Filtrar por categoría
Características del Producto
Marca
Materia Activa
Cultivo
Plaga que afecta
Precio

En Oferta
Novedades


Goal Supreme, Herbicida Dow

formulación: oxifluorfen 48% [sc] p/vnº registro productos fitosanitarios: 23265ficha de registro: goal supremecultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(2) alcachofamalas hierbas anuales(ver nota)21(3) algodoneromalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(4) brécolmalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(5) cebollamalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(6) cítricos malas hierbas anuales1-2 l/ha21(7) coles de bruselasmalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(8) coliflormalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(9) espárragomalas hierbas anuales1-2 l/hanp(10) frutales de hoja caducamalas hierbas anuales1-2 l/ha21(11) girasolmalas hierbas anuales0,25-0,5 l/ha21(12) melónmalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(13) olivomalas hierbas anuales1-2 l/ha21(14) plataneramalas hierbas anuales1-2 l/ha21(15) repollomalas hierbas anuales0,5-1 l/ha21(16) tabacomalas hierbas anuales1-2 l/ha21(17) vidmalas hierbas anuales1-2 l/ha21p.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Formatos: 1,00 Ud 5,00 Uds 50,00 Uds

Cultivos: Ajos Alcachofa Algodonero +14

Plagas: Malas hierbas anuales

Herbicida Total JED de Sipcam

herbicida total jedcomposición: glifosato 36% p/v (360 g/l) (en forma de sal isopropilamina).concentrado soluble (sl)dosis de empleo:125 ml (para control de anuales, fáciles) por mochila. utilizar de 0,3 a 0,6 ml por m2.250 ml (para control de perennes, difíciles) por mochila. utilizar de 0,6 a 1 ml por m2.presentación:envase de 500 ml con tapón dosificador.características:herbicida de acción sistémica total formulado a base de glifosato. se utiliza para el control de hierbas anuales y vivaces, ya sea gramíneas o monocotiledóneas. la aplicación se realiza sobre las hierbas o plantas que se desee controlar cuando éstas estén en crecimiento activo.

