agrobeta cancerbero está planteado para actuar en diversos frentes en nuestro cultivo. dos especies de micorrizas (ericáceas y vesículo-arbusculares) que influyen de manera directa sobre el crecimiento radicular, por otro lado dos especies de tricodermas que no permiten la proliferación de hongos radiculares y por último seis especies de hongos que ayudan a incrementar el rendimiento. agrobeta cancerbero, contiene micorrizas que mejoran y dan un equilibrio a la nutrición vía radicular de nuestros cultivos, mejoran la absorción de agua y regula los procesos de alimentación. su presencia está asociada con las tricodermas presentes en la formulación pudiendo actuar en sinergia. la presencia de hongos del genero azotobacter, bacillus megaterium y frateuria aurantia entre otros garantiza la solubilización del nitrógeno, fósforo y del potasio necesarios a lo largo de la vida del cultivo. dosis e instrucciones de uso mezclar 5 gramos en 10l de agua y regar el sustrato con la solución resultante. el valor del ph debe de ser ligeramente ácido (ph = 6-7). se recomienda un riego cada 2 semanas hasta alcanzar la segunda semana de floración. no mezclar con productos de reacción alcalina ni que posean algún tipo de acción fungicida o bactericida. producto autorizado su uso solo en jardinería exterior doméstica.
agrobeta karanja es un aceite formulado a partir extractos vegetales de pongamia pinnata, árbol cultivado en la india y con idénticas propiedades al aceite de neem puro, efectivo en la prevención y control contra insectos tales como: pulgones, mosca blanca, ácaros, nematodos, cochinillas, ortópteros, araña roja, etc.a diferencia de los insecticidas químicos, los componentes del agrobeta karanja actúan sobre el sistema hormonal de los insectos tal y como lo hace el aceite de neem. se ha demostrado que el uso de este producto incrementa las defensas naturales de los cultivos, refuerza las paredes celulares de los tallos por lo que se considera un elecitor de las respuestas defensivas de los cultivos frente a algunas plagas.aunque se necesitan de varios días para manifestar su actividad, su función preventiva es altamente estimada por parte de los cultivadores por lo que su uso es altamente recomendado tanto para principiantes como para profesionales.composicion garantizadaaceite de pongamia pinnata ………………….. 99 % p/pagrobeta karanja no es tóxico para las personas, animales domésticos, insectos, polinizadores y vida silvestre por lo que no tiene plazo de seguridad.modo de empleodisolver 3 ml de este producto por cada litro de agua. este producto se debe aplicar mojando bien toda la planta.aplicar a partir de la semana 3 hasta la semana 9 de nuestro cultivo. no aplicar en horas de mucho calor o incidencia solar. como producto preventivo realizar tratamientos cada 7 días en momentos de máximo riesgo (varios días consecutivos con la planta en pleno desarrollo vegetativo con elevada humedad y poco sol).en caso de presencia de hongos o insectos mencionados anteriormente puede utilizarse cada 3 días de la misma manera.se recomienda la mezcla de este producto con jabón potásico para su correcta dilución en aguas.
Plagas: Ácaro blanco Araña roja Cochinillas +3
agrobeta tierras de diatomeas es un mineral de origen vegetal, formado por la acumulación de algas en los fondos marinos. su acción insecticida es físico-mecánica y no por contacto o ingestión por lo que puede ser aplicado contra hormigas, babosas y caracoles. vía foliar esta indicado contra araña roja, pulgones y orugas perforando sus cuerpos o produciendo la muerte por deshidratación.gracias a la diversidad de formas de las diatomeas, unida a su baja densidad y a la intrincada estructira del agua, posee unas características físicas únicas. son eficaces en el control de multiples insectos como gorgojos, mosquitos, moscas, y orugas entre otras plagas. espolvoreado sobre los sustrato es capaz de controlar plagas como la mosca de sustrato y algunos hongos como el fusarium.su aplicación foliar en la plantas reduce el estrés hídrico, protege a la planta del golpe del sol (ya que refleja el espectro de los rayos infrarrojos y ultravioletas) y aporta una treintena de oligoelementos y trazas minerales que son vitales para la interacción metábolica de los cultivos.como mejorados de suelos podemos encontrar podemos encontrar:mejora las características físicas del suelo.neutraliza los elementos tóxicos y el exceso de acidez de la tierramantiene los nutrientes en forma disponible para las plantas.optimiza la retención de aguas.composicion quimicacarbonato de calcio …………….. 34.5 % p/pdioxido de silico …………………… 62.0 % p/poxido de aluminio ………………… 1.40 % p/poxido de hierro ……………………. 2.10 % p/pdensidad …………………………….. 443 g/ldosis y aplicacioncomo insecticida:espolvorear el producto sobre el sustrato a tratar mezclandolo posteriormente en una dosis no superior a 2 gramos / por litro de sustrato. en aplicaciones foliares a razón de 1 gramo/por cada litro de caldo preparado.como fertilizante:aplicación foliar:en aplicaciones foliares a razón de 1 gramo /por cada litro de caldo preparado.aplicación el suelo:a razón de 6 – 8 kilos por hectareacomo absorbenteaplicado directamente sobre la zona a tratar sin limite de dosis, cubriendo la zona.
Plagas: Araña roja Orugas Pulgones
agrobeta tierras de diatomeas es un mineral de origen vegetal, formado por la acumulación de algas en los fondos marinos. su acción insecticida es físico-mecánica y no por contacto o ingestión por lo que puede ser aplicado contra hormigas, babosasy caracoles. vía foliar esta indicado contra araña roja, pulgones y orugas perforando sus cuerpos o produciendo la muerte por deshidratación.gracias a la diversidad de formas de las diatomeas, unida a su baja densidad y a la intrincada estructira del agua, posee unas características físicas únicas. son eficaces en el control de multiples insectos como gorgojos, mosquitos, moscas, y orugas entre otras plagas. espolvoreado sobre los sustrato es capaz de controlar plagas como la mosca de sustrato y algunos hongos como el fusarium.su aplicación foliar en la plantas reduce el estrés hídrico, protege a la planta del golpe del sol (ya que refleja el espectro de los rayos infrarrojos y ultravioletas) y aporta una treintena de oligoelementos y trazas minerales que son vitales para la interacción metábolica de los cultivos.como mejorados de suelos podemos encontrar podemos encontrar:mejora las características físicas del suelo.neutraliza los elementos tóxicos y el exceso de acidez de la tierramantiene los nutrientes en forma disponible para las plantas.optimiza la retención de aguas.composicion quimicacarbonato de calcio …………….. 34.5 % p/pdioxido de silico …………………… 62.0 % p/poxido de aluminio ………………… 1.40 % p/poxido de hierro ……………………. 2.10 % p/pdensidad …………………………….. 443 g/ldosis y aplicacioncomo insecticida:espolvorear el producto sobre el sustrato a tratar mezclandolo posteriormente en una dosis no superior a 2 gramos / por litro de sustrato. en aplicaciones foliares a razón de 1 gramo/por cada litro de caldo preparado.como fertilizante:aplicación foliar:en aplicaciones foliares a razón de 1 gramo /por cada litro de caldo preparado.aplicación el suelo:a razón de 6 – 8 kilos por hectareacomo absorbenteaplicado directamente sobre la zona a tratar sin limite de dosis, cubriendo la zona.
Mostrando del 1 al 4 de un total de 4 productos