NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el aire

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el aire

Mensaje por 3141592 »

He estado mirando temas similares de abonado en el foro, pero no he visto ninguno sobre esta concreta materia: cómo podemos a reducir las pérdidas aereas de nitrógeno en las aportaciones que hacemos una vez nacido el cultivo.
Lo que llamamos en cultivos de cereal: de cobertera o primavera.

Hay dos vias de pérdidas de ese nitrógeno: por lavado, lixiviación... osea hacia abajo: y por evaporación, volatilización, osea hacia arriba.

Las primeras son relativas pues depende mucho de la pendiente, lluvia, tipo de cobertura vegetal... pero las pérdidas por arriba son generales y del orden de un 20%.

Hasta ahora había una manera de evitar esta segunda clase de pérdidas, pero sólo se hace en el regadío: enterrar el abono entre lineas. En secano con cultivos en llano y lineas estrechas eso es muy difícil y nadie lo hace.

Queda una solución aún no claramente probada sobre el terreno,sólo anunciada en panfletos de las marcas: usar nitrógeno en formas con poca tendencia a la volatilización, las supuestas moléculas milagrosas:
*entec
*liberación lenta
*molécula inteligente de timac

y ahora los de yara nos presentan su nuevo invento:

fertilizantes dan y fertilizers europe http://www.danfertilizers.com/site/index.php?id=619

http://www.infolaboreo.es/noticias/fert ... a-dan.html
La jornada también contó con la ponencia del Dr. Frank Brentrup, investigador principal del Centro de Investigación de la empresa Yara en Henninghof (Alemania), que ha explicado la implicación práctica de los fertilizantes bajo el concepto DAN. En su intervención mostró, entre otros ejemplos, los resultados obtenidos en la producción de cereal de invierno en Francia fertilizado con nitrato amónico y con urea, destacando que los resultados en cuanto a producción fueron los mismos, pero con fertilizantes DAN se necesitó menos cantidad de producto y emisión de amoniaco fue también menor, al igual que el impacto en la acidificación del suelo. También destacó la rapidez con la que asimilan las plantas este tipo de fertilizantes, lo que ayuda a que las plantas asimilen más cantidad de nitrógeno, que no se pierde en procesos de transformación. Además, destaco la importancia de la combinación de nitrato y amonio, que garantiza un suministro de nitrógeno inmediato y también de acción más prolongada. Otro estudios realizados en España para la producción de maíz o en el Reino Unido en campos de trigo aportan resultados similares.

Por otro lado, analizando el ciclo de vida total de los fertilizantes DAN (producción, aplicación, transporte, emisión de gases por su descomposición en el suelo, etc.), se puede concluir que este tipo de productos tiene menos emisión de gases a la atmósfera.

La página web http://www.danferilizers.com ofrece más información sobre el proyecto DAN.


"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por 56722156 »

.
Última edición por 56722156 el 25 Mar 2014, 00:16, editado 1 vez en total.
.
Hispanic
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 24 Dic 2013, 12:35

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por Hispanic »

Yo sólo conozco una solución.

Echar el nitrato amónico calcico NAC 27 y que llueva enseguida....

Este año acerté....

No siempre pasa así....A veces las predicciones fallan....
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.

Robert White, 1959
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por Lophez »

tambien se puede provar con abono foliar y tirarlo con la maquina de sulfatar es mas directo abono soluble Npk y te quitas de esperar que llueva o que se degrade por accion del sol (se pone blanquecino) , efectivamente los granulos de abono tradicional si no los entierras se degradan y al final si tarda en llover o llueve mucho no pierdes el 20% yo creo que pierdes el 50% hay que enterrarlo si o si. o el foliar http://www.fertilizer.es/6-1-water-soluble-npk.html o este http://www.fertiberia.es/templates/SP.aspx?M=357&F=194
Soy de la España VACILADA.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por pistaa »

el nitrogeno depende dela forma en que venga ...
pero siempre se pierde por lavado , de momento no consiguen ningun aditivo que lo retenga , ya que cuando caen x litros dependiendo de la textura del suelo se baja y las raices no llegan , simplemente .
cuando pasa el caso contrario , que le tenemos en superficie y no llueve , si existen nitrogenos que lo retienen y no hay perdidas por volatizacion , el sol .et...
hay que comprar el nitrogeno bueno
yo este año he probado un formulado de yara , para los leñosos . valia mas que el resto , aunque a la hora de la verdad todas las uf son mas baratas , ya que aprovechan al maximo .
yo este año lo he visto perfectamente en la parcela que tenia de patatas el año pasado .
esa parcela se le hecho 1200 k por ha del 8.24,8 mas 400 de sulfato amonico en cobertera .
la parcela que es de 16 has y es totalmente pareja un buen suelo y las patatas ocupando un cuadrado perfecto de una ha en el medio . se sembro ceba y estaba totalmente amarilla donde estaban las patatas , ya que cuando le heche el abono de fondo a esa parcela , pense que tendria todabia mucho abono sobrante , y resulta que no , y le meti 2 marchas mas al tarctor con la abonadora .... el N esta claro que se lavo , pero el fosforo ¿¿¿? resulta que a la hora de la verdad no es solubre en su totalidad , y esta hay , pero encubierto .
el tema de los abonos es muy complejo y dificil acertar , en cuanto falla algun elemento , se caga ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por 3141592 »

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por pistaa »

de ese habria que hechar a mas de 300 k jejjjj y se lavaria como tos ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: NItrógeno en postemergencia: reducir pérdidas por el air

Mensaje por Lophez »

por aqui el que dura y dura es el abono nitroposka azul pero es carisimo , se va liberando lentamente , se lo eche a los arboles y despues de llover la de dios escarbabas y aun se veian las bolitas eso si mas pequeñas pero hay estaban , como abono rapido de arboles ahora en marzo cuando espero lluvias les echo triple 15 y andando , el problema es arrean demasiado rapido y como esta tierno el pulgon hace escabechina.
Soy de la España VACILADA.
Responder