Formatos: 500,00 Uds

Buctril Universal, Herbicida de Bayer

buctril® universal es eficaz contra las principales dicotiledóneas infestantes del trigo, cebada, centeno, maíz y sorgo. las sustancias activas contenidas en buctril® universal se absorben rápidamente por las hojas y los tallos y actúan de modo combinado por contacto y por vía sistémica sobre las malas hierbas sensibles. los síntomas de la acción del producto se caracterizan por la decoloración, deformación, paralización del desarrollo, desecación y necrosis de las hojas y de los tallos en 1 – 2 semanas del tratamiento. las condiciones ambientales que favorecen el buen crecimiento de la infestación y del cultivo aceleran el buen éxito del tratamiento herbicida.malas hierbas sensibles:amaranto (amaranthus retroflexus), bolsa de pastor (capsella bursa-pastoris), correhuela mayor (calystegia sepium), azulejo (centaurea cyanus), cenizo (chenopodium album), cardo (cirsium arvense), corregüela (convolvolus arvensis), cola de caballo (equisetum arvense), manzanilla (matricaria chamomilla), amapola (papaver rhoeas), picris (picris echioides), ciennudos (polygonum aviculare), abrepuños (ranunculus arvensis), jaramago blanco (raphanus raphanistrum), jaramago (rapistrum rugosum), mostaza (sinapis arvensis), tomatitos (solanum nigrum), sonchus (sonchus spp.), pamplina (stellaria media), tlaspi (thlaspi arvense), verónica (veronica hederifolia), xanthium (xanthium italicum), veza (vicia spp.).malas hierbas medianamente sensibles: fumaria (fumaria officinalis), romaza (rumex spp.).aplicaciones autorizadasen post-emergencia del trigo, de la cebada y del centeno, desde el inicio de ahijado hasta el segundo nudo perceptible. en post-emergencia del maíz y del sorgo, entre la tercera y la sexta hoja del cultivo.dosis y modo de empleoen trigo, cebada y centeno: 1 l/ha. en maíz y sorgo: 0,8 l/ha. volumen de caldo: 300-500 l/ha. pulverización foliar con tractor, con una aplicación por campaña. advertencia: durante la ejecución del tratamiento evitar el solape y cerrar el pulverizador durante las paradas y los cambios de dirección.realizar el tratamiento con temperaturas comprendidas entre 10ºc y 25ºc. no aplicar el producto en cultivos debilitados. inmediatamente después del tratamiento es importante eliminar todos los restos del tanque y de la bomba, operando del siguiente modo: vaciar el tanque; llenar el depósito un tercio con agua e hipoclorito sódico (lejía para uso doméstico) en la proporción de 0,5 l de lejía por hectolitro de agua. enjuagar durante 10 minutos y vaciar el equipo. eliminar los restos de hipoclorito sódico enjuagando completamente el tanque, la bomba y la barra con abundante agua limpia. los filtros y las boquillas deben ser retirados y limpiados separadamente con solución de agua e hipoclorito sódico. a fin de evitar o retardar la aparición y la difusión de malas hierbas resistentes a la acción del herbicida, debe respetarse la dosis indicada en la etiqueta y se recomienda también alternar con otros productos de diferente modo de acción.fitotoxicidadel producto puede dañar los cultivos sensibles, tales como frutas, hortalizas y cultivos ornamentales.evitar el contacto del producto con tales cultivos en forma de deriva de la pulverización por el viento.no utilice este producto cerca de viñedos o de otros cultivos sensibles situados a favor del viento y sujetos a corrientes persistentes de aire. no utilizar en maíz dulce y maíz para producción de semillas.cultivos sucesivosdespués de un tratamiento con buctril® universal se puede sembrar o trasplantar sin limitación todos los cultivos en sucesión agronómica normal y en rotación. en caso de necesidad de sustitución del cultivo tratado con buctril® universal, no hay limitaciones en la elección de los cultivos de sustitución posibles. esperar 15 días después del tratamiento antes de la siembra o trasplante de cultivos de dicotiledóneas.plazo de seguridad: no se requiere.

Cultivos: Cebada Centeno Maíz +1

Biathlon 4D, Herbicida para Malas Hierbas de Hoja Ancha de Basf

biathlon®4dcontrol en 4 dimensionesbiathlon®4d es el único herbicida que controla las malas hierbas de hoja ancha en cuatro dimensiones consiguiendo una gestión agrícola ecaz en todos los cereales.1. momento de aplicación exible2. independencia de las condiciones climáticas3. facilidad de mezcla4. amplio espectro de acciónexcelente control de las malas hierbas de hoja ancha en los cultivos de cereales. biathlon® 4d es un nuevo herbicida compuesto por dos materias activas (tritosulfurón y florasulam) que aseguran el control de las malas hierbas de hoja ancha en cuatro dimensiones, teniendo como resultado una gestión agrícola eficaz en todos los cereales. beneficios amplio período de aplicación según conveniencia independencia de las condiciones climáticas facilidad de mezcla control excelente de las principales malas hierbas de hoja ancha en un solo productonombre:biathlon® 4d formulación:granulado dispersable en agua (wg) materia activa:54 g/kg florasulam714 g/kg tritosulfurón

