Fertitienda

Votos: 160
Positiva: 83.13%
Miembro desde mayo 2008
Alfaro, La Rioja, España
Filtrar por categoría
Características del Producto
Marca
Precio

En Oferta
Producto Ecológico



Fertitienda

FertiTienda es una tienda de Fertilizantes y Fitosanitarios que vende directamente del fabricante sin intermediarios, para poder ofrecer los mejores precios.

Todos los productos ofrecidos han sido probados previamente en campo por nuestros técnicos y han dado resultados positivos.
Los productos de FertiTienda tienen un IVA reducido al ir dirigidos a agricultores profesionales. Todos los fitosanitarios cuentan con número de registro y los aptos para agricultura ecológica con su certificado oficial.


Agrares Humi 10-10 , 1000L (Ácidos Húmicos y Fúlvicos)

se recomienda consumir antes de 2 años desde la fecha del lote. enmienda orgánica ácidos húmicos y fúlvicos líquidos características es una solución rica enácidos húmicos y fúlvicos, ideal para

Agrares Materia Organica 45%, 220L

materia orgánica líquida agrares 45% materia orgánica líquida. su empleo mejora las características fisicoquímicas y biológicas del suelo a la vez que previene las carencias de los elementos que contiene, en e

Agrares Materia Organica 45%, 1000L

platanera, 10-12 l/fanegada, hasta completar 50-60 l/fanegada y año. materia orgánica líquida agrares 45% materia orgánica líquida. su empleo mejora las características fisicoquímicas y biológicas del

Agrares Enraizante Plus , 250Cc

agrares enraizante plus es un complejo desarrollado para favorecer el crecimiento del cultivo y su enraizamiento. agrares enraizante plus es un bioactivador con aminoácidos de síntesis, oligopéptidos, fósforo y otros elementos de bajo peso mol

Agrares Enraizante Plus, 1L

agrares enraizante plus es un complejo desarrollado para favorecer el crecimiento del cultivo y su enraizamiento. agrares enraizante plus es un bioactivador con aminoácidos de síntesis, oligopéptidos, fósforo y otros elementos de bajo peso mol

Agrares Enraizante Plus, 5L

agrares enraizante plus es un complejo desarrollado para favorecer el crecimiento del cultivo y su enraizamiento. agrares enraizante plus es un bioactivador con aminoácidos de síntesis, oligopéptidos, fósforo y otros elementos de bajo peso mol

Agrares Engorde Plus, 1L

agrares engorde plus potencia la multiplicación celular e induce al cuajado, lo que se traduce en un mayor número de frutos, tamaño, consistencia y homogeneidad de los mismos. agrares engorde plus es un bioactivador con aminoácidos de síntesi

Agrares Engorde Plus, 5L

agrares engorde plus potencia la multiplicación celular e induce al cuajado, lo que se traduce en un mayor número de frutos, tamaño, consistencia y homogeneidad de los mismos. agrares engorde plus es un bioactivador con aminoácidos de síntesi

Algiforte, 5L (Abono Extracto Algas Ecológico)

bionutrientes + algas marinas solución de magnesio complejado algiforte es un bioestimulante de origen natural que mitiga los efectos del estrés de origen abiótico, consigue un aumento en las cosechas y en la calidad de las mismas. algiforte contiene fitohormonas de origen natural procedentes de extractos de algas, que estimulan la producción de fitoalexinas las cuales aumentan la resistencia de las plantas a los ambientes hostiles. la mayoría de plantas producen estas fitohormonas pero no las acumulan. algiforte aplicado en situación de estrés las proporciona con suficiente rapidez y eficacia. *producto utilizable en agricultura ecológica según reglamento (ce) n 834/2007 certificado nã‚⪠cp/07/in/0025/11 n de producto fe-006-0025 * producto ecológico aplicación anti-estrés (agua, salinidad, temperatura) dosis foliar 500 c.c/hl a lo largo del ciclo ) cultivos cítricos, fresón, frutales de hueso, hortícolas al aire libre, hortícolas de invernadero, manzana, pera, viña,

