Filtros aplicados:

Pasta Selladora, Cheminova

pasta cicatrizante para heridas de poda e injertosformulación: homopolímero con aditivos tecnológicoscultivotratamientodosispsfrutales de hoja caduca, cítricos, vid, olivo, arbustosornamentales, especies forestalescicatrizantepara todas las heridas que se han originado por poda, heladas,viento, pudriciones, mordeduras o injertos.tópica-leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Formatos: 5,00 Uds

Cultivos: Arbustos ornamentales Cítricos Especies forestales +3

Plagas: Cicatrizante

Flint, Fungicida de Amplio Espectro Bayer

flintfungicida polivalente, de amplio espectro, especialmente indicado para el control del repilo en el olivar, se utiliza preventivamente contra oídio y moteado en frutales, viñedos y cultivos hortícolas.formulación: trifloxistrobin 50% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22338enlace ficha de registro: http://www.magrama.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/22338.pdftoxicidad: rritante (xi), peligroso para el medio ambiente (n).tipo de preparado: wgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricanteformulación: trifloxistrobin 50% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22338ficha de registro:flintcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) calabacínoidio0,025% 3(2) manzanomoteado0,0075-0,01 %14(3) manzanooidio0,015%14(4) melocotonerooidio0,015% 7(5) melón 0,25 kg/haoidio  3(6) nectarinooidio0,015% 7(7) pepinooidio0,025% 3(8) peralmoteado0,0075-0,01 %14(9) peraloidio0,015%14(10) vidoidio0,0125-0,015 %30(11) albaricoquerooidio0,015% 7(12) céspedesantracnosis0,7 kg/hanp(13) céspedesfusarium0,7 kg/hanp(14) céspedesrizoctonia0,7 kg/hanp(15) fresalesoidio0,025% 1(16) olivoantracnosis0,01%14(17) olivorepilo0,01%14(18) peralstemfilium0,015%14(19) pimientooidiopsis0,025% 1(20) tomateoidiopsis0,025% 1p.s.: plazo de seguridad (días)   usos protegidos hasta fecha: (11) , (12) , (13) , (14) , (15) , (16) , (17) , (18) , (19) , (20)   leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.

Cultivos: Albaricoquero Calabacín Fresales +10

Plagas: Antracnosis Fusarium Moteado +2

Bactur 2X WP, Insecticida Masso

bactur 2x wp es un insecticida de masso biológico donde la materia activa está constituida por un complejo llamado espora+cristal. actuando por ingestión sobre larvas de lepidopteros, las cuales tras horas de haber ingerido bactur cesan de alimentarse para dejar de causar daños a la planta

Cultivos: Alcornoques Algodonero Arándano +11

Plagas: Caparreta Cochinillas Insectos chupadores +7

Sal de Cobre, Fungicida Bactericida de Flower

descripciónsal de cobre es un fungicida/bactericida a base de oxicloruro de cobre, para el control preventivo de un amplio abanico de enfermedades causadas por hongos y bacterias que afectan a las plantas. se presenta en forma de microgránulos dispersables de fácil dosificación (sin polvo) y rápida disolución (sin grumos). permite una cobertura más uniforme y duradera sobre la vegetación tratada.composiciónoxicloruro de cobre, 50%aplicaciónsal de cobre puede aplicarse en plantas ornamentales y en diversos cultivos (hortícolas, cítricos, frutales, vid, olivo) para el control de numerosas enfermedades causadas por hongos como mildiu, septoria, alternaria, royas, antracnosis, chancros, repilo… así como las causadas por bacteriasautorizado en uso doméstico y para agricultura ecológicadosificaciónaplicar en pulverización foliar normal, en general, a la dosis de 3 a 4 g por litro de agua. el sobre de 15 g para unos 4-5 litros de agua. en cítricos, aplicar a 2 g por litro de agua y contra aguado, en tratamientos otoñales, 1 g por litro de agua, pulverizando hasta una altura de 1.5 m. en frutales de hoja caduca y en tratamiento invernal, aplicar de 6 a 8 g por litro de agua. en zonas frías y húmedas pueden producirse problemas de fototoxicidad propia del cobre en algunas variedades de frutales, vid y otros cultivos.presentaciónsobre de 15 gr.contraindicacionestoxicología: xn - nocivo. nocivo por inhalación y por ingestión. mantener fuera del alcance de los niños. mantener lejos de alimentos, bebidas y piensos. no respirar el polvo. evitar el contacto con los ojos. usar indumentaria y guantes de protección adecuados. usar únicamente en lugares bien ventilados. en caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). ecotoxicología: n – peligroso para el medio ambiente. muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. no contaminar el agua con el producto ni con su envase.productos complementarios

Formatos: 15,00 Uds 15,00 Uds

Cultivos: Cítricos Frutales Olivo +1

Plagas: Alternaria Antracnosis Chancro +3

Compo Insecticida Polivalente

compo insecticida polivalente cipermetrina 10% autorizado para jardinería exterior doméstica producto adecuado para eliminar las plagas más habituales que afectan plantas ornamentales, frutales y huerta, como son pulgones, trips, cochinillas, orugas, gusano verde, escarabajos de patata, etc. amplio espectro que actúa por ingestión y contacto. excelente efecto de choque y persistencia. envase de dosis precisa y sin contacto. descripción y dónde usar el producto compo insecticida polivalente es un insecticida de amplio espectro que actúa por ingestión y contacto, ofreciendo además un excelente efecto de choque y persistencia. es un producto adecuado para eliminar las plagas más habituales que afectan plantas ornamentales, frutales y huerta, como son pulgones, orugas, escarabajos de patata, etc.  modo de empleo: tapón de seguridad: apretar por los lados y abrir. verter la cantidad necesaria en el tapón. se puede medir la cantidad fácilmente gracias a las indicaciones en el tapón. mezclar primero con un poco de agua dentro del pulverizador. rellenar con la cantidad de agua correspondiente, agitando para obtener una solución homogénea. aplicar el producto en pulverización normal, procurando llegar a toda la planta. composición cipermetrina 10% aplicaciones autorizadas: acelga, alcahofa, apio, cucurbitáceas, espinaca, hortalizas del género brassica, judías verdes, lechuga, mora-frambueso, puerro y remolacha azucarera, contra orugas y pulgones. alfalfa, contra cuca, gusano verde y pulgones. algodonero y solanáceas, contra heliotis, orugas y pulgones. arbustos ornamentales y ornamentales herbáceas, contra mosca blanca y pulgones. cítricos, contra prays y pulgones. frutales de hueso y guisantes verdes, contra pulgones. frutales de pepita, contra carpocapsa, psilidos y pulgones. lúpulo, contra orugas. olivo, contra prays (gen.antófaga) patata, contra escarabajo y pulgones. pinos, contra procesionaria (en tratamientos manualesdirigidos al bolsón).dosificación: entre 0,5-1ml para 1l de agua.

