Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Abono líquido de aplicación foliar compuesto de aminoácidos procedentes de la hidrólisis de proteínas naturales de origen animal, y microelementos.aporta los macronutrientes para el desarrollo de la planta y los micronutrientes cuya deficiencia produce reducción del crecimiento y merma en la producción.incompatibilidad: insecticidas, herbicidas y fungicidas de reacción alcalina y e lcaldo sulfocálcico. no reocmendable mezcla con aceites, azufre y productos cúpricos.no utilizar en prados, praderas y tierras de pastoreo..
Corrector de carencias de calcio a base de nitrato de calcio con microelementos, de aplicación foliar con excelente solubilidad. control efectivo de carencias de calcio, latentes y agudas, en frutos y hortalizas, especialmente en manzano contra el bitter bit, y en tomate y pimiento contra la podredumbre apical.
Abono foliar a base de potasio en forma quelatada.recomendado para tratamientos nutricionales foliares en cualquier cultivo que requiera aportaciones de potasio.
Quelato corrector de clorosis férrica (amarillez) para cítricos, frutales de hueso y pepita, hortícolas, vid y parral, avellano, fresal, olivo, ornamentales, así como cualquier otro cultivo afectado.composición: hierro (fe) soluble en agua: 7% hierro (fe) quelatado: 6,2% hierro (fe), quelatado por [o,o] eddha: 3,4 % hierro (fe), quelatado por [o,p] eddha: 2,2 % leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Descripciónnitroflower abono polivalente azul es un abono complejo (cada gránulo contiene todos los elementos nutritivos) diseñado para aportaciones de fertilizante en horticultura y jardineríacomposiciónnitrógeno 12%, pentóxido de fósforo 10%, óxido de potasio 18%, óxido de magnesio, trióxido de azufre, boro.aplicaciónsu estudiado equilibrio npk aporta los elementos nutritivos esenciales para cualquier cultivo. actúa como estimulante del crecimiento y de la floración en plantas de jardín. además ayuda al engorde de los frutos en las plantas de huerta (hortalizas, frutales y cítricos).puede aplicarse durante todo el año, según las necesidades del cultivo o de las plantas a abonar.dosificacióna)todo tipo de plantas antes de la siembra o plantación: esparcir el abono sobre el suelo y enterrarlo (por ej. con un rastrillo)b)hortalizas y frutales ya plantados: esparcir el abono cerca de la planta o en las líneas. enterrar ligeramente y regar.c)céspedes y jardines: esparcir uniformemente el abono en toda la superficie. dar un buen riego.bolsa de 750 g, 2.5 kgsaco de 7 y 15 kg.cubo de 8 kgcontraindicacionesninguna.
Folcit, amino k 20 basf
formulación:
líquido (sl) potasio 25 %, nitrógeno 1 %, aminoácidos libres 6 %.
características:
es una solución de aminoácidos y potasio, por lo que su uso está indicado para los momentos en los que este elemento es más necesario: durante el engorde del fruto y el endurecimiento de los brotes.
dosis y modo de empleo:
utilizar sobre todo en cultivos como hortícolas de fruto, cítricos, frutales, olivo, vid, etc.
para aplicación foliar utilizar 200-400 ml/hl. se pueden realizar varias aplicaciones para proteger
el cultivo de golpes de frío o calor, sequía, etc.
en fertirrigación aplicar 5-10 l/ha.
advertencias:
no utilizar en prados, praderas o tierras de pastoreo.
