Fertitienda

Votos: 160
Positiva: 83.13%
Miembro desde mayo 2008
Alfaro, La Rioja, España
Filtrar por categoría
Características del Producto
Marca
Precio

En Oferta
Producto Ecológico



Fertitienda

FertiTienda es una tienda de Fertilizantes y Fitosanitarios que vende directamente del fabricante sin intermediarios, para poder ofrecer los mejores precios.

Todos los productos ofrecidos han sido probados previamente en campo por nuestros técnicos y han dado resultados positivos.
Los productos de FertiTienda tienen un IVA reducido al ir dirigidos a agricultores profesionales. Todos los fitosanitarios cuentan con número de registro y los aptos para agricultura ecológica con su certificado oficial.


Quelato de Hierro 6% Eddha 4,8% O-O (Apto Agricultura Ecol.)

quelato de hierro 6% eddha 4,8% o-o (apto agricultura ecológica.)recomendado para frutales, cítricos, avellanos, viñedo parral platanera, ornamentales

Sulfato de Hierro Caparrosa, 25Kg

el sulfato de hierro caparrosa aporta al cultivo gran cantidad de nutrientes (azufre, hierro, manganeso…) y ayuda a la reducción del ph, tanto de la materia orgánica como del suelo, lo cual permite mejorar la estructura de los suelos favoreciendo de ese modo la producción agrícola. el abono sulfato de hierro es un producto químico en polvo cristalino de color verde azulado mate, especialmente desarrollado para su utilización como abono y en el tratamiento del agua potable. para suelos con carencias de hierro, para la clorosis ferrica, amarillamiento de las hojas. también se utiliza para sacar el musgo del suelo , desinfectar la tierra contra insectos y para pintar paredes , da un color oxidado, también llamado sulfato ferroso, caparrosa verde, vitriolo verde, vitriolo de hierro, melanterita.

K Oleat ECO, Jabon Potasico, 5L

dosis: vía foliar: 400-500 cc/100 lt características se trata de un jabón líquido pastoso de fácil disolución en agua. el tratamiento de plantas con este producto no representa riesgo alguno de intoxicación ni para las personas que lo aplican ni para los consumidores de los frutos. el plazo de seguridad es nulo, y se descompone rápidamente en el medio, dando lugar a carbonatos. no genera problemas ni peligros en su almacenamiento. presenta el ph característico de los jabones naturales: 9,5. recomendaciones su principio de funcionamiento está basado en la acción limpiadora. suele usarse contra pulgón, cochinilla y otros insectos de cutícula blanda, así como araña roja, y hongos como oidio, mildiu, botritis y alternaria. su funcionamiento es mecánico, destruyendo la capa protectora de los insectos. con la limpieza de las melazas al mismo tiempo se suprime el substrato alimenticio generado por las cochinillas, lo que contribuye a desestabilizar el biotopo en que se desenvuelven los microorganismos. esta acción limpiadora permite tanto incrementar el efecto de los insecticidas como favorecer la función de fotosíntesis entorpecida por la aparición de los hongos. también se utiliza para mejorar el efecto mojante de los fitosanitarios. los cultivos para los que se recomiendan los tratamientos son todos aquellos afectados por una población descompensada de insectos y microfauna, sean plantas leñosas u hortícolas tanto en el exterior como bajo plástico.

Plagas: Botritis

Ferrale, Quelato de Hierro , 50Gr de Sipcam

ferrale - quelato de hierrocaracterísticassu formulación, no existente hasta ahora de forma comercial, combina una fracción de hierro-eddha y otra de hierro-eddma en una proporción tal que optimiza los efectos de cada molécula.corrector de deficiencias de hierro (clorosis férrcia) ocasionadas bien por la falta de este elemento en el suelo, o porque  se encuentra en forma no asimilable por las plantas. su nueva formulación combina la acción de respuesta rápida del hierro quelatado por eddha, favoreciendo de este modo un enverdecimineto rápido, con la acción del eddhma estable en el suelo por más tiempo, y que facilita la asimilación de este producto a largo plazo. obteniendo de esta forma un efecto eficaz, rápido y duradero. consejos para el empleopuede aplicarse con cualquier sistema: inyección, labor de reja, riego a manta, riego localizado, etc., ya que su especial formulación es a base de microgránulos totalmente solubles, siendo su solubilidad en agua superior al 99%, por lo que a los pocos segundos se encuentra tortalmente disuelto y es conveniente aplicar la mezcla inmediatamente. es recomendable regar después de la aplicación en aquellos casos en que no se aplique con el agua de riego. para una mejor asimilación y una óptima efectividad, se recomienda realizar aplicaciones conjuntas con perfectose®. época de empleopreferentemente al inicio de la brotación. a medida que se retrasa la aplicación con respecto a este período óptimo, es necesario incrementar las dosis, hasta incluso en un 100%, caso de que se aplique con la begetación en pleno desarrollo, a partir de junio para los frutales. en hortícolas y ornamentales, aplicar en fase de crecimiento activo de las plantas. se recomienda su aplicación bajo asesoramiento técnico agronómico.dosis:cultivos díasmotivo de la aplicacióndosisalmendro n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolavellano n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolciruelo n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolcítricos n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolfrutales de hueso n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolfrutales de pepita n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolhortícolas n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.0,5-1 g/m2manzano n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolmelocotonero n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolornamentales herbáceas n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.0,5-1 g/m2peral n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.5-100 g/árbolvid n.p.carencia de hierro (fe) - clorosis férrica.3-10 g/planta

