Plantar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Plantar
Antes que nada Feliz Año a tod@s los que formáis parte del foro. Quisiera saber cuál es la mejor manera de sacar nuevos olivos. Es mejor desde semilla o como he visto aprovechando ramas de la poda dejándolas brotar? Que manera es más efectiva y genera mejores ejemplares? Y cuanto puede tardar tanto una manera como otra en dar frutos?
Gracias
Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Plantar
La mejor manera es de un vivero, eliges la variedad que más te interese y te vas a ahorrar tiempo.
Al lío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Plantar
La variedad sería acebuche. Creo que no habrá en viveros al menos por mi zona, además me gustaría sacarlos bien de semilla o bien de poda de algunos acebuches de la zona porque me figuro que por selección natural estarán más adaptados a las condiciones de la zona. Quizás sacarlos a partir de chupones sea más rápido no? Aún así gracias por la aportacionJoseignacio24 escribió: ↑01 Ene 2022, 16:51 La mejor manera es de un vivero, eliges la variedad que más te interese y te vas a ahorrar tiempo.
Última edición por Acebuchino el 01 Ene 2022, 18:01, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Plantar
Busca en Google que seguro que encuentras. De semilla te va a ser casi imposible sacar.
Al lío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Plantar
Gracias por la aportación, pero como te dije la idea es sacarlo digamos del linaje que hay en la zona, por intentar garantizar al máximo su capacidad de adaptación por el tema de la selección natural.Joseignacio24 escribió: ↑01 Ene 2022, 17:58 Busca en Google que seguro que encuentras. De semilla te va a ser casi imposible sacar.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Plantar
Acebuchino, en mi opinión, deberías de buscarte algún agricultor dedicado a el olivar de la zona que te asesore y te ayude. Deduzco por las preguntas que haces que “no sabes lo que es un olivo”, digo esto para que me entiendas lo que te quiero decir, sin ánimo de ofenderte.
Haces preguntas muy elementales para cualquiera que se dedique a este cultivo, y aunque aquí te pueden dar buenos consejos, pienso que lo mejor para ti era contar con alguien puesto en la materia cerca.
A mi me parece bien lo que intentas hacer, y aunque tengas dinero de sobra para poner el proyecto en marcha, deberías de hacerlo sobre unas buenas bases, intentando que tú explotacion sea lo más mecanizable posible, con unos marcos adecuados, etc.
Para producir un aceite de calidad necesitas un fruto de calidad, de la variedad que sea. Las plantas tienen que tener salud, y para eso hay que tener un olivar equilibrado en todos los aspectos.
Cada zona, cada terreno, cada plantación tiene unas condiciones particulares, y por eso yo buscaría ayuda por la zona donde te encuentres en cuestión.
Haces preguntas muy elementales para cualquiera que se dedique a este cultivo, y aunque aquí te pueden dar buenos consejos, pienso que lo mejor para ti era contar con alguien puesto en la materia cerca.
A mi me parece bien lo que intentas hacer, y aunque tengas dinero de sobra para poner el proyecto en marcha, deberías de hacerlo sobre unas buenas bases, intentando que tú explotacion sea lo más mecanizable posible, con unos marcos adecuados, etc.
Para producir un aceite de calidad necesitas un fruto de calidad, de la variedad que sea. Las plantas tienen que tener salud, y para eso hay que tener un olivar equilibrado en todos los aspectos.
Cada zona, cada terreno, cada plantación tiene unas condiciones particulares, y por eso yo buscaría ayuda por la zona donde te encuentres en cuestión.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Plantar
Un acebuche es lo mismo aquí que en PekínAcebuchino escribió: ↑02 Ene 2022, 06:16Gracias por la aportación, pero como te dije la idea es sacarlo digamos del linaje que hay en la zona, por intentar garantizar al máximo su capacidad de adaptación por el tema de la selección natural.Joseignacio24 escribió: ↑01 Ene 2022, 17:58 Busca en Google que seguro que encuentras. De semilla te va a ser casi imposible sacar.
Al lío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Plantar
Jose6230 escribió: ↑02 Ene 2022, 09:22 Acebuchino, en mi opinión, deberías de buscarte algún agricultor dedicado a el olivar de la zona que te asesore y te ayude. Deduzco por las preguntas que haces que “no sabes lo que es un olivo”, digo esto para que me entiendas lo que te quiero decir, sin ánimo de ofenderte.
Haces preguntas muy elementales para cualquiera que se dedique a este cultivo, y aunque aquí te pueden dar buenos consejos, pienso que lo mejor para ti era contar con alguien puesto en la materia cerca.
A mi me parece bien lo que intentas hacer, y aunque tengas dinero de sobra para poner el proyecto en marcha, deberías de hacerlo sobre unas buenas bases, intentando que tú explotacion sea lo más mecanizable posible, con unos marcos adecuados, etc.
Para producir un aceite de calidad necesitas un fruto de calidad, de la variedad que sea. Las plantas tienen que tener salud, y para eso hay que tener un olivar equilibrado en todos los aspectos.
Cada zona, cada terreno, cada plantación tiene unas condiciones particulares, y por eso yo buscaría ayuda por la zona donde te encuentres en cuestión.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
Re: Plantar
Ok, no me ofendo hombre, tienes razón en que estoy muy verde en esto. Cuando se habla desde el respeto y la crítica es constructiva la agradezco, así que solo puedo darte las gracias por tus aportaciones. Mi zona no es olivarera, creo que no hay ningún olivar cerca pero he hablado con algunas cuadrillas que vendrán a ver la finca desde otros puntos de la provincia de Cádiz, así como de la provincia de Sevilla y naturalmente me dejaré asesorar por su buen criterio, pero antes intentaré aprender el máximo posible aunque mi nivel de conocimientos sea muy bajo.Acebuchino escribió: ↑02 Ene 2022, 10:10Jose6230 escribió: ↑02 Ene 2022, 09:22 Acebuchino, en mi opinión, deberías de buscarte algún agricultor dedicado a el olivar de la zona que te asesore y te ayude. Deduzco por las preguntas que haces que “no sabes lo que es un olivo”, digo esto para que me entiendas lo que te quiero decir, sin ánimo de ofenderte.
Haces preguntas muy elementales para cualquiera que se dedique a este cultivo, y aunque aquí te pueden dar buenos consejos, pienso que lo mejor para ti era contar con alguien puesto en la materia cerca.
A mi me parece bien lo que intentas hacer, y aunque tengas dinero de sobra para poner el proyecto en marcha, deberías de hacerlo sobre unas buenas bases, intentando que tú explotacion sea lo más mecanizable posible, con unos marcos adecuados, etc.
Para producir un aceite de calidad necesitas un fruto de calidad, de la variedad que sea. Las plantas tienen que tener salud, y para eso hay que tener un olivar equilibrado en todos los aspectos.
Cada zona, cada terreno, cada plantación tiene unas condiciones particulares, y por eso yo buscaría ayuda por la zona donde te encuentres en cuestión.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Plantar
Si eres de Cadiz ten cuidado, que igual la zona en la que estás ni siquiera es buena para el cultivo.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 28 Nov 2021, 23:18
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Plantar
Los relentes de la mañana, pueden favorecer mucho las enfermedades en esa zona.