Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Fungicida-acaricida a base de azufre en forma de gránulos dispersables en agua.formulación: azufre 80% p/pnº registro productos fitosanitarios: 24370ficha de registro: microtox wgcultivotratamientodosispscerealesoidio0,2-0,5%npfrutalesde hoja caducaarañaroja, eriófidos y oidio0,2-0,5%nphortícolasacaros,araña roja, oidio y oidiopsis0,2-0,5%nplúpuloarañaroja y oidio0,2-0,5%npolivonegrilla0,2-0,5%npfrutalessubtropicales y tropicalesarañaroja, eriófidos y oidio0,2-0,5%npornamentalesleñosasarañaroja y oidio0,2-0,5%npremolachaazucareraarañaroja y oidio0,2-0,5%npvidarañaroja, erinosis y oidio0,2-0,5%npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Azumo mg, fungicida acaricida para cultivos, plantaciones agrícolas y jardinería exterior domésticaformulación: azufre 80% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 24136ficha de registro:azumo mgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Sanagricola wp es una fungicida-bactericida a base de oxicloruro de cobre en forma de polvo mojable. autorizado en agricultura ecologica, jardineria exterior domestica y parques y jardines.formulación: oxicloruro de cobre 50% (expr. en cu) [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12070ficha de registro:sanagricola wpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fungicida-bactericidacomposición: cobre en forma de oxicloruro 35 % p/p (350 g/kg) formulación: granulado dispersable en aguaenvases: 2,5kg - 10 kgcaracterísticasfungicida – bactericidaconsejos para el empleoen tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1.800 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña.observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, en algunas variedades de vid. no aplicar durante la floración de la vid.aplicaciones autorizadasplazos de seguridad (días) enfermedades dosisolivo 15 bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)olivo 15 repilo 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 3* bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 3* mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 10** bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 10** mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)vid 15 mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)
Score 25 ecfungicida sistémico de acción preventiva y curativa. protege el cultivo preventivamente, pero también puede impedir el desarrollo de la enfermedad y detener la infección durante el período de incubación (acción curativa). alta eficacia contra alternaria, roya, septoria, moteado, cercospora, oídio, cribado, monilia, etc., en frutales, hortícolas, patata, remolacha y olivo.formulación: difenoconazol 25% p/v (250 g/l)nº registro productos fitosanitarios: 18767ficha de registro: score 25 ec cultivo plaga tipo de aplicación dosis recomendada ajo roya y alternaria pulverización foliar normal. 300-500 cc/ha, 3-4 aplicaciones, intervalos de 7-14 días apio septoria 300-500 cc/ha, 4 aplicaciones, intervalos de 7-14 días ciruelo oídio 20-30 cc/100 l de agua, 3 aplicaciones preventivas con intervalos de 7 a 21 días entre el hinchado de yemas hasta el endurecimiento del hueso. ciruelo y cerezo monilia 20-30 cc/100 l de agua, 3 aplicaciones preventivas cuando se den las condiciones para desarrollo de la enfermedad con un intervalo de 7-14 días, la última aplicación como máximo 7 días antes de la recolección. clavel roya 300-500 cc/ha, 5 aplicaciones, intervalos de 14 días. espárrago roya y alternaria 500 cc/ha, 3 aplicaciones, intervalos de 14-21 días. lechuga y chirivía alternaria 500 -800 cc/ha, 3 aplicaciones, intervalos de 10-14 días. manzano y peral moteado 20 cc/100 l de agua, 3-5 aplicaciones, intervalos de 7-10 días, desde hinchado de las yemas hasta que el fruto alcance 1 cm de diámetro; después de este estadio, aplicar a intervalos de 12-18 días. peral roya y septoria 20 cc/100 l de agua, 3-5 aplicaciones, intervalos de 14 días. en plantaciones adultas, con volúmenes de caldo inferiores a 1500 l/ha, se aplicará a dosis de 300 cc/ha. níspero moteado 10-20 cc/100 l de agua, 5 aplicaciones, intervalos de 14-24 días. olivo repilo (exclusivamente en primavera) 60 cc/ 100 l de agua, 1-2 aplicaciones, intervalos de 14-21 días. en mezcla con productos cúpricos se rebajará la dosis a 10 cc/100 l de agua. patata alternaria 800 cc/ha, 3-4 aplicaciones, intervalos de 12 días. remolacha oídio y cercospora 300-500 cc/ha, 1-3 aplicaciones, intervalos de 3-4 semanas. tomate alternaria 50-64 cc/100 l de agua (máx. 800 cc/ha). en tomate extensivo, aplicar 500-800 cc/ha. 2-4 aplicaciones, intervalos de 7-10 días. melocotonero y nectarino cribado, monilia en brotes, oídio y abolladura 20-30 cc/100 l de agua (máximo 1,5 l/ha). 