Filtros aplicados:

Bioverd C, Controlador de Oidio y Botrytis de Agrichem

bioverd c®característicasproducto de contacto con efecto curativo y preventivo contra un amplio rango de enfermedades. controla bien oídio y botrytis spp. en uva, hortícolas, bayas y ornamentales, así como moteado en frutales de pepita y monilia en frutales de hueso. sin residuos y sin plazos de seguridad y es respetuoso con la fauna auxiliar y las abejas.modo de empleoemplear de manera preventiva o inmediatamente después de la infección. en agricultura integrada se puede usar en combinación con fungicidas sintéticos en estrategias antiresistencia. en mezcla con heliosufre®, se aumenta la eficacia de ambos productos por separado.dosis y cultivoscultivos enfermedad dosis (g/hl) observacioneshortícolas, bayas y pequeños frutos, ornamentalesoídio300 – 500realizar pruebas de selectividad para cultivos sensiblesvidoídio400 – 1000ajustar volumen de aplicacióna la masa foliarmanzanomoteado300 – 750ajustar volumen de aplicacióna la masa foliarfrutas varias (naranja, cereza, manzana, papaya)enfermedades de postcosecha (penicillium spp.)1000 – 4000aplicar a la fruta recolectada medianteinmersión o pulverización superficial

Formatos: 5,00 Uds

Flint, Fungicida de Amplio Espectro Bayer

flintfungicida polivalente, de amplio espectro, especialmente indicado para el control del repilo en el olivar, se utiliza preventivamente contra oídio y moteado en frutales, viñedos y cultivos hortícolas.formulación: trifloxistrobin 50% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22338enlace ficha de registro: http://www.magrama.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/22338.pdftoxicidad: rritante (xi), peligroso para el medio ambiente (n).tipo de preparado: wgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricanteformulación: trifloxistrobin 50% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22338ficha de registro:flintcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) calabacínoidio0,025% 3(2) manzanomoteado0,0075-0,01 %14(3) manzanooidio0,015%14(4) melocotonerooidio0,015% 7(5) melón 0,25 kg/haoidio  3(6) nectarinooidio0,015% 7(7) pepinooidio0,025% 3(8) peralmoteado0,0075-0,01 %14(9) peraloidio0,015%14(10) vidoidio0,0125-0,015 %30(11) albaricoquerooidio0,015% 7(12) céspedesantracnosis0,7 kg/hanp(13) céspedesfusarium0,7 kg/hanp(14) céspedesrizoctonia0,7 kg/hanp(15) fresalesoidio0,025% 1(16) olivoantracnosis0,01%14(17) olivorepilo0,01%14(18) peralstemfilium0,015%14(19) pimientooidiopsis0,025% 1(20) tomateoidiopsis0,025% 1p.s.: plazo de seguridad (días)   usos protegidos hasta fecha: (11) , (12) , (13) , (14) , (15) , (16) , (17) , (18) , (19) , (20)   leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Cultivos: Albaricoquero Calabacín Fresales +10

Plagas: Antracnosis Fusarium Moteado +2

Compo Fungicida Biológico

oxicloruro de cobre 50%autorizado para jardinería exterior doméstica        formulado polvo a base de oxicloruro de cobre para eliminar los hongos presentes en plantas del jardín, frutales, cítricos, parrales de vid, hortalizas, etc.actúa contra: mildiu, moteado, roya, podredumbres, etc.efecto rápido y perfecta solubilidad.envase de dosis precisa y sin contacto.producto autorizado para su uso en agricultura ecológica.es un producto eficaz y respectuoso con el medio ambiente.descripción y dónde usar el productoactúa contra los hongos presentes en plantas del jardín, frutales, cítricos, parrales de vid, hortalizas (mildiu, moteado, roya, podredumbres, etc.).producto autorizado para su uso en agricultura ecológica. insumo en conformidad con el reglamento (ce) 834/2007 resp. (ce) 889/2008, inspeccionado por ecocert. es un producto eficaz y respectuoso con el medio ambiente.¿cuánto necesito?dosis recomendada: verano (3-4g por litro de agua), invierno (6-8g por litro de agua).fijar el dosificador en el cuello del envase, presionando fuertementellenar la cantidad de producto deseada. tenga presente que 6g equivalen a llenar el dosificador hasta el nivel 1.desprender el dosificador y verter el producto en un recipienterellenar con la dosis de agua indicadaagitar para obtener una solución homogénea. evitar dejar el caldo en reposo.aplicar el producto en pulverización normal, procurando llegar a toda la planta.por riesgo de fitotoxicidad no se recomienda su aplicación en cultivos o variedades sensibles al cobre. algunos cultivos sensibles: manzano de las variedades golden starking, reintea, jonathan, perales de agua blanquilla, decana, pasa crassana, williams, melocotonero, cerezo 8en determinadas condiciones climáticas), cucurbitáceas, patat y zanahoria. no aplicar en floración.almacenamientoalmacenar en lugar fresco y seco.

