Ganado caballar
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Ganado caballar
Buenas, me gustaría saber vuestra opinión sobre cual es la mejor raza para el norte de España, burguete, breton, ardanes,...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
En este foro se habla mucho de ovejas, cabras, vacas,...de yeguas poco y estoy seguro que hay mucho experto que sepa muchísimo de yeguas y que nos vendría bien a todos aprender un poco sobre este animal precioso, un saludo a todos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
No me creo que no haya ningún amante de estos maravillosos animales...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
- Adjuntos
-
- caballo.JPG (159.47 KiB) Visto 2571 veces
-
- DSCF0723.jpg (304.7 KiB) Visto 2572 veces
Re: Ganado caballar
Madre mia!!!que preciosidad.no tengo ni idea de caballos.pero a cualquier ganadero de lo que sea le gusta eso.
Muy buenas fotos.
No te desanimes que alguien te seguira en el foro..
Muy buenas fotos.
No te desanimes que alguien te seguira en el foro..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Ganado caballar
Hola , yo tengo unas 40 yeguas de raza jaca navarra( mas pequeña que la burguete o bretona). Yo no se cuanto pagareis vosotros por los montes y prados... pero aquí es una pasada y el resultado es de miseria p... los potros no valen nada, y solo se sostiene todo por las ayudas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
Buenas Napar,
Por supuesto que todo esto es una ruina, el precio de los montes y praderas por los cielos, el pienso no se puede comprar, hace falta todoterreno para trasladarnos con el consiguiente consumo de gasoil, suma y sigue.....y el precio del potro de risa, no hay manera de mantener esto si no es perdiendo dinero los ganaderos. En cuanto a la subvención es todo un engaño, pan para hoy hambre para mañana. Está claro que los que nos movemos en este sector es por amor a él y no por el rendimiento que nos deja. Tanto los ayuntamientos como el gobierno debería implicarse más en realizar cierres, limpieza de montes, en definitiva, facilitarnos un poco el tema a los ganaderos porque no se dan cuenta la labor de limpieza que efectua el ganado o la que no realizan puesto que cada vez hay menos ganado y la gente se asquea y va quitando cabezas de ganado, pero bueno....qué os voy a contar yo que no sepáis....
Por supuesto que todo esto es una ruina, el precio de los montes y praderas por los cielos, el pienso no se puede comprar, hace falta todoterreno para trasladarnos con el consiguiente consumo de gasoil, suma y sigue.....y el precio del potro de risa, no hay manera de mantener esto si no es perdiendo dinero los ganaderos. En cuanto a la subvención es todo un engaño, pan para hoy hambre para mañana. Está claro que los que nos movemos en este sector es por amor a él y no por el rendimiento que nos deja. Tanto los ayuntamientos como el gobierno debería implicarse más en realizar cierres, limpieza de montes, en definitiva, facilitarnos un poco el tema a los ganaderos porque no se dan cuenta la labor de limpieza que efectua el ganado o la que no realizan puesto que cada vez hay menos ganado y la gente se asquea y va quitando cabezas de ganado, pero bueno....qué os voy a contar yo que no sepáis....
Re: Ganado caballar
Esos animales que poneis en las fotos. Son capaces de estar así de gordos, o de por lo menos sobrevivir sin suplementar nada? Solo de pastos, aunque sean prados y no solo monte?
Me gustaría meter alguno y dudo entre hispano-bretón que se ve alguno por Galicia ya, el gallego, que de carne muy poca pero si está garantizado que agunta solo.
Gracias.
Me gustaría meter alguno y dudo entre hispano-bretón que se ve alguno por Galicia ya, el gallego, que de carne muy poca pero si está garantizado que agunta solo.