3 aplicaciones preventivas con intervalos de 7-21 días entre el hinchado de yemas hasta el endurecimiento del hueso. contra monilia en brotes 2-3 aplicaciones entre pre y postfloración. albaricoquero cribado, monilia en brotes y oídio 20-30 cc/100 l de agua (máximo 1,5 l/ha). 2-3 aplicaciones entre pre y postfloración, empezar las aplicaciones en corola visible. intervalo entre aplicaciones de 7 a 14 días. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Thiovit jetfungicida contra oído y frenante de ácaros y eriófidos para uso en numerosos cultivos hortícolas, ornamentales, industriales, cereales, frutales, olivo y vid.formulación: 80% p/p azufre mojablenº registro productos fitosanitarios: 12901ficha de registro: thiovit jet cultivo enfermedad tipo de aplicación dosis recomendada cereales y lúpulo oídio pulverización foliar 4-5 kg/ha al principio del ataque del hongo o a la aparición de las primeras manchas. repetir a los 15 días si fuera necesario. remolacha oídio y araña roja pulverización foliar 4-5 kg/ha en 2 aplicaciones a. la primera al cubrirse la línea (8-16 hojas del cultivo), y la segunda 15 días después. frutales de pepita oídio, frenante de ácaros y eriófidos pulverización foliar 200-500 g/l00 l de agua en 2-3 tratamientos. utilizar volúmenes de agua superiores a 1000 l/ha. frutales de hueso y subtropicales oídio, frenante de ácaros y eriófidos pulverización foliar 200-500 g/100 l de agua. utilizar altos volúmenes de agua. hortícolas (salvo alcachofa) y ornamentales oídio, frenante de ácaros y eriófidos pulverización foliar 200-500 g/100 l de agua. olivo negrilla pulverización foliar 200-500 g/100 l de agua. vid y parral oídio, frenante de ácaros y eriófidos pulverización foliar 4-5 kg/ha. iniciar las aplicaciones inmediatamente después del desborre (sarmientos con 3-4 hojas) y continuar hasta el envero. a partir del envero, en tratamientos dirigidos al racimo (particularmente en variedades de mesa) con ambientes extremadamente secos (humedades inferiores al 40%), no es aconsejable utilizar azufres mojables. los daños por golpe de sol podrían incrementarse. utilizar las dosis inferiores en aplicaciones dirigidas (pistola, etc.), en zonas secas y calurosas, o en las poco afectadas por oidio. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: mancozeb 17,5% + oxicloruro de cobre 22% (expr. en cu) [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12308ficha de registro: cuprebel azulcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmildiu0,4-0,6 %15(2) berenjenaalternaria0,4-0,6 %10(3) berenjenaantracnosis0,4-0,6 %10(4) berenjenamildiu0,4-0,6 %10(5) berenjenaseptoria0,4-0,6 %10(6) cebollamildiu0,4-0,6 %15(7) chalotemildiu0,4-0,6 %15(8) cítricosaguado0,4-0,6 %15(9) cítricosalternaria0,4-0,6 %15(10) cítricosbacteriosis0,4-0,6 %15(11) cítricosnegrilla0,4-0,6 %15(12) coles de bruselasalternaria0,4-0,6 %28(13) coles de bruselasmildiu0,4-0,6 %28(14) coles de chinaalternaria0,4-0,6 %28(15) coles de chinamildiu0,4-0,6 %28(16) colirrábanosalternaria0,4-0,6 %28(17) colirrábanosmildiu0,4-0,6 %28(18) cucurbitáceas de piel comestibleantracnosis0,4-0,6 %3(19) cucurbitáceas de piel comestiblemildiu0,4-0,6 %3(20) cucurbitáceas de piel no comestibleantracnosis0,4-0,6 %7(21) cucurbitáceas de piel no comestiblemildiu0,4-0,6 %7(22) escarolamildiu0,4-0,6 %21(23) escarolaroya0,4-0,6 %21(24) frutales de huesochancro0,4-0,6 %np(25) frutales de huesomonilia0,4-0,6 %np(26) frutales de pepitamonilia0,4-0,6 %np(27) frutales de pepitamoteado0,4-0,6 %np(28) garbanzorabia0,4-0,6 %15(29) guisantes verdesantracnosis0,4-0,6 %21(30) guisantes verdesmildiu0,4-0,6 %21(31) hierbas aromáticasmildiu0,4-0,6 %15(32) inflorescenciasalternaria0,4-0,6 %28(33) inflorescenciasmildiu0,4-0,6 %28(34) judías para granoalternaria0,4-0,6 %21(35) judías para granoantracnosis0,4-0,6 %21(36) judías para granoroya0,4-0,6 %21(37) judías verdesalternaria0,4-0,6 %21(38) judías verdesantracnosis0,4-0,6 %21(39) lechugamildiu0,4-0,6 %21(40) lúpulomildiu0,4-0,6 %15(41) olivorepilo0,4-0,6 %15(42) patataalternaria0,4-0,6 %15(43) patataantracnosis0,4-0,6 %15(44) patatamildiu0,4-0,6 %15(45) puerromildiu0,4-0,6 %15(46) repolloalternaria0,4-0,6 %28(47) repollomildiu0,4-0,6 %28(48) tomatealternaria0,4-0,6 %10(49) tomateantracnosis0,4-0,6 %10(50) tomatemildiu0,4-0,6 %10(51) tomateseptoria0,4-0,6 %10(52) vidantracnosis0,4-0,6 %15(53) vidmildiu0,4-0,6 %15p.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Azufre granulado dispersable en agua de acción fungicida y acaricida.formulación: azufre 80% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22212ficha de registro: cosavet dfcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) cerealesoidio0,2-0,5 %np(2) frutales de hoja caducaaraña roja0,2-0,5 %np(3) frutales de hoja caducaeriofidos0,2-0,5 %np(4) frutales de hoja caducaoidio0,2-0,5 %np(5) frutales subtropicales/tropicalesaraña roja0,2-0,5 %np(6) frutales subtropicales/tropicaleseriofidos0,2-0,5 %np(7) frutales subtropicales/tropicalesoidio0,2-0,5 %np(8) hortícolas acaros0,2-0,5 %np(9) hortícolasaraña roja0,2-0,5 %np(10) hortícolasoidio0,2-0,5 %np(11) hortícolasoidiopsis0,2-0,5 %np(12) lúpuloaraña roja0,2-0,5 %np(13) lúpulooidio0,2-0,5 %np(14) olivonegrilla0,2-0,5 %np(15) ornamentales leñosasaraña roja0,2-0,5 %np(16) ornamentales leñosasoidio0,2-0,5 %np(17) remolacha azucareraaraña roja0,2-0,5 %np(18) remolacha azucareraoidio0,2-0,5 %np(19) vidaraña roja0,2-0,5 %np(20) viderinosis0,2-0,5 %np(21) vidoidio0,2-0,5 %npp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: azufre 80% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 11179ficha de registro:microthiol special dispersscultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) cerealesoidio0,2-0,5 %np(2) frutales de hoja caducaaraña roja0,2-0,5 %np(3) frutales de hoja caducaeriofidos0,2-0,5 %np(4) frutales de hoja caducaoidio0,2-0,5 %np(5) frutales subtropicales/tropicalesaraña roja0,2-0,5 %np(6) frutales subtropicales/tropicaleseriofidos0,2-0,5 %np(7) frutales subtropicales/tropicalesoidio0,2-0,5 %np(8) hortícolasacaros0,2-0,5 %np(9) hortícolasaraña roja0,2-0,5 %np(10) hortícolasoidio0,2-0,5 %np(11) hortícolasoidiopsis0,2-0,5 %np(12) lúpuloaraña roja0,2-0,5 %np(13) lúpulooidio0,2-0,5 %np(14) olivonegrilla0,2-0,5 %np(15) ornamentales leñosasaraña roja0,2-0,5 %np(16) ornamentales leñosasoidio0,2-0,5 %np(17) remolacha azucareraaraña roja0,2-0,5 %np(18) remolacha azucareraoidio0,2-0,5 %np(19) vidaraña roja0,2-0,5 %np(20) viderinosis0,2-0,5 %np(21) vidoidio0,2-0,5 %npp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fungicida preventivo y curativo para el control de oídio, moteado, stemphilium y repilo, con excelente resistencia al lavado.formulación: kresoxim-metil 50% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 21603ficha de registro:stroby wgcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) cucurbitáceas oidio0,02-0,03 %3(2) manzanomoteado0,015-0,02 %35(3) manzanooidio0,015-0,02 %35(4) olivorepilo0,01-0,02 %(ver nota)(5) peralmoteado0,015-0,02 %35(6) solanáceasoidio0,02-0,05 %3(7) vidoidio0,015-0,03 %35(8) fresalesoidio0,03%7(9) peralstemfilium0,015-0,02 %35p.s.: plazo de seguridad (días) usos protegidos hasta fecha: (8) , (9) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Hidrocuper-50, fungicida sapec agro
ajo
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
berenjena
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en berenjena efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 dias en berenjena al aire libre y 3 dias en berenjena en invernadero.
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en berenjena efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 dias en berenjena al aire libre y 3 dias en berenjena en invernadero.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en berenjena efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 dias en berenjena al aire libre y 3 dias en berenjena en invernadero.