Formatos: 150,00 Uds

Cultivos: Cítricos Lúpulo Olivo +2

Plagas: Escarabajo Heliothis Mosca +6

Ganador Insecticida Sistémico Polivalente de IQV Agro

imidacloprid 20%insecticida sistémico polivalentecloronicotinilo con actividad insecticida por vía sistémica y residual; actúa por contacto e ingestión y es absorbido tanto por vía radical como por las hojas pudiendo ser aplicado en aspersión foliar, al suelo: al fondo del surco en el momento de la siembra o durante el cultivo diluido en el agua de riego y en el tratamiento de semillas, presentado en forma de concentrado soluble. resulta efectivo en el control de mosca blanca, mosquito verde, pulgones, psíllidos, fillocnistis, minadores de hojas y otros microlepidópteros, escarabajo, tropinota y otros insectos. puede ser utilizado en:albaricoquero: control de gusano cabezudo, minadores de hojas, mosquito verde y pulgones, 50-75 cc/hl. aplique únicamente después de la floración. ps: 15 días.alcachofa: control de pulgones, 500 cc/ha. efectuar, como máximo, 2 aplicaciones espaciadas 21 días. ps: 3 días.almendro: control de gusano cabezudo y pulgones, 50 cc/hl. efectúe una única aplicación en primavera, después de la caída de los pétalos, con un gasto máximo de 500 cc/ha en pulverización. ps: np.apio: control de pulgones, 400-500 cc/ha. aplicar en pulverización foliar, con un máximo de 2 aplicaciones con intervalo de 10-15 días, al inicio del ataque de los pulgones. ps: 3 días.berenjena: control de mosca blanca y pulgones, 50-75 cc/hl. realizar como máximo 4 aplicaciones espaciadas 14 días en el control de mosca blanca y 3 días en el control de pulgones. también puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo a razón de 500-700 cc/ha. ps: 3 días.brécol:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 14 días.género brassica: en pulverización no pasar de 0,5 l/ha, en agua de riego por goteo a 0,5 l/ha, máximo 2 aplicaciones por campaña.castaño de indias: control de minador, 50-75 cc/hl. aplique únicamente después de la floración. ps: np.cerezo: control de gusano cabezudo, mosquito verde, orugas minadoras, tigre del cerezo y pulgones, 50 cc/hl. aplique únicamente después de la floración. ps: 28 días.ciruelo: control de gusano cabezudo, mosquito verde y pulgones, 50 cc/hl. aplique únicamente después de la floración. ps: 21 días.cítricos: . control de mosca blanca, 75 cc/hl, aplique en pulverización foliar solo después de la floración. ps: 30 días.. control de pulgones, 50-75 cc/hl, aplique en pulverización foliar solo después de la floración. ps: 30 días.. control de phyllocnistis, en pulverización aplique a la concentración de 50 cc/hl; en aplicación al tronco, aplique sin diluir sobre el tronco o chapa de injerto, mediante el equipo adecuado, a la dosis de 1 cc/plantón e injerto de 1 año, de 2 cc/plantón e injerto de 2 años y de 3 cc/plantón e injerto de 3 años. aplique siempre después de la floración. ps: 30 días.. control de ceratitis, 50 cc/hl, aplique mediante pulverización cebo únicamente despúes de la floración, mezclando con 500 cc de proteína hidrolizada del 30% y aplique por parcheo o bandas sobre, como máximo, el 30% de la superficie a proteger, con un gasto de caldo de 125 l/ha. trate en las épocas de mayor actividad de la mosca con un máximo de 3 aplicaciones por periodo vegetativo, espaciadas 10 días. ps: 3 días.en todos los casos no aplique en pulverización en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 1 de julio a fin de no perjudicar al artrópodo útil rodolia cardinalis. no trate en parcelas con presencia de cochinilla acanalada (icerya purchasi).coliflor:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 14 días.género brassica: en pulverización no pasar de 0,5 l/ha, en agua de riego por goteo a 0,5 l/ha, máximo 2 aplicaciones por campaña.cucurbitáceas, sólo en cultivos de invernadero:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 3 días.puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo a razón de 500-700 cc/ha.frutales de pepita: control de pulgones, psyllas y minadores de hojas, 50-75 cc/hl. aplique únicamente después de la floración en tratamiento foliar. ps: 15 días.judía verde, sólo en invernadero:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 3 días.también puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo a razón de 500-700 cc/ha. lechuga:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 7 días.en pulverización foliar se pueden efectuar hasta 2 aplicaciones por ciclo de cultivo. también puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo en una única aplicación a razón de 500-700 cc/ha alrededor del trasplante. ps: 7 días.lúpulo: control de mosca blanca y pulgones, 50 cc/hl. ps: 35 días.melocotonero: control de gusano cabezudo, minadores de hojas, pulgones, mosquito verde y tropinota, 50-75 cc/hl. aplique únicamente después de la floración en tratamiento foliar. ps: 15 días.nectarino: control de gusano cabezudo, minadores de hojas, pulgones, mosquito verde y tropinota, 50-75 cc/hl. aplique únicamente después de la floración en tratamiento foliar. ps: 15 días.olivo: . control de mosca, aplicar en pulverización a la concentración de 50 cc/hl con un máximo de 2 tratamientos por año o en pulverización cebo a razón de 50-100 cc/ha diluidos en 50-100 l de agua en mezcla con 1-2% de proteína hidrolizada [0,5-1 l de proteína hidrolizada si se utilizan 50 l de agua y 1-2 l si se utilizan 100 l de agua]. máximo 4 aplicaciones por campaña espaciadas 7-10 días siguiendo la técnica de parcheo con gota gruesa preferiblemente en la cara sur. el tratamiento en olivar deberá realizarse únicamente con uno de los métodos autorizados. en caso de realizar pulverización cebo, no podrá tratarse en la misma campaña en pulverización y viceversa. trate únicamente después de la floración.. control de saissetia, 50 cc/hl, realizar como máximo 2 pulverizaciones foliares espaciadas 30 días y sin superar 400 cc/ha y aplicación. trate después de la floración. ps: 7 días.ornamentales herbáceas, sólo en cultivos de invernadero:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: np.ornamentales leñosas, sólo en cultivos de invernadero:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: np.palmáceas ornamentales: control de taladros, 50-75 cc/hl. aplique en pulverización al cogollo y estípite de la planta (previa eliminación de las inflorescencias para ajustarse al reglamento ue 485/2013) a la dosis indicada, o en el caso de palmáceas en vivero aplicar mediante el riego por goteo a una dosis de 8-10 l/ha con un máximo de 2 aplicaciones espaciadas 30-40 días; mediante inyección al tronco, cada 45-55 días desde marzo hasta noviembre, con una dosis de 4-10 cc/aplicación a 1,5-2 m de la corona de hojas. la aplicación se efectuará por empresas especializadas pudiéndose aplicar en el ámbito de parques y jardines. ps: np.parques y jardines, productos autorizados: afidor, confidor 20 ls e imidor.patata: control de pulgones y escarabajo, 50-75 cc/hl. ps: 30 días.pimiento:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 3 días.también puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo a razón de 500-700 cc/ha. repollo:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 28 días.género brassica: en pulverización no pasar de 0,5 l/ha, en agua de riego por goteo a 0,5 l/ha, máximo 2 aplicaciones por campaña.tabaco:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 15 días.tomate:. control de mosca blanca, 75 cc/hl;. control de pulgones, 50-75 cc/hl. ps: 3 días.también puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo a razón de 500-700 cc/ha.vid: control de cicadélidos, melazo y pulgones, 50 cc/hl. tratar únicamente después de la floración en tratamiento foliar. efectúe una única aplicación con un gasto máximo de 500 cc/ha. para volúmenes bajos de caldo deberá asegurarse una dosis de 350 cc/ha. en el control de melazo puede efectuarse además una aplicación después de la vendimia a dosis de 0,1%. ps: 14 días.abejas: peligroso para las abejas. para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplique durante la floración de los cultivos. no utilice donde haya abejas en pecoreo activo. para protección de las abejas, no trate en áreas ni épocas de actividad de las mismas.