Fungicida Cobre Ecológico , 10gr de Fertiberia Jardin

se vende en sobres individuales. 1 sobre por mochila de 5l) uso y cultivosactúa por contacto contra numerosas enfermedades fúngicas como la roya, el aguado, repilo, abolladura, bacteriosis, mildiu, botrytis, etc.el cobre es el fungicida por exceléncia, no dejando residuos en la planta y siendo apto para agricultura ecológica.puede ser aplicado en plantas ornamentales, cítricos, frutales, hortícolas y olivos. formatoen sobres de 10 gramos.polvo mojable.oxicloruro de cobre 50pm (polvo mojable). soluble en agua.dosisen general se aplica 1 sobre de 10gr por cada 5 litros de agua.aplique en pulverización foliar procurando un total cubrimiento del cultivo, mediante aplicación manual y/o con mochila. en invernadero aplicación manual (lanza o pistola de pulverización). modo de acciónactúa por contacto.respetuoso con el medio ambiente. ecológico.amplio espectro (funciona con la mayoría de hongos. no con oidio).inocuo para los organismos beneficiosos (mariquitas, abejas...)momento de aplicaciónde marzo a octubre.codigo ean:8436029827717

Plagas: Abolladura Aguado Botritis +1

Natupol, Colmena Abejorros

colmena de abejorros bombus terrestris para la polinización de cultivos hortícolas natupol de koppert. contiene colonia con 120-150 abejorros obreros, con la reina, el nido (pupas, huevos y larvas) y bolsa con una solución azucarada.natupol, koppertse suministra en colmenas de cartón con todos los individuos, con solución azucarada como alimento para el transporte. son las obreras las que efectúan la polinización entre flores que producen polen rehusando aquellas flores que no lo producen, es decir, no polinizan o no es suficientemente efectiva la polinización entre flores masculinas con polen y femeninas sin él. el número de colmenas y colocación debe determinarse en función de las necesidades de cada caso.poliniza a temperaturas más bajas que la abeja, apis mellifera, y reconoce las flores ya polinizadas.existen 2 tipos de colmentas: la de verano y la de invierno.le enviaremos la más adecuada según la estación del año. cómo polinizar con abejorros?el abejorro vuela a una flor y se posa en ella, produciendo una vibración para que se libere el polen. poco después abandona la flor y se dirige a la siguiente. en condiciones normales una obrera puede permanecer fuera de la colmena alrededor de una hora, y en este tiempo puede haber polinizado entre 1200 y 2000 flores.ventajas abejorro vs abejas:el abejorro posee numerosas ventajas frente a las abejas, especialmente en invierno-primavera, épocas en las que las condiciones climatológicas de nuestro país son extremadamente variables e irregulares, existiendo muchos días con condiciones adversas para el adecuado funcionamiento de las abejas.otras ventajas del abejorro frente a las abejas es que no se desplazan a otras parcelas, visitan más número de flores por salida, también polinizan por zumbido, son menos agresivos y raramente pican.los abejorros se caracteriza por ser capaz de efectuar la polinización a temperaturas más bajas que la abeja, apis mellifera, y por reconocer las flores ya polinizadas.los abejorros están activos a partir de 8 ºc, mientras que las abejas se muestran activas a partir de los 15 º c.los abejorros trabajan con días nublados o con poca iluminación, las abejas no. se puede combinar con abejas. dosis:dosis orientativas para algunas variedades de tomate:tipo «daniela», 50-60 obreras/2.500 tallos;tipo «ramo», 50-60 obreras/2.000 tallos;tipo «cherry», 50-60 obreras/1.000 tallos.protección: durante la época de actividad de los abejorros el control de plagas deberá efectuarse siguiendo las recomendaciones del servicio técnico de la casa.cuando usar tripol (3 colmenas) y cuando usar natupol (1 colmena):productos para polinizarproductousovida útil *tamaño colmenanatupolinvernaderos > 1,000 m210 a 12 semanas29 x 26 x 21 cm(frente x fondo x alto)tripolcampo abierto, frutales6 a 10 semanas86 x 26 x 23 cm(largo x fondo x alto)eficaz en polinización de flores de berenjena, fresa, frutales (rosáceas, etc.), melón, pimiento, sandía y tomate entre otras, en campo y en invernadero.productobombus terrestris (abejorro)presentación: colmenacontenido: colonia con la reina, obreras y el nido (pupas, huevos y larvas), bolsa con una solución azucarada.natupol excel sólo ésta  disponible en determinados países.  