Rentabilidad de cultivos hoy día
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 06 Nov 2012, 12:35
Rentabilidad de cultivos hoy día
Hola a todos. Antes de nada dar las gracias a muchos de los foreros que pululan por aqui por lo ilustrativo de sus comentarios en materia de agricultura. Cuestión que os planteo:
Somos tres amigos que nos planteamos iniciarnos en la agricultura; hasta la fecha hemos estado trabajando en la construcción con muestras máquinas y con los tiempos que corren en este sector, imaginaos cúal es nuestra situación hoy (verdadero drama)....creo que ya somos 5 millones.
Por ello mirando otras posibilidades profesionales (agricultura),nos han ofrecido la compra de una finca de 240 hc, 147 secano y 93 regadio, a un precio muy muy atractivo, con instalaciones (casa y pabellón) y maquinaria incluida. De los tres, hay una persona que entiende de agricultura porque hace años se dedicó a ello.
Obviamente hemos estado mirando si con la producción podriamos amortizar en años el precio de compra de la finca y que nos quedara para vivir nuestras familias.
La idea es poner alfalfa en regadio y trigo (o similar) en secano. Pensad que la maquinaria la tenemos y la mano de obra la ponemos nosotros.
De lo que os he podido leer durante semanas, puede ser que el coste de alfalfa por hectarea sea de 800 euros y de trigo 500 euros ???
En esta zona se dan producciones medias de 18.000 kilos de alfalfa/hc y 4500 kilos trigo/hc.
Por lo que he podido leer, este año se ha pagado +- 0,18 euros kg/alfalfa y 0,24 Kg/trigo.
Siendo así, 0,18x18000x93 hc= 301.320 euros
0,24x4500x147 hc= 158.760 euros
Gastos 800 euros x 93 hc= 74.400 euros
500 euros x 147 hc= 73.500 euros
TOTALES: INGRESOS: 460.080 EUROS
GASTOS: 147.900 EUROS
Obviamente habría gastos de crédito de banco, intereses, etcra. Pero a primera vista parece que se podría tirar para delante.
Mi pregunta: He hecho los números de la lechera ??? Los números de gastos, venta productos, etcra, distan mucho de la realidad???
No sé, a ver si podéis echarnos un capote porque tampoco queremos pillarnos con esto y arruinarnos del todo. Muchas gracias todos y perdonad mi ignorancia si lo que planteo es una locura.
Somos tres amigos que nos planteamos iniciarnos en la agricultura; hasta la fecha hemos estado trabajando en la construcción con muestras máquinas y con los tiempos que corren en este sector, imaginaos cúal es nuestra situación hoy (verdadero drama)....creo que ya somos 5 millones.
Por ello mirando otras posibilidades profesionales (agricultura),nos han ofrecido la compra de una finca de 240 hc, 147 secano y 93 regadio, a un precio muy muy atractivo, con instalaciones (casa y pabellón) y maquinaria incluida. De los tres, hay una persona que entiende de agricultura porque hace años se dedicó a ello.
Obviamente hemos estado mirando si con la producción podriamos amortizar en años el precio de compra de la finca y que nos quedara para vivir nuestras familias.
La idea es poner alfalfa en regadio y trigo (o similar) en secano. Pensad que la maquinaria la tenemos y la mano de obra la ponemos nosotros.
De lo que os he podido leer durante semanas, puede ser que el coste de alfalfa por hectarea sea de 800 euros y de trigo 500 euros ???
En esta zona se dan producciones medias de 18.000 kilos de alfalfa/hc y 4500 kilos trigo/hc.
Por lo que he podido leer, este año se ha pagado +- 0,18 euros kg/alfalfa y 0,24 Kg/trigo.
Siendo así, 0,18x18000x93 hc= 301.320 euros
0,24x4500x147 hc= 158.760 euros
Gastos 800 euros x 93 hc= 74.400 euros
500 euros x 147 hc= 73.500 euros
TOTALES: INGRESOS: 460.080 EUROS
GASTOS: 147.900 EUROS
Obviamente habría gastos de crédito de banco, intereses, etcra. Pero a primera vista parece que se podría tirar para delante.
Mi pregunta: He hecho los números de la lechera ??? Los números de gastos, venta productos, etcra, distan mucho de la realidad???
