi todos los terneros culón de charolais necesitasen ayuda, pero si muchos de avileña o cachena (de esos que no se le da apuntado al culo) necesitan ponerlos a mamar a mano, pues apaga y vámonos.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por Napar »

prueba a abrirles la boca con el dedo pulgar a la vez que lo arrimas y con la otra mano sujetas la teta. intentara irse hacia atras con fuerza pero si le ordeñas un poco de leche caliente dentro de la boca suelen empezar a succionar. Despues lo dejas y te vas a atender otro parto y vuelves a los 10 minutos y lo intentas de nuevo.
Que no se queden con la boca fria, porque entonces no hay nada que hacer.
isidrotruji
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 07 Abr 2013, 20:14

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por isidrotruji »

Puede ser que los cabritos, en este caso, nazcan mas torpes de lo normal a la hora de mamar porque tengan demasiada consanguinidad. En otros animales ocurre, y trantándose de cabras de carne es más posible que tengan consanguinidad si no has metido machos de diferentes rebaños.
Expongo esto como una posible respuesta y a la vez como una duda que tengo.
A ver que opinan los mas expertos en la materia ya que yo no lo soy.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por Napar »

a veces pueden darse consaguinidad en razas que han estado casi extinguida sy que todos los animales descienden de unos pocos, pero la verdad es que antes tenia cabras cruzadas compradas de varios sitios y los cabritos siempre dan los mismos problemas.
Lo que si he notado es que los cabritos de razas bastas: negra serrana, blanca celtibera etc.. son mas torpones y de menos viveza que los de razas finas( pirenaica, murciana, malagueña etc..).
elmelli
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 05 Jun 2013, 23:43

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por elmelli »

Esto que te ocurre es lo normal en una paridera de cabras,unos maman y otros no,hay que estar pendiente a todos los partos,y que todos mamen ,puedes atar los mellizos para que no se despisten y estén juntos,
Esto suele ocurrir sea el ganado de selección o no,en mayor o menor medida ,
hay parideras que te salen lucidas y otras que ni mejor hablar,
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por migcorso »

Gracias a todos, me tendré que pedir las vaciones para hacer las parideras :( , el plan era visitarlas dos o 3 veces a la semana fuera de paridera y por la mañana y la noche cuando están de parto, pero para ver si encalostran bien casi tienes que estar esperando a que caiga el cabrito al suelo, paren muy rápido.

Saludos.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Selecionar Reflejo de succión (no maman) en cabritos?

Mensaje por Napar »

Tienes que estar 24 horas pendiente en paridera, de lo contrario tendras muchas bajas. Por eso es mejor aumentar un poco las cabezas y concentrar los partos en 20 dias, y si trabajas fuera tendras que cojer fiesta.
Responder