CASO PRESTIGE. CIENCIA ACADEMICA OFICIAL. ¿SERVILISMO O IGNORANCIA?
Desde que comenzó el drama del barco Prestige con su carga dañina y mortífera, aunque en realidad y paradójicamente sea también motor económico de nuestra sociedad, Vds. nos han mal informado y nos han demostrado su mala preparación y conocimiento tanto de gobierno, como de física de la materia.
Vds con su ignorancia, y con su permitida y equivocada solución de alejar el barco de la costa y un puerto de abrigo, han originado el mayor desastre ecológico y económico del país.
Al principio nos dijeron que los depósitos del barco al hundirse, explotarían (reventarían) por la presión y no fue así, es más, yo mismo (un normal ciudadano) publiqué en La Vanguardia digital un articulo “aspactos técnicos depósitos petróleo del Prestige hundido” desmintiendo esta posibilidad y el tiempo me ha dado la razón.
Después, nos dijeron que el petróleo a esa profundidad se solidificaría por la elevada presión y no fue así, y también, en ese mismo articulo ya indicaba que el petróleo saldría otra vez al mar por su menor densidad por cualquier grieta u orificio. La presión no es el factor necesario para la solidificación de nada. Mas recientemente, nos han estado diciendo que cuando el petróleo de los depósitos alcanzase la temperatura del agua circundante de 2,6ºC se solidificaría, y Vds siguen diciendo, que todavía no ha alcanzado dicha temperatura y por eso no se ha solidificado. Han pasado ya casi dos meses de su hundimiento y todavía no se ha solidificado. Permítanme decirles que termodinámicamente esto no es posible, y por tanto no se solidificará como Vds dicen. De nuevo, a los ojos no solo de nosotros los españoles sino de todo el mundo, Vds se equivocan. Este hecho y sus afirmaciones, demuestran una incompetencia e ignorancia impresentables para sus cargos o una corrupción elevada (servilismo) si lo que tratan es de engañarnos. En mi articulo “el petroleo del Prestige no puede solidificarse” apunto esquemáticamente, porque no se solidificará a esa temperatura que Vds indican. (estos artículos y otros, han sido publicados por distintos periódicos on-line como La Vanguardia digital entre otros, y están todos en los distintos foros de internet y los pueden leer todo el mundo )
Esto me recuerda también por su similitud, a la famosa fusión nuclear y sus proyectos de investigación con miles de millones de euros de inversión de todos los ciudadanos, exactamente igual que llevan haciendo cerca de 65 años sin ningún resultado o mejor dicho con los resultados engañosos y vacíos que a Vds. les interesa decirnos. Según la teoría física de cuerdas de flujo dinámico (CFD), hace años que venimos diciendo que la fusión nuclear del hidrógeno y sus isótopos es un hecho imposible y por tanto su persistencia y el seguimiento de nuevos planes de investigación y supuesto desarrollo, pueden ser hechos engañosos y erróneos. La teoría de la fusión nuclear en el sol y las estrellas, no esta de ninguna manera demostrada y menos por los trabajos de los nuevos premios Nóbel de física y por tanto, no dejan de ser meras elucubraciones como las de cualquier otra teoría sin demostrar (Ver mi articulo
“ La energía de las estrellas y el Nobel de física)
Por último (hasta la fecha), nos dicen que van o están cerrando las grietas de los depósitos de petróleo del Prestige, con campanas superpuestas y otros artilugios no explicados, en una operación con un mini submarino de origen francés que está costando por alquiler (¿200millones de euros?) a los ciudadanos españoles, tanto como hacer aquí varios nuevos y mejores, o como desarrollar los primeros prototipos de las primeras máquinas (pilas de partículas) de producción de energía eléctrica de forma continua temporal, de muy larga duración basadas en la fuente de energía del futuro (más importante en producción de energía eléctrica, que la famosa energía nuclear de fisión) llamada por nosotros “reutilización de la materia elemental” RME (mecanismo de dosificación de la energía inicial del big-bang, presente en el sol y en las estrellas, según la teoría física CFD anterior). Ver articulo “Nuevas fuentes de energía ¿una quimera? y otros.
Efectivamente Vds pueden disminuir con este hecho el caudal de salida, pero nunca la eliminación del problema, pues ese petróleo seguirá saliendo de los depósitos hasta que se agote, ya que las soluciones mecánicas aportadas no tienen la hermeticidad necesaria para tal fin, y además, es posible que aumente el número de grietas o fisuras por los efectos de “respiración” de los depósitos, ya que al salir el petróleo de los depósitos se crea un vacío relativo en ellos, que tiene que ser contrarestado por el agua que entra por el mismo sitio, originando en ese proceso, fuerzas, tensiones y vibraciones con frecuencias de resonancia, en las planchas de acero de los depósitos que pudieran agrietar las soldaduras de las mismas y originar roturas y nuevas grietas de salida. En cualquier caso, está la corrosión inexorable que destruirá con el tiempo los depósitos de acero del barco hundido.
