Filtrar por categoría
Características del Producto
Marca
Materia Activa
Cultivo
Plaga que afecta
Precio

En Oferta


Kenogard Herbicida Residual Minsk

minsk es un herbicida residual y de contacto en forma de gránulos dispersables en agua (wg), a base de flazasulfuron, con actividad sobre malas hierbas gramíneas anuales y dicotiledóneas en pre- y post-emergencia de las mismas. flazasulfuron es un herbicida sistémico que se absorbe rápidamente por las hojas y se trasloca por toda la planta. inhibe la síntesis de aminoácidos. afecta al crecimiento a las pocas horas tras la aplicación. los síntomas incluyen la decolaración de las hojas, la desecación, la necrosis y finalmente la muerte de las plantas en un plazo de 20-25 días después de la aplicación. flazasulfuron 25% p/p (250 g/kg). gránulos dispersables en agua (wg) modo de empleo: aplicar en pulverización normal con tractor dirigida al suelo, en tratamiento en bandas en las filas del cultivo, procurando efectuar una distribución uniforme. localizar el producto debajo de las líneas, tratando como máximo 1/3 de la superficie de la parcela a tratar, equivalente a 0,017 kg s.a./ha. la aplicación de minsk en pre-emergencia y en post-emergencia temprana es eficaz en el control de las siguientes malas hierbas: gramíneas: avena sativa (avena), digitaria sanguinalis (digitaria), echinochloa crus-galli (pata de gallo), lolium multiflorum (raigras italiano), lolium perenne (vallico), lolium rigidum (vallico rigido), poa annua (poa), setaria pumila (setaria), setaria verticillata (setaria), setaria viridis (setaria); hoja ancha: allium vineale (ajo silvestre), amaranthus retroflexus (bledo), calendula arvensis (maravilla de los campos), chenopodium album (cenizo), diplotaxis erucoides (jaramago blanco), conyza canadensis (zamarraga), conyza sumatrensis, erodium ciconium (pico de grulla), galium sp., geranium dissectum (geranio de los campos), geranium rotundifolium (geranio silvestre), lamium sp., matricaria chamomilla (camamilla), mercurialis annua (mercurial negro), capsella bursa-pastoris (bolsa de pastor), picris echioides (raspalenguas), polygonum aviculare (corregüela de los caminos), polygonum persicaria (hierba pejiguera), portulaca oleracea (verdolaga), senecio vulgaris (senecio), sinapis arvensis (mostaza silvestre), sonchus arvensis (cerraja silvestre), sonchus oleraceus (lechecino), stellaria media (lapilla), taraxacum officinalis (diente de león), trifolium sp. precauciones: tratar con el tiempo en calma para evitar cualquier riego de deriva de la pulverización a los cultivos colindantes o a cualquier masa de agua. no mojar las partes verdes del cultivo. preparación del caldo: llenar el tanque con agua hasta la mitad de su capacidad y poner en marcha la agitación. verter la cantidad de producto necesario, según la dosis de aplicación, directamente en el tanque de pulverización. acabar de llenar el tanque hasta el volumen de agua necesario. mantener la agitación en marcha durante toda la aplicación. después de preparar el cado de pulverización aplicar inmediatamente. gestión de resistencias: existe un riesgo general de desarrollo de malas hierbas resistentes a los herbicidas. para limitar este riesgo, se seguirán minuciosamente las recomendaciones que aparecen en la etiqueta (dosis, condiciones de aplicación, número de aplicaciones, intervalos…) y, siempre que sea posible, considerar el uso de otros herbicidas con diferente modo de acción, tanto durante el desarrollo del cultivo como en los cultivo de rotación.