Keramin 24%, 5L (Aminoacidos)

bionutrientes + aminoácidos bionutriente especial con aminoácidos con keramin 24 se consigue: reactivación de cultivos afectados por enfermedades o plagas reactivación de la vegetación tras las heladas

Rootip Start , 20L (Enraizante)

bionutrientes con aminoácidos producto desarrollado para fomentar la flora microbiana del suelo, facilitar la formación de pelos radiculares nuevos y aumentar la población de micorrizas, contribuyendo con todo ello a mejorar la masa radi

Quicelum, 1L

quicelum es un complejo de microelementos, procedentes de extractos vegetales. dosis: 50-100 cc/100 l/agua

Myco-Agrares Micorrizas. Botellas 30cc

portes gratis! myco-agrares es el único biocompuesto de micorrizas seleccionadas en suspensión acuosa autóctono de españa. para lograr una simbiosis más eficaz, los propágulos se encuentran en forma de esporas, raíces micorrizadas e hifas.tras la aplicación de myco-agrares la planta recibe del hongo nutrientes minerales y agua y el hongo obtiene de la planta hidratos de carbono y vitaminas. myco-agrares crea una asociación entre las raíces de la planta y el micelio del hongo, de forma que toda la extensión del micelio participa en la absorción de nutrientes, aumentando la capacidad de explorar más volumen de suelo del que alcanza con sus raíces, al sumársele en esta labor las hifas del hongo; también capta con mayor facilidad ciertos elementos (n, p, k, ca) y agua. la protección brindada además hace que la planta sea más resistente a cambios de tem-peratura y acidificación del suelo. también induce a la raíz a mantenerse activa durante más tiempo y sirve como preventivo frente a ataque de patógenos (verticillium, phytophtora, fusarium, amillaria, entre otros).ãƒâšnico producto de micorrizas autóctonas de españa.patentado por el csic. ideal para bonsai, ornamentales y cannabis.

Reanimator Grow (Estimulante para Planta de Cannabis)

reanimator grow es un complejo concentrado especial bioestimulante para el cultivo de cannabis, desarrollado para estimular su crecimiento y favorecer la floración. su potencial está basado en la mezcla del poder bioestimulante que poseen los aminoácidos de síntesis de calidad farmacéutica y oligopéptidos, junto a elementos como ácido húmicos, fúlvicos, huminas y otros elementos naturales de bajo peso molecular y rápida absorción. con la aplicación de reanimator proveemos a las células de la planta aminoácidos libres biológicamente activos, permitiendo un ahorro de energía, que ésta emplea para un mayor y mejor crecimiento. efectos en la planta: * incremento vegetativo (favorece la síntesis de mrna creando fitohormonas naturales) * incremento y mayor efectividad de la masa radicular. * estimulación de la producción de cannabigerol (thca) * incrementa la actividad biológica de todos los elementos con los que se mezcle. * mejor absorción de los elementos naturales del suelo. * mejor asimilación de los fertilizantes comunes. * aumenta la acción de los tratamientos fitosanitarios. * resistencia frente a plagas (creación de fitoalexinas) * resistencia a temperaturas extremas * tratamiento de choque para recuperar una planta dañada. reanimator es apto para cultivos orgánicos y se puede mezclar con cualquier tipo de insecticida, fungicida o fertilizante, facilitando su acción de penetración en la planta. dosis: 1cc por semana (aprox 20 gotas) aproximadamente, una botella de 30cc servirá para una planta durante un año. mezclado en 1l de agua y aplicado directamente al suelo o vía spray mojando las hojas. aplicar preferiblemente por la tarde, ya que el estoma de la hoja está mas abierto. (los estomas son los pequeños poros de las plantas localizados en la superficie de sus hojas. constan de dos grandes células de guarda y oclusivas rodeadas de células acompañantes. la separación que se produce entre las dos células de guarda (que se pueden separar por el centro manteniéndose unidas por los extremos) denominada "ostiolo", regula el tamaño total del poro y por tanto, la capacidad de intercambio de gases y de pérdida de agua de la planta. los estomas son los principales participantes en la fotosíntesis, ya que por ellos transcurre el intercambio gaseoso mecánico, es decir que en este lugar sale el oxígeno (o2) y entra dióxido de carbono (co2). otra de las funciones de los estomas es la asimilación de nutrientes aplicados vía foliar. en la planta de marihuana, la mayor parte de los estomas se encuentra en la parte inferior de la hoja. para un mejor aprovechamiento de reanimator, se recomienda aplicarlo a última hora de la tarde ya que los estomas están completamente abiertos, siendo mucho más efectiva la penetración del producto vía foliar. si además mojamos las hojas pulverizando el producto de abajo a arriba, aplicaremos el producto directamente en los estomas. cultivar marihuana para una fertilización correcta de la planta de cannabis, mezclaremos 1cc de reanimator (aproximadamente 20 gotas) en 1 litro de agua. esta mezcla la pondremos en una botella con spray y le aplicaremos el producto mojando bien la parte inferior de las hojas o lo aplicaremos directamente al suelo. la mezcla aplicada al suelo, se mezclará con las raices de la planta absorviendo el producto y trasladándolo a todas las células de la planta. debemos repetir la opareción cada semana.

