Hola,
Si os pasa algo parecido, pueden ser varias cosas: 1) Fitofotodermatitis, 2) Reacción a los pelillos de la hoja de higuera, 3) Alergia al látex, 4) otros.
1) Fitofotodermatitis:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_de_contacto
2) La hoja de la higuera tiene unos pelillos similares a la fibra de vidrio. Pueden clavarse en la piel e irritarla, y no salen fácilmente. Si la piel está arañada por otras plantas (pajas, esparragueras, zarzas, etc.) estos pelillos pueden entrar en las heridas e irritarlas mucho más. Si tenéis sudor o pelos, estos pueden retener los pelillos. Sentiréis quemazón pero sin ampollas.
3) La savia de la higuera es látex natural y puede dar alergia.
—> Prevención: cubrirse con pantalón y camisa largos, un pañuelo o sombrero en la cabeza y gafas para evitar que nos toquen la piel los pelitos que caigan de las hojas o el látex. No dejéis que os caigan los pelillos de las hojas en la cara al cortar los higos! Sacudirse bien después y ducharse con mucha agua.
—> En caso de contacto, lavarse cuidadosamente con mucha agua y un jabón en gel de ph neutro, no frotar, ni rascarse porque los pelitos se pueden clavar más y/o se puede irritar aún más la zona dañada, acudir al médico para que determine cuál es la causa. La dermatitis y la alergia al látex pueden producir ampollas graves, es mejor que sean tratadas inmediatamente! En el caso de los pelillos, después de la ducha abundante, dejad la zona afectada sin cubrir, intentad estar tranquilos y distraeos haciendo algo para no sentir el picor y veréis que se calma bastante, si continua picando renovad la ducha frecuentemente para bajar la irritación. Los pelillos se irán cayendo con el agua y a medida que se mude la piel. El médico puede recomendarnos una crema para paliar la urticaria, pero ponedla delicadamente sin hacer ninguna presión contra la piel.
Yo también recuerdo no tener tantos problemas con las higueras de pequeña, pero no era totalmente inmune a los pelillos, recuerdo tener urticaria pero aguantarme como una jabata. Al igual que llevaba las piernas llenas de heridas, arañazos, moretones y cortes y no me quejaba nada! Te calmabas y decías “No es na’!” Y al poco casi ni lo sentías. Uno se desensibiliza psicológicamente y aguanta mucho más

Pero también es cierto que en la dermatitis parece que puede jugar un papel el sudor y el sudor de los adultos es diferente al de los niños, quién sabe! Lo que es seguro es que los higos y las brevas están buenísimas!
Mucha suerte!