Vds en general no se fían del ciudadano de a pie, porque entre otras cosas saben que tiene más conocimiento y poder, y además es más libre, pues no depende de ninguna ideología o teoría aparente, incompleta y por tanto errónea (verdades a medias) de obligado cumplimiento y por eso no les gusta cuando el pueblo toma la iniciativa, o les dicen lo que tienen que hacer y en general prefieren ignorarle o mofarse de él. Es penoso ver a la actual ciencia académica oficial, arrastrarse en el fango de la ignorancia, servilismo y despotismo a la que ha llegado.
Actualmente y desde hace más de 90 años, la evolución del conocimiento de la ciencia física académica oficial, esta parada y sin ideas, o mejor dicho ensimismada en ideas vacías y sin contenido que no llevan a ninguna parte, como la nueva división de la partículas elementales en función de las distintas fuerzas de interacción que solo son aparentes, incompletas y por tanto erróneas (verdades a medias), de la materia. Pero si se equivocan con las cosas expuestas aquí, que cualquier ciudadano con mediana preparación puede deducir, que podemos esperar sobre el conocimiento de la materia, de la fusión nuclear, de la energía de las estrellas, de las radiaciones en general y las electromagnéticas en particular, de la energía, de la combustión, de la gravitación, de la evolución, de la vida, de la luz, etc.. ¿Y que me dicen sobre el primer principio de la Termodinámica, o principio de conservación de la materia y energía?, (ese de que la energía ni se crea, ni se destruye, solo se transforma) definido con hechos aparentes y verdades a medias, hace más de 150 años cuando ni antes ni ahora conocen que es la energía, ni distinguen entre energía fundamental o de interacción por ejemplo. Y si no, pregúntenles porque la luz (considerada corpúsculo y onda), cuando atraviesa un medio más denso disminuye la velocidad y después cuando sale la aumenta. ¿De donde sale esa energía necesaria para aumentar la velocidad de nuevo?. Al final, siempre puede ser un corpúsculo con más energía cinética que antes. En cualquier caso nadie les podrá responder porque no lo saben y la ciencia académica oficial no tiene teorías, o si las tiene, solo las que le convienen y para efectos económicos concretos, como la equivocada fusión nuclear en el sol y las estrellas.
Una vez pregunté a un conocido catedrático de física de una Universidad de Madrid, porque la luz, que son corpúsculos y ondas como nos dicen, o mejor, partículas elementales (fotones) viajando a la velocidad de la luz, las cuales, según la famosa teoría de la relatividad deben de tener más masa (más materia) y hacerse más pequeñas que las originales en el seno del átomo, podía reflejarse simétricamente siempre en la misma dirección, al chocar sobre una superficie compuesta de inmensos átomos redondos en proporción con la partícula. Imagínense por ejemplo, millones de pequeñas naves espaciales rusas de goma (los fotones) chocando sobre todo el planeta Tierra (el átomo) y así una inmensa superficie llena de inmensos planetas Tierra redondos. ¿saben que me respondió? Pues que no se sabe, eso es otro enigma más de la materia. Lógico. ¿Vds pueden creer en su sano juicio, que las pequeñas naves rusas de goma (fotones) salgan rebotadas todas en la misma dirección (reflexión) al chocar sobre toda la Tierra (átomos), bien sea en el ecuador o en los polos? Pues la ciencia académica oficial, con sus teorías de obligado cumplimiento, sí. ¿Será esto la nueva fe?. ¿No les suena repetido ya, este estribillo? ¿Se acuerdan de Copérnico, de Galileo, de Giordano Bruno (quemado vivo por creer que el Sol era el centro del sistema solar, cuando todos creían que la Tierra era el centro del Universo? ¿Cuantos siglos tuvieron que pasar para que se reconocieran sus ideas científicas acertadas? ¿Se equivocaban o no se equivocaban la mayoría (casi el 100%) de los científicos académicos de todo el mundo, incluida la ciencia académica oficial?
Lógicamente, si en la naturaleza esto sucede así, y no puede ser explicado por ninguna teoría física de la ciencia académica oficial, y si incluso estas van en contra de su funcionamiento como en este caso, no cabe mas remedio que pensar, que estas teorías como hemos dicho solo son verdades a medias y no valen. Y por tanto, cualquier autoridad científica basada en estas teorías, no puede ni debe tener ningún valor y menos para “examinar” otras nuevas teorias, que no contradigan los hechos y efectos de la misma naturaleza y materia, y con potencial suficiente para poder incluso justificarlos.
Esta claro que la ciencia académica oficial tanto en el caso Prestige como en el resto del conocimiento de la materia y universo se equivoca, no sabe y vive inoperante, respaldada por las enormes atribuciones que les da la clase gobernante y no la sociedad, pareciendo y viviendo, más de políticos que de científicos.
Fco Moreno Meco--Madrid -- mteasl@hotmail.com
Ingeniero, científico e investigador de la materia y energía