Poliverdol® rojo engorde es un fertilizante foliar que combina un equilibrio especialmente desarrollado para el cultivo del olivar, con la acción bioestimulante del extracto de algas frescas liofilizado y manitol. esta formulación favorece la asimilación de los elementos aportados en la fase crítica de engorde y maduración.composición: npk 10-5-35 + 2% mgo + micronutrientes (1% b y otros) + 2,5% extracto de algas.nitrógeno total 10% p/p (nitrógeno nítrico 8% p/p, nitrógeno amoniacal 1% p/p, nitrógeno ureico 1% p/p); pentóxido de fósforo (p2o5) soluble en agua 5% p/p; óxido de potasio (k2o) soluble en agua 35% p/p; óxido de magnesio (mgo) soluble en agua 2% p/p; boro (b) soluble en agua 1% p/p; cobre (cu) quelado en edta 0,02% p/p; hierro (fe) quelado con edta 0,056% p/p; manganeso (mn) quelado con edta 0,056% p/p; molibdeno (mo) soluble en agua 0,0011% p/p; zinc (zn) quelado con edta 0,022% p/p. contiene: manitol 0,10%, ácido algínico 0,44%, materia orgánica. pobre en cloro.abono hidrosolublepresentación: 5 kph: 7-7,5especie de alga: ascophyllum nodosummodo de empleo: no aplicar el producto de golpe, siempre con el agitador en movimiento y la mitad del agua necesaria para la disolución, completando con el resto una vez disuelto el producto. incompatibilidades:no mezclar con aceites, azufres ni productos de reacción alcalina o muy ácidos. ante cualquier duda, es conveniente realizar un ensayo previo o consultar con el servicio técnico de kenogard.dosiscultivosdosis foliarolivo 300 - 500 gr / hlviña 300 - 500 gr / hlfrutales 300 - 500 gr / hlcítricos 300 - 500 gr / hlhortícolas 300 - 500 gr / hl
Magnesio 6,66-6,88%. slsoluciones de magnesio complejado por diversos agentes que pueden ser aplicadas por vía foliar y radical. se utilizan como fuente de magnesio así como en el control del secado del raquis de la vid y otras fisiopatías debidas a deficiencias o desequilibrios en la asimilación de este nutriente en alfalfa, cítricos, frutales, frutos subtropicales, hortícolas, industriales y vid.dosis en pulverización foliar: 100-500 cc/hl. en cultivos leñosos se aconseja aplicar con intervalo de 2 semanas, 1-2 veces en prefloración y otra pasada la caída de pétalos; si se observaran síntomas carenciales deben realizarse tres tratamientos anteriores y 1-2 aplicaciones al comienzo de la brotación del verano. en hortícolas, industriales y otros cultivos herbáceos se deben realizar 2-3 aplicaciones con intervalo de 1-2 semanas al comienzo del ciclo vegetativo, el gasto será de 800 l de caldo/ha. fertirrigación: frutales, 0,5-2 cc/árbol y riego hasta totalizar 10-40 cc/árbol y año; hortícolas, 0,25-0,5 cc/planta y semana hasta totalizar 1-2 cc/planta; o bien, 3-12 l/ha realizando 1-5 aplicaciones.
Solución orgánica líquida: para cítricos y frutalessolución orgánica líquida de microelementos. 2,5% fe - 2,5% mn - 2,5% zn.es un compuesto orgánico líquido ideal para cítricos y frutales en general, con su aplicación mediante los diferentes sistemas de riego localizado se previenen deficiencias nutricionales de fe, mn y zn, que son microelementos básicos en el cultivo de los “agrios”. los microelementos se hallan complejados con lignosulfonatos, formando compuestos estables y asimilables por la planta tanto en suelos ácidos como alcalinos.dosis de aplicación:dosis media:5 - 10 l/ha - aplicación30 - 60 l/ha - ciclo en función del porte de la plantacióncomposición del producto:hierro (fe) complejado: 2 % p/p - 2.49 % p/vmanganeso (mn) complejado: 2 % p/p - 2.49 % p/vzinc (zn) complejado: 2 % p/p - 2.49 % p/vpresentación del producto: 1l, 5l, 20lsolicite más información sin compromiso
