Oil Oro, Aceite de Verano de Oro

descripción concentrados emulsionables, con actividad por contacto. pueden ser utilizados en el control de las plagas citadas en los cultivos siguientes: cerezo: control de pulgones, 0'75-1 l/hl; observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. ps: np. cítricos: control de cochinillas y mosca blanca, 1-1'5 l/hl, los tratamientos se darán antes del cambio de color de los frutos. ps: np. frutales de hueso: control de cochinillas, 0'75-1 l/hl; observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. ps: np. frutales de pepita: control de cochinillas, 0'75-1 l/hl. ps: np. jardinería exterior doméstica, productos autorizados: afroil n, belproil a verano, insecticida key y volck miscible. olivo: control de cochinillas, 1-1'5 l/hl, sólo se aplicará en verano. ps: np. ornamentales leñosas: control de cochinillas, 1-1'5 l/hl. ps: np. parques y jardines, producto autorizado: afroil n. platanera: control de cochinillas, mosca blanca, pulgones y araña roja, 1-1'5 l/hl. ps: np. a plique en pulverización normal. no tratar con riesgo de helada ni en días calurosos y secos. pueden resultar fitotóxicos para plantas herbáceas y en algunas variedades sensibles de frutales de hueso. deberán transcurrir 40 días entre una aplicación de este producto y otra anterior con azufre . ecotoxicología: a. abejas: compatible.

Formatos: 25,00 Uds

Cultivos: Cerezo Cítricos Frutales de hueso +4

Plagas: Araña roja Cochinillas Mosca blanca +1

VEGA Azul, Oxicloruro de Cobre, Fungicida de UPL Iberia

nombre del producto vega® azul características del producto cobre en forma de oxicloruro de cobre 50%. resulta eficaz en el control preventivo de numerosas enfermedades producidas por hongos endopatógenos y por algunas bacterias. nº de registro: 21.668. composición: oxicloruro de cobre 50%. formulación: polvo mojable (wp). presentación: saco de 5 kg. modo de acción información técnica materia activa vega® azul oxicloruro de cobre al 50% con alta eficacia aplicado de forma preventiva: • acción preventiva de enfermedades de origen fúngico y bacteriano. • polivalente: amplio campo de actividad • como fungicida/bactericida es uno de los recursos clásicos en agricultura, es uno de los pocos productos (junto con el azufre) de origen mineral. solución cúprica registrada en numerosos cultivos. facilidad de mezclas con otras soluciones fitosanitarias. color azul y buena adherencia a la superficie del vegetal.

Cultivos: Cítricos Frutales de hueso Frutales de pepita +7

Plagas: Abolladura Aguado Cribado +5

Biomac C, Acaricida Fungicida Natural de Biomac

biomac c   a través de sus principios activos entra en contacto directo con troncos, ramas y masa foliar. recomendado para olivos, viñedo, frutales de hueso y pepita, plantas de interior y jardinería.previene la aparición de mildiu.cura y cicatriza las partes dañadas por mildiu.funciona como un acaricida y fungicida natural, repelente frente al pulgón, toda clase de polillas, orugas, arañas, mosquitos y otros pequeños insectos chupadores.baja el ph a la masa foliar, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de la hoja dando un color verde más intenso.actúa como cicatrizante ante heridas o mordiscos de pequeños insectos y frente a daños ocasionados por las tormentas, granizo, etc...ocasiona un fruto más homogéneo y con más peso.producto eficaz para la prevención y cura de la botrytis del fruto.en viñedopreviene la aparición de mildiu y todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos:podredumbre gris de las viñaseutipiosisnegrillatumores o agallas de cuellovirosis de la vidorugas de taladrosenfermedad de petrien olivopreviene la aparición del repilo en olivo así como todas las enfermedades producidas por hongos y parásitos.orugas de taladrosverticiliumaceituna jabonosa o antracnosisescudetetuberculosis y verrugas del olivotumores o agallas del cuello, mal de plomo y negrillacura y cicatriza las partes dañadasen plantas de exterior e interioren este tipo de plantas es indispensable adecuar la dosificación al tipo de planta así como diferenciar si se aplica en contenedor (maceta, bandeja, etc...) o en tierra con un dosificación máxima de 100ml/1l  evitando su aplicación en horas de más temperatura.gracias a su poder fitofortificante previene la aparición de mildiu así como todas las enfermedades producidas por hongos, bacterias y parásitos como:botrytismildiunegrillamanchas foliaresalternariosis, esclerotiniabiomac cmodo de empleo (agitar antes de usar)            tratamiento foliarde 3 a 5 litros de producto por cada 100 litros de aguase incorpora en las zona de influencia foliar mediante pulverización, se debe mojar el máximo volumen de masa foliarse puede utilizar durante todo el ciclo vegetativo cada 15 días hasta su recolecciónse recomienda realizar pruebas previas dependiendo del volumen de vegetación de la planta a tratar y procurar no utilizar en horas de máximo calor.tratamiento que aumenta su función en viñedos contra mildiu y oídio. se puede mezclar biomac a y biomac c. 2-3 litros de biomac a  +  2-3 litros de biomac c cada 100 litros de agua

Formatos: 20,00 Uds

Cultivos: Frutales de hueso Frutales de pepita Olivo +1

Plagas: Alternaria Botritis Esclerotinia +3