guia para transporte de animales

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

guia para transporte de animales

Mensaje por Galileo »

Hola, es necesario llevar guía de transporte para llevar animales, en este caso vacuno de una finca a otra, en el mismo pueblo.
Gracias.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por migcorso »

Yo tengo entendido que no.Siempre que sean fincas de tu misma explotación, y los animales sean tuyos, no los hayas vendido ni nda. Pero a ver si te lo confirman, los que lo hagan habitualmente.
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por dehesa74 »

En Andalucía, en Córdoba, si, además explotaciones del mismo dueño separadas por un camino, tienes que sanear los animales y sacar la guia para poderlos mover.
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por Galileo »

dehesa74 escribió:En Andalucía, en Córdoba, si, además explotaciones del mismo dueño separadas por un camino, tienes que sanear los animales y sacar la guia para poderlos mover.
Como hubiera que sanearlos para cambiarlos de parcela estábamos apañaos, si van andando no hace falta guía, lo que no se es si hace falt si los llevas en un van.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por Jones »

Si no cambian de codigo te vale con el certificado de desinfecion del van
dehesa74
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 08 Abr 2013, 22:24

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por dehesa74 »

Vamos a ver, en Córdoba, los veterinarios te obligan a tener un código de explotación por parcela, yo tengo 6 códigos ganaderos, y dos de ellos están a menos de 500 metros, pero conozco a ganaderos que por un camino o una carretera le han hecho dos códigos de explotación.
Yo tengo que sanear mis animales para poderlos mover de un código a otro, más no puedo juntarlos porque las calificaciónes sanitarias son diferentes.

Una vez fui a Ciudad Real a comprar unas vacas y el ganadero allí podía mover los animales entre varios pueblos con un solo código de explotación.
jocabo
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 26 Oct 2013, 12:30

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por jocabo »

No. Yo no lo he hecho nunca. Y los muevo andando y en carrillo si es necesario.
JCV1978
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 02 Sep 2014, 15:52

Re: guia para transporte de animales

Mensaje por JCV1978 »

A ver, seamos prácticos, ¿los rebaños que salen a pastar necesitan guia para moverse? Va a ser que no, a menos que hagas transhumancia y los lleves al quinto pino. Otra cosa es que las oficinas de ganadería, por pedir, te pedirian incluso el certificado de la primera comunión.
Responder