Serrate, Herbicida de Syngenta

herbicida protección de cultivos nº de registro es-00153 formato: 500 g composición:  20% p/p (200 g/kg) clodinafop-propargil 7,5% p/p (75 g/kg) piroxsulam formulación: granulado dispersable en agua (wg) herbicida de post emergencia, para el control de bromo y otras malas hierbas en los cultivos de trigo, centeno y triticale. serrate se caracteriza por una rápida absorción a través de los brotes y las hojas de las malas hierbas. los síntomas se observan de una a tres semanas después de la aplicación, dependiendo de las condiciones ambientales y de la hierba tratada. centeno trigo triticale preparación de la mezcla llenar el tanque con agua, hasta la mitad de su capacidad. a continuación verter directamente en el tanque de pulverización la cantidad correspondiente de serrate, seguido del adyuvante a las dosis recomendadas, hasta la completa disolución. a continuación acabar de rellenar el depósito. utilizar el caldo el mismo día de su preparación. una vez preparado el caldo herbicida, aplicar mediante un aparato pulverizador, accionado a baja presión y provisto de agitador. en el caso de detenciones accidentales, o averías, durante la aplicación, cortar inmediatamente la pulverización y salir con el equipo de la parcela.centenomalas hierbasgramineas:alopecurus myosuroides,avena sp.,bromus sp.,lolium sp.,phalaris sp.dicotiledóneas:anacyclus radiatus,anagallis arvensis,lactuca serriola,matricaria spp.,raphanus sp.,veronica sp.    desde las dos hojas hasta los dos nudos del cultivo    1    0,25 kg/ha(se recomienda el uso de serrate con un adyuvante a su dosis recomendada)    200-300(preferentemente a 200 l/ha)en cuanto a la mala hierba, aplicar desde la completa emergencia hasta el estadio de dos nudos de la misma. para el tratamiento frente a bromus sp y en el caso de altas infestaciones se aconseja realizar aplicaciones en estadios tempranos (2-3 hojas de la mala hierba). se recomienda aplicar serrate con el cultivo y las malas hierbas en crecimiento activo. las malas hierbas emergidas después de la aplicación no son controladas.con el fin de evitar o retrasar la selección de biotipos de malas hierbas resistentes, se aconseja alternar serrate con otros herbicidas con diferentes modos de acción y la adopción de prácticas agronómicas como las rotaciones de cultivos o las falsas siembras.evite que la pulverización del caldo alcance cultivos próximos o parcelas contiguas que se siembren con otro cultivo diferente de trigo, centeno y triticale.no aplicar en cultivos de avena ó cebada.siguiendo la buena práctica agrícola y rotación normal, después de la recolección del cereal tratado con serrate, no existe ninguna limitación para los cultivos siguientes.en caso de destrucción accidental del cultivo por una adversidad meteorológica, ataque parasitario, etc, no se pueden sembrar cultivos sensibles como cebada, avena, maíz y remolacha. ante cualquier duda sobre los cultivos a sembrar después de levantar un cereal tratado con serrate, consulte con nuestros distribuidores o personal de syngenta.si una lluvia acontece tres horas después de la aplicación, no hay que repetirla.serrate no debe ser mezclado con herbicidas del grupo o de la hrac "auxinas sintéticas" (ej: 2-4d, mcpa dicamba) y se deberán dejar pasar 15 días entre la aplicación de estos herbicidas y serrate. en caso de duda, consultar con el servicio técnico de syngenta.tras la aplicación y con el fin de evitar daños a otros cultivos que no sean trigo, centeno y triticale, el equipo utilizado en la aplicación debe limpiarse cuidadosamente siguiendo las buenas prácticas agrícolas asegurándose que no quedan restos de producto en el tanque, bomba, mangueras, filtros y boquillas.trigomalas hierbasgramineas:alopecurus myosuroides,avena sp.,bromus sp.,lolium sp.,phalaris sp.dicotiledóneas:anacyclus radiatus,anagallis arvensis,lactuca serriola,matricaria spp.,raphanus sp.,veronica sp.    desde las dos hojas hasta los dos nudos del cultivo    1    0,25 kg/ha(se recomienda el uso de serrate con un adyuvante a su dosis recomendada)    200-300(preferentemente a 200 l/ha)en cuanto a la mala hierba, aplicar desde la completa emergencia hasta el estadio de dos nudos de la misma. para el tratamiento frente a bromus sp y en el caso de altas infestaciones se aconseja realizar aplicaciones en estadios tempranos (2-3 hojas de la mala hierba). se recomienda aplicar serrate con el cultivo y las malas hierbas en crecimiento activo. las malas hierbas emergidas después de la aplicación no son controladas.con el fin de evitar o retrasar la selección de biotipos de malas hierbas resistentes, se aconseja alternar serrate con otros herbicidas con diferentes modos de acción y la adopción de prácticas agronómicas como las rotaciones de cultivos o las falsas siembras.evite que la pulverización del caldo alcance cultivos próximos o parcelas contiguas que se siembren con otro cultivo diferente de trigo, centeno y triticale.no aplicar en cultivos de avena ó cebada.siguiendo la buena práctica agrícola y rotación normal, después de la recolección del cereal tratado con serrate, no existe ninguna limitación para los cultivos siguientes.en caso de destrucción accidental del cultivo por una adversidad meteorológica, ataque parasitario, etc, no se pueden sembrar cultivos sensibles como cebada, avena, maíz y remolacha. ante cualquier duda sobre los cultivos a sembrar después de levantar un cereal tratado con serrate, consulte con nuestros distribuidores o personal de syngenta.si una lluvia acontece tres horas después de la aplicación, no hay que repetirla.serrate no debe ser mezclado con herbicidas del grupo o de la hrac "auxinas sintéticas" (ej: 2-4d, mcpa dicamba) y se deberán dejar pasar 15 días entre la aplicación de estos herbicidas y serrate. en caso de duda, consultar con el servicio técnico de syngenta.tras la aplicación y con el fin de evitar daños a otros cultivos que no sean trigo, centeno y triticale, el equipo utilizado en la aplicación debe limpiarse cuidadosamente siguiendo las buenas prácticas agrícolas asegurándose que no quedan restos de producto en el tanque, bomba, mangueras, filtros y boquillas.triticalemalas hierbasgramineas:alopecurus myosuroides,avena sp.,bromus sp.,lolium sp.,phalaris sp.dicotiledóneas:anacyclus radiatus,anagallis arvensis,lactuca serriola,matricaria spp.,raphanus sp.,veronica sp.    desde las dos hojas hasta los dos nudos del cultivo    1    0,25 kg/ha(se recomienda el uso de serrate con un adyuvante a su dosis recomendada)    200-300(preferentemente a 200 l/ha)en cuanto a la mala hierba, aplicar desde la completa emergencia hasta el estadio de dos nudos de la misma. para el tratamiento frente a bromus sp y en el caso de altas infestaciones se aconseja realizar aplicaciones en estadios tempranos (2-3 hojas de la mala hierba). se recomienda aplicar serrate con el cultivo y las malas hierbas en crecimiento activo. las malas hierbas emergidas después de la aplicación no son controladas.con el fin de evitar o retrasar la selección de biotipos de malas hierbas resistentes, se aconseja alternar serrate con otros herbicidas con diferentes modos de acción y la adopción de prácticas agronómicas como las rotaciones de cultivos o las falsas siembras.evite que la pulverización del caldo alcance cultivos próximos o parcelas contiguas que se siembren con otro cultivo diferente de trigo, centeno y triticale.no aplicar en cultivos de avena ó cebada.siguiendo la buena práctica agrícola y rotación normal, después de la recolección del cereal tratado con serrate, no existe ninguna limitación para los cultivos siguientes.en caso de destrucción accidental del cultivo por una adversidad meteorológica, ataque parasitario, etc, no se pueden sembrar cultivos sensibles como cebada, avena, maíz y remolacha. ante cualquier duda sobre los cultivos a sembrar después de levantar un cereal tratado con serrate, consulte con nuestros distribuidores o personal de syngenta.si una lluvia acontece tres horas después de la aplicación, no hay que repetirla.serrate no debe ser mezclado con herbicidas del grupo o de la hrac "auxinas sintéticas" (ej: 2-4d, mcpa dicamba) y se deberán dejar pasar 15 días entre la aplicación de estos herbicidas y serrate. en caso de duda, consultar con el servicio técnico de syngenta.tras la aplicación y con el fin de evitar daños a otros cultivos que no sean trigo, centeno y triticale, el equipo utilizado en la aplicación debe limpiarse cuidadosamente siguiendo las buenas prácticas agrícolas asegurándose que no quedan restos de producto en el tanque, bomba, mangueras, filtros y boquillas.