Ferrokel 5Kg - Quelato de Hierro Eddha Ecológico

quelato de hierro ecológico eddha 6%, 4,8% o-o de gran eficacia para corregir clorosis férricas para suelos alcalinos. certificado por intereco para su uso en agricultura ecológica. al estar quelado tiene la ventaja de ser apto para cualquier tipo de aplicación. hierro quelatado ecológico 6% eddha, 4,8% orto-orto. ferrokel se aplica al suelo previa disolución en el agua de riego. se aconseja tratar sobre suelo húmedo para facilitar la rápida absorción de las raíces. es recomendable realizar un riegoposterior. dosis quelato de hierro: - cultivos de campo aplicar 2-4kg/ha - cítricos y frutales árboles jóvenes: 5-15g/árbol empezandoaproducir:15-25g/árbol plena producción:30-50g/árbol árbolesmuydesarrollados:60-100g/árbol - vid y parral recién plantados: 3-5g/cepa en producción: 5-10g/cepa - hortícolas y ornamentales 1-5g/m - viveros por pie: 1-3g porm desuperficie: 3-5g ferrokel es compatible con la mayoría de los fertilizantes y fitosanitarios. utilícese en caso de reconocida necesidad. no sobrepasar las dosis adecuadas.

Palmanem - Steinernema Carpocapsae para Combatir la Plaga del Escarabajo Picudo Rojo en Palmera

