Fechas: 16-17 de mayo
Lugar: Universidad de Almería
Jornada 1. 16 de Mayo 2013
09:00-09:30- Acreditación de asistentes
09:15-10:15- Inauguración: D. Pedro Molina García, Rector de la UAL, D. Francisco Fonseca, Chef de la Représentation Commission Européenne en Espagne y D. Luis Planas, Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía.
10:15-11:00- Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, Oportunidades en agricultura, alimentación y biotecnología
Ponente:
D. Alfredo Aguilar, Vocal de la Comisión Ejecutiva de la Federación Europea de Biotecnología y jefe de la Unidad de Biotecnologías de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea.
11:00-11:30 Café
11:30-12:00 El modelo del cooperativismo en el retail. Un nuevo paradigma de economía de Mercado. Éxito de un modelo productivo I.
Ponente:
D. Luis Osuna. Director General de Coviran
12:00-12:30 El modelo del cooperativismo en el retail. Un nuevo paradigma de economía de Mercado. Éxito de un modelo productivo II.
Ponente:
Vocal del Consejo de Dirección de Consum.
12:30-13:00-Oportunidades en el negocio agroalimentario y cooperativo. Nuevos, mercados, productos y diversificación. Consolidación de un sector estratégico.
Ponente:
D. Roberto García Torrente/ D. Ricardo García Lorenzo. Negocio Agroalimentario y Cooperativo. Cajamar Caja Rural
13:00-14:00- MESA REDONDA: Retos futuros del Sector Agroalimentario y Cooperativista español. El camino hacia la consolidación de un sector estratégico. Presente y futuro.
Moderador: D. Miguel Rodríguez de la Rubia, Director Negocio Agro y Cooperativo. Cajamar Caja Rural.
Asistentes:
D. Juan Antonio Pedreño. Presidente de CEPES
D. Jerónimo Molina, Presidente de FAECA
D. Francisco Góngora. Presidente de HORTYFRUTA
D. José Antonio Salinas, Director General de Estructuras Agrarias de la Junta de Andalucía
D. Francisco Camacho, Catedrático y Director de la Cátedra Cajamar de la UAL
D.José Luis Estrella Herrada, Director General en Hispatec
Jornada 2. 17 de Mayo 2013
09:00-09:30- Presentación de la jornada: D. Pedro Molina García, Rector de la UAL y D. Antonio Giménez Fernández, Director de la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales UAL
09:30-10:15- Retos de la Agricultura Intensiva Europea para el 2020
Ponente:
D. Tomas García Azcarate, Consejero Económico de la Dirección General de Agricultura de la Unión Europea
10:15-11:00- La sostenibilidad en la agricultura intensiva europea como modelo de producción
Ponente:
Mr. Alexander Tokarz, Global Head of Vegetables of Syngenta
11:00-11:30 – Pausa Café
11:30-12:00- Tendencias del mercado británico de la fruta y hortaliza
Ponentes:
Mr. Matt North y Mr. Alan Craig, Produce Sourcing Manager and European Category Technical Manager of TESCO, Reino Unido
12:00-12:30- Tendencias de los consumidores alemanes de frutas y hortalizas
Ponente:
D. Francisco M. Contreras Morales, Fresh Produce Marketing Director of EDEKA, Alemania
12:30-13:00- Los standards de calidad y la confianza de los mercados
Ponente:
D. Ignacio Antequera, Manager Standards, Benchmarking & Capacity Building Global Gap, Alemania
13:00-13:30- El futuro en la Horticultura en Almería
Ponente: D. Juan Colomina, Gerente de Coexphal
13:30 -Clausura del Acto: D. Pedro Molina García, Rector de la UAL y D. Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.
Más info:
http://jornadasinternacionalesdeagricultura.com/
Jornadas Internacionales Agricultura intensiva en Europa
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Jornadas Internacionales Agricultura intensiva en Europa
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -