fabricacion bajo pedido

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

fabricacion bajo pedido

Mensaje por prof60 »

file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/PFC_Enrique_Sanchez_Rodriguez.pdf

La forma moderna de producción se basa en la demanda. Esto significa que a
partir de las necesidades del cliente se adapta la planificación de la producción. El
cambio que supone en la organización de la fábrica es grande ya que esta se orienta por
procesos orientados a productos concretos pasando a tomar especial relevancia las
células o líneas de producción dedicadas. Esto significa que ahora los grupos de
máquinas pasan a mezclarse, de manera que ahora una célula tendrá una máquina por
proceso y se alimentará con materia prima y sale acabada. Así se eliminan los
inventarios intermedios de piezas a medio procesar.
3.2.3.1.1. Kanban.
Ahora la demanda tira de la producción de manera que ésta es la que activa el
resto de procesos y operaciones que llevan a cabo la fabricación. Este sistema, que se
basa en la simplicidad que persigue el DPS, no es otro que el sistema de tarjetas
Kanban. Cuando finalice el trabajo de la última operación, se envía una señal a la
operación anterior para comunicarle que debe fabricar más artículos; cuando este
proceso se queda sin trabajo, a su vez, envía la señal a su predecesor, etc. De tal forma
este proceso sigue retrocediendo toda la línea de flujo, arrastrando el trabajo a través de
la fábrica. Si no se saca trabajo de la operación final no se envían señales a las
operaciones precedentes y, por tanto, no trabajan y no se produce en balde. Esto no
significa que se pierda eficiencia de un modo global ya que es peor producir y generar
stock sin que sea necesario a realizar otro tipo de funciones como mantenimiento y
limpieza de máquinas y puesto de trabajo.


https://expansion.mx/empresas/2016/11/2 ... n-en-serie


bastaron un par de minutos para que el vendedor hiciera el pedido del vehículo con las particularidades que pidió Cázares, y la enviara a la planta de Audi en Ingolstadt, Alemania. En ocho semanas, el automóvil estaba listo. “La experiencia fue buena”, cuenta Cázares. En ocasiones anteriores, cuando iba a un concesionario para comprar un vehículo y no había ningún modelo con las características que deseaba, el vendedor intentaba persuadirlo para que se llevara alguna de las opciones disponibles.

Pero la personalización de vehículos es una tendencia a la que los fabricantes de vehículos premium –como Audi, BMW y Mercedes-Benz– habían intentado subirse desde la década pasada, a fin de elevar la lealtad de sus clientes, reducir sus inventarios y evitar las fuertes rebajas en los coches que no estaban vendiendo.
Última edición por prof60 el 11 Feb 2021, 10:27, editado 1 vez en total.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por prof60 »

Según cálculos de BMW, en 2010 solo 15% de los estadounidenses que compraban un auto de esta marca ordenaban sus autos por encargo. Hoy, son alrededor de 40%.


Pero hacerlo implica algunos retos. Mientras que las marcas que hacen vehículos en serie, con el mismo tipo de asiento, volante y motor, pueden planifican su producción con varios meses de anticipación; las automotrices que ofrecen modelos personalizados no saben la configuración exacta hasta que reciben la orden del concesionario. Después de esto, tienen alrededor de cuatro semanas para producirlo.

Los clientes de Audi pueden elegir entre 17 colores de pintura, 23 tamaños de llanta y 35 tapizados para asientos. La planta de Ingolstadt arma 566,000 unidades al año. “Solo produjimos dos autos iguales en un año, el resto tenía, aunque sea, una manija diferente”, dice Miguel Aragón, gerente de Planeación de la planta de Audi en Puebla.


ara lidiar con esta complejidad, las plantas de BMW, Audi y Mercedes-Benz operan bajo un modelo denominado Just in Sequence, con el que garantizan que el proveedor no solo entregue los componentes en el tiempo necesario, sino también que la sucesión en la que envía cada componente sea correcta.

El software del concesionario está vinculado con el sistema de producción y, en cuanto el vendedor hace clic para enviar el pedido del cliente, la información llega a la planta. Los proveedores de los componentes más críticos –aquellos que el cliente puede configurar– operan cerca de la fábrica.

Lee: El dominio de las autopartes

HBPO, por ejemplo, produce consolas, radiadores, faros y bombas de agua en una planta localizada en Puebla, a unos cinco minutos del complejo de Audi.

