mejora de pastos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

mejora de pastos

Mensaje por dehesa74 »

Tengo un trozo de tierra unas 4 hectareas de secano, con posibilidad de riego esporádico, no las siembro se lo dejo que la aprovechen a diente y siempre me he preguntado como puedo mejorar la calidad de la hierba, sale hierba fina y muchos jaramagos,no quiero labrarla,¿venden semilla salvaje, por ejemplo, trebol, carretón...?,¿si la venden como se suministraría al suelo y cuando?.
Gracias.
EnriqueGutierrez
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 12 Jun 2013, 23:51

Re: mejora de pastos

Mensaje por EnriqueGutierrez »

30 Kgs por hectarea de f4 (trebol enano y raigrass ingles)

Sembrada en otoño o en primavera
tiene que tener ph optimo , entre 5,5 y 6,5

el trebol aporta nitrogeno al suelo y lo enriquece.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: mejora de pastos

Mensaje por Juanjoluna »

Hay muchas casas de semillas que tienen pratenses y mezclas de varias especies adaptadas a diferentes zonas.
Tienes semillasfito, semillasbatlle, pero te recomiendo que mires en Rocalba y fertiprado. Seguro que tienen alguna mezcla que te pueda ir bien.
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de pastos

Mensaje por dehesa74 »

GRACIAS, me informaré en las casas de semillas, haber si puedo hechar la semilla a la tierra sin labrar.
EnriqueGutierrez
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 12 Jun 2013, 23:51

Re: mejora de pastos

Mensaje por EnriqueGutierrez »

Echar sin labrar ??
Poder , puedes , pero usando herbicida previamente.

yo no lo haría
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: mejora de pastos

Mensaje por Napar »

si sale hierba fina , pero poca, yo no removeria la tierra, echaria un año unos cuantos remolques de fiemo, o unas cisternas de purin y el cambio va a ser prodigioso en un año y para mucho tiempo. Aqui eso se hace en los prados, todos los años se esparce el estiercol y donde cae sale la hierba el doble o triple sin ningun abono añadido.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: mejora de pastos

Mensaje por migcorso »

Se puede hacer pero es difícil. El problema es que hierba fina y brava que tienes ahora se comerá la semilla que heches. Normalmente la gente en extensivo que no quiere labrar intenta hechar semilla directamente a altas dosis (2 o 3 veces más por ejemplo) pero eso es caro y no asegura aún el éxito. Lo ideal es que cuando la semilla esté para germinar no tenga competencia de otras plantas por ejemplo:
-Comiendola hierba vieja muy al ras, y sembrando aún con el ganado en la finca para que por pisoteo la entierre.
-Sobre una cama de purin
-Aplicando herbicida de contacto no persistente (glifosato) antes a la hierba vieja.

O haciendo mezclas de las anteriores. Por Galicia se siembra en otoño cuando se labra pero por lo que he leido para siembra sin labrar parece que va mejor la siembra en primavera.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: mejora de pastos

Mensaje por LIT »

Yo no lo se porque no tengo ganado pero hago trabajos a terceros de siembra directa y le he sembrado a ganaderos en pastizales con mas de 10 años de festuca ,trébol y alfalfa y hierbas naturales. Este año sin tocar el pastizal sembró una mezcla de guisante veza y triticale y hace aprovechamiento a diente y un corte en primavera. El año pasado en los pastizales echaba raigras veza y trebol y todos años muy contento sigue teniendo un pastizal muy bueno sin labrar y si puede lo enriquece con alguna leguminosa. Espero haberte ayudado pero vamos ya t digo que de forrajes no entiendo solo se lo que hace el y hasta ahora encantado
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: mejora de pastos

Mensaje por dehesa74 »

Gracias, ya me voy aclarando las ideas, estaba un poco perdido.
Parece que lo más lógico y barato sería hechar estiercol que tengo de otras explotaciones y ya tiene semillas incorporadas, semillas salvajes que irán mejorando poco a poco el terreno y espero le puedan a la hierba fina, que creo es muy poco nutritiva.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: mejora de pastos

Mensaje por Ebano58 »

Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
mofu2013
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 30 Jul 2013, 20:41

Re: mejora de pastos

Mensaje por mofu2013 »

Napar escribió:si sale hierba fina , pero poca, yo no removeria la tierra, echaria un año unos cuantos remolques de fiemo, o unas cisternas de purin y el cambio va a ser prodigioso en un año y para mucho tiempo. Aqui eso se hace en los prados, todos los años se esparce el estiercol y donde cae sale la hierba el doble o triple sin ningun abono añadido.
Hola napar, en mi ganadería vamos a dejar de tener purín ya que sacamos las vacas al pasto, pero quíero hacer estiercol en el cebadero y tengo dudas, dices que por ejemplo a una pradera se le esparce estiercol por encima sin labrar igual que el purin? No tarda mucho en deshacerse? Lo que tenía pensado es echarle un rulo de paja dentro y que fueran comiendo más haciendo estiercol, pero igual es mejor picarla para que despues en las praderas no queden bolos de hierba, no?

Saludos y gracias de antemano
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: mejora de pastos

Mensaje por Alejandro93 »

hola, para echar abono de cama ha de estar curado y echarlo en una epoca que llueva para que trague como diciembre o noviembre
mofu2013
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 30 Jul 2013, 20:41

Re: mejora de pastos

Mensaje por mofu2013 »

osea que de echar en estas fechas como el purin nada, no? A que te refieres con que debe estar curado?
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: mejora de pastos

Mensaje por Napar »

Depende de como esea el estiercol, si lleva mucha paja y es nuevo hay que dejarlo en un monton para que se haga, pero si no lleva mucha paja y es viejo, pues se puede echar directamente.
Aqui , en el norte de navarra se abonan todos los años las praderas, en Otoño normalmente esparciendo con un carro esparcidor el estiercol por los prados, y en primavera ya se lo ha tragado la tierra y se puede segar la parcela sin miedo. los resultados son espectaculares.
mofu2013
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 30 Jul 2013, 20:41

Re: mejora de pastos

Mensaje por mofu2013 »

Lo ideal seria utilizar el del año anterior siempre, con un año le llega para hacerse, no? Se debe mover algo en el monton?
FRRR1931
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 19 Dic 2013, 11:23

Re: mejora de pastos

Mensaje por FRRR1931 »

Napar escribió:Depende de como esea el estiercol, si lleva mucha paja y es nuevo hay que dejarlo en un monton para que se haga, pero si no lleva mucha paja y es viejo, pues se puede echar directamente.
Aqui , en el norte de navarra se abonan todos los años las praderas, en Otoño normalmente esparciendo con un carro esparcidor el estiercol por los prados, y en primavera ya se lo ha ha tragado la tierra y se puede segar la parcela sin miedo. los resultados son espectaculares.
Es la mejor opción y con muy buenos resultados. Si llueve los dias después de abonar mejor que mejor.
Hafer98
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Mar 2014, 19:58

Re: mejora de pastos

Mensaje por Hafer98 »

Yo te recomendaría plantar un nuevo forraje modificado genéticamente y soporta todo tipo de climas y no necesita cuidados ni buen suelo
mofu2013
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 30 Jul 2013, 20:41

Re: mejora de pastos

Mensaje por mofu2013 »

Hafer98 escribió:Yo te recomendaría plantar un nuevo forraje modificado genéticamente y soporta todo tipo de climas y no necesita cuidados ni buen suelo
Que forraje es ese?
Responder