Fermentación en barrica

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Amigos del foro: Estoy pensando para esta próxima campaña, fermentar mi vino tinto en una barrica reciclada. Hasta ahora lo he hecho en un recipiente de plástico. ¿Creeis que merece la pena, se notará la diferencia?
Espero vuestros consejos.
Gracias.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Seguro que si, por muy vieja que este la barrica mejor que el plastico.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

mejor que el plastico seguro
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Depende de como está la barrica. Se ha de lavar a fondo y quemar azufre. Si quedan restos puede ser peor que el plástico. Si por ejemplo ha tenido vino que se ha avinagrado es un problema.  ¿Tienes información del historial de la barrica? Cuantos vinos han pasado, que tipo de roble es, y esas cosas.Si la bota está bien perfecto pero si no...
Beni1
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 26 Sep 2005, 11:10

Mensaje por Beni1 »

Yo tengo la misma tentación de la barrica, pero ¿fermentarlo en ella, o echarlo después de la fermentación?
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Gracias Esvi por el consejo. La barrica la compré en una tonelería y estaba azuelada y tostada. Pero ahora se me plantea otro problema. Durante estos meses de tanto calor, como la tengo vacía, las duelas han mermado, la he llenado de agua, que se salía como si fuera una cesta, hasta que se ha vuelto a hinchar la madera y ha dejado de salir. La pregunta es: ¿Puedo mantenerla con agua hasta que llegue la vendimia y fermente el vino?. No sé si esto es muy apropiado o quizás debo echar en el agua algo que desinfecte, o simplemente renunciar a fermentarlo en barrica, teniendo en cuenta que el sitio que tengo en casa para hacerlo, es muy caluroso en verano.
Saludos y gracias.
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

mejor compra vino y lo envejeces en la barrica, en la siguiente campaña, el nuevo lo fermentas en plastico y luego sacas el criado de la barrica y metes el joven, siempre tendras un crianza para beber.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Mantenerla con agua no porque te hará moho y es peor.  En todo caso repetir la operación de hincharla  justo antes de usarla para fermentar. De todas formas piensa que fermentar en barrica es un currazo. Tienes que meter la pasta por el agujero y luego volver a sacarla. Y la limpieza después también es más trabajosa. Si solo quieres la barrica para fermentar y no para guardar vino en ella, a lo mejor te puedes plantear quitarle un de las tapas. El trabajo es más llevadero y le resultado es el mismo.La opción que dice Jubera tampoco está mal, pero piensa que la barrica ha de estar siempre llena para que el vino no se estropee, por lo que tendrías que vaciar por completo la bota y embotellar el vino y volver a llenar la bota con vino joven.
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Perdona Esvi, me he explicado mal. La barrica ya tiene una tapa quitada, es solo para fermentar. Me parece razonable lo que dices de volver a hincharla cuando se acerque la vendimia.
Gracias por los consejos, a todos.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Pues si tienes  una tapa quitada te voy a decir un truquillo por si quieres  hacerlo. Con la tapa quitada puedes ver si el vino se ha incrustado mucho en la madera. Si es así, dale un lijado por el interior y ves quitando poco a poco las primeras capas de madera llena de taninos y así cuando metas el vino estará más en contacto con la madera y le dará más complejidad. Otro "truco" es lijar la tapa (si la conservas), hacer astillas, meterlas en una tela o saco y meterlas en el vino cuando fermente. Dará el mismo resultado.Un saludo y suerte con ese vino
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Gracias Esvi, así lo haré. Además este año voy a intentarlo con uvas blancas albillo, a ver si me sale en el recipiente de plástico del año pasado. Procuraré enfriarlo mojándolo, además creo que tengo que desfangarlo antes de que empiece a fermentar. Ya te contaré.
Saludos.
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Hola Beni1:
Yo lo que hice fue fermentarlo en un recipiente de plástico y después lo tuve cuatro meses en una barrica. Quedó un vino tinto joven bueno, muy recio porque era todo de tinta del pais, supongo que necesita años de madera para suavizarlo.
Yo me hago muy poco vino y con esas cantidades te puedes permitir hacerlo todo manual.
Ya te contaré la experiencia de la fermentación en barrica.
Saludos.
Responder