Gracias.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
Hola migcorso, en zonas de buenos pastos no hace falta suplementar salvo en invierno que entonces se les ayuda con forraje. Mis yeguas están todo el año en el monte, en veranos secos es posible que las yeguas paridas haya que bajar del monte a praderas, las vacias no. Y en invierno suaves, como el de ahora se alterna monte y praderas, y en cuanto empiece a nevar pues ayudarles con forraje y quizás con algo de avena. Pero todo depende del manejo que se les haya dado desde crias, si les acostumbras a estar todo el año en praderas y dándoles avena al hacerse yeguas adultas serán blandas y necesitarán buenos pastos pues sino adelgazarán pero en cambio si desde jóvenes les acostumbras a estar en el monte y que se busquen la vida éllas mismas se hacen duras, pero claro tienen que ser montes de calidad....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: Ganado caballar
Para mi la mejor raza es la burguete, al menos para mi zona. Pero como en todo tipo de animales lo mejor es criar uno mismo y criar animales adaptados a sus circunstancias y a su manejo. Aunq seguramente no es lo mas rentable economicamente
Re: Ganado caballar
Por que motivos es la mejor para ti? No te preocupes al explicarlo, entiendo perfectamente que lo que vale para una explotación puede no valer para otra.
Los de las fotos de Ganadero1973, son bretón o burguete? A simple vista no los distingo pero esos parecen de más conformación que otros bretones no?
Los de las fotos de Ganadero1973, son bretón o burguete? A simple vista no los distingo pero esos parecen de más conformación que otros bretones no?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
Las fotos que he puesto son de yeguas y caballos burguete, esta raza se distingue de los bretones en que son de menor talla, menos altura, y por lo general son más vestidos y recios de patas.
Yo estoy con Tatoalsa, la raza burguete es la más rústica y la mejor adaptada a zonas de montaña, es la más dura. He solido tener ardaneses y bretones, ganado muy blando, a la mínima abortar, estos últimos son para tenerlos todo el año en prado y con el comedero bien lleno de pienso.
Yo estoy con Tatoalsa, la raza burguete es la más rústica y la mejor adaptada a zonas de montaña, es la más dura. He solido tener ardaneses y bretones, ganado muy blando, a la mínima abortar, estos últimos son para tenerlos todo el año en prado y con el comedero bien lleno de pienso.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: Ganado caballar
De q zona eres ganadero?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
Navarra norte
Re: Ganado caballar
Hombre pues si son tan buenos... Pues ponme una docena!! Ja,ja,ja.
En serio, queriendo empezar por hobby o pasatiempo, cual es la mejor época del año para comprar un potro de estos?. Cuando están más bajos de precio? Lechal?, quinceno?
Mi interés sería por adquirir la raza, no me preocupa la rentabilidad a corto plazo, por lo que no pensaría en comprar yeguas jóvenes para parir pronto que supongo será lo más caro.
Y empezaría con 1 animal o 2, por lo que tampoco tendría problemas para alimentarlo inicialmente..
En serio, queriendo empezar por hobby o pasatiempo, cual es la mejor época del año para comprar un potro de estos?. Cuando están más bajos de precio? Lechal?, quinceno?
Mi interés sería por adquirir la raza, no me preocupa la rentabilidad a corto plazo, por lo que no pensaría en comprar yeguas jóvenes para parir pronto que supongo será lo más caro.
Y empezaría con 1 animal o 2, por lo que tampoco tendría problemas para alimentarlo inicialmente..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Ganado caballar
Quizás lo mejor seria empezar en primavera, es la época en que los animales se adaptan mejor a los cambios. Que el ganado siempre se resiente cuando le sacas del sitio al que están acostumbrados aun cuando vayan a mejor.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 345
- Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
Re: Ganado caballar
Si quieres comprar potros pues a partir de setiembre o octubre q se destetan. Asi tendrias la posibilidad de hacerlos a la mano y q sean mansos y será cuando menos te tengas q gastar. Pero claro, tienes q tener un sitio para invernarlos...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Jul 2010, 14:08
Re: Ganado caballar
Lo más rentable a corto plazo es comprar una yegua, que esa en poco tiempo te dará potro/a, pero claro le costará más adaptarse a la zona, habría que ver el manejo que se le a dado hasta que lo has comprado tu, el manejo que le vayas a dar tu,....no es lo mismo que vaya estar en monte o praderas,...no creo que haya una época idónea, si quieres ganado bueno hay que pagar, si no te importa que sea del montón pues ese lo encontrarás más barato.