Según Russ Catron, gerente de la planta de Puebla de HBPO, hay 300 variantes para la consola central. “Debido a estas variantes solo podemos comenzar a ensamblar una vez que recibimos el pedido. Cuando termina de ser pintada la carrocería y va a entrar a montaje, tenemos cuatro horas para fabricar una consola y llevarla a la planta de Audi”, dice Catron.

Un proceso similar ocurre con los asientos, los módulos de las puertas y los faros.

Con tantas variaciones entre cada vehículo que va sobre la línea de ensamble, los trabajadores confían en las pantallas que tienen arriba de ellos para realizar un seguimiento del vehículo que están construyendo. En ellas encuentran los detalles de la configuración de cada uno de los modelos.

Vale la pena
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por prof60 »

https://twins-farm.es/2017/03/fabrica-d ... uvais.html

El día 17 y plato fuerte del viaje comenzaba temprano ya que a las 8:00 estábamos en la fábrica de Massey Ferguson donde nos esperaba nuestro guía (Antonio) para enseñarnos todos los detalles de las fábricas Massey Ferguson y Gima. Ambas fábricas están situadas en un recinto de 25ha donde trabajan unos 2.300 empleados (350 ingenieros para I+D, diseño, pruebas,…).
Lo primero que visitamos fue el almacén robotizado donde albergan todas las piezas que recepcionan para luego suministrar la línea de montaje. Todas las piezas llevan un código de trazabilidad.
Después de eso, visitamos la fábrica de Gima, donde se fabrican las cajas de cambio Dyna4 y Dyna6 que montan tanto los tractores Massey Ferguson como Claas. Gima es una empresa de Agco y Claas. La producción que realizan es para Massey Ferguson en un 70% y un 30% para Claas. Fue muy interesante ver como fabrican todos los piñones, ejes,… de las cajas de cambio. Para los modelos Massey Ferguson DynaVT utilizan la caja de cambios Vario de Fendt. Estas llegan desde Marktoberdorf (Alemania). Entorno al 20% de esas cajas de cambio vuelven a Alemania después de ser terminado su montaje en Beauvais.
La planta puede fabricar hasta 130 tractores al día (unos 16.000 tractores al año). Actualmente estaban fabricando 53 tractores/día. Nos llamó la atención que el ambiente de trabajo era muy profesional pero distendido. Desde hace años, la fábrica tiene una metodología de trabajo japonesa, donde los directores tienen una reunión al comienzo de la jornada para evaluar el trabajo a realizar con los datos de los días anteriores. Cada director tiene otra reunión posterior con su equipo.
Después, visitamos la línea de montaje donde se ensamblan todos los tractores Massey Ferguson de altas prestaciones, la serie Valtra S, algunos modelos de Challenger e Iseki. Todos los tractores que se fabrican son bajo pedido. Se trabaja en un solo turno desde las 7:30 hasta las 16:15 (con una parada para comer de 45 minutos y varias de 10 minutos para descansar). Nunca se trabaja en varios turnos en la línea de montaje. Si se necesita producir más, se contrata más personal. La línea de montaje está compuesta por varios pequeños talleres donde se preparan los componentes antes de ensamblarlos en el tractor. Es muy curioso ver como desde la carcasa de la caja de cambios se empiezan a unir piezas y al final sale el tractor 100% terminado. Así podríamos resumir el orden de ensamblaje: cadena cinemática ( en este orden: caja de cambios y trasera, embrague, motor y puente delantero), tripuntal delantero, zona de pintura, sistema de escape, sistema de refrigeración, tripuntal trasero, cabina, fluidos (aceites, gasoil, adblue, gas aire acondicionado,…), capó, ruedas, manual de usuario y banco de pruebas.
La fábrica recibe unos 6.000 visitantes al año y en 2016 le dieron el galardón de “Mejor fábrica del año“… premio muy prestigioso en Francia.
Para finalizar, visitamos la fábrica donde se montan las cabinas (Beauvais 2). Podéis ver fotos aquí de nuestro anterior viaje en el evento “Visión de Futuro 2014“. En esta planta, que está situada a unos kilómetros de la línea de montaje, trabajan unos 250 empleados. Para su diseño se tuvo en cuenta las experiencias de los empleados… por ejemplo una idea que aportaron fue el poner el techo de la cabina en los pasos finales para así disponer de más luz de trabajo en el interior. El chasis de la cabina y los cristales vienen de Alemania; en Francia se terminan y testean para ver que todo funciona correctamente. El número de producción de cabinas es el mismo que el número de tractores que se fabrican.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por prof60 »

https://www.motor.es/noticias/pedir-a-f ... 26957.html

En el modelo europeo, aproximadamente la mitad de las ventas son bajo pedido. Esto es, el cliente va al concesionario y no encuentra una unidad exactamente igual a la que quiere. Se configura un coche a su gusto, y se pide a fábrica, normalmente con una fianza no reembolsable.