Formatos: 200,00 Uds

Cultivos: Cítricos Olivo Vid

Plagas: Malas hierbas

Kenogard Herbicida Dicotiledóneas Postemergencia Redier

redier es un herbicida de traslocación, principalmente absorbido por las hojas, selectivo para el control en post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas). fluroxipir (ester metilheptil) 20% p/v. (200 g/l) contiene nafta disolvente del petróleo cas nº 64742-95-6 concentrado emulsionable (ec) modo de empleo: aplicar en pulverización normal con tractor para todos los usos o manual con lanza/pistola y mochila en olivo, cítricos y prados de gramíneas. realizar 1 única aplicación por ciclo de cultivo. no hacer rotación de cultivos o escarificar hasta que no hayan pasado 7 días desde el tratamiento. no utilizar el producto en cultivos asociados con tréboles u otras leguminosas, podría ser usado en cultivos asociados a prados de gramíneas sólo si se éstas están firmemente establecidas, no utilizar en cultivos destinados a obtención de simiente. no aplicar antes del 1 de marzo del año de la cosecha. cuando el producto es utilizado en tratamientos localizados en praderas permanentes, rotacionales o nuevas siembras de praderas de gramíneas, la concentración máxima no debe exceder de 300 ml/100 l de agua. no efectuar tratamientos en días de viento y tomar precauciones para evitar daños en cultivos colindantes, así como evitar solapes en la pulverización. en olivo y cítricos, no aplicar en plantaciones de menos de 4 años. no mojar los árboles, en especial los brotes jóvenes. volumen de caldo: cereales y maíz: 150-400 l/ha de agua, para dar una buena cobertura de la mala hierba; incrementar el volumen de pulverización a 300-400 l/ha de agua cuando haya rebrotes de patata. utilizar un volumen de pulverización más elevado, en aplicaciones de cultivos densos y cuando las malas hierbas sean grandes o hayan endurecido. praderas de gramíneas: 200-400 l/ha de agua, utilizando un mínimo de 300 l/ha en pradera establecida, para dar una buena cobertura de la mala hierba; utilizar un volumen de pulverización más elevado, en aplicaciones de cultivos densos y cuando las malas hierbas sean grandes. olivo y cítricos: 200-400 l/ha, en aplicación dirigida al suelo, sin mojar los árboles. 14 días en praderas de gramíneas (*), 15 días en cítricos y no procede en el resto de cultivos. (*) el plazo de seguridad se refiere al plazo de espera para la entrada de ganado en las parcelas tratadas.

Cultivos: Avena Cebada Centeno +6

Plagas: Dicotiledóneas

Granstar, Herbicida Selectivo Du Pont Ibérica

herbicida selectivo para control de un amplio número de malas hierbas de hoja ancha en trigo, cebada, avena, centeno y triticale formulación: tribenuron-metil 75% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 17460ficha de registro: granstarcultivo/especie:plagadosisp.s.(1) avenadicotiledoneas anuales10-25 g/hanp(2) cebadadicotiledoneas anuales10-25 g/hanp(3) centenodicotiledoneas anuales10-25 g/hanp(4) trigodicotiledoneas anuales10-25 g/hanp(5) triticaledicotiledoneas anuales10-25 g/hanp(6) olivodicotiledoneas anuales10-25 g/ha28p.s.: plazo de seguridad (días)   usos protegidos hasta fecha: (6)   leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Cultivos: Avena Cebada Centeno +3

Plagas: Dicotiledóneas anuales

Surflan, Herbicida Dow

formulación: orizalina 48% [sc] p/vnº registro productos fitosanitarios: 18888ficha de registro: surflancultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) frutales de huesodicotiledoneas anuales(ver nota)np(2) frutales de huesogramineas anuales (ver nota)np(3) frutales de pepitadicotiledoneas anuales(ver nota)np(4) frutales de pepitagramineas anuales (ver nota)np(5) viddicotiledoneas anuales(ver nota)np(6) vidgramineas anuales (ver nota)npp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Cultivos: Frutales de hueso Frutales de pepita Vid

Plagas: Dicotiledóneas anuales Gramíneas anuales

Totril, Herbicida de Contacto Bayer

herbicida de contacto. se absorbe por las hojas y actúa interfiriendo en la fotosíntesis.capacidad de translocación muy baja.formulación: ioxinil 22,5% (ester octanóico) [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 13587ficha de registro:totrilcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) ajosdicotiledoneas anuales1,5-2,5 l/hanp(2) cebadadicotiledoneas anuales1,5-2,5 l/hanp(3) cebolladicotiledoneas anuales1,5-2,5 l/hanp(4) puerrodicotiledoneas anuales1,5-2,5 l/hanp(5) trigodicotiledoneas anuales1,5-2,5 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)  leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Cultivos: Ajos Cebada Cebolla +2