Formatos: 500,00 Uds

Herbicida Total Glifosato 36% 500 C.c.

herbicida total glifosato 36% 500 cc

Xekator 1 Lt - Herbicida Ecológico

abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.

Xekator 5 Lt - Herbicida Ecológico

abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.

Xekator 20 Lt - Herbicida Ecológico

abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.

Fortin Green 500 Ml - Herbicida Total

herbicida total sin talowamina. herbicida no selectivo a base de glifosato, sistémico de postemergencia de acción foliar y aplicación localizada que, una vez absorbido por las hojas, es traslocado hacia las raíces y órganos de reserva, donde desempeña su función herbicida. en el suelo se inactiva, por lo que no tiene efecto residual alguno. controla malas hierbas de hoja estrecha y ancha, tanto anuales como vivaces.

Herbicida Selectivo Eclipse 70 WG para Patata, Trigo, Alfalfa, Cebada, Tomate..

triazinona sistémica con actividad herbicida, selectiva, de absorción radical, en menor medida por las hojas, se trasloca y se concentra en raíces, tallos y hojas presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar al suelo en pulverización a baja presión. modo de empleoaplique al suelo en pulverización a baja presión, en cultivos al aire libre, diluyendo la dosis en 200-500 l de caldo/ha en una aplicación por campaña. no la utilice en terrenos muy arenosos. se advertirá de la merma de acción residual en los suelos muy orgánicos, de las variedades que presentan sensibilidad y de los riesgos que presente su utilización para el cultivo.puede ser utilizada en: alfalfa: control de malas hierbas anuales, 750 g/ha, aplique durante el reposo invernal, antes de la brotación, en cultivos de más de 2 años. ps: np. cebada de ciclo largo: control de malas hierbas anuales, 100 g/ha, aplique en preemergencia o postemergencia del cultivo a partir del estado de 3 hojas. ps: np. patata: control de malas hierbas anuales, 750 g/ha, aplique en preemergencia del cultivo a la dosis indicada o en postemergencia a dosis de 300 g/ha. ps: np. soja: control de malas hierbas anuales, 250-350 g/ha, aplique en preemergencia del cultivo. ps: np. tomate: control de malas hierbas anuales, 500-750 g/ha, aplique en preplantación o en postemergencia, cuando ya esté bien enraizado. en caso de siembra directa, aplique en preemergencia, inmediatamente después de la siembra. ps: np. trigo de ciclo largo: control de malas hierbas anuales, 100 g/ha, aplique en preemergencia o postemergencia del cultivo a partir del estado de 3 hojas. ps: np. zanahoria: control de malas hierbas anuales, 250-350 g/ha, aplique en preemergencia del cultivo. ps: 60 días. controla malas hierbas en preemergencia o postemergencia temprana. envasesobre de 30gformulaciónmetribuzina 70% p/p (700 g/kg)

Herbicida para Jardines Roundup Gel 1L

fectos visibles en 6 h, acción rápida.eficaz desde la primera aplicación. todas las malas hierbas, todas las superficies.permite replantar una semana después de su aplicación:

Neudorff Herbicida Natural Finalsan RTU 1 L

neudorff finalsan rtuherbicida naturaleliminación total y rápida de malas hierbas y musgos. efectos visibles a partir de 1 hora. respetuso con mascotas y personas, ya que pueden acceder rápidamente a zonas tratadas cuando estén secas. biodegradable: la materia activa vegetal se degrada rápidamente.presentaciónbote de 1 litro.