https://debates.coches.net/discussion/2 ... dido-coche



Tipos de coches nuevos
Entre los coches nuevos, siendo todos en esencia lo mismo, como su propio nombre indica, podemos distinguir tres tipos:

El coche bajo pedido, este es el caso de un coche nuevo que se fabrica expresamente para un determinado comprador, que ha elegido una versión, motor, color y equipamiento opcional que hacen esta unidad un poco especial. Desde que se le asigna un número de bastidor ese coche ya es para ese cliente en concreto. Normalmente comprar un coche así implica tener que esperar un poco de tiempo, del orden de dos o tres meses habitualmente, hasta que se entrega el coche.


El coche de stock, este caso suele ser bastante frecuente, es un coche nuevo que ya se ha fabricado y que está esperando, por ejemplo en los depósitos o campas de almacenamiento, o bien en el aparcamiento del propio concesionario, a tener dueño. Cuando el comprador quiere una versión y modelo más o menos estándar, el concesionario busca una unidad que encaje con lo que desea. En este caso con una semana puede ser suficiente para entregar el coche. Un coche de stock suele tener ofertas y descuentos algo más atractivas que uno bajo pedido.


El coche km 0, que no quede ninguna duda de que es un coche nuevo, no es un coche usado. Eso sí, es un coche que ya se ha matriculado a nombre del concesionario, o de la propia marca, según sea el caso, por lo que cuando lo compra el cliente se tiene que hacer un cambio de titular, es decir, se hace una transferencia.
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Caterpillero »

[quote="prof60"]Según cálculos de BMW, en 2010 solo 15% de los estadounidenses que compraban un auto de esta marca ordenaban sus autos por encargo. Hoy, son alrededor de 40%.


Pero hacerlo implica algunos retos. Mientras que las marcas que hacen vehículos en serie, con el mismo tipo de asiento, volante y motor, pueden planifican su producción con varios meses de anticipación; las automotrices que ofrecen modelos personalizados no saben la configuración exacta hasta que reciben la orden del concesionario. Después de esto, tienen alrededor de cuatro semanas para producirlo.

Los clientes de Audi pueden elegir entre 17 colores de pintura, 23 tamaños de llanta y 35 tapizados para asientos. La planta de Ingolstadt arma 566,000 unidades al año. “Solo produjimos dos autos iguales en un año, el resto tenía, aunque sea, una manija diferente”, dice Miguel Aragón, gerente de Planeación de la planta de Audi en Puebla.


ara lidiar con esta complejidad, las plantas de BMW, Audi y Mercedes-Benz operan bajo un modelo denominado Just in Sequence, con el que garantizan que el proveedor no solo entregue los componentes en el tiempo necesario, sino también que la sucesión en la que envía cada componente sea correcta.

El software del concesionario está vinculado con el sistema de producción y, en cuanto el vendedor hace clic para enviar el pedido del cliente, la información llega a la planta. Los proveedores de los componentes más críticos –aquellos que el cliente puede configurar– operan cerca de la fábrica.

Lee: El dominio de las autopartes

HBPO, por ejemplo, produce consolas, radiadores, faros y bombas de agua en una planta localizada en Puebla, a unos cinco minutos del complejo de Audi.

Según Russ Catron, gerente de la planta de Puebla de HBPO, hay 300 variantes para la consola central. “Debido a estas variantes solo podemos comenzar a ensamblar una vez que recibimos el pedido. Cuando termina de ser pintada la carrocería y va a entrar a montaje, tenemos cuatro horas para fabricar una consola y llevarla a la planta de Audi”, dice Catron.

Un proceso similar ocurre con los asientos, los módulos de las puertas y los faros.

Con tantas variaciones entre cada vehículo que va sobre la línea de ensamble, los trabajadores confían en las pantallas que tienen arriba de ellos para realizar un seguimiento del vehículo que están construyendo. En ellas encuentran los detalles de la configuración de cada uno de los modelos.