caja con 50 millones de nematodos steinernema carpocapsae para combatir la plaga del escarabajo picudo rojo en palmera mediante lucha integrada. (2 bolsas de 25 millones para 1 a 4 palmeras) ideal para aplicación en parques y jardines ya que es inocuo para personas y respetuoso para el medio ambiente. se envía en caja refrigerada. contra picudo rojo de la palmera producto específico contra el picudo rojo a base del nematodo steinernema carpocapsae, palmanem ha demostrado que reduce y/o elimina la presencia de plaga para un mejor control de la misma. en ensayos y pruebas realizadas, una vez infectada la plaga, el 100% de las larvas y pupas muere, y la eficacia del producto en palmeras grandes puede llegar a valores cercanos al 100% siguiendo un plan de tratamientos. entidades como ifapa (instituto andaluz de investigación y formación agraria, pesquera, alimentaria y de la producción ecológica), ivia (instituto valenciano de investigaciones agrarias), estación phoenix, etc. han estudiado con éxito el uso de este nematodo y las distintas consejerías de andalucía, valencia y cataluña recomiendan el uso de este organismo para el control de la plaga. parte de la fiabilidad y éxito de palmanem residen en su calidad y en su protocolo de uso. su protocolo y dosis han sido estudiados para demostrar y obtener el máximo de eficacia. otros productos similares no han logrado controlar la plaga por no tener dicha calidad, no siendo los nematodos viables ni efectivos cuando son aplicados. no contamina, es respetuoso con el medio ambiente y es seguro en las aplicaciones no generando ningún tipo de peligro para el hombre, las plantas y otros animales. de esta forma no es necesario ni cerrar parques, ni acotar las zonas de aplicación, ni aplicar de noche para evitar perjudicar a los vecinos ni tampoco esperar plazos de seguridad. palmanem controla la plaga de picudo rojo en palmera y evita las apariciones de resistencias a insecticidas por parte del insecto. al emplear el control biológico en la lucha contra las plagas, se limita hasta un mínimo el uso de plaguicidas químicos con el menor riesgo para la salud. ayuntamientos del levante español, como el ayuntamiento de burjassot en valencia, han optado por utilizar este método de control, obteniendo resultados satisfactorios, frenando la expansión de la plaga y salvando las palmeras de su localidad. parques temáticos, botánicos, zoológicos y lugares con afluencia continuada de gente utilizan también este producto y están consiguiendo evitar el corte de sus palmeras por el ataque el picudo. combatir las plagas con sus enemigos naturales es la forma más eficaz de controlarlas y la forma más segura para la salud humana. debemos asegurar hoy el futuro de las palmeras protegiéndolas con métodos limpios y seguros. modo de aplicación el modo de aplicación es sencillo: se prepara una dilución de agua + nemátodo y se aplica a modo de ducha inundando el interior del “cogollo o balona” de la palmera con abundante caldo, procurando que éste penetre totalmente por la inserción de las hojas. preparación del caldo poner el contenido del envase en un cubo con 5 litros de agua (15-20°c) ,remover bien y usar todo el envase de una vez. verter en el tanque con el caldo definitivo pulverizar inmediatamente mezclar continuamente el caldo. aplicar a última hora del día. el tanque deberá estar protegido de la luz con una regadera, sistema pulverizador de mochila o motorizado, sistema de ducha, etc. usar una presión máxima de 15-20 bar = atm en el dispersor aplicar a modo de ducha la solución al cogollo y corona procurando que este se introduzca en el interior. el volumen a aplicar dependerá el porte de la palmera.(15-25 litros palmeras grandes) dosis tratamientos preventivos, palmeras sin síntomas (visuales y mecánicos) y pequeños síntomas: - palmanem®: 15-25 litros/palmera cada 45 días palmeras con daños avanzados: - aplicación química ( inyecciones y/o pulverizaciones) - a los 45 días aplicar palmanem®: 15-25 litros/palmera cada 45 días cómo funciona? una vez en el interior, el microorganismo entra en contacto con el insecto y penetra rápidamente dentro de él por sus aberturas naturales (boca, ano, orificios respiratorios, etc.) comenzando la infección en un plazo de 48 horas. cuando el insecto ha muerto, palmanem se regenera y puede infectar a otros picudos por contacto. en fertitienda.com hemos observado que los mejores resultados para controlar la plaga del picudo rojo se obtienen aplicando palmanem en invierno, acompañándolo en verano de tratamientos químicos. plaga objetivo picudo rojo de las palmeras ( rhynchophorus ferrugineus), aunque puede usarse para otras muchas plagas de gusano. ventajas del palmanem 100% biológico no genera resistencias en la plaga. fácil de aplicar y sin residuos producto natural e inofensivo para las personas, animales y plantas. es respetuoso con el medio ambiente. complementario con otros métodos de control paquete y envases paquete de 50 millones de nematodos en material de transporte inerte para 1 a 4 palmeras. temperatura de almacenamiento: 2-6°c (el coste del transporte incluye el envío en envase refrigerado) también disponible en envase de 500 millones de nematodos para 40 palmeras