Formatos: 250,00 Uds

Cultivos: Cítricos Frutales

Plagas: mildiu Moteado Podredumbre del fruto +1

Duaxo Fungicida Polivalente Concentrado

duaxo fungicida polivalente concentrado difenoconazol 1,67% autorizado para jardinería exterior doméstica. altamente eficaz con las enfermedades más comunes de las plantas: oidio, roya, septoria, etc… producto preventivo y curativo. ampli espectro y persistencia. acción sistémica. descripción compo fungicida polivalente concentrado es una fórmula idónea para eliminar las enfermedades más habituales causadas por hongos. es un fungicida de amplio espectro especialmente eficaz contra oídio, manchas negras, moteado, roya,… es un producto preventivo y curativo. acción sistemática.

Formatos: 100,00 Uds

Plagas: Mancha negra Moteado oidio +1

VEGA Azul, Oxicloruro de Cobre, Fungicida de UPL Iberia

nombre del producto vega® azul características del producto cobre en forma de oxicloruro de cobre 50%. resulta eficaz en el control preventivo de numerosas enfermedades producidas por hongos endopatógenos y por algunas bacterias. nº de registro: 21.668. composición: oxicloruro de cobre 50%. formulación: polvo mojable (wp). presentación: saco de 5 kg. modo de acción información técnica materia activa vega® azul oxicloruro de cobre al 50% con alta eficacia aplicado de forma preventiva: • acción preventiva de enfermedades de origen fúngico y bacteriano. • polivalente: amplio campo de actividad • como fungicida/bactericida es uno de los recursos clásicos en agricultura, es uno de los pocos productos (junto con el azufre) de origen mineral. solución cúprica registrada en numerosos cultivos. facilidad de mezclas con otras soluciones fitosanitarias. color azul y buena adherencia a la superficie del vegetal.