Cultivos: Albaricoquero Almendro Apio +5

Plagas: Gusano cabezudo Gusano verde Melazo +9

Oil Oro, Aceite de Verano de Oro

descripción concentrados emulsionables, con actividad por contacto. pueden ser utilizados en el control de las plagas citadas en los cultivos siguientes: cerezo: control de pulgones, 0'75-1 l/hl; observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. ps: np. cítricos: control de cochinillas y mosca blanca, 1-1'5 l/hl, los tratamientos se darán antes del cambio de color de los frutos. ps: np. frutales de hueso: control de cochinillas, 0'75-1 l/hl; observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. ps: np. frutales de pepita: control de cochinillas, 0'75-1 l/hl. ps: np. jardinería exterior doméstica, productos autorizados: afroil n, belproil a verano, insecticida key y volck miscible. olivo: control de cochinillas, 1-1'5 l/hl, sólo se aplicará en verano. ps: np. ornamentales leñosas: control de cochinillas, 1-1'5 l/hl. ps: np. parques y jardines, producto autorizado: afroil n. platanera: control de cochinillas, mosca blanca, pulgones y araña roja, 1-1'5 l/hl. ps: np. a plique en pulverización normal. no tratar con riesgo de helada ni en días calurosos y secos. pueden resultar fitotóxicos para plantas herbáceas y en algunas variedades sensibles de frutales de hueso. deberán transcurrir 40 días entre una aplicación de este producto y otra anterior con azufre . ecotoxicología: a. abejas: compatible.

Formatos: 25,00 Uds

Cultivos: Cerezo Cítricos Frutales de hueso +4

Plagas: Araña roja Cochinillas Mosca blanca +1

VEGA Azul, Oxicloruro de Cobre, Fungicida de UPL Iberia

nombre del producto vega® azul características del producto cobre en forma de oxicloruro de cobre 50%. resulta eficaz en el control preventivo de numerosas enfermedades producidas por hongos endopatógenos y por algunas bacterias. nº de registro: 21.668. composición: oxicloruro de cobre 50%. formulación: polvo mojable (wp). presentación: saco de 5 kg. modo de acción información técnica materia activa vega® azul oxicloruro de cobre al 50% con alta eficacia aplicado de forma preventiva: • acción preventiva de enfermedades de origen fúngico y bacteriano. • polivalente: amplio campo de actividad • como fungicida/bactericida es uno de los recursos clásicos en agricultura, es uno de los pocos productos (junto con el azufre) de origen mineral. solución cúprica registrada en numerosos cultivos. facilidad de mezclas con otras soluciones fitosanitarias. color azul y buena adherencia a la superficie del vegetal.

