Cuanto te cuesta producir un kilo de uva

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Villanuev4
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 07 Abr 2008, 08:12

Mensaje por Villanuev4 »

Hola a todos,
 
me gustaría saber en que medida os puede ayudar en vuestro negocio el disponer de una herramienta para concer cuanto te cuesta producir un kilo de uva o cuanto te cuesta explotar un viñedo o una variedad. ¿que te podría aportar en tu negocio conocer dicho coste?
 

Desconozco si este foro ofrece algo parecido a lo siguiente que expongo, si es así, agradecería al administrado me lo notificase. Gracias.
 
He habilitado un lugar donde podemos reflejar los rendimientos que se obtienen por zonas, con el objetivo de conocer las rentabilidades que se obtienen en las diversas zonas, para ello visitar el siguiente link, no es publicidad ni nada, solo un documento de trabajo,
 
http://spreadsheets.google.com/viewform ... email=true
 
Por cierto, tratren de introducir valores homogeneamente, importes en €, grados etc. Gracias. 
 

Os animo a dedicar un par de minutos a reflejar las distintas tareas que realizais en vuestra zona en la siguiente hoja excel que estará disponible en para todos los usuarios del foro:
 
http://spreadsheets.google.com/viewform ... email=true
 
Gracias por cualquier comentario.Villanuev42008-04-17 08:09:12
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Si el negocio es vender la uva la respuesta es evidente. Aunque pensándolo bien casi es mejor no saberlo . Si la uva es propia y se trata de elaborar y vender vino puede servir para ajustar los precios de venta. Sabiendo lo que te cuesta puedes saber en que margen de beneficios moverte. Es lo primero que se me curre. Un saludo
Villanuev4
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 07 Abr 2008, 08:12

Mensaje por Villanuev4 »

Hola Esvi,Gracias por la respuesta.cuando dices "casi es mejor no saberlo" entiendo que la mayoría de las personas que se dedica a la viticultura o conoce exactamente cuanto le queda limpido en un kilo de uva o en una viña, ¿es así? de saberlo??? mucha gente posiblemente no se dedicaría a este sector, no??
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

yo creo que todo depende de el precio que cobra el viticultor por las uvas, si el precio es bajo seguro que sabe a como le sale el kilo de uva....
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

SI EL PRECIO ES BAJO, EL PRECIO DEL KILO DE UVA SALE BAJO CERO :)
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Villanuev4
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 07 Abr 2008, 08:12

Mensaje por Villanuev4 »

Hola,
 
Por las respuesta que estais publicando, no me queda claro que criterio utilizais para determinar si es rentable o no dedicarse al cultivo de la vid.
 
¿Alguien podría exponer su criterio para determinar si es rentable o no dedicarse a dicho cultivo? ¿que parametros utilizas?
 
Gracias por cualquier respuesta.
 
 
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

me comentaba un dia un bodeguero de ribera del duero que producir sus uvas le costaba 100 pts/ kg. Contando que el precio medio que pagan los bodegueros por las uvas suele rondar ese precio, el beneficio que te queda de producir uva es el fruto de tu trabajo, dado que el bodeguero para producir sus uvas, contrata la poda, la poda en verde, la vendimia, mas el obrero que tiene todo el año
Villanuev4
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 07 Abr 2008, 08:12

Mensaje por Villanuev4 »

Gracias Lara2007 por tu respuesta.
 
en mi opinión (mojandome un poco) es que la gente no sabe exactamente que rendimiento obtiene en cada uno de sus viñedos, no sabe si sale rentable o no. Solamente miran el balance bancario a final de año y "solo" saben lo que les queda en el banco.
 
Creo que los viticultores no se plantean la cuestión de si continuar explotando el viñedo o dedicarse a otra actividad. Muchos lo hacen por tradición familiar. A mi parecer resulta un poco triste.
 
¿Estas de acuerdo con mi razonamiento? Posiblemente alguien pueda reflejarse en mis comentarios, pero por favor, no os lo tomeis a mal, es simplemente mi sensación.
 