Nutrex cuajenutrex cuaje es una formulación altamente concentrada en molibdeno y boro enriquecida con fósforo asimilable y l-α-aminoácidos 100% activos.presenta un efecto fortalecedor y estimulador de la floración y el cuajado, favoreciendo la fase de engorde de los frutos.el equilibrio de nutrex cuaje en cuanto al molibdeno y el boro favorece la fertilidad del polen, mejorando la fecundación de las flores y el correcto desarrollo del cuajado y fructificación. en la fase de fructificación favorece el desarrollo y el engorde del fruto.es ideal en aplicaciones foliares en cultivos de floración múltiple cuyas fases de cuajado y engorde se solapan en el tiempo como: cucurbitáceas, hortícolas, fresa y también en otros cultivos como cítricos, olivo, vid y frutales.formulaciónabono con aminoácidos pk 9,5-12,6 con micronutrientesclasificación toxicológicacontenido declaradoaminoácidos libres5% p/pnitrógeno (n) total0,65% p/pnitrógeno (n) orgánico0,65% p/ppentóxido de fósforo (p2o5) soluble en agua9,5% p/ppentóxido de fósforo (p2o5) soluble en citrato amónico neutro y en agua9,5% p/póxido de potasio (k2o) soluble en agua12,6% p/pboro (b) soluble en agua8% p/pmolibdeno (mo) soluble en agua10% p/paminograma:glicina1,7% p/pácido aspártico1,7% p/pácido glutámico1,7% p/pph 7,7aminoácidos de origen sintético obtenidos mediante reacción química de intermedios sintéticos.
contenido
declarado
aminoácidos libres
5% p/p
nitrógeno (n) total
0,65% p/p
nitrógeno (n) orgánico
0,65% p/p
pentóxido de fósforo (p2o5)
soluble en agua
9,5% p/p
pentóxido de fósforo (p2o5)
soluble en citrato amónico neutro y en agua
9,5% p/p
óxido de potasio (k2o)
soluble en agua
12,6% p/p
boro (b) soluble en agua
8% p/p
molibdeno (mo) soluble en agua
10% p/p
aminograma:
glicina
1,7% p/p
ácido aspártico
1,7% p/p
ácido glutámico
1,7% p/p
ph
7,7
aminoácidos
de origen sintético obtenidos mediante reacción química de
intermedios sintéticos.
compatibilidadnutrex cuaje es compatible con la mayoría de fertilizantes y productos fitosanitarios.se recomienda no mezclar con aceites, mezclas sulfocálcicas o productos de fuerte reacción alcalina.se recomienda hacer una pequeña prueba antes de mezclar en el tanque.envases1kg5kg
citricos
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar. para mejorar el cuajado y desarrollo del fruto aplicar
en prefloración, caída de pétalos, final del cuajado y
engorde.
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 2-3
kg/ha
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: fertirrigación,
comenzando las aplicaciones antes de la floración
cucurbitaceas
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 1-1,5
kg/ha
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: fertirrigación,
riego desde el inicio de la floración hasta el final del
cuajado cada 15 días.
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar.comenzando las aplicaciones en prefloración antes de la
aparición del primer ramillete floral hasta el cuajado de los
frutos, repitiendo las aplicaciones cada 15 días.
frutales
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 2-3
kg/ha
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: fertirrigación,
comenzando las aplicaciones antes de la floración
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar. para mejorar el cuajado y desarrollo del fruto aplicar
en prefloración, caída de pétalos, final del cuajado y
engorde.
hortícolas
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 1-1,5
kg/ha
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: fertirrigación,
riego desde el inicio de la floración hasta el final del
cuajado cada 15 días.
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar.comenzando las aplicaciones en prefloración antes de la
aparición del primer ramillete floral hasta el cuajado de los
frutos, repitiendo las aplicaciones cada 15 días.
olivo
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar.aplicar antes de la floración y durante el engorde de
los frutos.
platanera
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar. para mejorar el cuajado y desarrollo del fruto aplicar
en prefloración, caída de pétalos, final del cuajado y
engorde.
vid
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 2-3
kg/ha
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: fertirrigación,
comenzando las aplicaciones antes de la floración
carencia
nutricional: boro/molibdeno
dosis: 100-150
g/hl
plazo
de seguridad (días): no
procede
observaciones: aplicación
foliar, realizar aplicaciones antes de la floración.