TRITURADORA
Yo tengo una serrat de 3 m, el modelo reforzado que va muy bien, es de martillos ya que sies de cuhillas en el momento que pillas cualquier piedra te las cargas.
La compré hace 2 años y el primer año pique mi maiz unas 40 Has, y a partir de hay como la paja ahora en mi zona me la compran no la he vuelto a usar, asi que si me haces una buena oferta hasta te la vendo.
Un saludo
La compré hace 2 años y el primer año pique mi maiz unas 40 Has, y a partir de hay como la paja ahora en mi zona me la compran no la he vuelto a usar, asi que si me haces una buena oferta hasta te la vendo.
Un saludo
Buenas...Yo tengo una Maschio ML de 2.8m con cuhillas tipo Y, con solo una campaña, hasta entonces usaba una Serrat de 2.8 que alquilava, pero con martillos.Lo que he notado es que pica mas el canyote del maiz que la de martillo. Pero tambien es mas facil de llevar por el tractor la lleva mucho mas relajado, pero eso quizas es la marca.De la marca estoy muy contento se ve reforzada, pero no en exceso como algunas marcas, facil de tirar, con el 100CV va bien...Ademas me contaron que lleva un embrague que al desconectar la toma de fuerza la deja girar i no la frena de golpe (la Serrat no me acuerdo si lo hacia), con lo que el embrague de la toma de fuerza no sufre tanto.Otro detalle es el precio, mas asequible i para la campaña que hago...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
En trituradoras por descontado AGRIC.
El martillo o las cuchillas?, bien cada cosa para trabajos distintos, distintos tipos de maquina para cada tipo de labor.
Par restos de poda o para otros menesteres, con alimentadores o sin ellos?
Este mundo de la trituradora es muy complejo aunque parezca lo contrario, antes de comprar debes informarte de que maquina es mas adecuada al trabajo a que la destinaras, porque luego salen las lamentaciones y le ponemos mala fama a una maquina sea del fabricante que sea y decimos que no sirve, que es una m*** ect. cunado no es asi, la verdad es que para hacer transporte de cargas voluminosas lo ideal es el trailer aunque pretendamos hacerlo con un furgon, por poner un ejemplo. Dejate aconsejar por profesionales que conocen el tema.
Ademas, igual para el trabajo que necesitas hacer te sirve otra maquina.
Ya me diras, te digo que yo no vendo maquinas, solo llevo el departamento de repuesto de una gran marca, pero seguro que se que son estas maquinas, como estan construidas y como funcionan ademas de para que función especifica sirve cada una de ellas
saludos
El martillo o las cuchillas?, bien cada cosa para trabajos distintos, distintos tipos de maquina para cada tipo de labor.
Par restos de poda o para otros menesteres, con alimentadores o sin ellos?
Este mundo de la trituradora es muy complejo aunque parezca lo contrario, antes de comprar debes informarte de que maquina es mas adecuada al trabajo a que la destinaras, porque luego salen las lamentaciones y le ponemos mala fama a una maquina sea del fabricante que sea y decimos que no sirve, que es una m*** ect. cunado no es asi, la verdad es que para hacer transporte de cargas voluminosas lo ideal es el trailer aunque pretendamos hacerlo con un furgon, por poner un ejemplo. Dejate aconsejar por profesionales que conocen el tema.
Ademas, igual para el trabajo que necesitas hacer te sirve otra maquina.
Ya me diras, te digo que yo no vendo maquinas, solo llevo el departamento de repuesto de una gran marca, pero seguro que se que son estas maquinas, como estan construidas y como funcionan ademas de para que función especifica sirve cada una de ellas
saludos
jesùs
Sí lo pica el cabezal, pero a veces la faena no es como la trituradora y queremos triturar más. Además queremos triturar otro cultivos, aprovechar para compostar, incorporar materia orgánica...ahora está más dificil quemar...para acogernos a las ayudas agroambientales es necesario triturar y compostar. Cuanto mejor es el triturado -más fino- antes composta. La paja de trido a medio centímetro tarda 14 días en compostar, en 5 cms. tarda tres meses.
Rosases, mandame un mensaje con tu email al 600206603 y me pongo en contacto contigo, que si pongo el email aqui luego me lo inundan de correo. El modelo que tengo de Serrat es el T-3200 (3.20 m de trabajo), cuando fui allí a comprarla es la más reforzada que tenían no solo de chasis, también de transmisiones, y la que admite tractores de más caballos, yo la llevo con uno de 120 y el cardan de 1000 en los modelos que llevan la caja de engranajes para tractores más pequeños cuando le meten uno de 170cv las desarman por eso cogi la buena, en cuanto a la calidad del picado, depende exclusivamente de la velocidad que lleves de avance, más lento más picado.
Para informarte bien la ves en www.serrat.es , ya te digo que está nueva, total ha trabajado 40 has, y la compre en enero de 2005. Ahora si lo que quieres es no gastar compraté una de cuchillas y que el rotor que las lleve sea pequeño y te costará un 60% que las de este tipo.
