Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
herbicida sistémico y selectivo para aplicación en postemergencia precoz de las malas hierbas y postemergencia del cultivo. controla gramíneas anuales y vivaces.nº de registro: 24.081. dosis recomendada : 62 cc por cada mochila de 15 litros. composición : 5% quizalofop-p-etil (concentrado emulsionable). presentación : bote de 250 cc.
Herbicida sistémico y selectivo para aplicación en postemergencia precoz de las malas hierbas y postemergencia del cultivo. controla gramíneas anuales y vivaces.nº de registro: 24.081. dosis recomendada : 62 cc por cada mochila de 15 litros. composición : 5% quizalofop-p-etil (concentrado emulsionable). presentación : bote de 125 cc.
Manguera extensible hasta 15m fabricada con e.v.a (copolimero de etil-vinilo acetato), material de alta resistencia contra impactos, buena memoria de retorno, gran elasticidad y flexibilidad, muy ligera.
longitud: 15m
presión máxima de uso: 6 bar.
conexiones. adaptador 1/2"-3/4", 2 conectores rápidos, pistola con 7 formas de riego.
recomendaciones:
vacíe la manguera despues de su uso.
no dejar al sol con presión.
Herbicida de absorción radicular y foliar. controla gramíneas anuales y perennes, siendo selectivo de cultivos de hoja ancha.formulación: quizalofop-p-etil 5% p/vnº registro productos fitosanitarios: 24082ficha de registro: kampaicultivotratamientodosispsajos,berenjena, cebolla, cucurbitáceas, fresales, hortalizas delgénero brassica (coles, coliflores..), pimiento y tomate.postemergenciacontra gramíneas anuales1,0- 2,5 l/ha21ajos,berenjena, cebolla, cucurbitáceas, fresales, hortalizas delgénero brassica (coles, coliflores..), pimiento y tomate.postemergenciacontra gramíneas vivaces2,0- 4,0 l/ha21alfalfa,cítricos, colza, frutales de hoja caduca, garbanzo,girasol, guisantes para grano, judías para grano, lentejas,olivo, patata, remolacha azucarera, tabaco, veza y vid.postemergenciacontra gramíneas anuales1,0- 2,5 l/ha21cítricos,alfalfa, colza, frutales de hoja caduca, garbanzo, girasol,guisantes para grano, judías para grano, lentejas, olivo,patata, remolacha azucarera, tabaco, veza y vid.postemergenciacontra gramíneas vivaces2,0- 4,0 l/ha21ornamentalesherbáceas y leñosaspostemergenciacontra gramíneas vivaces2,0- 4,0 l/hanpornamentalesherbáceas y leñosaspostemergenciacontra gramíneas anuales1,0- 2,5 l/hanpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Targa es un herbicida que en postemergencia del cultivo controla las malas hierbas gramíneas anuales y vivaces en postemergencia precoz de las mismasformulación: quizalofop-p-etil 10% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 22501ficha de registro:targaleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Pilot™ es un graminicida cuyo ingrediente activo es quizalofop-p-etil 10%.
pilot™ pertenece a la familia de los ariloxifenoxi propionatos.
se absorbe foliarmente y también por la raíz. se trasloca tanto por el floema como por el xilema. actúa inhibiendo el enzima acetil coa carboxilasa (accasa) que, a su vez, interviene en la síntesis de ácidos grasos.
pilot™ se presenta en formulación de concentrado emulsionable (ec)
pilot™ controla malas hierbas de hoja estrecha anuales (vallico, avena, alpiste, rebrotes de cereal, alopecurus, setaria, digitaria, echinochloa) y vivaces (grama y cañota).
pilot™ está autorizado en un amplio número de cultivos:
frutales de hoja caduca, cítricos, olivo y vid
lentejas, veza, judías para grano, garbanzo, guisantes para grano
fresa, patata, cucurbitáceas, tomate, pimiento, berenjena, hortalizas del género brassica.
remolacha azucarera, alfalfa, girasol, tabaco y colza
cebolla, ajo y puerro.
pilot™ se debe aplicar en condiciones en que el cultivo y las malas hierbas no estén sufriendo situaciones de estrés, bien sea por frio o sequía (tiempo excesivamente seco, fuertes heladas nocturnas,…)
la época de tratamiento es preferentemente en postemergencia precoz para las gramíneas anuales, desde que tengan 2 - 3 hojas hasta el principio del ahijamiento (entre 5 y 15 cm y en crecimiento activo). procurar realizar el tratamiento tanto para gramíneas anuales como vivaces con las suficientes garantías de humedad en el suelo.
algunos cultivos, como la lenteja y la cebolla, pueden experimentar una parada vegetativa cuando se utilizan las dosis más altas. formulación: quizalofop-p-etil 10% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 22501ficha de registro:pilotleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida antigramíneonuestras soluciones herbicida sistémico activo contra gramíneas anuales y vivaces en postemergencia precoz selectivo en muchos cultivos de hoja ancha.envases: 1 lformulación: quizalofop-p-etil 5% p/v (50 g/l)nº registro productos fitosanitarios: 24082ficha de registro:leopardleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Aplicación: ajos alfalfa berenjena cebolla cítricos colza cucurbitáceas fresales frutales de hoja caduca garbanzo girasol guisantes para grano hortalizas del género brassica judías para grano lentejas olivo ornamentales herbáceas ornamentales leñosas patata pimiento remolacha azucarera tabaco tomate veza vid.formulación: quizalofop-p-etil 5% p/vnº registro productos fitosanitarios: 24082ficha de registro:quilopleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida para el control de gramineas.formulación: quizalofop-p-tefuril 4% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 23187ficha de registro:rangoleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Melé® es un herbicida sistémico para control de gramíneas en post-emergencia precoz de las mismas.
aplicaciones autorizadas:
melé® está autorizado en tratamientos herbicidas contra gramíneas anuales y vivaces en los siguientes cultivos: • ajos • fresales • olivo • alfalfa • frutales de hoja caduca • ornamentales herbáceas • arbustos ornamentales • garbanzo • patata • berenjena • girasol • pimiento • cebolla • guisantes para grano • remolacha azucarera • cítricos • hortalizas del género brassica • tabaco • colza • judías para grano • tomate • cucurbitáceas • lentejas • veza • vid
dosis y modo de empleo:
aplicar en pulverización normal.
• contra gramíneas anuales de invierno a las dosis de 1 a 2,5 l/ha contra: avena s. p (avena loca), lolium s. p. (vallico), phalaris s. p. (alpiste), alopecorus s. p. (cola de zorra) y rebrotes de cereales.
• contra gramíneas anuales de verano a las dosis de 1 a 2,5 l/ha, contra: setaria s. p. (almorejo), echinocloa s. p. (cola de caballo), digitaria s. p. (pata de gallina), reservando las dosis más altas para lolium antes del encañado.
• contra gramíneas vivaces a las dosis de 2 a 4 l/ha contra: cynodon s. p. (grama), sorghum s. p. (cañota), dependiendo la dosis del estado de desarrollo de las malas hierbas.
precauciones:
• tratar a favor del viento.
• adoptar precauciones para evitar el riesgo de daños a los cultivos de cereales colindantes.
• esperar 3 meses antes de sembrar cereales en las parcelas tratadas.
• los cultivos de verónica son sensibles.
• para asegurar un reparto homogéneo sobre las gramíneas, utilizar suficiente volumen de caldo (200-500 l/ha).
• en cebolla y lenteja, las dosis más altas pueden frenar el crecimiento vegetativo.
• en algunos cultivos, como el de guisantes, debe dejarse un intervalo de 5 días entre el tratamiento con herbicidas contra dicotiledóneas y el tratamiento con melé®. 5ec
plazo de seguridad:
• 21 días para todos los cultivos autorizados.
formulación: quizalofop-p-etil 5% ecleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Nota: producto fuera de stock por caducidad de registro
consulte otros herbicidas haciendo click aquí
ingrediente activo: acetocloro 45% + terbutilazina 21,4% p/v
ingrediente activo 2-cloro-n-(etoximetil)-n-(2-etil-6-metilfenil)-acetamida; {acetocloro} n-tert-butyl-6-chloro-n'-ethyl-(1,3,5)triazine-2,4-diamine; {terbutilazina
usos autorizados tratamiento herbicida en maíz, contra malas hierbas anuales, tanto gramíneas (digitaria, echinocloa, lolium, setaria) como dicotiledóneas (amaranthus, chenopodium, matricaria, portulaca, raphanus, solanum, senecio, verónica), en preemergencia de las mismas o antes de que tengan dos hojas verdaderas.
modo de empleo llene de agua el tanque hasta la mitad y conecte el agitador. vierta harness® gtz y termine de llenar el tanque. pulverice de forma homogénea sobre el terreno húmedo. aplique a presión inferior a 2 atmósferas en las boquillas, empleando filtros de malla 50. en presiembra, es recomendable dar un pase de cultivador ligero tras la aplicación.
