preguntas acerca del olivar en superintensivo

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
pedroalmorzara
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2016, 20:14

preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por pedroalmorzara »

buenas, un familiar esta pensando en invertir en super, para ayudarle me gustaria que la gente que lo tenga o lo trabaje me pudiera resolver algunas dudas, gracias de antemano

variedad? creo que para ir sobre seguro, arberquino no? marco estandar es 4x1,5 no?
con que edad alcanza la produccion maxima? y cuanto? 15000 kl/ha de media? cuantos litros de agua de riego por ha diarios necesita en verano?, 10000? y el resto del año? cuanto cobra la cosechadora por kl, 0,02? precio por ha en la campiña de cordoba, entre 40000-45000/ha? con que edad se suelen arrancar y volver a plantar, 20?

gracias
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Gorostiola »

Hablo de mi experiencia, los demas....... no lo se.

La variedad mejor para la maquina,arbequina, pero en unos años valdra poco dinero dado que va a sobrar pues se ha plantado mucho y da poco rendimiento en super. creo que mejor chiqitita u otras.

Marco creo que mas cerca de 2x4. al 3 año, da la producion maxima,y la media esta en 10.000 kilos, el consumo de agua anda por los 2.500 a 3.000 metros cubicos hectarea y año en La Mancha, repartidos cuando lo demande.

Las cosechadoras cobran entre 25.000 y 30.000 PESETAS hora. 150 € la hora.

Lo normal es cortarlo a los 17,18 años, yo lo corte a los 17, pero no hay que arrancarlos, solo cortarlos a ras de suelo, y dejar un brote y rapidamente se forma el arbol nuevo.

Espero te sirva de algo.
pedroalmorzara
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2016, 20:14

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por pedroalmorzara »

Muchas gracias, pues la verdad me ha sorprendido la producción que has dicho me esperaba más
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Gorostiola »

puede dar eso, 15 0 16.000 el primer o segundo año, pero la media no es de mas de 10.000
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Gorostiola »

Es dificil que salgan dos plantaciones igual, cada uno tiene su propia experiencia.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Jose6230 »

Se supone que habrá que hablar de una media de producción, no de una producción de un año puntual.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por siberiano1968 »

carlonso escribió:En Portugal hay fincas que producen 3.000 Kg de aceite por Ha.

El otro día me dieron referencias de una finca de arbosana de 4 años, que ha salido esta campaña a 18.000 Kg por Ha a un 14 % de rendimiento neto.

Vd cada trola q le sueltan luego la vierte en el foro por duplicado.Respetese un poco ,tanto lamer salen llagas en la lengua.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por AngelGT77 »

Mis hermanos y yo tenemos una finca de 80 H secano a 12x12 con olivos centenarios de 3 pies.

Hemos hecho varios sondeos y nada, no hay agua. Mi zona tiene una pluviometria media de 500 a 600 litros al año.

El 80% es campiña.

Llevamos unos años pasando de 3 pies a 2 pies y aunque los primeros años pierdo producción voy abaratando en la recogida. Habremos hecho ya el 20% de la finca, así que todavía hay tarea.

La finca me saca una media de 800 kilos de aceite por H y el coste de recogida 0,12 por kilo de aceituna puesto en almazara.

Mis preguntas:

1- alguien recomendaria super en secano?
2- si arrancara este año por ejemplo 10 H y las pusiera en intensivo a un pie, qué marco pondríais? Cuanto tarda en ponerse en producción?

Gracias
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por AngelGT77 »

Lo que yo tengo a 10x10 si lo quiero dejar tradicional. Lo dejo a 2 pies y abarato recogida. A mi me salen los números.

Pero es que 12x12 el terreno está muy desaprovechado.

Mano de obra? En esta finca suelo tirar de empresas de servicios para la recolección y la almazara me pone el contenedor.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por AngelGT77 »

Si, por? 60 kilos por olivo a un 20 industrial.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Jose6230 »

Me parece una producción muy baja con la pluviómetria que dices, pero claro, habría que ver la tierra que es, los olivos, poda, etc...Yo no veo un problema en un marco 12x12 o similar, yo lo que tengo en marcos más amplios no produce menos que lo que tengo en marcos más estrechos, hablo de secano, y los años secos los pasan mejor.

A mi me gusta más un 10x10, o un 12x12 al tresbolillo a 3 pies en secano que un 8x8 al tresbolillo en secano a un pie. Para la maquinaria un marco amplio es mucho mejor para todas las labores, y con un buggy , o un tractor vamos, vibras los 3 pies en un suspiro.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por AngelGT77 »

Hablo de medias. Este año tengo unos 80 kilos por arbol, pero menos rendimiento. Otros años como el pasado pues al revés, menos kilos y más rendimiento.