Plagas: Dicotiledóneas anuales

Molinan G, Herbicida Selectivo Sipcam Iberia

es un herbicida selectivo cuyo modo de acción es, fundamentalmente, radicular. la absorción por las raíces de echinochloa, sp. es muy rápida.características es un herbicida selectivo cuyo modo de acción es, fundamentalmente, radicular. la absorción por las raíces de echinochloa, sp. es muy rápida. su espectro herbicida abarca a las distintas especies de echinochloa sp. existentes en españa en el cultivo del arroz, conocidas con los nombre vulgares de: cola o cola de caballo, serreig, mill o panisola y mijeras; así como thypha spp. de semilla. consejos para el empleo a) aplicación en seco: una vez realizadas todas las labores preparatorias para la siembra, con el terreno lo más desmenuzado y fino posible, se esparcirá sobre la superficie a voleo, a máquina o por medios aéreos del modo más uniforme que se pueda, 24 horas antes de su inundación, enterrándose inmediatamente con una labor de grada, discos, pinchos o rotovator. el agua debe mantenerse estancada, sin entrada ni salida, un mínimo de 48 a 72 horas (2 a 3 días) después de la aplicación, conservándose posteriormente un adecuado nivel para la germinación del arroz. la siembra puede efectuarse cuando se considere conveniente, después de la aplicación, ya que el arroz, es fisiológicamente resistente a él. b) aplicaciones bajo condiciones de inundación o postsiembra: una vez sembrado el arroz esparcir el gránulo de forma regular y uniformemente sobre toda la superficie a tratar, mantener estancada el agua durante 48 horas (2 días). la altura del agua, después de la aplicación, debe ser de unos 15 cm, pero, sobre todo, hay que tener cuidado de que cubra a las colas, serreig, mill, panis- solas o mijeras. este tipo de aplicación puede realizarse entre 2 y 20 días después de la siembra. época de empleo aplicación en seco: una vez realizadas todas las labores preparatorias para la siembra. aplicaciones bajo condiciones de inundación o postsiembra: una vez sembrado el arroz.formulación: molinato 7,5% p/p (75 g/kg)nº registro productos fitosanitarios: 15805ficha de registro:molinan gleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Aramo 50, Herbicida Basf

herbicida sistémico de post-emergenciaaramo50 es un herbicida de acción sistémica para el control de gramíneas en el cultivo de la remolacha azucarera del guisante proteaginoso y del algodón.modo de acciónherbicida utilizado en el control de gramíneas y poa en cultivos de guisante proteaginoso y remolacha azucarera.envaseenvases de 1 y 5 litrosformulación: 5.0 % tepraloxydimnº registro productos fitosanitarios: 22137ficha de registro:aramo 50leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Brioxil Super, Herbicida Postemergencia Aragro

herbicida de postemergencia temprana que actúa por contacto y es absorbido por las hojas de las malas hierbas, deteniendo su crecimiento y destruyéndolas. debido a su excelente selectividad, se puede utilizar desde el estado de tres hojas, hasta el final del ahijamiento o principio del encañado del cereal.aplicaciones autorizadas dosis y modo de empleotrigo y cebada: indicado en el control de malas hierbas anuales de hoja ancha en postemergencia.aplicar desde el estado de 3-4 hojas hasta el comienzo del encañado en pulverización a baja preformulación: ioxinil 7,5% p/v (75 g/l)en forma de éster octanoico + bromoxinil 7,5% p/v (75 g/l)en forma de éster octanoico + mecoprop (mcpp) 37,5% p/v (375 g/l)en forma de éster isoctíliconº registro productos fitosanitarios: 17028ficha de registro:brioxil superleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Lenacilo FLO, Herbicida Adama

herbicida en forma de suspensión concentrada que controla la mayor parte de malas hierbas anuales principalmente dicotiledóneas en los cultivos de remolacha y espinaca.formulación: lenacilo 50 % p/v (500 g/l)nº registro productos fitosanitarios: 16971ficha de registro:lenacilo floleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Oxigan, Herbicida Postemergencia Aragro

herbicida de postemergencia para ajo cebolla puerro trigo y cebada contra malas hierbas dicotiledóneas en postemergencia precoz de las mismas.formulación: ioxinil (éster octanóico) 24% p/v (240 g/l)nº registro productos fitosanitarios: 20113ficha de registro:oxiganleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Resolva 24H Herbicida Total

