derechos de pago unico
derechos de pago unico
hola no lo tengo muy claro alguien me puede decir si en la próxima reforma de la pac desaparecen los derechos de pago único
Re: derechos de pago unico
No, a mí me han dicho que tomarán como referencia la PAC de 2011 ¿es cierto eso?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: derechos de pago unico
lo sabremos en el proximo capitulo...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 12 Abr 2013, 17:19
Re: derechos de pago unico
Según unas charlas informativas de asaja, los derechos no desaparecerán sino que se recalcularan los importes de cada agricultor, creo que para aplicar en 2015, según las comarcas agrarias y se impondrán nuevas condiciones para la condicionalidad pero esto último está en discusión todavía.condesa escribió:hola no lo tengo muy claro alguien me puede decir si en la próxima reforma de la pac desaparecen los derechos de pago único
Re: derechos de pago unico
Pareceser que nos mandarán una carta a todos los agricultores con derechos indicandonos los que nos corresponden a cada uno. A partir del 2014 Pac 2015 se pagara por hectáreas y siendo el limite maximo los derechos que nos ayan asignados en el periodo de referencia 2011.Del importe por hectárea de momento no se sabe.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: derechos de pago unico
Osea que seguimos como estamos, sin posibilidad alguna de ampliar la explotacionYo con la PAC actual no encuentro quien me arriende fincas, como cobran los derechos no quieren o quieren los derchos mas X, y por lo que veo la nueva PAC perpetuara la situacion.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: derechos de pago unico
Observo últimamente un gran interés por parte de parte de las opas en organizar charlas sobre el futuro de la pac y creo que aún ni quien informa está muy bien informado para hacerlo, a unos nos dicen que el año de referencia será el 2011, a otros que el 2013 y a otros que aún no se sabe. Lo único claro parece ser que seguirá el injusto sistema de reparto de dinero según derechos, con lo fácil y JUSTO que sería un pago acoplado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: derechos de pago unico
Pues se esta dando por hecho que se va a tomar el 2013, y dado como fijo por sindicatos agrarios. Aqui en Navarra UAGN asi lo pone en su boletin.
Re: derechos de pago unico
pero los derechos de 2013 por lo menos a mi, son los mismos que los de 2002,entonces que reforma es esa, si es lo mismo de antes, lo unico que cambiara sera el pago por ha.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: derechos de pago unico
En algunos casos cambia y bastante. De hecho algunos nos la jugamos el todo por el todo . en 2011 me pilla con 18 derechos de 40 € cada uno . ahora manejo mas de 100 hectareas,entre tierra labor, prados y pastos y las 300 ovejas las cabras y 40 yeguas de carne. Me negaron pago unico de la reserva en el plan de primera instalacion porque declare hace 5 años 50 ovejas que me dejo mi tio y no me dieron un duro. He comprado algun derecho mas, pero no se ni como he podido sostener la explotacion estos años. La verdad es que no he ganado un centimo.
ahora me la juego todo a que me asignen la referencia del 2013, porque si no no aguanto mas el ganado.
La reforma actual debe servir para echar a la calle a los que cobran derechos en pastos sin actividad ganadera.
ahora me la juego todo a que me asignen la referencia del 2013, porque si no no aguanto mas el ganado.
La reforma actual debe servir para echar a la calle a los que cobran derechos en pastos sin actividad ganadera.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: derechos de pago unico
Exacto Pionier, se nota que aprovechaste las clases de derecho y sabes sacar las consecuencias a las leyes.PIONIER escribió:Osea que seguimos como estamos, sin posibilidad alguna de ampliar la explotacionYo con la PAC actual no encuentro quien me arriende fincas, como cobran los derechos no quieren o quieren los derchos mas X, y por lo que veo la nueva PAC perpetuara la situacion.
Es lo que vengo tratando de denunciar en varias intervenciones en este foro. Se anula la posibilidad de movilidad de tierra entre agricultores simplemente por el hecho de que es necesaria superficie para sacar rentabilidad a unos DPUs que se obtuvieron en su día o se ha invertido en ellos, y digo esto porque muchos de los que los obtuvieron hoy tiene nómina de la S.S y los que invirtieron sin ser agrónomos, que los hay, ni os cuento.
Es de señalar que el problema se agravará porque ya no se podrán poner pastos (si no se tiene ganado)para justificar DPUs y encima el número de hectáreas va a ser limitado. Por lo menos hasta ahora algunos todavía podíamos coger fincas "arables" aunque los derechos los tuviesen otros, nosotros labrábamos sin derechos, pero ahora va a haber tiros por las hectáreas admisibles.
No sé cuando leches los lobbys chupadores de este país van a dejar que vuelva la cordura y se vayan organizando las cosas , y como los que tienen que poner cordura son los menos interesados en ello pues nos joroban y más en un país que simplemente por razones meteorológicas hay un alto porcentaje de que el cultiva de verdad salga perdiendo dinero de su actividad agrícola si no obtiene unas compensaciones que merece.
Sin remedio.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: derechos de pago unico
Pedro EDuardo. HAy tanta casuística casi como número de explotaciones. Los hay con más derechos que tierra, con los mismos y con muchos menos. Entre ellos estamos los del 50% de tierra más o menos en el antiguo barbecho tradicional obligatorio en tierras catastradas y pagando contribución como arable desde siempre. En principio deberíamos ser los grandes beneficiados a costa de otros productores en la nueva PAC. No nos tenemos que pegar con nadie, porque nos sobra tierra a mansalva. Pues verás como al final, se inventan una serie de comarcas baratas para que sigamos cobrando lo mismo o probablemente bastante menos incluso que antes. No está tan claro eso de mucha tierra como tú dices para cobrar más, hasta que todas las cartas estén sobre la mesa. Y la partida es muy complicada. En algo si te doy la razón, odas las cartas están en sus manos para que todo cambie lo menos posible. La suerte no es salir beneficiado, la suerte es que no te peguen un bocado demasiado gordo de lo que tengas actualmente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno