Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Ingrediente activo bromoxinil 22,5% [ec] p/vdisponible en españa etiqueta doc. pdf (kabeli)hoja de registro doc. pdf nº 20094
herbicida de postemergencia con amplio espectro sobre malas hierbas dicotiledóneas
composición kabeli
bromoxinil 22,5% p/v (225 g/l) ec
Herbicida selectivo de cereales
composición linati pack
difcan 300 sc massó: diflufenican 30% p/v (300 g/l) sc
intruder 50 sc: isoproturon 50% p/v (500 g/l) sc
características
herbicida
selectivo de trigos y cebada de invierno, para su uso en preemergencia o
postemergencia precoz del cultivo y de las malas hierbas. la acción
sinérgica de sus dos ingredientes activos permite un control eficaz de
la mayoría de malas hierbas anuales, gramíneas y dicotiledóneas.
dosis y modo de empleo
aplicar en pulverización a baja presión a una dosis de 3 l/ha
mediante tractor con cabina cerrada y boquillas de baja deriva, con un
volumen de caldo de 350-400 l/ha, en una aplicación por campaña. emplear
en premergencia o postemergencia del cultivo desde que tenga 3 hojas
hasta el final del ahijado, según la climatología de la zona.
controla malas hierbas en pre o post-emergencia temprana.aplicar en pulverización a baja presión dirigida al suelo.no aplicar en terrenos arenosos, pedregosos o con elevado contenidoen materia orgánica.cebada ciclo largo: tratar en pre o postemergencia precoz del cultivo (0,25 - 0,42 l/ha)trigo: tratar en preemergencia del cultivo (0,25 - 0,42 l/ha)
Ngrediente activo tebuconazol 25 p/v (250 g/l) ew emulsión de agua en aceitedisponible en españa etiqueta doc. pdf (taiga)hoja de registro doc. pdf nº 24378
fungicida sistémico para el control de enfermedades de los cereales
composición taiga
tebuconazol 25 p/v (250 g/l) ew emulsión de agua en aceite
características
triazol sistémico con actividad fungicida preventiva, curativa y
erradicante. en la planta se trasloca en sentido acrópeto, de forma que
es bien absorbido por el vegetal y traslocado hacia los meristemos
terminales en los que se acumula ligeramente. la penetración del
producto es rápida (entre 3 y 6 horas, según condiciones climáticas) su
acción sistémica proporciona un riesgo de lavado por lluvias muy bajo.en el suelo se degrada con rapidez y no se acumula. es poco móvil y por tanto no se lixivia.
Aplicar en preemergencia del cultivo o en postemergencia o partir del estado de las tres hojas.
composición arizona
diflufenican 2,5% p/v (25 g/l); clortoruron 40% p/v (400 g/l) sc
características
arizona® es un herbicida selectivo de trigos y cebada de invierno, para su uso en preemergencia o postemergencia
precoz del cultivo y de las malas hierbas. la acción sinérgica de sus
dos ingredientes activos permite un control eficaz de la mayoría de
malas hierbas anuales, gramíneas y dicotiledóneas.
sus componentes pertenecen a familias distintas según la clasificación de hrac (herbicide resistance action comunitee):diflufenican (dff): f1clortoluron: c2
cultivos y dosis recomendadas
cebada de ciclo largo, trigo blando y trigo duro.
dosis y modo de empleocebada de ciclo largo: 1,75 - 2,5 l/hatrigo blando: 1,75- 2,5 l/hatrigo duro: 2 l/haaplicar
en pulverización a baja presión dirigida al suelo, empleando 200 - 400
l/ha de agua, efectuando una sola aplicación por compaña.las malas hierbas no deben sobrepasar el estado de plántula (malas hierbas en preemergencia o en postemergencia precoz).
información general
ingrediente activo triadimenol 25 p/v (250 g/l) ec disponible en españa etiqueta doc. pdf (lenox)hoja de registro doc. pdf nº 21760
fungicida
sistémico para el control de oidios, oidiopsis y roya en cultivos de
vid, manzano, pimiento, alcachofa, cebada, trigo y triticale
composición mitre
triadimenol 25 p/v (250 g/l) ec
características
resulta eficiente en el control preventivo y curativo, es decir
controla el agente patógeno aún después de haberse efectuado la
infección.
dosis y modo de empleo
aplicar en cereales a una dosis de 0,5 l/ha, en lúpulo a 50 cc/hl y para el resto de cultivos a 25-50 cc/hl.
manzano, viñedo y parrales de vid, fresales y lúpulo: oidiopimiento y alcachofa: oidiosistrigo y triticale: oidio y royacebada: oidio, roya y rincosporiosis
Fungicida orgánico penetrante y de contacto
composición aliado cm wg
cimoxanilo 5% p/p (50 g/kg) + mancozeb 68% p/p (680 g/kg), en forma de gránulo dispersable (wg)
características
tfungicida de acción preventiva
por contacto y curativa por penetración durante la incubación de la
enfermedad (2-3 días siguientes a la infección)
aplicaciones autorizadas
vid y parral: mildiu (plasmopara vitícola), black-rot (guignardia bidwelii), con acción contra excoriosis en estadios c-d-e.patata: mildiu (phytophthora infestans), alternaria (alternaria solani).tomate: mildiu (phytophthora infestans), con acción contra alternaria, antracnosis y septoria.
plazo de seguridad (p.s.) de 15 días en todos los cultivos, excepto para vid de vinificación, que será de 21 días.
propiedades de aliado cm wg
materias activas de probada eficacia en varios cultivos.
polivalencia para varias enfermedades, además de todos los “mildius”.
bien tolerado por la planta.
no es lavado por la lluvia (penetra en 30 minutos).
puede mezclarse con muchos productos fitosanitarios (no con aceites ni productos alcalinos).
formulación en gránulo dispersable de gran calidad.
producto más concentrado, que mancha menos.
