INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
Etiqueta
Ficha de Seguridad
Nº de Registro: 23.977
Envases: 1 Kg y 5 Kg
Formulación: PIRACLOSTROBIN 6,7% + BOSCALIDA 26,7% (I) [WG] P/P
DESCRIPCIÓN
Fungicida específico para el control de botritis y esclerotina
Signum® es un fungicida que permite combatir un gran número de hongos de las hortalizas. Con dos materias activas que actúan en dos sitios diferentes del metabolismo del hongo, Signum® es una solución altamente eficaz en el control de las enfermedades, ayudando a prevenir la aparición de resistencias.
Beneficios
El fungicida con más espectro de acción para multitud de cultivos Excelente herramienta manejo de resistencias Compatible con IPM Efectos AgCelence®Signum® se desarrolla de forma preventiva impidiendo tanto la germinación de esporas como el crecimiento del tubo germinativo: la actividad de los hongos patógenos se bloquea desde las primeras fases de la infección. Esta capacidad de prevenir la infección es fundamental para las frutas y hortalizas, donde la garantía de elevados estándares de calidad reviste una importancia primordial.
El primer tratamiento se realizará cuando las condiciones medioambientales indiquen que existe riesgo de aparición de las enfermedades. Para evitar la aparición de resistencias en los patógenos debe respetarse el número máximo de aplicaciones indicado, alternando con otros fungicidas de diferente modo de acción. Calibrar el equipo de pulverización. Llenar el tanque del aplicador hasta sus ¾ partes y verter lentamente la dosis necesaria de Signum®, con el agitador accionado, completando posteriormente el llenado del tanque.
Signum® representa una oportunidad muy innovadora ya que soluciona numerosos problemas causados por diferentes patógenos fúngicos que se presentan al mismo tiempo. Signum resulta enormemente eficaz frente a diferentes enfermedades consideradas secundarias, para las que habitualmente no está previsto un tratamiento cuidadoso, pero que contribuyen a reducir la producción y el nivel cualitativo de los cultivos. Por primera vez un mismo producto permite un máximo control de un espectro de enfermedades tan amplio. Signum® se presta perfectamente a ser utilizado en alternancia con Rovral y Scala.
APLICACIONES AUTORIZADAS
Ajo
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.
Enfermedad Roya
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.
Almendras
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Abolladura
1-1,5 kg/ha
2 máximo
28 dias
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10-15 días
Cribado
1-1,5 kg/ha
2 máximo
28 dias
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10-15 días
Monilla
1-1,5 kg/ha
2 máximo
28 dias
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10-15 días
Arándano
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Oídio
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Berenjena
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Esclerotinia
0,1-0,15%. Dosis máx: 1,5 kg/ha
3 máximo
3 días
Aire libre e invernadero.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Brócoli
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Alternaria
1 kg/ha
3 máximo
14 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Espinaca
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Antracnosis
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días
Cladosporiosis
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días
Oídio
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días
Espárrago
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Enfermedad Roya
1-1,5 kg/ha
2 máximo
NP
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Podredumbre blanca
1-1,5 kg/ha
2 máximo
NP
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Frambuesa
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Oídio
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Fresa
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
0,15%
2 máximo
3 días
Invernadero.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Oídio
0,15%
2 máximo
3 días
Invernadero.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Garbanzo
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Esclerotinia
1-1,5 kg/ha
2 máximo
10 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Rabia
1-1,5 kg/ha
2 máximo
7 días
Rabia del guisante.Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Grosella roja
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Oídio
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Judia verde
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
10 días
Judía sin vaina.Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Enfermedad Roya
1-1,5 kg/ha
2 máximo
10 días
Judía sin vaina.Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Esclerotinia
1-1,5 kg/ha
2 máximo
10 días
Judía sin vaina.Aire libre.Intervalo de tratamiento: 10 días
Lechuga
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Esclerotinia
1-1,8 kg/ha
2 máximo
7 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Pimiento
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Esclerotinia
0,1-0,15%. Dosis máx: 1,5 kg/ha
3 máximo
3 días
Aire libre e invernadero.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Plantas ornamentales
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
NP
Aire libre e invernadero.Intervalo de tratamiento: 10 días
Oídio
1-1,5 kg/ha
2 máximo
NP
Aire libre e invernadero.Intervalo de tratamiento: 10 días
Puerro
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
21 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-14 días
Oídio
1-1,5 kg/ha
2 máximo
21 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-14 días
Tomate
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Esclerotinia
0,1-0,15%. Dosis máx: 1,5 kg/ha
3 máximo
3 días
Aire libre e invernadero.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Zanahoria
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Alternaria
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días
Oídio
1 kg/ha
2 máximo
14 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días
Zarzamora
Plagas
Dosis recomendada.
Momento de aplicación
Número de aplicaciones
Intervalo de aplicaciones
Observaciones
Botritis
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
Oídio
1-1,5 kg/ha
2 máximo
3 días
Aire libre.Intervalo de tratamiento: 7-10 días.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
El primer tratamiento se realizará cuando las condiciones medioambientales indiquen que existe riesgo de aparición de las enfermedades.Para evitar la aparición de resistencias en los patógenos debe respetarse el número máximo de aplicaciones indicado, alternando con otros fungicidas de diferente modo de acción. Calibrar el equipo de pulverización. Llenar el tanque del aplicador hasta sus ¾ partes y verter lentamente la dosis necesaria de Signum®, con el agitador accionado, completando posteriormente el llenado del tanque.
Leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.
Esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.