Vale la pena[
Entonces enBMW la producción es un 40% bajo pedido luego en la mayor parte de los casos no
Pero tú no tienes un coche de esas marcas , tienes un Volkswagen triste y segundón así que así será la viga trasera .
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Caterpillero »

prof60 escribió:https://twins-farm.es/2017/03/fabrica-d ... uvais.html

El día 17 y plato fuerte del viaje comenzaba temprano ya que a las 8:00 estábamos en la fábrica de Massey Ferguson donde nos esperaba nuestro guía (Antonio) para enseñarnos todos los detalles de las fábricas Massey Ferguson y Gima. Ambas fábricas están situadas en un recinto de 25ha donde trabajan unos 2.300 empleados (350 ingenieros para I+D, diseño, pruebas,…).
Lo primero que visitamos fue el almacén robotizado donde albergan todas las piezas que recepcionan para luego suministrar la línea de montaje. Todas las piezas llevan un código de trazabilidad.
Después de eso, visitamos la fábrica de Gima, donde se fabrican las cajas de cambio Dyna4 y Dyna6 que montan tanto los tractores Massey Ferguson como Claas. Gima es una empresa de Agco y Claas. La producción que realizan es para Massey Ferguson en un 70% y un 30% para Claas. Fue muy interesante ver como fabrican todos los piñones, ejes,… de las cajas de cambio. Para los modelos Massey Ferguson DynaVT utilizan la caja de cambios Vario de Fendt. Estas llegan desde Marktoberdorf (Alemania). Entorno al 20% de esas cajas de cambio vuelven a Alemania después de ser terminado su montaje en Beauvais.
La planta puede fabricar hasta 130 tractores al día (unos 16.000 tractores al año). Actualmente estaban fabricando 53 tractores/día. Nos llamó la atención que el ambiente de trabajo era muy profesional pero distendido. Desde hace años, la fábrica tiene una metodología de trabajo japonesa, donde los directores tienen una reunión al comienzo de la jornada para evaluar el trabajo a realizar con los datos de los días anteriores. Cada director tiene otra reunión posterior con su equipo.
Después, visitamos la línea de montaje donde se ensamblan todos los tractores Massey Ferguson de altas prestaciones, la serie Valtra S, algunos modelos de Challenger e Iseki. Todos los tractores que se fabrican son bajo pedido. Se trabaja en un solo turno desde las 7:30 hasta las 16:15 (con una parada para comer de 45 minutos y varias de 10 minutos para descansar). Nunca se trabaja en varios turnos en la línea de montaje. Si se necesita producir más, se contrata más personal. La línea de montaje está compuesta por varios pequeños talleres donde se preparan los componentes antes de ensamblarlos en el tractor. Es muy curioso ver como desde la carcasa de la caja de cambios se empiezan a unir piezas y al final sale el tractor 100% terminado. Así podríamos resumir el orden de ensamblaje: cadena cinemática ( en este orden: caja de cambios y trasera, embrague, motor y puente delantero), tripuntal delantero, zona de pintura, sistema de escape, sistema de refrigeración, tripuntal trasero, cabina, fluidos (aceites, gasoil, adblue, gas aire acondicionado,…), capó, ruedas, manual de usuario y banco de pruebas.
La fábrica recibe unos 6.000 visitantes al año y en 2016 le dieron el galardón de “Mejor fábrica del año“… premio muy prestigioso en Francia.
Para finalizar, visitamos la fábrica donde se montan las cabinas (Beauvais 2). Podéis ver fotos aquí de nuestro anterior viaje en el evento “Visión de Futuro 2014“. En esta planta, que está situada a unos kilómetros de la línea de montaje, trabajan unos 250 empleados. Para su diseño se tuvo en cuenta las experiencias de los empleados… por ejemplo una idea que aportaron fue el poner el techo de la cabina en los pasos finales para así disponer de más luz de trabajo en el interior. El chasis de la cabina y los cristales vienen de Alemania; en Francia se terminan y testean para ver que todo funciona correctamente. El número de producción de cabinas es el mismo que el número de tractores que se fabrican.



Ahora no pones tú los enlaces de los gemelos comisionistas ?
Esto no nos dice nada y todos sabemos que son encargos bajo pedido del CONCESIONARIO no del cliente final
Me reitero en lo mismo : los concesionarios intercambian tractores entre ellos y los modifican antes de entregarlos al cliente
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Caterpillero »

Por cierto no te entretengas abriendo estas gilipolleces de hilos porque te estamos esperando por el otro para que nos demuestres la forma en que el cliente va a saber que le están haciendo el tractor mientras espera el plazo de entrega y no sea el caso de que el tractor este ya fabricado y se encuentre dando vueltas por ahí de feria en feria y de concesion en concesion mientras se cumple el plazo
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por fernandezpascual »

Esté aldeano solo Lee y conocé forocoches .