Palmanem 500 Millones - Steinernema Carpocapsae para Combatir la Plaga del Escarabajo Picudo Rojo en Palmera

caja con 500 millones de nematodos steinernema carpocapsae para combatir la plaga del escarabajo picudo rojo en palmera mediante lucha integrada. (2 bolsas de 250 millones para 40 palmeras) ideal para aplicación en parques y jardines ya que es inocuo para personas y respetuoso para el medio ambiente. se envía en caja refrigerada. contra picudo rojo de la palmera producto específico contra el picudo rojo a base del nematodo steinernema carpocapsae, palmanem ha demostrado que reduce y/o elimina la presencia de plaga para un mejor control de la misma. en ensayos y pruebas realizadas, una vez infectada la plaga, el 100% de las larvas y pupas muere, y la eficacia del producto en palmeras grandes puede llegar a valores cercanos al 100% siguiendo un plan de tratamientos. entidades como ifapa (instituto andaluz de investigación y formación agraria, pesquera, alimentaria y de la producción ecológica), ivia (instituto valenciano de investigaciones agrarias), estación phoenix, etc. han estudiado con éxito el uso de este nematodo y las distintas consejerías de andalucía, valencia y cataluña recomiendan el uso de este organismo para el control de la plaga. parte de la fiabilidad y éxito de palmanem residen en su calidad y en su protocolo de uso. su protocolo y dosis han sido estudiados para demostrar y obtener el máximo de eficacia. otros productos similares no han logrado controlar la plaga por no tener dicha calidad, no siendo los nematodos viables ni efectivos cuando son aplicados. no contamina, es respetuoso con el medio ambiente y es seguro en las aplicaciones no generando ningún tipo de peligro para el hombre, las plantas y otros animales. de esta forma no es necesario ni cerrar parques, ni acotar las zonas de aplicación, ni aplicar de noche para evitar perjudicar a los vecinos ni tampoco esperar plazos de seguridad. palmanem controla la plaga de picudo rojo en palmera y evita las apariciones de resistencias a insecticidas por parte del insecto. al emplear el control biológico en la lucha contra las plagas, se limita hasta un mínimo el uso de plaguicidas químicos con el menor riesgo para la salud. ayuntamientos del levante español, como el ayuntamiento de burjassot en valencia, han optado por utilizar este método de control, obteniendo resultados satisfactorios, frenando la expansión de la plaga y salvando las palmeras de su localidad. parques temáticos, botánicos, zoológicos y lugares con afluencia continuada de gente utilizan también este producto y están consiguiendo evitar el corte de sus palmeras por el ataque el picudo. combatir las plagas con sus enemigos naturales es la forma más eficaz de controlarlas y la forma más segura para la salud humana. debemos asegurar hoy el futuro de las palmeras protegiéndolas con métodos limpios y seguros. modo de aplicación el modo de aplicación es sencillo: se prepara una dilución de agua + nemátodo y se aplica a modo de ducha inundando el interior del “cogollo o balona” de la palmera con abundante caldo, procurando que éste penetre totalmente por la inserción de las hojas. preparación del caldo poner el contenido del envase en un cubo con 5 litros de agua (15-20°c) ,remover bien y usar todo el envase de una vez. verter en el tanque con el caldo definitivo pulverizar inmediatamente mezclar continuamente el caldo. aplicar a última hora del día. el tanque deberá estar protegido de la luz con una regadera, sistema pulverizador de mochila o motorizado, sistema de ducha, etc. usar una presión máxima de 15-20 bar = atm en el dispersor aplicar a modo de ducha la solución al cogollo y corona procurando que este se introduzca en el interior. el volumen a aplicar dependerá el porte de la palmera.(15-25 litros palmeras grandes) dosis tratamientos preventivos, palmeras sin síntomas (visuales y mecánicos) y pequeños síntomas: - palmanem®: 15-25 litros/palmera cada 45 días palmeras con daños avanzados: - aplicación química ( inyecciones y/o pulverizaciones) - a los 45 días aplicar palmanem®: 15-25 litros/palmera cada 45 días cómo funciona? una vez en el interior, el microorganismo entra en contacto con el insecto y penetra rápidamente dentro de él por sus aberturas naturales (boca, ano, orificios respiratorios, etc.) comenzando la infección en un plazo de 48 horas. cuando el insecto ha muerto, palmanem se regenera y puede infectar a otros picudos por contacto. en fertitienda.com hemos observado que los mejores resultados para controlar la plaga del picudo rojo se obtienen aplicando palmanem en invierno, acompañándolo en verano de tratamientos químicos. plaga objetivo picudo rojo de las palmeras ( rhynchophorus ferrugineus), aunque puede usarse para otras muchas plagas de gusano. ventajas del palmanem 100% biológico no genera resistencias en la plaga. fácil de aplicar y sin residuos producto natural e inofensivo para las personas, animales y plantas. es respetuoso con el medio ambiente. complementario con otros métodos de control paquete y envases paquete de 50 millones de nematodos en material de transporte inerte para 1 a 4 palmeras. temperatura de almacenamiento: 2-6°c (el coste del transporte incluye el envío en envase refrigerado) también disponible en envase de 50 millones de nematodos para 1 a 4 palmeras