Gracias
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

Villanuev4, estás tocando un tema delicado y que encuentro de lo más interesante. Si se tratase solo de obtener o no beneficios (y yo añadiría beneficios en justicia con el trabajo realizado) ya no habría pequeños productores. En mi opinión es más que triste, pero es lo que hay.
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

[QUOTE=Villanuev4]Gracias Lara2007 por tu respuesta.
 
en mi opinión (mojandome un poco) es que la gente no sabe exactamente que rendimiento obtiene en cada uno de sus viñedos, no sabe si sale rentable o no. Solamente miran el balance bancario a final de año y "solo" saben lo que les queda en el banco.
 
Creo que los viticultores no se plantean la cuestión de si continuar explotando el viñedo o dedicarse a otra actividad. Muchos lo hacen por tradición familiar. A mi parecer resulta un poco triste.
 
¿Estas de acuerdo con mi razonamiento? Posiblemente alguien pueda reflejarse en mis comentarios, pero por favor, no os lo tomeis a mal, es simplemente mi sensación.
 
Gracias[/QUOTE]
 
Mojandome un poco tambien, yo me ateveria a decir que por lo menos en esta zona, el viñedo es el cultivo mas rentable (HE DICHO EN ESTA ZONA Y EN MI OPINION) siempre y cuando todas las tareas del viñedo se las haga uno mismo
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

EXACTAMENTE LARA, AQUI PASA LO MISMO, DESDE QUE  HAGO TODO YO, QUITANDO LA VENDIMIA QUE ES LO UNICO PARA LO QUE PAGO LO HAGO TODO YO Y ASI  SI QUE QUEDA BENEFICIO, PERO HACE 5 AÑOS   NOS LAS TRABAJABAN, EL LAS "TRABAJABA"  Y LA COSECHA LA COBRABAMOS, CUANDO COBRABAMOS LA COSECHA ES CUANDO HABIA QUE PAGARLE Y EL BENEFICIO SE QUEDABA ME ATREVERIA A DECIR EN BAJO CERO, ES DECIR, EL ULTIMO AÑO LLEGAMOS A PERDER DINERO HASTA QUE DIJIMOS, FUERA,  Si nos ponemos asi aqui tambien es lo mas rentable si se lo hace uno mismo, yo lo tengo comprobado.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Spider
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 26 Abr 2007, 18:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Spider »

yo soy de la Ribera del Duero creo como lara y alguno mas que ahora mismo es el cultivo mas rentable, lo malo es que tambien es el cultivo que mas trabajo conlleva, no llego a las 60centimos de€ por poco o porque mi trabajo(sin contratas) lo valoro a la baja si nos metemos en amortizaciones y demas seran 70 80 cent
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

en la mancha pasa igual,es rentable si te lo haces tu todo,en cierta manera tambien porque no tenemos tiempo de gastar el poco dinero que cogemos,simpre trabajando.
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Joxan]en la mancha pasa igual,es rentable si te lo haces tu todo,en cierta manera tambien porque no tenemos tiempo de gastar el poco dinero que cogemos,simpre trabajando.
[/QUOTE]
en la mancha y bastantes sitios mas, todos los que cobramos el kilo de uva por debajo de 50 ptas somos esclavos de nuestras viñas...
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

estoy sorpredido de las rentabilidades que se comentan , pero para eso cuantos kilos por hectarea teneis de media de la esplotacion
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

YO UNOS 7200 KG/HA  DE MEDIA
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

depende de las producciones  la zona donde te encuentres etc etc yo se que cuesta mas producir un kg de uva en navarra que en mancha  leyland cuandices lo que as dicho por casualidad lo piensas o es que tu tiempo no vale dinero
Spider
Usuario Avanzado
Mensajes: 254
Registrado: 26 Abr 2007, 18:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Spider »

por ribera estamos limitados a 7000kg como maximo yo nunca he visto tanto. Ojo aqui sale rentable a fuerza de mucha calidad que es lo que prima si yo tuviese 7000 dudo que llegase a 12 grado o 12.5 el dinero(dependiendo años )se paga de 12.5 13 a mas grado (color ph y+ pagan y has bastante diferencia de 12.3 a 12,6 por ewjempl)
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

por debajo de 50ptas por kilo te tienes que ir a producciones de 10000kg por hectarea para que te salga rentable si no llegas a esas producciones mal
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

no,no lo pienso, esque cada campaña  cojo  la calculadora y me da por echar cuentas,  aqui el limite esta en 8000,    no digo grado y calidad porque  me tratariais de loco y os enfadareis
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Responder