Ayuda!!!-articulo leguminosas-abono verde
Hola me llamo Susana Enríquez, soy becaria en la revista on-line waste magazine y me han mandado escribir un articulo sobre la fertilización orgánica usando leguminosas para tal fin.
Esto es lo que llevo escrito:
En relación con la fertilización orgánica de las tierras de cultivo, hay que tener en cuenta que las leguminosas en general, pueden servir como abono verde , especialmente los altamuces Todas las leguminosas tienen la ventaja añadida de ser una familia de alquimistas , pues su mas destacable peculiaridad es la de fijar, en sus propias raíces, el nitrógeno atmosférico, elemento que viene a ser para las plantas como el pan para nosotros. De ahí, al mismo tiempo, la insensatez de haber renunciado casi masivamente a las técnicas tradicionales , así como a la simple explotación extensiva de leguminosas que, además de proporcionar una cosecha de alimentos casi completos, enriquecía los suelos con la fertilidad natural. Sin embargo en España, por ejemplo actualmente tan sólo se cultivan 400.000 hectáreas de leguminosas de grano, mientras que hace tan sólo 30 años se dedicaba a tal finalidad más de un millón de hectáreas.
Primeramente me gustaría que opinaráis sobre las causas de este descenso en el número de hectáreas cultivadas y que crearáis entre vosotros un debate sobre el uso de las leguminosas como abono verde.
Me ayudará a dar un punto de vista más de primera mano ya que vosotros realmente sabéis como va esto.
Después me gustaría que me ayudarais a saber por donde tirar con este tema y a corregirme si algunas cosas de las que ya he escrito no son correctas, ya que soy un simple estudiante de periodismo que no tiene mucha idea sobre la agricultura la verdad. Espero que con vuestra ayuda esto pueda cambiar
Gracias y espero vuestras respuestas.Agrosusi38411,6128009259
Esto es lo que llevo escrito:
En relación con la fertilización orgánica de las tierras de cultivo, hay que tener en cuenta que las leguminosas en general, pueden servir como abono verde , especialmente los altamuces Todas las leguminosas tienen la ventaja añadida de ser una familia de alquimistas , pues su mas destacable peculiaridad es la de fijar, en sus propias raíces, el nitrógeno atmosférico, elemento que viene a ser para las plantas como el pan para nosotros. De ahí, al mismo tiempo, la insensatez de haber renunciado casi masivamente a las técnicas tradicionales , así como a la simple explotación extensiva de leguminosas que, además de proporcionar una cosecha de alimentos casi completos, enriquecía los suelos con la fertilidad natural. Sin embargo en España, por ejemplo actualmente tan sólo se cultivan 400.000 hectáreas de leguminosas de grano, mientras que hace tan sólo 30 años se dedicaba a tal finalidad más de un millón de hectáreas.
Primeramente me gustaría que opinaráis sobre las causas de este descenso en el número de hectáreas cultivadas y que crearáis entre vosotros un debate sobre el uso de las leguminosas como abono verde.
Me ayudará a dar un punto de vista más de primera mano ya que vosotros realmente sabéis como va esto.
Después me gustaría que me ayudarais a saber por donde tirar con este tema y a corregirme si algunas cosas de las que ya he escrito no son correctas, ya que soy un simple estudiante de periodismo que no tiene mucha idea sobre la agricultura la verdad. Espero que con vuestra ayuda esto pueda cambiar
Gracias y espero vuestras respuestas.Agrosusi38411,6128009259
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pinarnegrillo
Pienso que la drática reduccion de superficie sembrada de leguminosas responde como todo al tema de rentabilidad del cultivo, un ejemplo una Ha de lguminosa grano puede dar digamos 1000kg a 4on pelas 40000pelas y esa misma Ha de cereal en ese mismo terreno puede dar 3000Kg a 21 pelas 63000pelas, aunque este panorama puede empezar a cambiar, debido al precio que estan cogiendo los fertilizantes en especial los notrogenados, precisamente los que no necesitan las leguminosas, pues en el 1999 un kg de nitrato amonico costaba 17 pelas+Iva y a día de hoy está por las 31+iva con solo aplicar 500kg por Hectarea haz tu misma la cuenta lo que se ha encarecido, a esto le hay que sumar lo que ha subido el gasoil de 47pts a +de80ptas, y el precio de las máquinas, hebicidas, etc teniendo en cuenta que el precio del cereal no ha subido nada el los últimos no se unos 25 años, mira que panorama, én la década de los 90 empezaron a dar la subvención, y vaya hemos ido tirando, pero ahora que incluso se va a recortar, que Dios nos coja confesados, y si hay menos a repartir, que por klo menos sea para los que vivimos de la agricultura y no para los jubilados, digo yo vamos.
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Hola, yo tengo una pregunta sobre esto. Si durante las últimas décadas se ha reducido la superficie sembrada de leguminosas a favor de los cereales, pero los cereales están comenzando a ser también poco rentables, ¿qué nuevas alternativas se le pueden dar a las personas que viven del cereal y que ya empieza a ser menos rentable? Gracias.