Biomac C (Mildiu - Botritys)

gracias a su poder fitofortificante: previene la aparición de mildiu y botrytis, cura y regenera las partes dañadas. funciona igual que un acaricida y fungicida natural. producto eficaz para la prevención y tratamiento de la botrytis del fruto. información que aparece en el catálogo: biomac c de bodega ehd a través de sus principios activos entra en contacto directo con troncos, ramas y masa foliar. recomendado para olivos, viñedo, frutales de hueso y pepita, plantas de interior y jardinería. previene la aparición de mildiu. cura y cicatriza las partes dañadas por mildiu. funciona como un acaricida y fungicida natural, repelente frente al pulgón, toda clase de polillas, orugas, arañas, mosquitos y otros pequeños insectos chupadores. baja el ph a la masa foliar, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de la hoja dando un color verde más intenso. actúa como cicatrizante ante heridas o mordiscos de pequeños insectos y frente a daños ocasionados por las tormentas, granizo, etc... ocasiona un fruto más homogéneo y con más peso. producto eficaz para la prevención y cura de la botrytis del fruto. en viñedo previene la aparición de mildiu y todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos: podredumbre gris de las viñas eutipiosis negrilla tumores o agallas de cuello virosis de la vid orugas de taladros enfermedad de petri en olivo previene la aparición del repilo en olivo así como todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos. orugas de taladros verticilium aceituna jabonosa o antracnosis escudete tuberculosis y verrugas del olivo tumores o agallas del cuello, mal de plomo y negrilla cura y cicatriza las partes dañadas en plantas de exterior e interior en este tipo de plantas es indispensable adecuar la dosificación al tipo de planta así como diferenciar si se aplica en contenedor (maceta, bandeja, etc...) o en tierra con un dosificación máxima de 100ml/1l evitando su aplicación en horas de más temperatura. gracias a su poder fitofortificante previene la aparición de mildiu así como todas las enfermedades producidas por hongos, bacterias y parásitos como: botrytis mildiu negrilla manchas foliares alternariosis, esclerotinia biomac c modo de empleo (agitar antes de usar) tratamiento foliar de 3 a 5 litros de producto por cada 100 litros de agua se incorpora en las zona de influencia foliar mediante pulverización, se debe mojar el máximo volumen de masa foliar se puede utilizar durante todo el ciclo vegetativo cada 15 días hasta su recolección se recomienda realizar pruebas previas dependiendo del volumen de vegetación de la planta a tratar y procurar no utilizar en horas de máximo calor. tratamiento que aumenta su función en viñedos contra mildiu y oídio. se puede mezclar biomac a y biomac c. 2-3 litros de biomac a + 2-3 litros de biomac c cada 100 litros de agua

