RE:Prestige: Greenpeace pide a Kofi Annan que lidere ...

Entre todos hemos avanzado algo en la protección del medio ambiente. Pero aún nos queda mucho. ¿Quejas, sugerencias?. Publícalas aquí.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

CASO PRESTIGE. SOLUCION DEFINITIVA Nº 5

Debo agradecer al Sr. F. Fernandez del CSIC (ciencia académica oficial) que aun sin quererlo me ha dado la razón al confirmar públicamente (diario El País de hoy, 17-1-03) que “el petroleo del Prestige hundido seguirá subiendo porque su densidad es menor que la del agua.” Ha tenido que estar seguro y comprobarlo con sus ojos en el Nautile porque no se fiaba y porque sus colegas dijeron hace dos meses todo lo contrario. !Menudo conocimiento!. Querido Sr. Fernandez, así cualquiera es científico, hasta el lechero de mi pueblo que no cobra de los ciudadanos. Le recuerdo que lo que Vd está diciendo ahora, yo ya lo dije en La Vanguardia el día 22-11-02 o sea, hace ahora casi tres meses. Espero que les haya servido de guia.

Quien haya leído mis artículos publicados en la Vanguardia: “CASO PRESTIGE. CIENCIA ACADEMICA OFICIAL. ¿SERVILISMO O IGNORANCIA?” de 3-1-03, “EL PRETOLEO DEL PRESTIGE HUNDIDO NO PUEDE SOLIDIFICARSE”de 17-12-02 Y “ASPECTOS TÉCNICOS DEPÓSITOS PETROLEO PRESTIGE HUNDIDO” de 21-11-02, podrán intuir y comprender, que si no se toma una solución definitiva para los restos del barco hundido, este estará contaminando las costas de A Coruña y del Cantábrico durante años, con el grave problema que eso representa para la subsistencia y economía de los pueblos de la zona y de España.

Como además todas las predicciones o “teorías” sobre la poca resistencia de los depósitos de acero y sobre la tan esperada y deseada solidificación del petróleo de la ciencia académica oficial han fallado o eran mentiras, no hay más remedio que agudizar el ingenio, para buscar alguna solución definitiva que elimine el gravísimo problema.

Por esto, quiero proponer la siguiente solución fácil de llevar a cabo, muy rápida en su realización y ecológica.

No sé, ni creo que ninguno sepamos, cual será la solución definitiva que darán tanto el gobierno como la ciencia académica oficial para resolver y eliminar definitivamente el grave problema del Prestige.

Parece ser que se barajan cuatro posibles soluciones: 1ª el bombeo -- 2ª los tapones (no está funcionando)--3ª la explosión y 4ª el sarcófago de hormigón.

A 3.820 metros de profundidad, sinceramente creo que cualquiera de estas soluciones son enormemente caras de realizar y algunas inviables como la primera y la segunda, pero la tercera es la más drástica y rápida de todas por lo que pienso que al final escogerán esta si no hay más alternativas, desencadenando claro está, otra inmensa catástrofe dentro y fuera del mar.

Pero yo quiero aportar como ingeniero que soy, una nueva solución por si puede servir para eliminar tanto problema y por si alguien menos orgullosos que los responsables del tema, quiere tenerla en consideración, suponiendo claro esta, que no se le haya ocurrido ya a alguien, o incluso al comité científico de la ciencia académica oficial, lo que de verdad me alegraría muchísimo, a pesar de su demostrada incompetencia o servilismo.

La idea consiste sencillamente en sacar a flote los dos trozos del barco, y sacar de sus depósitos el petróleo que todavía tengan, antes de que sea más tarde y la resistencia de los puntos de tiro puedan estar más comprometida y el fondo marino entierre los trozos del barco. Después, una vez extraído el petróleo, volverlos a hundir.

¿Que peso habría que levantar?

Pues aproximadamente si el barco tenia un peso bruto de 44.000 toneladas, después del hundimiento puede haber perdido 10.000 toneladas redondeando y el resto esta dividido en dos, por lo que tendremos 20.000 toneladas el trozo de popa, y 14.000 toneladas el trozo de proa. Y una carga todavía de 60.000 toneladas de petróleo. Como esta última equivale a menos del peso del agua desalojada, no debe contar para el peso de elevación sino todo lo contrario siempre favorecerá la pequeña fuerza de empuje, por lo que el caso más desfavorables son las 20.000 toneladas de peso a 3.825 metros de profundidad. Si pensamos que son normales o corrientes a nivel industrial, polipastos en grúas de carga de 5 toneladas para elevaciones de 10 y 20 metros, bien se pueden encontrar polipastos de 7 a 10 toneladas y adecuarlos mediante un proyecto mecánico de ingeniería a “par constante” para elevaciones de 4.000 metros. Por lo que tres grandes barcos de carga, trabajando de popa con estos polipastos y un anillo flotante central, construido en acero para tal fin con 25.000 toneladas de desplazamiento, donde converjan los cables de acero de los tres polipastos, sería suficiente para elevar los trozos de barco hasta una altura determinada, por ejemplo entre 20 y 50 metros, fácil de trabajar para extraer el petróleo por bombeo, perforando los depósitos si fuese necesario.

En el diagrama adjunto puede verse con más detalle






El submarino nautile, sería el operador de fondo necesario.

PLANING DEL PROYECTO (días:24h/24 h):

Diseño y construcción de las cabezas de los polipastos a par constante : 20 días

Diseño y construcción del anillo central a base de contenedores de acero de carga prefabricados

(De=60m*Di=20m *H=10m) : 20 días solapados

Montaje y puesta en marcha del sistema : 3 días

Elevación, vaciado y hundimiento de popa : 3 días

Elevación , vaciado y hundimiento de proa: 2 días

TOTAL TIEMPO ESTIMADO DEL PROYECTO: 28 días

COSTE ESTIMADO DEL PROYECTO: Seguro que cuesta varias veces más el alquiler del submarino Nautile (¿200millones de euros?), que el proyecto completo propuesto.

En cualquier caso es necesario que el gobierno como tal, tenga conciencia de la gravedad del desastre, tome la mejores decisiones necesarias y definitivas, y lo haga lo antes posible, porque el tiempo corre en contra de solucionar adecuada y ecológicamente el problema definitivamente. Lo que no sería de recibo, ni correspondería a un país moderno, no tercer mundista como España, es dejar las cosas como están, el barco echando petróleo durante muchos años al mar, y nuestra conciencia eliminada por el silencio de los medios de comunicación y comités interesados.

Fco Moreno Meco--Madrid -- mteasl@hotmail.com

Ingeniero, científico e investigador de la materia y energía


Esta opinión se referiere a la siguiente noticia:
_____________________________________________________
PRESTIGE: GREENPEACE PIDE A KOFI ANNAN QUE LIDERE UN CAMBIO EN LA REGULACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL:
Con motivo de la reunión anual de la Organización Marítima Internacional (OMI) que comienza en Londres

Para leer la noticia completa:
http://www.agroterra.com/noticias/resul ... ticia=4814
Responder