Para informarte bien la ves en www.serrat.es , ya te digo que está nueva, total ha trabajado 40 has, y la compre en enero de 2005. Ahora si lo que quieres es no gastar compraté una de cuchillas y que el rotor que las lleve sea pequeño y te costará un 60% que las de este tipo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
En esto de las trituradoras todo depende de lo que quieras gastar, yo compre el año pasado una belafer de 3,20, y para moler el cañote es la mejor, si quieres lo pulverizas, y ademas deprisa, el problema es que a mayor velocidad y calidad de triturado mas potencia, yo la llevo con 135 cv y el tractor va justo, esta mia lleva puerta trasera, si la abres que es lo que hago normalmente hace tirar bastante menos y sigue picando muy bien, la serrat la tienen varios vecinos y tambien ba bastante bien, aunque quiza no alcanza el grado de finura de picado que alcanza esta, respecto a potencia te hara tirar mas o menos igual, respecto a la ruedad libre, creo que serrat no ponia hasta hace poco, la mia lleva ruedad libre en la entrada con la toma de fuerza, pero eso se le puede poner tambien a las otras y es una seguridad muy importante para el tractor, pues esas inercias al final afectan a la mecanica, espero haber podido ayudaros un poco si teneis alguna duda mas no dudeis en preguntar
Valentin15, yo vendo las trituradoras Serrat, y te aseguro que son una maravilla, las tienes con la rueda libre en la transmisión, y también en la manga, respecto a la finura del truturado depende de la parrilla que se monte, las hay con la parrilla densa que hacen un triturado superfino, y con la parrilla normal hacen un triturado mas estandar. Lo bueno de esta marca es que no hacen algo igual para todo el mundo, sino que definen la máquina para el trabajo a realizar y para el tractor que la vaya a llevar.
El motivo es el suiguiente:
1º.- Sabéis que está prohibido quemar.
2º.- La vamos a utilizar también para otros cultivos.
3º.- Está demostrado que un trozo de paja de 5 cms. de largo se descompone y composta (abona y desaparece) en 90 días, unos de 0,5 cms. en 14 días.
4º.- Para cumplir la condicionalidad y acogerse a las ayudas de producción integrada es necesario incorporar y descomponer los residuos.
5º.- El Trabajo de la cosechadora con picador no es nunca como el de la trituradora.
1º.- Sabéis que está prohibido quemar.
2º.- La vamos a utilizar también para otros cultivos.
3º.- Está demostrado que un trozo de paja de 5 cms. de largo se descompone y composta (abona y desaparece) en 90 días, unos de 0,5 cms. en 14 días.
4º.- Para cumplir la condicionalidad y acogerse a las ayudas de producción integrada es necesario incorporar y descomponer los residuos.
5º.- El Trabajo de la cosechadora con picador no es nunca como el de la trituradora.
En muchos casos Alimaa se pica para poderlo empacar, ya que en años de escasez de paja de cereal se utiliza como cama para el ganado, tambien para plantas de biomasa. Para poderlo empacar el picado que hace la maquina es insuficiente, me atreveria a decirte que para colgarlo tambien. Como el precio de la cosechadora con picadora es superior mucha gente opta para pedir que lo desconecten.Piensa que es una faena rapida, se trabaja entre 9-10kph, con bastantes anchuras 2.8-3.2m, i con maquinas que en proporcion no son excesivamente caras.Por cierto Rosases esto del compostaje que hablas es en el propio campo, es decir utilizarlo como abono para la proxima cosecha - (que abonado utilizas para favorecer su descomposicion, urea?, en que cantidad por ha?) - o bien es para utilizarlo en alguna explotacion ganadera para realizar compost haciendo una mezcla con las deyecciones de los animales hasta que se estabiliza...En cuanto al tiempo de descomposicion de que hablas creo que en maiz son tiempos superiores, yo creo que puede llegar a necesitar un año si no esta picado.Si quieres un picado tan fino como me parece que quieres por lo que escribes, mi opinion es que debes ir a cuchillas, si que no seran tan robustas pero tampoco te creas que al acabar de picar cada dia tienes que cambiar cuchillas, yo de momento no he roto ni una...Respondeme al tema del compost que es un tema que me interesa mucho, hablas siempre de paja de maiz has hecho alguna prueba, por cierto de que zona eres humeda, seca, calurosa o templada?
Soy de Sevilla.
Se trata de incorporar el resto de cosecha lo más picado posible, para mejorar la estructura del suelo, evitar erosión, abonar por compostado, mientras más picado se mejora la circulación del agua y se evita la asfixia de las raíces.
Yo he seleccionado una trituradora, la única que lleva unos martillos dentados, como la mano abierta, con tres filas de contramartillos, pican más que las cuchillas y garantizados contra rotura. Las piedras como puño las pulverizas, vas despedregando también.
Tienes razón en que la cosechadora con picador te cobran más caro y la calidad de la faena deja mucho que desear.
Mira en los catálogos de trituradoras de www.kuhn.es la velocidad de descomposición (compostaje) de la paja de trigo en función de la finura del picado. Como acelerador se puede utilizar urea, pero eso es cuando no está bien picado, no creo que haga falta con una buena trituradora.