No sé, a ver si podéis echarnos un capote porque tampoco queremos pillarnos con esto y arruinarnos del todo. Muchas gracias todos y perdonad mi ignorancia si lo que planteo es una locura.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
en este negocio 2+2 nunca suelen ser 4, a veces con suerte pueden ser tres, las mas 2,5...... otras veces te das con un canto en los dientes si son 2 y cuenta con que a veces pueda ser 1,5.......
y ya que tu lo has dicho si, esas cuentas son las de la lechera
y ya que tu lo has dicho si, esas cuentas son las de la lechera
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 06 Nov 2012, 12:35
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Gracias Consaburense por tu respuesta. En cualquier caso me podrías matizar algo el por qué consideras que son de la lechera?. Abreme los ojos un pco por favor. A priori, en qué me equivovo en los números??? Por supuesto, al margen de que hay que tener en cuenta otros factores como sequiía, subida precios gasoil, etcra. Pero si miramos a fecha 4 diciembre 2012, en que fallan mis números?? Muchas gracias (deseando aprender)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 08 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ssin Ciudad
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Las cuentas reales hay que hacerlas sobre el terreno, no es lo mismo regar con un canal que con un sondeo.Tampoco es igual los gastos que lleva el trigo en una producción de 2500kl que 4500kl. El trigo a ese precio creo que lo hemos visto un par de años y la alfalfa imagino que parecido. A veces el agua que le falta al trigo en primavera para dar esa producción le cae luego a la alfalfa cuando está para empacar...
Yo de alfalfa no entiendo pero 800€ me parece muy poco gasto a no ser que el agua sea de canal y tirado de precio, solo para empacar 18000kl se lleva 300€ ya.
Yo de alfalfa no entiendo pero 800€ me parece muy poco gasto a no ser que el agua sea de canal y tirado de precio, solo para empacar 18000kl se lleva 300€ ya.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
pues para empezar, vas a sembrar TOOOOOODOS los años toda la tierra de trigo? y crees que el año que viene tambien te van salir a 4500? y al siguiente?
de alfalfa no entiendo pero imagino que el primer año no dara lo mismo y que luego tendra otros en los que la produccion caera........
como te han dicho los precios del trigo de este año solo los hemos visto este año, el año pasado antes de cosechar estaba a 20 pesetas...... y con 70.000 euros de gastos en alfalfa vas a sacar 300.000? si que es un cultivo rentable, no sabia que tanto...
donde has metido las averias? desgaste de maquinaria, amortizaciones, cambios de aceite, ruedas, seguridad social......
de alfalfa no entiendo pero imagino que el primer año no dara lo mismo y que luego tendra otros en los que la produccion caera........
como te han dicho los precios del trigo de este año solo los hemos visto este año, el año pasado antes de cosechar estaba a 20 pesetas...... y con 70.000 euros de gastos en alfalfa vas a sacar 300.000? si que es un cultivo rentable, no sabia que tanto...
donde has metido las averias? desgaste de maquinaria, amortizaciones, cambios de aceite, ruedas, seguridad social......
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día



















Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Sí te salen otras 300 has me llamas. Es que con lo que me ha sobrado este año de lo que he ganado no se donde invertir y viendo tus cuentas pues me has aclarado donde y cómo.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 10 Oct 2011, 20:47
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
canallarun escribió:Hola a todos. Antes de nada dar las gracias a muchos de los foreros que pululan por aqui por lo ilustrativo de sus comentarios en materia de agricultura. Cuestión que os planteo:
Somos tres amigos que nos planteamos iniciarnos en la agricultura; hasta la fecha hemos estado trabajando en la construcción con muestras máquinas y con los tiempos que corren en este sector, imaginaos cúal es nuestra situación hoy (verdadero drama)....creo que ya somos 5 millones.
Por ello mirando otras posibilidades profesionales (agricultura),nos han ofrecido la compra de una finca de 240 hc, 147 secano y 93 regadio, a un precio muy muy atractivo, con instalaciones (casa y pabellón) y maquinaria incluida. De los tres, hay una persona que entiende de agricultura porque hace años se dedicó a ello.
Obviamente hemos estado mirando si con la producción podriamos amortizar en años el precio de compra de la finca y que nos quedara para vivir nuestras familias. tu estas bien de la cabeza para hacer estoss calculos en que zona se sacan 4500kg todos los años?
La idea es poner alfalfa en regadio y trigo (o similar) en secano. Pensad que la maquinaria la tenemos y la mano de obra la ponemos nosotros.
De lo que os he podido leer durante semanas, puede ser que el coste de alfalfa por hectarea sea de 800 euros y de trigo 500 euros ???
En esta zona se dan producciones medias de 18.000 kilos de alfalfa/hc y 4500 kilos trigo/hc.
Por lo que he podido leer, este año se ha pagado +- 0,18 euros kg/alfalfa y 0,24 Kg/trigo.
Siendo así, 0,18x18000x93 hc= 301.320 euros
0,24x4500x147 hc= 158.760 euros
Gastos 800 euros x 93 hc= 74.400 euros
500 euros x 147 hc= 73.500 euros
TOTALES: INGRESOS: 460.080 EUROS
GASTOS: 147.900 EUROS
Obviamente habría gastos de crédito de banco, intereses, etcra. Pero a primera vista parece que se podría tirar para delante.
Mi pregunta: He hecho los números de la lechera ??? Los números de gastos, venta productos, etcra, distan mucho de la realidad???
No sé, a ver si podéis echarnos un capote porque tampoco queremos pillarnos con esto y arruinarnos del todo. Muchas gracias todos y perdonad mi ignorancia si lo que planteo es una locura.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 06 Nov 2012, 12:35
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Gracias Antoniobefe por tus comentarios.
