Labranza de parcelas de perimetro irregular

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Albanegas »

Hola todos:

Quería saber que hay que tener en cuenta, cuando tienes que trabajar una parcela como esta, que no tiene una sola linde recta por donde empezar sacando una besana paralela a la linde. Esta tiene una superficie de 30ha. Las líneas rojas serian las besanas de comienzo, que tendrían sobre 500 metros. ¿cualquiera de las dos valdría para abrir una besana,esta bien empezar por ahí, o se debe de hacer de otra manera? Esto seria para cualquier faena, arar, sembrar, abonar, barbecho, etc. etc.

Nunca he trabajao parcelas a si, y no se por donde meterle mano, y esta es una de las varias que tiene la finca. Se agradece cualquier consejo de la gente experta que estáis por aquí. Saludos :-BD
Adjuntos
FreshPaint-9-2014.09.27-03.09.03.png
FreshPaint-9-2014.09.27-03.09.03.png (423.63 KiB) Visto 1850 veces
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Alavin5 »

¿es llana? ¿que es abrir una besana? ¿vertederas reversibles o sólo cultivador?

a priori parece que cualquier paralela a esas que has dibujado sería lo mejor.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por PIONIER »

En este tipo de parcelas suponiendo que sea llano, lo que hago es empezar por una de las lindes así voy dejando el pico siempre hacia un lado, si abro la besana por el medio tengo que sacar pico por los dos lados. Esto que digo esta condicionado por el tipo de apero que vayas a utilizar . Si hay pendiente lo hago por donde buenamente puedo y me deja la pendiente.

¿que es abrir una besana? Se trata de comenzar la labor, poner el corte o echar un cornejal, (aunque aquí el cornejal se utiliza mas en las labores de siega), pero para que me entiendas lo digo de esta manera.
Defiendo a quien me defiende.
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Albanegas »

No, no es llana. Para donde quieras empezar tiene subidas bajadas laderas, y con bastante inclinación, vamos una joya de parcela. Lo de abrir besana, me refiero a la primer pasada que se da con el apero, para sacar las siguientes paralelas a la primera. Seria vertedera fija, chisel, y sembradora. Ahora seria sembrar nada mas, pero luego seria utilizar los demás aperos que he comentado. Por eso quiero saber como trabajáis este tipo de parcelas, para tener una idea de como se debe hacer.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por PIONIER »

Yo en ese caso voy buscando subir por los sitios de menos pendiente para poder ir labrando en la cuesta arriba y bajo por donde veo las caídas peores. Si tienes pendientes cruzadas, es decir que tiene caída en dos direcciones al mismo tiempo procuro cogerlas al bies y dejar que el tractor se vaya deslizando suavemente de lado. Esto lo hago por evitar tener que dar muchas vueltas en vació. Claro que la primera vez que labras una tierra es difícil saber como aprovechar esas caídas. Y tengo parcelas en las que un Axion 850 no es capaz de subir con la abonadora suspendida con 2.000 Kg por algunos sitios, o la cosechadora que lo siega que es una Lexion montana tambien hay sitios en los que tiene que retroceder por que no es capaz de subir. Esto te lo digo para que te hagas una idea de la pendiente.
Defiendo a quien me defiende.
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Albanegas »

Ya me imagino, que no tiene que ser fácil un terreno como este, si al menos fuera llano, que es a lo que estoy acostumbrao, y con parcelas mas o menos cuadradas, pues no hay problema. Pero te metes en un terreno como este que he puesto, que no tiene ni una linde un poco derecha. Por eso había pensado abrir corte por el centro, para hacer una besana lo mas larga posible, he ir cerrando la parcela hacia fuera dejando los picos pequeños páralo ultimo.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por PIONIER »

Si, quizás sea lo mejor y cuando ya conozcas la parcela te iras dando cuenta de como hacerlo. La primera vez siempre es la mas difícil.
Defiendo a quien me defiende.
coturnix
Usuario Avanzado
Mensajes: 259
Registrado: 10 Ago 2013, 20:22

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por coturnix »

no saliendose de la parba, to es trillar
Lange-Sohne
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 20 Sep 2014, 13:13

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Lange-Sohne »

Nunca había visto una parcela así. Manda huevos.

Yo no lo haría siempre en la misma dirección.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por PIONIER »

Pues en parcelas de este tipo, muchas veces lo tienes que hacer siempre en la misma dirección por que la pendiente no te deja de otro modo.
Defiendo a quien me defiende.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Claas330 »

normalmente en parcelas con pendientes casi siempre hay que ararlas cortando las cuestas,, a veces casi en las mismas direcciones,, de todas formas cuando empieces a arar te vas a dar cuenta muy rapido de que forma tienes que abrir besana,, puesto a las pocas opciones que hay normalmente.
Lange-Sohne
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 20 Sep 2014, 13:13

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Lange-Sohne »

irregular.jpg
irregular.jpg (7.02 KiB) Visto 1675 veces












Algo así??
Doppelfederhaus
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Claas330 »

sobre el terreno se esplica mejor,,el papel es muy noble y nos deja poner lo que nosotros queremos escribir
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Betelgeuse »

Yo creo Albanegas que como lo tienes trazado vas bien,yo empezaría por ahí tambien. Lo mas importante es ir bien derecho, si tienes gps bien y si no a esforzarse. Los picos te van a entretener...
In God We Trust
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Claas330 »

para mi lo mas importante es hacer labor haciendo las cosas bien,, lo menos importante en sitios de ladera es ir derecho, ya que muchas veces tienes que ir haciendo las vueltas de las laderas (lo siento betelguese por contradecir)
Pep55
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 02 Mar 2006, 19:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Al lado del mar

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Pep55 »

No veo ninguna complicacion, si la parcela tuviera 3 ha vale, pero 30!!??
La primera vez que la labres iras perdido pero con el tiempo le iras pillando la corriente !!!!
Te contesto asi es porque la parcela mas grande que cultivo tiene 8 ha, una de 30 es una pasada !!!
Gaseosa
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Betelgeuse »

Si derecho, pero bien dices claas; si las curvas van a favor de corriente, seguimos la dirección.
In God We Trust
joaquincosta
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 02 Sep 2013, 17:43

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por joaquincosta »

Yo cuando era joven con mucho que aprender perdia tiempo y dinero con parcelas de secano con peor forma y desniveles. Esa es el tipo de parcelas que hay que dar a hacer a SD.Tratando en negro sin iva sale a 48 euros hectarea con una buena maquina y un tractor que la pueda llevar en esos laderones,y un tractorista con mas costumbre.
Hasta los c*** de vagos y malos agricultores mantenidos de la PAC
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Entrerriano »

Pues aca hay parcelas de todas formas.. como practicamente todas las herramientas trabajan en ida y vuelta y tambien con curvas suaves solo hay que elegir el tema de la pendiente.. parcelas de 100 has no son raras... hoy con agricultura de precision (yo no la posseo pero me gustarìa) con cortes seccionados y siembra directa no importa la forma que tenga ni las has que sean.. para el arado puede ser diferente.. pero ya practicamente nadie los usa aca..
Imagen
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Labranza de parcelas de perimetro irregular

Mensaje por Betelgeuse »

Pues acometer una parcela de 100 Has y de forma irregular no es tarea fácil, sobre todo si vas con un 2020 =)) Supongo que siendo, como creo, de Entre Rios será tierra muy fértil. Un saludo.
In God We Trust
Responder