TRASHUMANCIA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
En la medida 4.2 te pagan 36€/ha y puedes presentar en zonas con rendimiento inferior a 2tn/ha 0,17ha/oveja.
En un rebaño de 1000ovejas cobras 6120€,no creo q paguen esto en Aragon y en las demas comunidades no haya subvenciones similares.
Preguntarlo y lo aclarais pero es una ayuda a tener en cuenta.
En un rebaño de 1000ovejas cobras 6120€,no creo q paguen esto en Aragon y en las demas comunidades no haya subvenciones similares.
Preguntarlo y lo aclarais pero es una ayuda a tener en cuenta.
muy , buenas soy un ganadero de caprino estabulado y estoy ja hasta la p........... de los prcios de la lche, de los piensos etc... ya no se que hacer despues de una inversión que te caga esto te de ja na i menos , agradeceria u poco de información sobre la transhumancia más que nada para saber alternativas por que esto se esta poniendo insoportable. gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 06 Mar 2011, 22:56
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
[QUOTE=Pavero]muy , buenas soy un ganadero de caprino estabulado y estoy ja hasta la p........... de los prcios de la lche, de los piensos etc... ya no se que hacer despues de una inversión que te caga esto te de ja na i menos , agradeceria u poco de información sobre la transhumancia más que nada para saber alternativas por que esto se esta poniendo insoportable. gracias[/QUOTE]por un conocido mio la unica forma de resistir dice que es sacarlas a pastar y ahorrar en forrajes comprados, baja la produccion de leche pero bajas mas los gastosy esperar tiempos mejores, animo, todo es hacer cuentas
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario medio
- Mensajes: 151
- Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Silsan80]por cierto hablando de trashumancia, el otro dias por la 1 salio un reportaje de una familia de teruel que trashumaba hasta jaen, unos heroes.ademas de ganaderos, trashumantes, mi total admiracion a todos vosotros[/QUOTE] Se agradece tu comentario Silsan80, no es nada facil,no. Sobretodo por las trabas que te pone la administración, tanto si la haces a pie como si la haces en camión.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 151
- Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Elrojo]soms,tu subes a puerto verdad?que vas,de mayo a noviembre?nosotros antes subiamos,pero con la criba de explotaciones de nuestra zona,empezaron a sobrar rastrojeras,y decidimos pasar el verano por aqui.y ahora salimos fuera en invierno-primavera.[/QUOTE]Buenas Elrojo, Nosotros vamos de principios de junio a mediados de noviembre, tenemos finca allí y derechos de pasto de comunales. No es que suba a puerto, si no que me vajo al llano. La explotación esta situada arriba, incluso cada año hago una paridera allí en las fincas bajas del pueblo, el año pasado nacierón 700, pero al final nos pillo la nieve y tubimos algún problemilla. En verano mezclamos con otros ganederos de por allí, juntamos unas 3000 cabezas con mi finca y otra de publica, metemos un pastor desde principios de julio a finales de setiembre. El problema es que para tenerlas allí todo el año tendrían que estar casi todo el invierno comiendo grano. Uno que se queda allí las tiene desde diciembre hasta casi mayo comiendo cebada, y con los precios actuales no se como hara los números.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 151
- Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Por aquí era el sistema más utilizado, se alquilaban los pastos en subastas y se juntaban rebaños grandes. Yo estoy muy cerquita de la vall d'aran y recuerdo que subian cada verano entre 20 y 30000 ovejas. Este verano pasado creo que solo estaban las del valle, que no llegan a 3000. Ahora solo van vacas, pero quedan muchas hectareas que las vacas no pueden andar y alli se estropea la hierba. El invierno lo pasamos en Girona, a diez km del mar, tenemos unas 40-45 ha de forraje sembrado, sembramos raygrass-avena y alguna parcela de veza, no hay yermos, solo cultivos y bosques y la rastrojera donde estamos es minima.