brecol
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
cebolla
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
chalote
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
citricos
enfermedad: aguado
dosis: 0,06-0,08%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: en cítricos, contra aguado, realizar el tratamiento en otoño, pulverizando hasta una altura de 1,5 m.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: fomopsis
dosis: 0,15%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: hongos endofitos
dosis: 0,15%
plazo de seguridad (días): 15
coliflor
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
cucurbitaceas de piel comestible
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
cucurbitaceas de piel no comestible
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 7
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 7
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 7
frutales de hueso
enfermedad: abolladura
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: cribado
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: monilia
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: moteado
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
frutales de pepita
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de pepita solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: monilia
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de pepita solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: moteado
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de pepita solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
garbanzos
enfermedad: rabia
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
granado
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: cribado
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: monilia
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: moteado
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
guisantes verdes
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
habas verdes
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
higuera
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: monilia
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: moteado
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
horticolas de hoja
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
judias verdes
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
lupulo
enfermedad: mildiu
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
olivo
enfermedad: repilo
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: tuberculosis
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
ornamentales leñosas
enfermedad: hongos endofitos
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
enfermedad: roya
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
patata
enfermedad: mildiu
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
tallos jovenes excepto esparrago
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
tomate
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 días en tomate al aire libre y 3 días en tomate en invernadero.
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 días en tomate al aire libre y 3 días en tomate en invernadero.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 días en tomate al aire libre y 3 días en tomate en invernadero.
vid
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: mildiu
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
Fungicida granulado de amplio espectroiperion h es un fungicida de acción preventiva, por lo que se recomienda aplicarlo antes de que se produzcan los ataques de los hongos a combatir. iperion h es compatible con la mayoría de los insecticidas y fungicidas, excepto con el azufre, tanto libre como unido mediante enlace químico. se recomienda comprobar la estabilidad de la mezcla antes de utilizarla.formulación: hidróxido cúprico (exp. en cu) 37,5% p/p (375 g/kg)nº registro productos fitosanitarios: 23718ficha de registro:iperion hleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.