Cultivos: Cítricos Frutales de hueso Frutales de pepita +7

Plagas: Abolladura Aguado Cribado +5

Biomac C, Acaricida Fungicida Natural de Biomac

biomac c   a través de sus principios activos entra en contacto directo con troncos, ramas y masa foliar. recomendado para olivos, viñedo, frutales de hueso y pepita, plantas de interior y jardinería.previene la aparición de mildiu.cura y cicatriza las partes dañadas por mildiu.funciona como un acaricida y fungicida natural, repelente frente al pulgón, toda clase de polillas, orugas, arañas, mosquitos y otros pequeños insectos chupadores.baja el ph a la masa foliar, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de la hoja dando un color verde más intenso.actúa como cicatrizante ante heridas o mordiscos de pequeños insectos y frente a daños ocasionados por las tormentas, granizo, etc...ocasiona un fruto más homogéneo y con más peso.producto eficaz para la prevención y cura de la botrytis del fruto.en viñedopreviene la aparición de mildiu y todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos:podredumbre gris de las viñaseutipiosisnegrillatumores o agallas de cuellovirosis de la vidorugas de taladrosenfermedad de petrien olivopreviene la aparición del repilo en olivo así como todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos.orugas de taladrosverticiliumaceituna jabonosa o antracnosisescudetetuberculosis y verrugas del olivotumores o agallas del cuello, mal de plomo y negrillacura y cicatriza las partes dañadasen plantas de exterior e interioren este tipo de plantas es indispensable adecuar la dosificación al tipo de planta así como diferenciar si se aplica en contenedor (maceta, bandeja, etc...) o en tierra con un dosificación máxima de 100ml/1l  evitando su aplicación en horas de más temperatura.gracias a su poder fitofortificante previene la aparición de mildiu así como todas las enfermedades producidas por hongos, bacterias y parásitos como:botrytismildiunegrillamanchas foliaresalternariosis, esclerotiniabiomac cmodo de empleo (agitar antes de usar)            tratamiento foliarde 3 a 5 litros de producto por cada 100 litros de aguase incorpora en las zona de influencia foliar mediante pulverización, se debe mojar el máximo volumen de masa foliarse puede utilizar durante todo el ciclo vegetativo cada 15 días hasta su recolecciónse recomienda realizar pruebas previas dependiendo del volumen de vegetación de la planta a tratar y procurar no utilizar en horas de máximo calor.tratamiento que aumenta su función en viñedos contra mildiu y oídio. se puede mezclar biomac a y biomac c. 2-3 litros de biomac a  +  2-3 litros de biomac c cada 100 litros de agua

Formatos: 20,00 Uds

Cultivos: Frutales de hueso Frutales de pepita Olivo +1

Plagas: Alternaria Botritis Esclerotinia +3

Biomac Insectos, Repelente de Insectos de Biomac

tratamiento ecológico contra:araña roja y amarillapulgónmosca blancacochinillapolillasácarostrips y pequeños insectos de cutícula blanda  modo de empleotratamiento foliarpulverizar sobre la planta, tallo y hojas a tratar, cubriendo bien toda la zona afectada. aplicar en horas de menor insolación.dosis: de 1 a 2 litros de producto por cada 100 litros de agua.disolver el producto con un poco de agua antes de añadirlo a la cuba o recipiente y agitar posteriormente.se puede mezclar con biomac categoría "a" y biomac estimulante radicular.se recomienda añadir biomac contra insectos después de mezclar bien biomac categoría "a" y/o biomac estimulante radicular con el agua correspondiente.a una dosis del 1% se puede utilizar como mojante para que las hojas mejoren la absorción de los tratamientos foliares.no aplicar en horas de máximo calor.agitar antes de usar. propiedades    biomac tratamiento contra insectos es un compuesto a base de jabón potásico apto para todo tipo de cultivos: vid, olivos, frutales, cítricos, hortícolas y de invernadero. también se utiliza en jardinería, plantas de interior y exterior.    pulverizado directamente sobre la planta, actúa sobre insectos de cutícula blanda provocando su asfixia ya que se reblandece su protección superficial. además no afecta a otros insectos de cutícula más dura que sin son beneficiosos.    actúa por contacto y no por ingestión evitando que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa.    ayuda a limpiar melazas y manchas en plantas.    respeta la fauna útil ya que no hay posibilidad de intoxicación de otros insectos y animales del ecosistema.    hidrata las hojas de la planta, evita daños producidos por el exceso de calor y favorece su mejor crecimiento.    su descomposición aporta carbonatos de potasa, que actúa como abono.    es inocuo para personas y animales. su aplicación no conlleva riesgos para la persona que lo aplica ni para las que se encuentran cerca del lugar tratado. idóneo para lugares públicos  o espacios con niños o mascotas.    no daña la flor ni el fruto. no produce residuos tóxicos ni ningún cambio biológico en el cultivo.    el plazo de seguridad es prácticamente nulo, aunque se recomienda 48 horas.    se puede aplicar tantas veces como se considere necesario, sin peligro de sobredosis para la planta.    es biodegradable y se elimina por sí solo muy fácilmente.producto no contaminante, no tóxico. respeta el medio ambiente.

Formatos: 1,00 Ud 1.000,00 Uds 20,00 Uds 5,00 Uds

Cultivos: Cítricos Frutales Olivo +1