Herbicida Selectivo Metrimax - Dosis Mochila 15 L - 30 Gr. Anti Maleza y Malas Hierbas para Cultivos y Huerta, Autorizado Jardinería Exterior Doméstica

herbicida selectivo metrimax anti maleza y malas hierbas para cultivos y huertaherbicida selectivo para patata, alfalfa, tomate, zanahoria, soja, cebada y trigo de ciclo largo. sirve para el control de las malas hierbas y está autorizado para la jardinería exterior doméstica.indicacionescontrol de malas hierbas en preemergencia o postemergencia temprana. no aplicar en céspedes. contiene metribuzina 70% wg.presentacióndosis mochila 15 l - 30 gr

Massó Herbicida Selectivo Sistémico Stuka JED 125 Cc

herbicida sistémico y selectivo para aplicación en postemergencia precoz de las malas hierbas y postemergencia del cultivo. controla gramíneas anuales y vivaces.nº de registro: 24.081. dosis recomendada : 62 cc por cada mochila de 15 litros. composición : 5% quizalofop-p-etil (concentrado emulsionable). presentación : bote de 125 cc.

Herbicida Severo 70WG 30g

herbicida para el control de malas hierbas en preemergencia o postemergencia temprana en los siguientes cultivos: alfalfa, tomate, patata, cebada de invierno y trigo de invierno, soja y zanahoria.beneficios :herbicida sistémico de absorción foliar y radicular. modo de acción: inhibición de la fotosíntesis a nivel fotosistema ii. aplicaciones autorizadas: alfalfa, tomate, patata, cebada de invierno y trigo de invierno, soja y zanahoria.composición metribuzina 70% p/p (700 g/kg) nº registro: 22.065 formulación: granulado dispersable en agua (wg) familia química: triazinonasdosis aplicar al suelo en pulverización a baja presión, en cultivos al aire libre, diluyendo la dosis en 200-500 litros de caldo/ha, en una aplicación por campaña. alfalfa: 0,75 kg/ha durante el reposo invernal, antes de la brotación, en cultivos de más de 2 años. tomate: aplicar en pre-plantación o en post-emergencia, cuando ya esté bien enraizado o una dosis de 0,5-0,75 kg/ha. en caso de siembra directa, aplicar en pre-emergencia, inmediatamente después de la siembra. patata: aplicar en pre-emergencia del cultivo a una dosis de 0,75 kg/ha o en post-emergencia a una dosis de 0,3 kg/ha. cebada de invierno y trigo de invierno: aplicar en pre-emergencia o post-emergencia del cultivo a partir del estado de tres hojas a una dosis de 100 g/ha. soja: aplicar en pre-emergencia del cultivo a una dosis de 250 - 350 g/ha. zanahoria: aplicar en post-emergencia del cultivo a una dosis de 250 - 350 g/ha.plazo de seguridad: zanahoria: 60 días. resto de cultivos: no procede.

Insec Fungic Acaricida Triple ACC 500Ml

este potente producto de la marca especializada en el cuidado de huerto y jardín, flower, es perfecto tanto para luchar contra las plagas como para prevenirlas. se trata de un artículo de triple acción: acaricida, fungicida e insecticida. con este prod

Insecticida FIN Mosqui.exteriores 650 CC

aerosol concentrado muy eficaz y de efecto inmediato para controlar los mosquitos comunes, moscas y pequeños insectos. a destacar que es eficaz también contra el mosquito tigre, temido por sus picaduras de gran envergadura.

Insecticida Polivalente Pistola 500Ml

buen efecto de choque y buena persistencia para el control de diversos insectos que atacan a las plantas (orugas, pulgones, mosca blanca..) insecticida piretroide polivalente, no sistémico, de amplio espectro, que actúa por contacto e ingestión

Insecticida Triple ACC ECO Pistola 750Ml

se trata de un insecticida-acaricida en formato aerosol que actúa por contacto e ingestión frente a numerosos insectos que atacan las plantas. por ejemplo, pulgones, araña roja, cochinilla, trips y mosca blanca, entre otros. producto formulado a base d