resolva 24h herbicida total glifosato 0,83% diquat 0,03% herbicida no selectivo para el control de malas hierbas anuales y perennes producto listo para usar efectivo a partir de las 2h gracias al efecto del diquat llega hasta la raíz. autorizado para jardinería doméstica. descripción del producto resolva 24h herbicida total es un herbicida sistémico, no selectivo, que contiene glifosato para controlar todo tipo de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas, anuales y perennes, en postemergencia, y diquat para producir la rápida aparición de síntomas de control en las malas hierbas. se trata de un producto con una formulación “lista para usar”, que no requiere de una disolución previa a la aplicación del producto. el producto se inactiva en contacto con el suelo, siendo degradado posteriormente. ndicaciones: aplicar en pulverización de forma homogénea sobre las malas hierbas en vegetación activa y sin síntomas de sequía, con un área foliar suficiente para la absorción del producto. resolva 24h es un producto ya diluido, listo para la aplicación.   modo de aplicación y precauciones de empleo: agitar bien el envase del producto antes de usar. para comenzar la aplicación, girar la boquilla del envase a la posición “spray”. dirigir la pulverización siempre a las malas hierbas, mojando hasta el punto de goteo (antes de que se produzca el goteo del producto desde las hojas). evitar cualquier contacto de la pulverización con plantas que no se quiera eliminar. para proteger las plantas que no se desea tratar, dejar una zona de seguridad de 5 metros entre la zona de tratamiento y las plantas. en caso de contacto accidental, cortar las partes de las plantas que hayan sido alcanzadas por la pulverización. para tratamientos herbicidas en superficies pequeñas (terrazas, pequeños jardines, etc) proteger las plantas que no se desean eliminar con una cubierta impermeable durante la aplicación y no retirarla hasta que la pulverización se halla secado. al terminar la aplicación, girar la boquilla del envase a la posición “off”. no debe ser aplicado cuando haya viento. la lluvia hasta 2 horas después del tratamiento puede provocar una pérdida de eficacia y la necesidad de repetir el tratamiento. no aplicar sobre la hierba, a no ser que el objetivo sea eliminar la hierba. para el tratamiento de la mayoría de malas hierbas será suficiente una aplicación de resolva 24h. en el caso de rebrote de algunas malas hierbas, se podría dar una segunda aplicación siempre que hayan transcurrido dos meses entre ambas aplicaciones. no entrar en el área tratada hasta el secado de la pulverización. para algunas malas hierbas los síntomas serán visibles en pocos días, para otras los síntomas aparecerán durante las 4 semanas siguientes a la aplicación. para nuevas siembras o plantaciones esperar una semana entre la aplicación y la siembra.   almacenamiento mantener el producto en un lugar fresco y seco.

Formatos: 1,00 Ud 1,00 Ud

Resolva 24H Herbicida Total Concentrado

resolva 24h herbicida total concentrado diquat (dibrometo) 0,39%; glifosato (en forma de sal de amonio) 13,4% resolva 24h herbicida total concentrado contiene glisofato para el control de todo tipo de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas, anuales y perennes, en postemergencia, y diquat para producir la rápida aparición de síntomas de control en las malas hierbas.

Formatos: 500,00 Uds

Plagas: Malas hierbas

Compo Herbicida Maleza

compo herbicida maleza glifosato 68% autorizado para jardinería exterior doméstica herbicida granulado soluble de aplicación en postemergencia de las malas hierbas, no residual y no selectivo. se caracteriza por una buena traslocación, un amplio espectro de acción y un buen control de partes subterráneas reproductivas. es absorbido por vía foliar y traslocado a toda la planta. descripción y dónde usar el producto compo herbicida maleza está autorizado en: canales de riego, para el control de malas hierbas vivaces. sólo en los márgenes o, previo corte de agua, en el cauce. herbáceas intensivas y extensivas, para el control de malas hierbas anuales, en presiembra del cultivo. leñosas, para el control de malas hierbas anuales y vivaces. sólo en cultivos de porte no rastrero, de más de 3-4 años en aplicación dirigida. olivo de almazara, para el control de malas hierbas y facilitar la recolección se puede realizar un único tratamiento en el ruedo del árbol. linderos, para el control de malas hierbas vivaces, observando las precauciones indicadas para cultivos adyacentes. praderas, sólo en tratamientos puntuales para el control de malezas leñosas, o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de praderas y pastizales. ventajas del producto herbicida de postemergencia herbicida no residual, puede volver a plantar al cabo de 7 días dosis exacta sin contacto ¿cuánto necesito? aplicar en pulverización a baja presión en postemergencia. en caso de que las malas hierbas infestadas sean gramíneas anuales en estado de postemergencia precoz, son suficientes de 0,4-1g para 10m2. el momento más adecuado para el control de perennes suele ser después de la floración. se recomienda aplicar las dosis indicadas en un volumen de caldo de 200-300ml para 10m2. almacenamiento almacenar en lugar fresco y seco.

Barbarian Super, Herbicida a Base de Glifosato de Herogra

barbarian® es un herbicida a base de glifosato cuya excelente calidad se mantiene constante, tanto a nivel de composición de la materia activa como de los coadyuvantes que incorpora el formulado, asegurando una máxima penetracion y un efecto de choque incomparable al aplicar el tratamiento.barbarian® actúa por vía foliar para el control de gramíneas anuales y perennes y la mayoría de las malas hierbas de hoja ancha.el producto se trasloca desde las zonas de crecimiento hasta las raíces, rizomas o estolones.los síntomas se ven en las hojas, estás enrojecen y luego amarillean, siendo visibles primero en las malas hierbas gramíneas, siendo más lento su efecto en las malas hierbas de hoja ancha.barbarian® super 360máximo control de malas hierbasen post-emergenciaaplicación autorizada en agricultura y redes viarias

Cultivos: Bordes de carreteras Caminos Canales de riego +1

Plagas: Malas hierbas Malas hierbas anuales Malas hierbas vivaces