Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
1,5% p/v (15 g/l) de lambda cihalotrin es un nuevo insecticida que combina la alta potencia de karate, con la seguridad de formulación con la tecnología zeon exclusiva de syngenta, y la comodidad para dosificar. es un insecticida polivalente, indicado para el control de múltiples plagas en una gran cantidad de cultivos. actúa por contacto e ingestión, con un gran efecto de choque y también de repelencia.
lambda cihalotrin 1'5% p/v. cs » piretroide sintético con actividad insecticida por contacto e ingestión, no sistémico, de amplio campo de actividad, buen efecto de choque y buena persistencia presentado en forma de suspensión de cápsulas para aplicar en pulverización foliar. entre las numerosas plagas que controla se cuentan: chinche verde, garrapatillo y otras chinches (hemípteros); numerosas moscas blancas, muchos pulgones, scaphoideus titanus y otros homópteros; gusanos grises, orugas defoliadoras, orugas minadoras, polillas y otras muchas orugas (larvas de lepidópteros); ceratitis (mosca de la fruta) y otros dípteros; apion, casidas, cuca, escarabajos, pulguillas y otros coleópteros y, a la dosis más alta recomendada, ejerce una estimable acción frenante sobre araña roja. puede ser utilizado en el control de las plagas que se citan en cada uno de los cultivos y plantaciones que siguen:
ajo: control de pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 3 días.
alcachofa: control de orugas y pulgones, 0'65-1 l/ha. efectuar 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 15 días sin superar 1'3 l/ha de producto por aplicación. ps: 3 días.
alfalfa: control de apion, cuca, gusano verde y pulgones, 6'5-13 cc/hl. no para consumo en brotes. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 0'6 l/ha de producto. ps: 7 días.
algodón: control de earias, gusano rosado, heliotis y pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 0'8 l/ha de producto. ps: 21 días.
almendro: control de pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 1 día.
apio: control de pulgones, orugas y mosca del apio, 6'5-13 cc/hl. sólo en cultivo al aire libre. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 1'3
l/ha de producto. ps: 7 días.
apionabo: control de pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 3 días.
avellano: control de pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 1 día.
berenjena: control de chinche verde, mosca blanca, orugas y pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar un máximo de 2 tratamientos por campaña con un intervalo mínimo de 15 días sin superar 1'6 l/ha de producto por aplicación. ps: 3 días.
brécol: control de mosca blanca, pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 10 días.
cebolla: control de pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 3 días.
cebolleta: control de pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 14 días.
cereales excepto avena: control de chinches, 6'5-13 cc/hl. efectuar un máximo de 2 tratamientos por campaña con un intervalo mínimo de 15 días sin superar 0'5 l/ha de producto por aplicación. ps: 30 días.
cerezo:
. control de mosca, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 2-3 l/ha de producto, o en pulverización cebo a dosis de 0'65-0'83% y 0'1 l de caldo/árbol.
. control de orugas defoliadoras, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 7 días.
chalote: control de pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 3 días.
cítricos:
. control de ceratitis, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 2-3 l/ha de producto, o en pulverización cebo a dosis de 0'65-0'83% y 0'1 l de caldo/árbol.
. control de orugas y pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 7 días.
col de bruselas: control de pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 7 días.
coliflor: control de mosca blanca, pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 3 días.
colza: control de pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar un máximo de 2 tratamientos por campaña con un intervalo mínimo de 15 días sin superar 0'8 l/ha de producto por aplicación. ps: 30 días.
cucurbitáceas: control de mosca blanca, pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 1'6 l/ha de producto. ps: 3 días.
eriales: control de ortópteros, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: np.
espinaca y similar: control de orugas y pulgones, 6'5-13 cc/hl. sólo al aire libre. efectuar un máximo de 2 tratamientos por campaña con un intervalo mínimo de 15 días sin superar 0'45 l/ha de producto por aplicación. ps: 7 días.
fresa: control de pulgones y orugas, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto. ps: 3 días.
frutales de hueso:
. control de anarsia, carpocapsa, orugas minadoras y pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto.
. control de ceratitis, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 2-3 l/ha de producto, o en pulverización cebo a dosis de 0'65-0'83% y 0'1 l de caldo/árbol. ps: 3 días.
frutales de pepita:
. control de carpocapsa, orugas minadoras y pulgones, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña, sin superar los 1'3 l/ha de producto.
. control de ceratitis, 6'5-13 cc/hl. efectuar una aplicación por campaña sin superar los 2-3 l/ha de producto, o en p
Spyralefungicida especialmente desarrollado para el control de cercospora, oídio y roya en remolacha.formulación: 10% p/v de difenoconazol. 37,5% p/v de fenpropidin. contiene nafta disolvente del petróleo, nº cas [64742-94-5].nº registro productos fitosanitarios: 21739ficha de registro: spyrale cultivo enfermedad tipo de aplicación dosis recomendada remolacha azucarera cercospora (cercospora beticola)oídio (erysiphe betae)roya (uromyces betae) pulverización normal 0,75 - 1 l/ha. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Deltametrina 0,1% p/p - sólido granulado (gr)
elimina insectos corredores y rastreros (hormigas, cucarachas y otros) actuando por contacto e ingestión.esparcir el producto
directamente en el suelo, preferiblemente en senderos, agujeros de tallos y troncos. si se mezcla con tierra actúa contra gusanos del suelo.
es un producto de acción rápida y permanente.
alta eficacia en un gran número de insectos.
fácil aplicación.
dosis de empleo: 200-300 g por 100m2 / 2-3 g por m2.
antiihormiigas
en forma de:
“sólido granulado” (gr)
deltametrina ……………………………………... 0,1% p/p
sustancia de sabor amargo …..… 0,005%
excipientes …… c.s.p …..... 100%
características
antihormigas de sipcam jardín es un producto de acción rápida y permanente,
que elimina insectos corredores y rastreros (hormigas, cucarachas y otros) actuando por
contacto e ingestión. alta eficacia en un gran número de insectos.
dosis y modo de empleo
se recomienda aplicar entre 200‐300 g por 100 m2 / 2‐3 g por m2. esparcir el producto
directamente en el suelo, preferiblemente en senderos, agujeros de tallos y troncos.
si se mezcla con tierra actúa contra gusanos del suelo.
calendario de aplicación de febrero a noviembre
presentaciones
talquera de 600 g