Por cierto, que me presento, soy Paulina, vivo en Madrid, y me dedico al cultivo y recogida de vegetales. Un saludo.
Por cierto, que me presento, soy Paulina, vivo en Madrid, y me dedico al cultivo y recogida de vegetales. Un saludo.
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Este abono orgánico puede ser sustituido por enterramientos de abono verde (leguminosas), puesto que su descomposición es mucho más rápida y no afecta al buen desarrollo del cultivo en sus inicios vegetativos. En la zona Norte de España un enterramiento de vezas, en febrero, sembradas en octubre sobre pajas de cereal, da muy buenos resultados en los suelos con estructura deficiente (arenosos y limosos).
Esto es un articulo de fertiberia, fabricante de abonos, yo suelo sembrar vezas antes de la remolacha para usarla como ahi se indica, tiene los beneficios de mejorar la estructura de la tierra y facilitar la preparacion del lecho de siembra de la remolacha.
Aqui donde yo vivo antes se sembraban muchas garrobas que se utilizaban como alimento para animales, que luego fueron sustituidas por los piensos compuestos, ademas de que era un cultivo que estaba poco mecanizado, por estas dos causas la gente iba dejando de sembrarlas
Esto es un articulo de fertiberia, fabricante de abonos, yo suelo sembrar vezas antes de la remolacha para usarla como ahi se indica, tiene los beneficios de mejorar la estructura de la tierra y facilitar la preparacion del lecho de siembra de la remolacha.
Aqui donde yo vivo antes se sembraban muchas garrobas que se utilizaban como alimento para animales, que luego fueron sustituidas por los piensos compuestos, ademas de que era un cultivo que estaba poco mecanizado, por estas dos causas la gente iba dejando de sembrarlas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
La superficie de leguminosas bajo por la crisis de los 70 y la entrada a la union europea en los años 80 cuando muchas granjas de vacas lecheras cerraron.
Esto tiene mucho que ver ya que gran parte de esas leguminosas eran alfalfa la cual no se consumia y por tanto se roturo gran parte a favor de los cereales.
Ademas la mayoria de las leguminosas tiene mucho riesgo y son muy trabajosas, las alubias son muy delicadas y muy dificiles de recoger ya que no se puede utilizar cosechadora convencional porque las cosechadoras normales trabajan en cultivos secos y las leguminosas primero hay que segarlas en verde y luego trillarlas y una cosechadora ni las puede coger en verde ni en seco ya que despues de secas se parten con la consiguiente perdida.
En el caso de la alfalfa el riesgo es a que se moje cuando esta segada y el peligro de fermentacion despues de empaquetada, tambien antes se empacaba con paquete pequeño y en los ultimos años ya nadie queria cargar paquetes.
Esto tiene mucho que ver ya que gran parte de esas leguminosas eran alfalfa la cual no se consumia y por tanto se roturo gran parte a favor de los cereales.
Ademas la mayoria de las leguminosas tiene mucho riesgo y son muy trabajosas, las alubias son muy delicadas y muy dificiles de recoger ya que no se puede utilizar cosechadora convencional porque las cosechadoras normales trabajan en cultivos secos y las leguminosas primero hay que segarlas en verde y luego trillarlas y una cosechadora ni las puede coger en verde ni en seco ya que despues de secas se parten con la consiguiente perdida.
En el caso de la alfalfa el riesgo es a que se moje cuando esta segada y el peligro de fermentacion despues de empaquetada, tambien antes se empacaba con paquete pequeño y en los ultimos años ya nadie queria cargar paquetes.
Si me referia a que os resulta más rentable/práctico abonar los cultivos (es indiferente de cq clase sean) con leguminosas o otro tipo de abono verde-ecologico o con el abono que normalmente se usa.
Lo digo dese el punto de vista del agricultor. Para las consumidores el saber q consumen productos más ecológicos es un plus, aunq saben q el precio sera más cara claro está.
Perdona si resulto un poco simple, pero es q hasta que me he puesto con este articulo no tenia ni idea de nada así relacionado con la agricultura
Lo digo dese el punto de vista del agricultor. Para las consumidores el saber q consumen productos más ecológicos es un plus, aunq saben q el precio sera más cara claro está.
Perdona si resulto un poco simple, pero es q hasta que me he puesto con este articulo no tenia ni idea de nada así relacionado con la agricultura
el abonado en verde con leguminosas solo se puede usar en cultivos que sean rentables, resulta poco practico y algo mas caro creo yo, donde si hay que tenerlo en cuenta es en la agricultura ecologica en la que no se puede hacer aportes de nitrogeno en forma mineral. Creo yo que poca gente use el abonado en verde, la rentabilidad ya esta demasiado al limite como para ponerse a hacer el tonto con estas cosas por que al final el producto te lo pagaran igual