Mira si vivieras en un pueblo decente con ver cómo funciona Mercadona , podrías dejar de acerté pipí en la cama ,

Tu entras a Mercadona cojes 1 lata de fanta "imagino que tienes el halcóol restringido" un pan y una pack de atún.

Pasas por caja te cobran en efectivo o targeta ,

Ya en Seseña automáticamente saben que se vende y que tiene que llevar para reponer el siguiente camión .


Me molestó en esplicarte ésto porque en forocoches no hay ningún tema , para que las pamplinas comerciales que nos pegas no nos asustan a muchos , ATI veo que te impresionó ver qué pediste el bolo waguen verde melón y te llegó un pepino reforzado .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por fernandezpascual »

Pero vamos a meternos en faena ,te dejo elegir Marca .


Quiero unos 100 vehículos nuevos para una empresa, tienen que ser de 2 hasta 5 plazas , diesel 80% y el 20% eléctricos,
Con vaca de carga homologada en ficha técnica ,
Con preinstalación de antena y alojamiento para equipos de comunicación propia ,
Un 60% de 2 plazas con muebles taller homologados en ficha técnica,
Un 30% con bola de remolque homologada en ficha técnica.

Rotulados con la imagen corporativa de la empresa .


Huy sorpresa ,ninguno tiene forma de hacerlo y satisfacer el pedido de un cliente potencial .

Ale ahora llega un taller como Dios manda y está cualificado para hacerlo todo legal ,1-10-100-1000 , sólo necesita góndolas entrando y saliendo .
Donde encima el suministrador no tiene stop disponible para cumplir con la entrega .

Venga ahora te informas quién vende y como , por ejemplo Bimbo telefónica seguritás alsa y todos los floteros de Europa en propiedad o renting .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por fernandezpascual »

Recuerda que estoy ansioso por ver solo un detalle de tú ficha técnica ,

La hologacion y pesos autorizados
Con la nota de la reforma y quién la certifica .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por fernandezpascual »

Luego nos cuentas que es AMG .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por juan_asturias »

Esta claro que todas las fábricas trabajan sobre pedido bien sea directamente del cliente o de los concesionarios, lo primero en coches ya es bastante habitual y en industriales cada vez se da más. Algunos concesionarios si intercambian vehículos entre ellos. Algunas marcas de coches te van informando de como va el preceso de fabricación (la fabricación de su vehículo esta prevista para las semana x, hemos iniciado el proceso de fabricación de su vehículo o su vehículo ha salido de nuestras instalaciones con destino al concesionario x) con algo tan simple como correo electrónico o un SMS.
No hace falta parar un un cadena de producción para montar algo diferente en un vehículo, solo hay que organizar el trabajo para que el operario encargado de montar dicho elemento lo tenga hay justo cuando ese vehículo llega a su estación de trabajo. Para eso está el personal de logística.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por jd57a »

juan_asturias escribió:Esta claro que todas las fábricas trabajan sobre pedido bien sea directamente del cliente o de los concesionarios, lo primero en coches ya es bastante habitual y en industriales cada vez se da más. Algunos concesionarios si intercambian vehículos entre ellos. Algunas marcas de coches te van informando de como va el preceso de fabricación (la fabricación de su vehículo esta prevista para las semana x, hemos iniciado el proceso de fabricación de su vehículo o su vehículo ha salido de nuestras instalaciones con destino al concesionario x) con algo tan simple como correo electrónico o un SMS.
No hace falta parar un un cadena de producción para montar algo diferente en un vehículo, solo hay que organizar el trabajo para que el operario encargado de montar dicho elemento lo tenga hay justo cuando ese vehículo llega a su estación de trabajo. Para eso está el personal de logística.
exactamente :-BDl la informática permite fabricar bajo pedido, es más barato y evita stocks caros de mantener y que se deprecian en un campa. La gente está dispuesta a pagar más por que se lo fabrican conforme a sus concretos gustos, si tiene que comprar uno de campa que peude cumplir el 80% de sus gustos, prefiere pagar digamos un 10% más, si el vehículo cumple el 100% de sus gustos :YMHUG:
.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Valentin31 »