dosis recomendada: en presiembra o pre-emergencia de cultivo aplicar 3,5 litros por hectárea. en post-emergencia temprana aplicar de 3 a 4,5 litros por hectárea. para suelos con alto contenido en materia orgánica emplear la dosis más alta. siempre leer y seguir las recomendaciones de la etiqueta del producto.
símbolos eu & frases r de los componentes acetocloro 34256-82-1 251-899-3 41 xn, n; r20, 37/38, 43, 50/53; {b} terbutilazina 5915-41-3 227-637-9 19,5 xn, n; r22, 50/53; {a} agente protector (furilazol) 121776-33-8 1,5 xn, n; r22, 43, 51/53; {a} emulsionante 3 xi; r10, 37/38, 41, 67; {a} emulsionante 1 xn; r10, 22, 37/38, 41, 67; {a} monopropilen glicol 57-55-6 200-338-0 3 agua e ingredientes secundarios de la formulación 31
Tipo: herbicida antigramíneoacción: post-emergenciaaplicaciones: trigo duro, trigo blando, cebada, triticale y centeno.plazo de seguridad: no procedeenvases: 5 litrosmaterias activas: fenoxaprop-p-etil 6.9% p/v (69 g/l)prolongado periodo de aplicación, dosis reducida y rápida degradación.el crecimiento de las malas hierbas se detiene a los 2 - 3 días del tratamiento y su destrucción se produce entre 10 y 30 días después de la aplicación, dependiendo de las condiciones climáticas.aplicaciones autorizadas+tratamientos herbicidas en cultivos de trigo blando, trigo duro, cebadas de invierno y primavera, centeno y triticale, en post-emergencia del cultivo, para el control de avena loca, phalaris y alopecurus, en post-emergencia precoz de las mismas.dosis y modo de empleo+aplicar en pulverización normal a razón de 0.8-1.2 l/ha, iniciando las aplicaciones cuando las malas hierbas tengan 2 hojas (usando las dosis más bajas) y hasta el inicio del ahijado (usando la dosis más alta).observaciones+buenas condiciones climáticas, alta humedad tanto atmosférica como edáfica y temperatura suave, favorecen la actividad del herbicida y aumentan su eficacia , mientras que la sequía, el encharcamiento, una lluvia dentro de las 24 horas siguientes al tratamiento, las bajas temperatruras, o las muy elevadas, la disminuyen. no aplicar sobre hojas húmedas o con hielo. no tratar cultivos con deficiencias nutricionales, ni sobre los que hayan sido pastados, ni si el suelo está compactado. suspender la aplicación si el frío es intenso y las heladas se mantienen día y noche, varios días consecutivos.plazo de seguridadno procedeenvases5 litrosmaterias activasfenoxaprop-p-etil 6.9% p/v (69 g/l)
Defoliante de algodónformulación: piraflufen etil 2,65% p/vnº registro productos fitosanitarios: 23138ficha de registro: desal 2,5 eccultivotratamientodosispsalgodóndefoliante100cc/ha14leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida selectivo de post-emergencia para combatir las malas hierbas dicotiledóneas de hoja ancha en cereales de invierno.lentemul 600 es un herbicida a base de 2,4-d ácido (éster 2-etil-hexil) selectivo con los cereales de invierno, que posee un amplio espectro de acción contra hierbas dicotiledóneas, de hoja ancha.formulación: 2,4-d ácido (éster 2-etil-hexil) 600 g/l (60% p/v)nº registro productos fitosanitarios: 19812ficha de registro:lentemul 600leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Líquido emulsionante, neutralizador y regulador del ph de las aguas de uso agrícola.composición: alquilfenoxil polietilenoxil etil fosfatos y ésteres orgánicos de bajo peso molecularleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Halcón contiene un nuevo ingrediente activo, piraflufen-etil, herbicida acción contacto formulado con 2 materias activas con distinto modo de acción, lo que le confiere una excelente sinergia, mayor rapidez y completo espectro de malas hierbas.formulación: piraflufen-etil 0,17% + glifosato 26% (sal isopropilamina) p/vnº registro productos fitosanitarios: 24396ficha de registro: halconcultivotratamientodosispsherbáceasextensivasmalashierbas anuales y vivaces1,0-2,0l/hanpleñosasmalashierbas anuales y vivaces2,0-6,0l/hanpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.