Hola a todos, quiero plantear este tema para la gente del campo que no dispone de asesor fiscal, por ser su explotación pequeña o por desconocimiento.
En algún tema, por ejemplo compra de tractores, algunos compañeros les devolvían el IVA en la compra.
De cara a concienciar a todos sobre asuntos "de despacho", que muchas veces se gana más con ellos que si cultivaramos mejor, ruego a la gente que haga declaración de IVA nos explique qué hay que hacer para que les devuelvan el IVA, si hay que estar en algún régimen especial de la agricultura.
Si por ejemplo se hace una nave, ¿si se alquila parte se consigue al hacer declaración de iva desgrabar todo lo que te ha costado?
Gracias
Devolución IVA agricultura
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Conozco gente que absolutamente todo el IVA que pagan que sea justificable como gasto lo desgraban...Tractores, combustibles, seguros, piensos, naves...todo.
En estos casos la gente esta operan como sociedades...desconozco los detalles de las diferencias entre un régimen y otro, pero si que es muy interesante, y da lo mismo que sea el 7% que el 16%, al final es mucho dinero.
En estos casos la gente esta operan como sociedades...desconozco los detalles de las diferencias entre un régimen y otro, pero si que es muy interesante, y da lo mismo que sea el 7% que el 16%, al final es mucho dinero.
Pero supongo que también deberán declarar el IVA que cobran, con lo que en este caso, sólo te interesará estar en este régimen cuando vayas a realizar importantes inversiones que será cuando puedas recuperar parte del IVA.
También me parece recordar que entonces el IVA al que deberías facturar sería al 16%, no al tipo que está fijado en Agricultura.
Pero no soy un experto en estos temas, si algún forero nos puede aclarar mejor...
También me parece recordar que entonces el IVA al que deberías facturar sería al 16%, no al tipo que está fijado en Agricultura.
Pero no soy un experto en estos temas, si algún forero nos puede aclarar mejor...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Un buen consejo , y no es para quitarme las pulgas de encima , ves a un
asesor fiscal , que algun amigo que tenga ,te presente al suyo y por
una visita no te cobraran nada , yo ya he presentado mi asesor a varios
como tu , que por creer que son empresas pequeñas no les hace falta.
Pues los tres tienen el mismo asesor que yo y estan muy contentos .
Precisamente uno ha comprado un tractor y fue a mirar eso de recuperar
el iva , pues lo puso al dia de lo que tenia que hacer .
Es un poco largo de explicar , tienes que pensar que haras en el futuro
si compras solo el tractor o quieres hacer mas inversiones , para
ponerte en un regimen u otro.
De todas maneras el iva lo recuperas ya que los que no teneis que
llevar contabilidad en las facturas os pagan un iva que os lo quedais ,
o no?
ElVitri
El iva no se desgrava de ningun sitio , se contabiliza el cobrado y el
pagado y la diferencia es la que se devuelve a hacienda o se le
reclama.Pr eso decimos que el iva no es un gasto, solo para los
consumidores finales .
Jara
si estas en la agricultura el iva varia segun el producto pero no es al 16%, puede ser al 4 ó al 7 , son los que utilizo yo.
Saludos
asesor fiscal , que algun amigo que tenga ,te presente al suyo y por
una visita no te cobraran nada , yo ya he presentado mi asesor a varios
como tu , que por creer que son empresas pequeñas no les hace falta.
Pues los tres tienen el mismo asesor que yo y estan muy contentos .
Precisamente uno ha comprado un tractor y fue a mirar eso de recuperar
el iva , pues lo puso al dia de lo que tenia que hacer .
Es un poco largo de explicar , tienes que pensar que haras en el futuro
si compras solo el tractor o quieres hacer mas inversiones , para
ponerte en un regimen u otro.
De todas maneras el iva lo recuperas ya que los que no teneis que
llevar contabilidad en las facturas os pagan un iva que os lo quedais ,
o no?
ElVitri
El iva no se desgrava de ningun sitio , se contabiliza el cobrado y el
pagado y la diferencia es la que se devuelve a hacienda o se le
reclama.Pr eso decimos que el iva no es un gasto, solo para los
consumidores finales .
Jara
si estas en la agricultura el iva varia segun el producto pero no es al 16%, puede ser al 4 ó al 7 , son los que utilizo yo.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Exactamente, para poder desgravarte del iva has de estar en el regimen general, esto es bueno cuando vas a realizar grandes inversiones y recuperes, de lo contrario has de pagar, aunque al estar en general te interesa meter bastante en negro para no pagar tanto, aunque esto te obliga a permanecer 5 años; pero si estas en modulos pues no te puedes desgravar. Ahora viene el truco de mucha gente: el marido por ejemplo esta en el regimen general y la mujer en modulos, asi a la hora de pagar lo hacen a nombre de la mujer y a la hora de cobrar lo hacen a nombre del marido, hecha la ley, hecha la trampa....
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Si estan revisando, te piden papeles , facturas . A mi hace tiempo que me lo devolvieron , me parece en abril o mayo .
Si no te han dicho nada ni te han pedido nada tienes que reclamar , si no reclamas lo pierdes, espavila.
Me suena que tienen tiempo hasta el 30 de junio , despues te tienen que
pagar intereses , a mi un año me lo devolvieron en octubre , despues de
presentar todas las facturas del año , pero por facciculos , primero
inversiones , despues gastos y la ultima peticion fueron libros y
facturas emitidas, al final pagaron , je je je . Eso me pasó 4 años
seguidos.
Franc12007-09-02 20:25:50
Economicamente es mejor el regimen general, por lo menos sabes que no vas a perder nada, si pagas mas iva del que cobras te lo devuelven y si cobras mas del que pagas pues lo pagas pero te quedas siempre igual.
La ventaja de estar en el regimen especial ( modulos ) es que no estas obligado a llevar contavilidad.
La ventaja de estar en el regimen especial ( modulos ) es que no estas obligado a llevar contavilidad.