Fungicida biológico para el control de botrytis, didymella y enfermedades de suelo
composición
gliocladium catenulatum cepa j1446, 32% p/p (2 x 108 ufc/g), en forma de polvo mojable (wp)
características
prestop® es un biofungicida a base de micelio y esporas del hongo gliocladium catenulatum cepa j1446, para el control de enfermedades en cultivos hortícolas, ornamentales y semilleros.
forma de acción
g. catenulatum actúa por
hiperparasitismo (produce enzimas de lisis), coloniza las raíces y
compite por el espacio y los nutrientes con los hongos patógenos. aplicado de forma preventiva, g. catenulatum coloniza de forma rápida las raíces y las hojas, evitando el establecimiento de otros hongos.
ventajas
contiene un hongo de origen natural, existente en el suelo.
herramienta para el control enfermedades, tanto foliares como del suelo
estimula el crecimiento vegetativo de la planta
no mancha los frutos después de las aplicaciones
compatible con los programas de control químico tradicional, biológico e integrado
sin riesgo de resistencias
seguro para los seres humanos, el medio ambiente y la fauna útil
aumenta el valor de la cosecha evitando en parte el deterior o en el transporte
Fungicida sistémico anti-mildiu para la vid
composición mitre
fosfonato de potasio 75,5% p/v (755 g/l) ls
características
alexin 75 ls, es el fungicida comodin para el control de mildio en la vid: por su mecanismo de acción; por su doble sistemia; por su selectividad
utilizar alexin 75 ls siempre en mezcla con otro fungicida.los intervalos de tratamiento serán de 10 a 14 días, dependiendo del riesgo de mildiu y del producto acompañante.en las mezcla con cobre no sobrepasar los 10 días si hay riesgo de infestación.para tratamientos preventivos y con una pulverización de calidad (siempre por ambas caras).las dosis máximas o mínimas dependen del volumen de vegetación y del riesgo de mildiu de cada momento.no asociar nunca con abonos foliares que contengan nitrógeno o derivados.
dosis y modo de empleo
la protección recomendada de la vid consiste en ajustar una
estrategia a los riesgos de contaminación, con una alternancia de
materias activas que tengan en cuenta los fenómenos de resistencia,
utilizando fungicidas con diferentes modos de acción y que además
pertenezcan a diferentes familias químicas.
mezcla con productos de contacto con una sola materia activaalexin® 75 ls a 2 l/ha + folperan 80 wg 1 - 2 kg/haalexin® 75 ls a 2 l/ha + macuprax 80 a 2 kg/ha
mezcla con productos penetrantes con dos materias activasalexin® 75 ls a 2 l/ha + aliado® cm wg 1 - 2 kg/ha
mezcla con productos sistémicos con dos materias activasalexin® 75 ls a 1,5 l/ha + sponsor® combi 1 - 2 kg/haalexin® 75 ls a 1,5 l/ha + sponsor® mz 1,5 - 2 kg/haalexin® 75 ls a 1,5 l/ha + vincare® 1,5 - 2 kg/ha
mezcla con productos con cobre (no usar de floración a cuajado)alexin® 75 ls a 2 l/ha + cobre nordox® wg 0,5 - 1 kg/hano mezclar con formulados a base de oxicloruro de cobre
Ingrediente activo teflutrin 0,5 % p/p disponible en españahoja de registro doc. pdf nº 17502 composición edicto
teflutrin 0,5 % p/p
características
edicto es una nueva formulación destinada al control de insectos de
suelo, tales como gusanos grises, de alambre, blancos, etc., y
complementariamente contra pulguilla en remolacha. protege el cultivo
desde la siembra ya que se aplica conjuntamente con la semilla.
aplicaciones autorizadas
remolacha, girasol, espárrago, maíz, patata, algodón, tabaco,
zanahorias, nabos, hortalizas del género brassica, judías, tomates,
pimientos y guisantes, para el control de gusanos grises, blancos de
alambre, alacrán cebollero, maripaca, ciempiés, atomaria, etc. en
aplicaciones localizadas en el surco de la siembra.
modo y dosis de empleo
la formulación micro-granulada de edicto está preparada para su
empleo con todo tipo de maquinaria repartidora de granulados. esta
maquinaria deberá calibrarse previamente para repartir la dosis
correcta. 10-15 kg/ha. para el control de maripaca en remolacha, esta
dosis se podrá aumentar hasta 20 kg/ha.
formas de aplicación
interior del surco: para plagas que viven en zonas profundas del
suelo, se aconseja aplicar edicto juntamente con la semilla, de modo que
la rodee completamente una vez enterrada.
aplicación en t: se recomienda para combatir a las plagas que
ataquen también a las partes aéreas del cultivo, por ejemplo pulguilla.
los gránulos quedan en parte enterrados juntos a la semilla y otra parte
en superficie en la banda, línea o surco. para conseguir esta forma de
aplicación se pondrá la salida de los micro-gránulos delante de la rueda
de presión que compacta la tierra sobre la semilla.