ganaderia, giro de 360°
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 16 May 2014, 06:35
ganaderia, giro de 360°
hola a todos de nuevo espero que todos se encuentren bien al igual que los animales bajo su servicio.
hace un tiempo publique una foto que genero gran controversia en el foro porque al parecer muchos no habian visto un vaca flaca lastimosamente esta era victima del mal manejo que se le dio a una finca en el tropico bajo colombiano donde si no hay manejo adecuado el alimento es pobre, la finca se me fue dada a mi manejo desde hace ya 11 meses y desde entonces mi labor ha sido mejorar la alimentacion de los animales y evitar el golpe que producen los largos veranos en la region.
lo que he hecho es combinar surcos de gramíneas y leguminosas para determinar un dieta balanceada en los animales. También dentro de la finca se encuentra un terreno donde se sembro la planta botón de oro la cual sirve como banco de proteínas para corte.
la finca esta sembrada con pasto tanzania, y kikuyina tambien las leguminosas leucaena, matarraton y boton de oro.
todavia este nuevo sistema silvopastoril no cubre en totalidad la finca pero espero extenderlo lo mas pronto posible.
hace un tiempo publique una foto que genero gran controversia en el foro porque al parecer muchos no habian visto un vaca flaca lastimosamente esta era victima del mal manejo que se le dio a una finca en el tropico bajo colombiano donde si no hay manejo adecuado el alimento es pobre, la finca se me fue dada a mi manejo desde hace ya 11 meses y desde entonces mi labor ha sido mejorar la alimentacion de los animales y evitar el golpe que producen los largos veranos en la region.
lo que he hecho es combinar surcos de gramíneas y leguminosas para determinar un dieta balanceada en los animales. También dentro de la finca se encuentra un terreno donde se sembro la planta botón de oro la cual sirve como banco de proteínas para corte.
la finca esta sembrada con pasto tanzania, y kikuyina tambien las leguminosas leucaena, matarraton y boton de oro.
todavia este nuevo sistema silvopastoril no cubre en totalidad la finca pero espero extenderlo lo mas pronto posible.
- Adjuntos
-
- antes
- DSC01347.jpg (382.67 KiB) Visto 768 veces
-
- antes
- DSC01348.jpg (443.33 KiB) Visto 768 veces
-
- despues
- DSC01369.jpg (504.82 KiB) Visto 768 veces
“El ganadero antes que ganadero debe ser agricultor”
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 16 May 2014, 06:35
Re: ganaderia, giro de 360°
este es el ultimo aforo que realice muestra la mejoria en los potreros donde se implemento el nuevo sistema.
perdon por la calidad de la foto pero el foro no me permitia subirla porque pesaba demasiado asi que tuve que tomarle una foto a la foto con el celular.
perdon por la calidad de la foto pero el foro no me permitia subirla porque pesaba demasiado asi que tuve que tomarle una foto a la foto con el celular.
- Adjuntos
-
- 2014-07-0222.51.jpg (274.77 KiB) Visto 768 veces
“El ganadero antes que ganadero debe ser agricultor”
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganaderia, giro de 360°
La diferencia en el campo es enorme. Si se trata de una zona ecutorial con mucha lluvia, debe ser que antes había demasiadas vacas y no tenían forraje suficiente y todo estaba pelado. Lo que no se entiende es que hubiera tanta paja seca en un sitio como ese, como no fuera traída como suplementopara las vacas. Pero en tal cao no le veo mucho sentido a pesar la paja seca. Explícanos como haces el aforo. Yo no he visto nunca ese sistema.
Parece que estás comparando paja seca con forraje verde, pero no entiendo la comparación a través del peso.
¿No es mejor a ojo que con la báscula? Y sobre todo, unas fotos de las vacas bien alimentadas. Eso es lo que marca la diferencia.
Un saludo y ponnos las vacas gordas que disfrutemos viéndolas
Parece que estás comparando paja seca con forraje verde, pero no entiendo la comparación a través del peso.
¿No es mejor a ojo que con la báscula? Y sobre todo, unas fotos de las vacas bien alimentadas. Eso es lo que marca la diferencia.
Un saludo y ponnos las vacas gordas que disfrutemos viéndolas
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 16 May 2014, 06:35
Re: ganaderia, giro de 360°
Ebano58 escribió:La diferencia en el campo es enorme. Si se trata de una zona ecutorial con mucha lluvia, debe ser que antes había demasiadas vacas y no tenían forraje suficiente y todo estaba pelado. Lo que no se entiende es que hubiera tanta paja seca en un sitio como ese, como no fuera traída como suplementopara las vacas. Pero en tal cao no le veo mucho sentido a pesar la paja seca. Explícanos como haces el aforo. Yo no he visto nunca ese sistema.
Parece que estás comparando paja seca con forraje verde, pero no entiendo la comparación a través del peso.
¿No es mejor a ojo que con la báscula? Y sobre todo, unas fotos de las vacas bien alimentadas. Eso es lo que marca la diferencia.