precaucionesa los abejorros les atraen los colores y olores, como la ropa azul, perfumes, etc. no son agresivos pero pueden picar con su aguijón para defenderse. esto normalmente se traduce en una hinchazón local. no es alarmante. el azaron (disponible en farmácias), alivia el dolor y la hinchazón. sin embargo alguna gente puede presentar una reacción de hipersensibilidad: dolor e hinchazón en otras zonas del cuerpo, o a veces en el cuerpo entero. otros síntomas posibles son: piel roja, ampollas, problemas respiratorios, náuseas, estornudos, irritación de las fosas nasales, garganta o ojos.en estos casos consultar a su médico inmediatamente. mas información sobre tratamiento de las picaduras y alergias a los abejorros. uso natupol (estándar) es la solución perfecta para la polinización de una amplia gama de cultivos con aproximadamente 25-35 flores por m2 y  semana, por ejemplo: tomate redondo y  pera , pimiento y berenjena. este producto  puede ser utilizado en superficies de 2000m2 o superiores. natupol excel está especialmente desarrollada para cultivos con una gran cantidad de flores por m2, por ejemplo tomate cherry o cocktail  y fresa. este producto también es perfecto para su uso bajo luz artificial o en ambientes más cálidos. introducciónen cultivos con iluminación artificial, los abejorros pueden dañarse durante a3:f23 vuelo si se golpean accidentalmente contra las lámparas. en este caso, es aconsejable introducir colmenas extra para compensar la pérdida de obreras. utilice preferentemente natupol excel en estas circunstancias. situar las comenas preferiblemente distribuidas a lo largo de la zona sur del pasillo, en orden, para tener la máxima sombra en el verano.la mejor posición es la horizontal (en posición inclinada la solución azucarada se puede derramar). koppert proporciona una plataforma para este propósito, que se puede montar fácilmente en el cultivo.una plataforma puede sostener tres colmenas como máximo.tener la seguridad de que cada colmena se coloca con la puerta de salida orientada en posiciones diferentes.antes de abrir la puerta de vuelo, permitir que la colonia este calmada por lo menos media hora antes de colocarla en el cultivo.siempre que sea posible, abrir la puerta de salida cuando las aperturas de ventilación estén cerradas para evitar pérdidas de obreras.condiciones ambientalesnatupol funciona mejor con temperaturas ambientales de 17-28ºclocalizar las colmenas preferiblemente distribuidas a lo largo del pasillo sur del invernadero, para tener la máxima sombra en el verano. es posible que sea necesario suministrar una sombra extra.las concentraciones de co2 pueden alcanzar niveles perjudiciales para los abejorros. por esta razón, cerrar el sumnistro de co2 cerca de la colmena.en cultivos con iluminación artificial, los abejorros pueden dañarse durante el vuelo si se golpean accidentalmente contra las lámparas. en este caso, es aconsejable introducir colmenas extra para compensar la pérdida de obreras. utilice preferentemente natupol excel en estas circunstancias. compatibilidadla colmena tiene dos agujeros de vuelo. por uno de ellos los abejorros pueden entrar pero no salir. por el otro agujero, los abejorros pueden volar en ambas direcciones. este sistema posibilita que las obreras estén dentro de la colmena si es necesario realizar un tratamiento en el cultivo. para facilitar esto, cerrar el agujero de vuelo de dos direcciones. en una hora los abejorros estarán dento de la colmena. observacionesla solución azucarada que se proporciona con la colmena es generalmente suficiente para la vida de la colonia.proteger a la colmena de la entrada de ormigas, p.e. con una barrera de grasa o con cola entomológica.también eliminar el contacto ente la colmena y las plantas, ya que esto puede ser una posible vía de entrada para las hormigas.si es neceraria la polinización durante un periodo largo de tiempo, colocar nuevas colmenas de manera regular en el invernadero.efecto visualcuando un abejorro visita la flor del tomate, se agarra a la flor, dando como resultado unas marcas visibles "marcas de mordedura". una visita es suficiente para una óptima polinización. se recomienda revisar las marcas en las flores abiertas. en condiciones normales de tiempo y desarrolllo de la planta, el nivel de marcas debería estar entre un 90% y 100% en las flores abiertas. en la mayor parte de otros cultivos, los abejorrros no dejan marcas de su actividad en la flor. ¡importante!ajustar las dosis de introducción de este producto según el modo de acción del producto y los resultados que se pueden esperar en el cultivo dónde se aplique dicho producto. consultar siempre con un especialista de koppert o con un distribuidor reconocido de los productos de koppert para seguir una estrategia apropiada. introducir sólo productos cuyo uso se permita en el país/estado y cultivo donde se apliquen.

Fosetil al 80 WP, Fungicida Sipcam 40 G

fosetil al 80 wp, fungicida sipcam jardín 40 g

Cultivos: Cítricos Frutales de pepita Frutales de pepita +1

Plagas: Abolladura Aguado Alternaria +13

Nutrichem 20-20-20, Abono Foliar Agrichem, 1Kg

0

Cultivos: Todas las especies vegetales