Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
biomac c a través de sus principios activos entra en contacto directo con troncos, ramas y masa foliar. recomendado para olivos, viñedo, frutales de hueso y pepita, plantas de interior y jardinería.previene la aparición de mildiu.cura y cicatriza las partes dañadas por mildiu.funciona como un acaricida y fungicida natural, repelente frente al pulgón, toda clase de polillas, orugas, arañas, mosquitos y otros pequeños insectos chupadores.baja el ph a la masa foliar, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de la hoja dando un color verde más intenso.actúa como cicatrizante ante heridas o mordiscos de pequeños insectos y frente a daños ocasionados por las tormentas, granizo, etc...ocasiona un fruto más homogéneo y con más peso.producto eficaz para la prevención y cura de la botrytis del fruto.en viñedopreviene la aparición de mildiu y todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos:podredumbre gris de las viñaseutipiosisnegrillatumores o agallas de cuellovirosis de la vidorugas de taladrosenfermedad de petrien olivopreviene la aparición del repilo en olivo así como todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos.orugas de taladrosverticiliumaceituna jabonosa o antracnosisescudetetuberculosis y verrugas del olivotumores o agallas del cuello, mal de plomo y negrillacura y cicatriza las partes dañadasen plantas de exterior e interioren este tipo de plantas es indispensable adecuar la dosificación al tipo de planta así como diferenciar si se aplica en contenedor (maceta, bandeja, etc...) o en tierra con un dosificación máxima de 100ml/1l evitando su aplicación en horas de más temperatura.gracias a su poder fitofortificante previene la aparición de mildiu así como todas las enfermedades producidas por hongos, bacterias y parásitos como:botrytismildiunegrillamanchas foliaresalternariosis, esclerotiniabiomac cmodo de empleo (agitar antes de usar) tratamiento foliarde 3 a 5 litros de producto por cada 100 litros de aguase incorpora en las zona de influencia foliar mediante pulverización, se debe mojar el máximo volumen de masa foliarse puede utilizar durante todo el ciclo vegetativo cada 15 días hasta su recolecciónse recomienda realizar pruebas previas dependiendo del volumen de vegetación de la planta a tratar y procurar no utilizar en horas de máximo calor.tratamiento que aumenta su función en viñedos contra mildiu y oídio. se puede mezclar biomac a y biomac c. 2-3 litros de biomac a + 2-3 litros de biomac c cada 100 litros de agua
Formatos:
20,00 Uds
Cultivos:
Frutales de huesoFrutales de pepitaOlivo +1
tratamiento ecológico contra:araña roja y amarillapulgónmosca blancacochinillapolillasácarostrips y pequeños insectos de cutícula blanda modo de empleotratamiento foliarpulverizar sobre la planta, tallo y hojas a tratar, cubriendo bien toda la zona afectada. aplicar en horas de menor insolación.dosis: de 1 a 2 litros de producto por cada 100 litros de agua.disolver el producto con un poco de agua antes de añadirlo a la cuba o recipiente y agitar posteriormente.se puede mezclar con biomac categoría "a" y biomac estimulante radicular.se recomienda añadir biomac contra insectos después de mezclar bien biomac categoría "a" y/o biomac estimulante radicular con el agua correspondiente.a una dosis del 1% se puede utilizar como mojante para que las hojas mejoren la absorción de los tratamientos foliares.no aplicar en horas de máximo calor.agitar antes de usar. propiedades biomac tratamiento contra insectos es un compuesto a base de jabón potásico apto para todo tipo de cultivos: vid, olivos, frutales, cítricos, hortícolas y de invernadero. también se utiliza en jardinería, plantas de interior y exterior. pulverizado directamente sobre la planta, actúa sobre insectos de cutícula blanda provocando su asfixia ya que se reblandece su protección superficial. además no afecta a otros insectos de cutícula más dura que sin son beneficiosos. actúa por contacto y no por ingestión evitando que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa. ayuda a limpiar melazas y manchas en plantas. respeta la fauna útil ya que no hay posibilidad de intoxicación de otros insectos y animales del ecosistema. hidrata las hojas de la planta, evita daños producidos por el exceso de calor y favorece su mejor crecimiento. su descomposición aporta carbonatos de potasa, que actúa como abono. es inocuo para personas y animales. su aplicación no conlleva riesgos para la persona que lo aplica ni para las que se encuentran cerca del lugar tratado. idóneo para lugares públicos o espacios con niños o mascotas. no daña la flor ni el fruto. no produce residuos tóxicos ni ningún cambio biológico en el cultivo. el plazo de seguridad es prácticamente nulo, aunque se recomienda 48 horas. se puede aplicar tantas veces como se considere necesario, sin peligro de sobredosis para la planta. es biodegradable y se elimina por sí solo muy fácilmente.producto no contaminante, no tóxico. respeta el medio ambiente.