Problemas cn hoja estrecha

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Dahego
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 05 Mar 2014, 16:34

Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Dahego »

.
Hola
He ido a mirar unas parcelas y me e dado cuenta de que ha nacido hierba de hoja estrecha(casi seguro que bromus pero esta muy pequeño y lo puedo confundir xon vallico).La cuestion es que trate en preemergencia con 2,5 litros por hectarea de pearly + 0,15 litros de mamut por hectarea en noviembre.Lo cierto es que parece que las que se trataron antes la hierba se esta secando como si estubiera afectandola ahora el sulfato...pero se supone que lo que hace el preemergencia es sellar y no dejarlo nacer no?puede ser que lo mate ahora despues de nacer?
Gracias
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Abuyaco »

Para saber si es bromus o vallico, arrancalo. El bromus es distinto en la unión de la raiz con el tallo.
Si es vallico puede que muera, si es bromus, planteate tratarlo con un herbicida especifico para él.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Trastras »

Para matar el vallico el Pearly con DFF es ideal, pero al bromus no le hace ni cosquillas. Para evitar en preemergencia que nazca bromus lo único medio potable es aplicar algo a base de flufenacet tipo Herold, Liberator o Batlle Delta.

Sea bromus o vallico solo te queda atacarlo en postemergencia con una sulfonilurea tipo pyrosulam ( Broadway, Serrate, Monolith)


Te indico que no hace falta que me hagas caso pues soy el mayor troll de Agroterra, pero es que los que van de legales y buenos, mayoritariamente, no tienen ni pu.ta idea o no quieren ayudar.
.
Dahego
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 05 Mar 2014, 16:34

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Dahego »

Gracias por las respuestas.
Pues por lo que yo veo....se lo esta cargando porque empieza a secarse por la punta y a retorcerse...y despues se dobla y se va consumiendo...asique sera vallico,aunque tiene algo de vellosidad como el bromo.
Si fuera bromo y no lo matara...que me recomendais en cebada?el herold se oye que al menos lo para y es selectivo con cebada
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Abuyaco »

En cebada, mejor dejalo.Es imposible matarlo una vez que tiene dos o tres hojas.
Yo te hablo por experiencia, pero soy un ignorante que solo lleva 40 años en la agricultura cerealista de secano.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Trastras »

En cebada con Herold y metribucina lo paras y si vuelves a aplicar ( a las 2-3 semanas) metribucina con un poco de propoxicarbazona sodio cuyo nombre comercial es Attribut de Bayer es casi seguro que lo controlas. Peeeeeeeeeeerooooooo......

Peeeeeeroooooooooooo el Attribut no está registrado en cebada y hay que tirarlo en unas dosis y condiciones muy determinadas y teniendo en cuenta tipo de terreno, estado, variedad , climatología y asumir que te puedas equivocar.....................

Como dice Abuyaco, mejor déjalo
.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Adalia »

Ni se te ocurra dejarlo, aunque no sea el tratamiento efectivo 100% trataló.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Adalia »

El año pasado funcionó muy bien, muy bien la siguiente mezcla, aunque no esta autorizado para cebada.
Por Ha: 90 gr. Broadway (1/3 de la dosis recomendado en trigo) + 450 cc Liberator + 100 gr Metribucina
Golpeas un poco la cebada pero se recuperó y el bromo murió por completo.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Abuyaco »

El año pasado funcionó. Hace dos años me cargué la cebada,y hace tres tire el de Singenta y no hizo nada.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Adalia »

Abuyaco escribió:El año pasado funcionó. Hace dos años me cargué la cebada,y hace tres tire el de Singenta y no hizo nada.
Correcto, dependemos de la climatología, pero hace 2 años, se seco todo tanto con herbicida como sin él.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Trastras »

Lo que dice Adalia que es lo mismo que hemos dicho en mensajes previos tiene el hándicap de aplicarlo en una sola pasada. Eso de Adalia siempre hay que aplicarlo por separado, por la simple razón de que el Broadway lleva el componente florasulam que es un antidicotiledóneas superefectivo pero totalmente antagónico con el DFF( diflufenicán) que lleva el Liberator,.

Para aplicarlo en una sola vez y siendo objetivo el bromus mejor el Serrate que Broadway para la mezcla propuesta por Adalia
.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Problemas cn hoja estrecha

Mensaje por Seudo »

Serrate no esta autorizado para cebada, ojo.
.
Responder