Como los pobres no podemos comprar nuevo, ese problema no me afecta
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Caterpillero »

Luego no os quejéis de que los tractores son caros , los "a la carta" para vosotros
A mí me gustan más los que se deprecian en campas
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Caterpillero »

jd57a escribió:
juan_asturias escribió:Esta claro que todas las fábricas trabajan sobre pedido bien sea directamente del cliente o de los concesionarios, lo primero en coches ya es bastante habitual y en industriales cada vez se da más. Algunos concesionarios si intercambian vehículos entre ellos. Algunas marcas de coches te van informando de como va el preceso de fabricación (la fabricación de su vehículo esta prevista para las semana x, hemos iniciado el proceso de fabricación de su vehículo o su vehículo ha salido de nuestras instalaciones con destino al concesionario x) con algo tan simple como correo electrónico o un SMS.
No hace falta parar un un cadena de producción para montar algo diferente en un vehículo, solo hay que organizar el trabajo para que el operario encargado de montar dicho elemento lo tenga hay justo cuando ese vehículo llega a su estación de trabajo. Para eso está el personal de logística.
exactamente :-BDl la informática permite fabricar bajo pedido, es más barato y evita stocks caros de mantener y que se deprecian en un campa. La gente está dispuesta a pagar más por que se lo fabrican conforme a sus concretos gustos, si tiene que comprar uno de campa que peude cumplir el 80% de sus gustos, prefiere pagar digamos un 10% más, si el vehículo cumple el 100% de sus gustos :YMHUG:
La gente ? Que gente ? Tú hablarás por ti , por mi desde luego que no
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por jd57a »

Valentin31 escribió:Como los pobres no podemos comprar nuevo, ese problema no me afecta
ya claro, pero este foro tiene otros temas como el de cuenca o incluso puedes buscar temas de otro chatarreros como Casquero.

Pero tambien hay temas sobre el precio de tractores nuevos
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por jd57a »

hoy dia es más necesario qeu nunca comprar a la carta porque suelen poner en los modelos potentes, un estandar medio de configuración que por ejemplo a mi no me convence.
POr ejemplo, no todo el mundo que quiere un tractor de 300 caballos quiere pantallitas que duplican la informacion de los reloges tradicionales de presión y temperatura, ni necesita mandos hidraúlicos electrónicos. Entonces sale mucho más barato pedir un tractor de mucha potencia pero sin pantallitas y sin distribuidores electohidráulicos, por tanto puede ser que comprar a la carta sea un gran ahorro de dinero.
.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por Valentin31 »

Prueba a comprar "a la carta" un tractor de 300 cv sin pantallitas y sin distribuidores electro hidráulicos.....seguramente te dirán que esa configuración no es posible.
La fabricación a la carta esta pensada para añadir extras y subir el precio que pagas por el vehículo, no para ahorrarlo.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: fabricacion bajo pedido

Mensaje por fernandezpascual »

Parece que algunos le sube la autoestima con lo de comorar autorización a la carta .

Los fabricantes hace años que recortaron gastos que endorsan a terceros .

Hace 20 años nosotros cobrábamos 5 duros por coche y día a fábrica.

Hoy firman contratos de logística y acopio de material .

Complementos externos que tienen que entrar a fábrica tal día a tal hora ,

El cableado completo ,un mismo modelo lleva por lo general el mismo cableado que el alto gama ,

Salpicaderos fabricación externa mismo montaje aíre acondicionado que climatizado , variando el diseño ,
Asientos igual externos y mil acabados misma instalación.

Bajo pedido o carta para los que lo necesiten para sentirse algo ,

Sólo es elegir la configuración fábrica no cambia el tipo de tornillos ni el tiempo en la cadena .

Distribuidor nacional , suministrador de vehículos a la cadena concesionarios oficiales, estos Ya fábrica no pinta nada,
El distribuidor gestiona el stock y la logística ,puediendo poner y quitar vehículos de una zona a otra y dar prioridad a los mejores en ventas .

Estos suelen tener campas propias compartidas o en alquiler por plazas ,

Aquí ya la guerra de precios por plazas y días depende del sitio , cerca de fabrica enlaces con otras autovías asfalto fijo o suelto , mallas anti pájaros ,imprennadora de cera quitar o poner .
Casetas de trasporte para recepción independiente ,
Acceso 24 horas vigilancia,

Punto de alzada para transporte,

Y mil historias más , menos hacerte un coche a la carta.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Responder