Un saludo y ponnos las vacas gordas que disfrutemos viéndolas
la zona anteriormente contraba con gran cantidad de lluvia pero con lo del cambio climatico se estan sufriendo veranos muy largos. la paja seca seguia existiendo por el mal manejo que tenia la finca no habia un control sobre la rotacion en los potreros.
el aforo es una forma de medir la cantidad de alimento que se encuentra en una hectarea lo que se hace es tomar un cuadrado preferiblemente de tuberia o madera y se lanza en varias partes del potrero y se pesa la cantidad de alimento que hay en ese metro cuadrado, con eso se llega a un estimado de la cantidad de comida por hectarea y de la carga animal que puede soportar.
un ejemplo es que cuando llegue en un metro cuadrado se podia pesar alrededor de 600 a 700 gramos, hoy en dia en el aforo realizado se puede estimar que en 1 metro cuadrado hay mas de 2 kilos en alimento.
en cuanto a las fotos en cuanto tenga un tiempo las subo porque me toca pasarlas por photoshop para bajarles el peso.
“El ganadero antes que ganadero debe ser agricultor”
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganaderia, giro de 360°
Aparte del peso, lo más importante es el estado del forraje. Cuando está verde tiene mucho más alimento. Evidentemente está mucho más verde ahora que antes, probablemente porque está ahora mucho mejor aprovechado con las rotaciones.
Yo tengo ovejas y no vacas, que siempre apuran más y hay que tener más cuidado, pero el manejo correcto será parecido. En España hay gente con vacas que además tiene un rebaño de ovejas para repasar los pòtreros cuando quita las vacas y dejarlos limpios y uniformes.
De todas formas, independientemente de la carga animal, cada potrero o cercado como decimos en España, debe ser consumido lo más completamente posible pero uniformemente antes de pasar al siguiente, y sin que lleguen a dañarse las raices de los cultivos o vegetación espontánea que produzca el forraje. Es decir, que no se debe sobrepastorear nunca, pero tampoco dejar forraje alto para que se seque como había ocurrido en tu foto al principio de estar tú allí.
Un saludo.
Yo tengo ovejas y no vacas, que siempre apuran más y hay que tener más cuidado, pero el manejo correcto será parecido. En España hay gente con vacas que además tiene un rebaño de ovejas para repasar los pòtreros cuando quita las vacas y dejarlos limpios y uniformes.
De todas formas, independientemente de la carga animal, cada potrero o cercado como decimos en España, debe ser consumido lo más completamente posible pero uniformemente antes de pasar al siguiente, y sin que lleguen a dañarse las raices de los cultivos o vegetación espontánea que produzca el forraje. Es decir, que no se debe sobrepastorear nunca, pero tampoco dejar forraje alto para que se seque como había ocurrido en tu foto al principio de estar tú allí.
Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 16 May 2014, 06:35
Re: ganaderia, giro de 360°
Ebano58 escribió:Aparte del peso, lo más importante es el estado del forraje. Cuando está verde tiene mucho más alimento. Evidentemente está mucho más verde ahora que antes, probablemente porque está ahora mucho mejor aprovechado con las rotaciones.
Yo tengo ovejas y no vacas, que siempre apuran más y hay que tener más cuidado, pero el manejo correcto será parecido. En España hay gente con vacas que además tiene un rebaño de ovejas para repasar los pòtreros cuando quita las vacas y dejarlos limpios y uniformes.
De todas formas, independientemente de la carga animal, cada potrero o cercado como decimos en España, debe ser consumido lo más completamente posible pero uniformemente antes de pasar al siguiente, y sin que lleguen a dañarse las raices de los cultivos o vegetación espontánea que produzca el forraje. Es decir, que no se debe sobrepastorear nunca, pero tampoco dejar forraje alto para que se seque como había ocurrido en tu foto al principio de estar tú allí.
Un saludo.
tienes razon esas son las causas de un mal manejo de pasturas, en otras ocaciones e usado en otras fincas un lote de repaso siempre conformado con animales de machos y hembras de levante. en este caso al estar comenzando el proceso de renovacion de pasturas prefiero cortar lo sobrante con guadaña para asi añadirle un poco de materia organica al suelo.
“El ganadero antes que ganadero debe ser agricultor”
Re: ganaderia, giro de 360°
Querras decir giro de 180 , de 360 vuelves a lo mismo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ganaderia, giro de 360°
¿Que tipo de animales es un lote machos y hembras de Levante?. En España a esos y esas las llamamos valencianos, porque La región valenciana ocupa una gran parte de nuestro Levante, pero son personas y no animales. Piensa que estás en un foro español y no nos enteramos bien de algunas expresiones.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 16 May 2014, 06:35
Re: ganaderia, giro de 360°
Los animales de levante de esta lado del mar son los machos y hembras que están destetados y con un peso de 200 k.Ebano58 escribió:¿Que tipo de animales es un lote machos y hembras de Levante?. En España a esos y esas las llamamos valencianos, porque La región valenciana ocupa una gran parte de nuestro Levante, pero son personas y no animales. Piensa que estás en un foro español y no nos enteramos bien de algunas expresiones.
“El ganadero antes que ganadero debe ser agricultor”