Cultivos: Cítricos Frutales de hueso Frutales de pepita +7

Plagas: Abolladura Aguado Cribado +5

Artic, Fungicida Antioidio de Massó

descripciónantioidio articfungicida de amplio espectro contra oidios, alternarias, royas y moteados, entre otros.            es un fungicida sistémico, del grupo de los triazoles, de acción preventiva y curativa. la sustancia activa, difenoconazol, tiene una rápida penetración dentro de la planta mostrando un movimiento traslaminar y presentando un sistema local.para uso de aplicación foliar. presenta actividad curativa y preventiva con propiedades de contacto y sistemia local. composición:concentrado emulsionable (ec)25% p/v de difenoconazolcontiene nafta disolvente del petróleo modo de empleo:aplicación mediante pulverización manual. es recomendable comenzar las aplicaciones preventivamente o a la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. aplicaciones autorizadas:albaricoquero:  aplicar durante a floración, contra aboladura, cribado, monilia y oidio; dosis  4,5 ml/15l agua (0,3ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 7-14 días. plazo de seguridad: 7 días.alcachofa:  aplicar contra  oidio; dosis  7,5-9,6ml/15l agua (0,5-0,64ml/l) . 3 aplicaciones con un intervalo de 12 días. plazo de seguridad: 14 días.puerro:  aplicar contra  alternaria; dosis  0,05ml/m2 . 3 aplicaciones con un intervalo de 12 días. plazo de seguridad: 21 días.apio y cardo comestible:  aplicar contra  septoria; dosis  0,03-0,05ml/m2 . 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. plazo de seguridad: 14 días.espárrago:  aplicar contra  alternaria, roya y sternfilium; dosis  0,03-0,05ml/m2 . 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. plazo de seguridad: np.clavel:  aplicar contra  roya; dosis  0,05ml/m2 . 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. plazo de seguridad: np.dalia:  aplicar contra  oidio; dosis  0,05ml/m2 . 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. plazo de seguridad: np.rosal:  aplicar contra  oidio y roya; dosis  0,05ml/m2 . 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. plazo de seguridad: np.caqui:  aplicar durante a floración, contra”mancha púrpura”; dosis  3-6,75ml/15l agua (0,2-0,45ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 15-20 días. plazo de seguridad: np.cerezo:  aplicar contra  monilia; dosis  4,5ml/15l agua (0,3ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 7-21 días. plazo de seguridad: 7 días.ciruelo:  aplicar contra  oidio y monilia; dosis  4,5ml/15l agua (0,3ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 7 días. plazo de seguridad: 7 días.brécol:  aplicar contra  alternaria; dosis  7,5-9,6ml/15l de agua (0,5-0,64ml/l) . 3 aplicaciones con un intervalo de 7-10 días. plazo de seguridad: 14 días.fresal:  aplicar contra  oidio; dosis  3,6-7,5/15l de agua (0,2-0,5 ml/l) . 3 aplicaciones con un intervalo de 7-10 días. plazo de seguridad: 3 días.mora-frambuesa:  aplicar contra  antracnosis, oidio y roya; dosis  3,6-7,5/15l de agua (0,2-0,5 ml/l) . 3 aplicaciones con un intervalo de 7-10 días. plazo de seguridad: 3 días.guisantes, judía verde:  aplicar contra  antracnosis y microsphaerella; dosis  7,5-9,6ml/15l de agua (0,5-0,64ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 10-12 días. plazo de seguridad: 7 días.lechuga y similares:  aplicar contra  alternaria; dosis  7,5-12ml/15l de agua (0,5-0,8ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 14 días. plazo de seguridad: 14 días.melocotonero y nectarino:  aplicar entre el hinchado de la yemas y el endurecimiento del hueso, contra  abolladura, cribado, monilia y oidio; dosis  3-4,5ml/15l de agua (0,2-0,3ml/l) . 2 aplicaciones con un intervalo de 7-21 días. plazo de seguridad: 7 días.manzano:  aplicar entre el hinchado de la yemas hasta que el fruto alcance 1cm de diámetro o cada 10 ó 12-18 días en estados posteriores, contra  moteado; dosis  2,25ml/15l de agua (0,15ml/l) . 4 aplicaciones con un intervalo de 10 ó 12-18 días según el estado de crecimiento. plazo de seguridad: 14 días.nispero:  aplicar entre el hinchado de la yemas hasta que el fruto alcance 1cm de diámetro o cada 10 ó 12-18 días en estados posteriores, contra  moteado; dosis  3ml/15l de agua (0,2ml/l). 4 aplicaciones con un intervalo de 10 ó 12-18 días según el estado de crecimiento. plazo de seguridad: 14 días.peral:  aplicar entre el hinchado de la yemas hasta que el fruto alcance 1cm de diámetro o cada 10 ó 12-18 días en estados posteriores, contra  moteado; dosis  3ml/15l de agua (0,2ml/l). 4 aplicaciones con un intervalo de 10 ó 12-18 días según el estado de crecimiento. plazo de seguridad: 14 días.vid:  aplicar contra  black-rot y oidio; dosis  3-3,6ml/15l de agua (0,2-0,24ml/l). 4 aplicaciones con un intervalo de 10 días. plazo de seguridad: 21 días.olivo:  aplicar exclusivamente en primavera(en mezcla con cúpricos rebajar la dosis a0,01%), contra  repilo; dosis  9ml/15l de agua (0,6ml/l). 2 aplicaciones con un intervalo de 14-21 días. plazo de seguridad: 30 días.patata:  aplicar contra  alternaria; dosis  0,05-0,06ml/m2 .2 aplicaciones con un intervalo de 10-15 días. plazo de seguridad: 30 días.hinojo:  aplicar contra  ramularia; dosis  0,05ml/m2 .3 aplicaciones con un intervalo de 8 días. plazo de seguridad: 3 días.pepino:  aplicar contra  oidio; dosis  7,5-9,6ml/15l de agua (0,5-0,64ml/l). 4 aplicaciones con un intervalo de 7-10 días. plazo de seguridad: 3 días.pimiento:  aplicar contra  alternaria y oidiopsis; dosis  7,5-9,6ml/15l de agua (0,5-0,64ml/l). 4 aplicaciones con un intervalo de 7-10 días. plazo de seguridad: 7 días.tomate:  aplicar contra  alternaria(ladosporiosis y oidipsis); dosis  7,5-9,6ml/15l de agua (0,5-0,64ml/l). 4 aplicaciones con un intervalo de 7-10 días. plazo de seguridad: 7 días.remolacha azucarera:  aplicar contra cercospora y oidio; dosis  0,03ml/m2. 3 aplicaciones con un intervalo de 21-28 días. plazo de seguridad: 21 días.repollo:  aplicar contra  alternaria; dosis  7,5-9,6ml/15l de agua (0,5-0,64ml/l). 2 aplicaciones con un intervalo de 10 días. plazo de seguridad: 14 días.zanahoria y chirivía:  aplicar contra  alternaria; dosis  4,5/15l de agua (0,3ml /l). 3 aplicaciones con un intervalo de 10-15 días. plazo de seguridad: 14 días.

Formatos: 20,00 Uds 5,00 Uds

Cultivos: Hinojo Níspero Patata +6

Plagas: Alternaria Black-Rot Monilia +5