Cultivos: Frutales de hueso Frutales de pepita Olivo +1

Plagas: Alternaria Botritis Esclerotinia +3

Biomac a (Oidio- Botritys)

fitofortificante ecológico recomendado para oidio, botrytis, ácaros y otros hongos e insectos. 3 a 5 l cada 100l de agua si hay oidio 4 a 6 l cada 100l de agua para prevenir información del catálogo: biomac a entra en contracto directo con las esporas y otros tejidos fungosos, previniendo o inhibiendo su germinación o crecimiento gracias a su poder fitofortificante. efectos similares se presentan en los ácaros y ciertos insectos chupadores, incluyendo estados larvales de ciertos thrips e insectos de escamas. recomendado para olivos, viñedos, frutales de hueso y pepita, hortalizas, invernaderos, plantas de interior, jardinería biomac se usa de manera especial para el control de: oidio coccus citrícola mosca blanca pulgones thrips moscas cecidomideas diversos homópteros lygus elisus o chinche de la alfalfa saissetia oleae lorito verde paratrioza cockerelli phordon humuli insectos de escama negra psallus seriatus araña roja en cultivos y cítricos previene la aparición de oidio cura y regenera las partes dañadas por el oidio activa el crecimiento de las zonas afectadas por el oidio y cicatriza las manchas en tronco, ramas y racimos funciona como acaricida y fungicida natural, repelente frente al pulgón del melón, toda clase de polillas, orugas, arañas, mosquitos y otros pequeños insectos chupadores baja el ph de la masa foliar, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de la hoja dando un color verde más intenso actúa como cicatrizante ante heridas o mordiscos de pequeños insectos y frente a los daños ocasionados por las tormentas, granizo, etc... genera un fruto más homgéneo y con más peso producto eficaz para la prevención y cura de la botrytis del fruto en plantas de exterior e interior en este tipo de cultivos, es indispensable adecuar la dosificación al tipo de planta así como diferenciar si se aplica en contenedor (maceta, bandeja...) o en tierra con una dosificación máxima de 100ml/10l evitando su aplicación en hora de más calor. previene la aparición de oidio así como todas las enfermedades producidas por hongos, bacterias y parásitos. modo de empleo (agitar antes de usar) tratamiento foliar de 3 a 5 litros de producto por cada 100 litros de agua para casos curativos. en tratamientos preventivos, dosis de 4-6 litros por cada 100 litros de agua. se incorpora en las zonas de influencia foliar mediante pulverización, se debe mojar el máximo volumen de masa foliar se puede utilizar durante todo el ciclo vegetativo cada 15 días hasta su recolección. se recomienda realizar pruebas previas dependiendo del volumen de vegetación de la planta a tratar y procurar no utilizar en horas de demasiado calor. tratamiento que aumenta su función en viñedos contra mildiu y oidio. se puede mezclar biomac a y biomac c. 2-3 litros de biomac a + 2-3 litros de biomac c cada 100 litros de agua

