Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
sobre de semillas de lavanda afficinalis. la lavanda se utiliza tanto para la cocina como para elaborar perfumes y ambiientadores. la siembra de este artículo se realiza durante los meses de abril-mayo de asiento en líneas a 40 cms. de distancia. a
sobre de semillas de albahaca de hoja grande. esta planta tiene las siguientes características: altura: 20-40 cm. la siembra de este producto tiene lugar durante los meses de primavera en semillero o de asiento. la recolección se realiza durant
el perejil (petroselium sativum) es una planta herbácea de la familia de las umbelíferas. es ampliamente utilizada por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento. es una planta bienal, aunque puede cultivarse también como anual. forma una roseta de hojas muy divididas y aromáticas, alcanzando los 15 -20 cm. de altura. hay dos tipos de perejil: hoja lisa y hoja rizada planta de tallos erguidos y hojas extremadamente rizadas, bastante aromáticas, utilizadas como condimento, aderezo y adorno en numerosos platos culinarios. la siembra puede realilzarse durante todo el año únicamente de asiento a voleo o en líneas espaciadas de 25 a 30 cms. la recolección se realiza por corte de sus tallos, que se reproducen numerosas veces. su nascencia es en algunos casos bastante lenta, ya que según clima y época tarda de 20 a 30 días. se debe poner la semilla a macerar durante 24 horas antes de la siembra.
sobre de semillas de valeriana. se trata de una planta vivaz, de 1 m. de altura. la siembra tiene lugar en primavera. floración: verano-otoño del siguiente año. se utiliza para infusiones, calmantes, sedantes, tisanas y jarabes. se cultiva basi
sobre de semillas de fresas. la siembra de este producto se realiza en semillero protegido del frío en abril-mayo, si bien puede sembrarse también en julio-agosto al aire libre. cuando las plantas alcanzan unos 8 cms. deben ser trasplantadas a un l
sobre de semillas de perejil común. se trata de una planta de tallos erguidos, hojas anchas onduladas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor. la siembra se puede realizar durante todo el año, aunque lo más apropiado es en primavera, sembrar de asiento o a voleo, o incluso en macetas. su germinación es lenta, necesitando de 20 a 30 días. se recomienda poner la semilla en remojo 24 horas antes de su siembra. la recolección tiene lugar a los 3 o 4 meses de su siembra, cortando sus tallos que rebrotarán ininterrumpidamente.
sobre de semillas de perejil gigante. se trata de una planta de tallos erguidos, hojas anchas onduladas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor. la siembra se puede realizar durante todo el año, pero lo más apropiado es realizarla en primavera y sembrar de asiento o a voleo, incluso en macetas. su germinación es lenta, necesitando de 20 a 30 días. se recomienda poner la semilla en remojo 24 horas antes de proceder a su siembra. la recolección tiene lugar a los 3 o 4 meses de su siembra, cortando sus tallos que rebrotarán ininterrumpidamente.
sobre de semillas de cilantro. la siembra de este producto se realiza en primavera y necesita suelos medianamente compactos y permeables. la cosecha tiene lugar a finales de agosto. se utiliza como condimento en las conservas de hortalizas y en div
sobre de semillas de achicoria - diente de leon. se trata de una variedad de hojas con disposición de color verde oscuro, estrechas y largas. son plantas que pueden sobrepasar los 30 cms. para el blanqueo se tienen que atar de 15 a 20 días antes de
sobre de semillas de estragón. estas plantas tienen una altura de 70 cms. la siembra se puede realizar de manera directa durante los meses de abril a mayo. la recolección de sus hojas se realiza durante los meses de junio a agosto. las hojas y sem
sobre de semillas de espárragos verdes. se trata de una variedad de espárrago utilizada tanto para espárragos blancos como verdes, obteniendo en los verdes una cabeza de color verde oscuro y muy bien cerrada. se siembra de febrero a mayo en líneas separadas unos 20 centímetros aunque también es posible realizarlas a voleo en semilleros. a finales de otoño se corta toda la vegetación a flor de tierra y en invierno se arrancan las zarpas que están en disposición de ser trasplantadas al marco de 90 x 60 aproximadamente. la recolección se realiza al segundo año, recolectando turiones largos y gruesos de color verde en el caso que no se realicen caballones.
siembra:de asiento en primavera aclarando al marco de 25 cms. floración: de junio a septiembre. empleo: normalmente sus flores se utilizan como infusión muy apreciada por su sabor, y en medicina como digestivo, antiséptico, estimulante y refresc