A mi me da la sensación que el terreno está muy desaprovechado.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Jose6230 »

Si, pero que 800 kg de aceite por hectárea me parece poca producción media para lluvias de 500-600 mm/m2 al año. Si te lloviera 400 l de media pues si. Pero que igual es por la tierra. Aquí por mi zona con esa media de lluvias si haces las cosas bien puedes estar en una media de el doble.

A parte de eso, yo pienso que el marco en secano no te limita la producción, vamos no es lo que piense es lo que veo en mi caso, a no ser que ya hablemos de un marco de 16x16 o algo así.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Oleobueno »

Pocos olivares de secano hay con una MEDIA de más de 60 kg por árbol y con rendimiento industrial superior al 20%. Y eso son 800 kg de aceite por Ha.
Y lo del doble de MEDIA, me parece pura fantasía. No imposible, que no quiero dejar a nadie por mentiroso, pero tan poquisimos...
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Oleobueno »

Fincas pequeñas escogidas es más posible pero superficies de 80 Ha. con bueno y malo inevitable, una media de 120 kg por arbol, no habrá muchas.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Jose6230 »

No tiene nada que ver los kg por árbol con el aceite producido por hectárea. Puedes tener 80 olivos en una hectárea o 160 o más, y unos te producirán una cantidad de kg por árbol y otros otra, en función de su tamaño y volumen de copa.

Yo no sé de donde eres Oleobueno, pero que en la provincia de Jaén, Cordoba y Granada que es lo más conozco, hay muchas zonas de secano que producen eso que yo digo. Luego en otros sitios pues no puedo opinar lo que es normal o no.

Hoy no hemos podido ir a la aceituna, pero mañana puedes venir a verme si quieres y compruebas si es verdad o no.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por AngelGT77 »

Jose yo opino como Oleobueno. Seguro que lo que tu dices es verdad pero es que me parece excelente.

Yo este año en esta finca en cuestión superaré los 1000 kilos de aceite por H, pero la media son 800.

Para hacer el doble de 800 hay que tener por ejemplo olivos de 100 kilos uno con otro a un 23 industrial o un 26 de laboratorio. Esas cifras para ser medias a 5 años en secano me parece extraordinario.

Enhorabuena!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Seudo »

Respondo a Pedro, que llevaba tiempo sin entrar al foro, el trabajo aprieta:

- Marco efectivamente lo más habitual es 4x1.5. Se puede apretar mas o menos, pero eso es una buena opción.

- Variedad depende de las condiciones, arbequina va bien pero arbosana produce más en climas adecuados. Las nuevas yo aún las tengo que ver más antes de recomendarlas.

- Riego de 2.000 m3 en adelante todo es bueno. Se pueden regar menos a costa de bajar sensiblemente la producción.

- Producciones depende. Para mi menos de 2.000 kg/ha de aceite es prácticamente un fracaso. Aquí precisamente llevo a un forero que tienen un seto en zona no demasiado apta para el olivar y con un riego normalito que el año pasado sacaría unos 2.000 kg/ha y este año está cerca de los 3.000. No hablo nunca en aceituna porque eso es irrelevante, lo que vendes es el aceite.
.
pedroalmorzara
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2016, 20:14

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por pedroalmorzara »

Muchas gracias seudo, cuanto y como suele cobrar la cosechadora para fincas de 10-15 HA? Al ser una parcela pequeña, tendría problemas a la hora de contratar a la cosechadora?

Con cuántos años entra en declive la cosecha?, se podrían cortar a ras de suelo y los brotes les cundiria mucho y se estaría 1-2 años sin producción no?
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: preguntas acerca del olivar en superintensivo

Mensaje por Seudo »

pedroalmorzara escribió:Muchas gracias seudo, cuanto y como suele cobrar la cosechadora para fincas de 10-15 HA? Al ser una parcela pequeña, tendría problemas a la hora de contratar a la cosechadora?

Con cuántos años entra en declive la cosecha?, se podrían cortar a ras de suelo y los brotes les cundiria mucho y se estaría 1-2 años sin producción no?
Buenas Pedro, cosechadora entre 300-450 €/ha, el precio depende mucho de lo bien que tengas preparada la parcela y podados los olivos, así como de la cosecha que haga, ya que va por tiempo. Para mas de 5 ha no hay problema en que acudan.

El cultivo da de si unos 18-20 años en su primera fase, luego se corta y tienes por delante otros 12-15 años aproximadamente. A partir de ahí suele ser mejor arrancar y empezar de nuevo. Entre corte y producción (decente) suelen pasar un par de años.

De todas formas si tu familiar tiene dudas me puedes pedir el teléfono por privado sin compromiso, y le cuento lo que le haga falta saber.
.
Responder