Cultivos: Frutales de hueso Frutales de pepita Olivo +1

Plagas: Araña roja Chinches Mosca blanca +3

Caja con 500 Millones de Nematodos Steinernema Carpocapsae para el Picudo Rojo

funcionamiento del producto: una vez en el interior, el microorganismo entra en contacto con el insecto y penetra rápidamente dentro de él por sus aberturas naturales (boca, ano, orificios respiratorios, etc.) comenzando la infección en un plazo de 48 horas. cuando el insecto ha muerto, palmanem se regenera y puede infectar a otros picudos por contacto. en fertitienda.com hemos observado que los mejores resultados para controlar la plaga del picudo rojo se obtienen aplicando palmanem en invierno, acompañándolo en verano de tratamientos químicos. este producto no contamina, a la vez que es respetuoso con el medio ambiente y es seguro en las aplicaciones no generando ningún tipo de peligro para el hombre, las plantas y otros animales. por este motivo, si lo aplicamos no es necesario cerrar parques, ni acotar las zonas de aplicación, ni aplicar de noche para evitar perjudicar a los vecinos ni tampoco esperar plazos de seguridad. el palmanemse utiliza para la plaga de picudo rojo de las palmeras (rhynchophorus ferrugineus), aunque también es válido para otra plagas de gusano entre sus ventajas, podemos destacar algunas como que es 100% biológico, es fácil de aplicar y no deja residuos, es un producto natural e inofensivo para personas, animales y plantas, respeta el medio ambiente, no genera resistencias en la plaga y es complementario con otros métodos de control. su temperatura de almacenamiento es de 2-6°c (el coste del transporte incluye el envío en envase refrigerado) también disponible en envase de 500 millones de nematodos para 40 palmeras preparación del caldo : 1 paso: a una temperatura de 15-20°c, verter el contenido del envase en un cubo con 5 litros de agua, remover bien y usar todo el envase de una vez. 2 paso: verter en el tanque con el caldo definitivo 3 paso: seguidamente pulverizar 4 paso :remover para mezclar el caldo 5 paso : a ultima hora del día, aplicar el producto 6 paso : proteger el tanque de la luz directa para la aplicación utilizar: sistema pulverizador de mochila o motorizado, sistema de ducha, una regadera, etc. presión máxima para utilizar: 15-20 bar = atm en el dispersor aplicar a modo de ducha la solución al cogollo y corona procurando que este se introduzca en el interior. el volumen a aplicar dependerá el porte de la palmera.(15-25 litros palmeras grandes) presentación : 2 bolsas de 25 millones (paquete de 50 millones de nematodos en material de transporte inerte para 1 a 4 palmeras ) aplicación para 1-4 palmeras. cantidad disponible: 50 millones de nematodos steinernema carpocapsae utilidad: combatir la plaga del picudo rojo a través de la lucha integrada en la palmera se recomienda su utilización en parques y jardines. es inocuo para las personas y respeta el medio ambiente. envío : se realiza en caja refrigerada modo de aplicación : para su aplicación se debe de preparar una dilución de agua + nematodo, para aplicar en el “cogollo o balona” a modo de ducha en la palmera con abundante caldo. hay que intentar que este caldo penetre totalmente en todas las hojas. dosis para tratamientos preventivos, palmeras sin síntomas (visuales y mecánicos) y pequeños síntomas: - palmanem®: 15-25 litros/palmera cada 45 días para palmeras con daños avanzados: - aplicación química (inyecciones y/o pulverizaciones) - a los 45 días aplicar palmanem®: 15-25 litros/palmera cada 45 días producto para combatir el picudo rojo de la palmera la especificad de este producto es contra el picudo rojo se basa en el nematodo steinernema carpocapsae, palmanem ha demostrado que reduce y/o elimina la presencia de plaga para un mejor control de la misma. en los ensayos y pruebas realizadas, una vez infectada la plaga, el 100% de las larvas y pupas muere, y la eficacia del producto en palmeras grandes puede aproximarse al 100% siguiendo un plan de tratamientos. entidades como ifapa (instituto andaluz de investigación y formación agraria, pesquera, alimentaria y de la producción ecológica), ivia (instituto valenciano de investigaciones agrarias), estación phoenix, etc. han estudiado con éxito el uso de este nematodo y las distintas consejerías de andalucía, valencia y cataluña recomiendan el uso de este organismo para el control de la plaga. parte de la fiabilidad y éxito de palmanem residen en su calidad y en su protocolo de uso. su protocolo y dosis han sido estudiados para demostrar y obtener el máximo de eficacia. otros productos similares no han logrado controlar la plaga por no tener dicha calidad, no siendo los nematodos viables ni efectivos cuando son aplicados. palmanem controla la plaga de picudo rojo en palmera y evita las apariciones de resistencias a insecticidas por parte del insecto. al emplear el control biológico en la lucha contra las plagas, se limita hasta un mínimo el uso de plaguicidas químicos con el menor riesgo para la salud. los resultados obtenidos en varios ayuntamientos del levante español, como el ayuntamiento de burjassot en valencia, han sido satisfactorios, frenando la expansión de la plaga y salvando las palmeras de su localidad. parques temáticos, botánicos, zoológicos y lugares con afluencia continuada de gente han utilizado también este producto y con unos resultados positivos frente al ataque del picudo. combatir las plagas con sus enemigos naturales es la forma más eficaz de controlarlas y la forma más segura para la salud humana. debemos asegurar hoy el futuro de las palmeras protegiéndolas con métodos limpios y seguros.