Consaburense, agradezco tu apreciación respecto al valor del trigo el año pasado; no sabía que había tanta diferencia de precio, es muy importante. Lo del coste para la alfalfa lo he sacado de aquí, de algún otro foro. Ya valoro que la producción puede ser menor a la que te digo, pero ten en cuenta que pongo "de media", lo cual quiere decir que soy consciente de que hay extremos, por arriba y por abajo. Valoro positivamente tu opinión.
Jhodete, no te pongas así hombre!!!! Estoy pidiendo pareceres en un tema que intento aprender desde hace meses, y mucho leyendoos a vosotros, en vuestros foros. Ten seguro que si tú me pidieses tu opinión para construirte una casa, intentaría ayudarte con lo que ello te fuese a suponer. Sé que tú, porque te he leido mucho, sabes de esto, y hubiese sido importante tu opinión sin rintintin. Sólo pido números gastos-rentabilidad y que mejor que vosotros para ello, los que estais en la "trinchera". A mi sé que se me quedan un monton de cosas en el tintero.....y eso implica tirar para adelante o quedarte en el camino
Consaburense, agradezco tu apreciación respecto al valor del trigo el año pasado; no sabía que había tanta diferencia de precio, es muy importante. Lo del coste para la alfalfa lo he sacado de aquí, de algún otro foro. Ya valoro que la producción puede ser menor a la que te digo, pero ten en cuenta que pongo "de media", lo cual quiere decir que soy consciente de que hay extremos, por arriba y por abajo. Valoro positivamente tu opinión.
Jhodete, no te pongas así hombre!!!! Estoy pidiendo pareceres en un tema que intento aprender desde hace meses, y mucho leyendoos a vosotros, en vuestros foros. Ten seguro que si tú me pidieses tu opinión para construirte una casa, intentaría ayudarte con lo que ello te fuese a suponer. Sé que tú, porque te he leido mucho, sabes de esto, y hubiese sido importante tu opinión sin rintintin. Sólo pido números gastos-rentabilidad y que mejor que vosotros para ello, los que estais en la "trinchera". A mi sé que se me quedan un monton de cosas en el tintero.....y eso implica tirar para adelante o quedarte en el camino
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Tendras que doblar la medicacion, te estas lanzandoooooooo
Saludos
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
No se que pasa pero de un tiempo hacia acá hay mucho interés sobre nuestras cuentas, rentabilidad, etc. No me huele nada bien.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 06 Nov 2012, 12:35
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
De verdad Ferguson que por mi parte no hay nada raro. Creo que es un tema interesante para mucha gente que como yo esta jodida con la crisis. Se ve en la agricultura una posibilidad, aunque ya adivino que es complicadísimo. Obviamente lo primero que uno intenta saber es si se puede vivir de esto. de ahí tanta pregunta sobre rentabilidad. Hay mucho mito de que los agricultores viven de c*** trabajando 6 meses al año, ayudas, subvenciones, etc,....por mi parte creo que tal pensamiento es una grandísima equivocación; he dado esos números al principio porque de todo lo que he leido (precios, producciones, etcra) parece que son los aplicables al rendimiento bruto este año en esos cultivos. Pero la duda está en los gastos (semillas, herbicidas, gasoil, etcra) para producir, de ahí que plantease la cuestión. Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Canallarun. Muy jodido no estareis si vas a pillar una finquita de 240 Ha en una zona de alta produccion, las 90 ha de regadio como te han dicho, o tienes la acequia al lado para abrir cuando quieras, o ponerlas en funcionamiento ( gasoil, o luz, simiente abono patatin patatan
El campo nunca te va dar su valor pero te dara de comer
El campo nunca te va dar su valor pero te dara de comer
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Me parece raro que nadie le pregunte lo que le piden por la finca de 240ha, porque creo que es algo a tener muy en cuenta. No es lo mismo que le valga 200.000€ que 1.000.000€... Asi que de que cantidad hablamos?
....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
para preparar unas cuentas en condiciones, harian falta datos como inversion en esas 240ha, si se paga a toca-teja o hay que pedir credito, y cuanto y a cuanto %?. Con todos esos datos, seguro que la cuenta de gastos se dispara.
Despues en la cuenta de los ingresos el problema es la variabilidad, tanto en producciones como en precios. El mayor problema en la agricultura desde mi punto de vista esta en que te toque un año catastrofico, y que no se recoja nada o practicamente nada (yo el ultimo que recuerdo fue 1992)En ese caso los gastos son practicamente los mismos... pero los ingresos no, y al año siguiente hay que seguir gastando.....
Despues en la cuenta de los ingresos el problema es la variabilidad, tanto en producciones como en precios. El mayor problema en la agricultura desde mi punto de vista esta en que te toque un año catastrofico, y que no se recoja nada o practicamente nada (yo el ultimo que recuerdo fue 1992)En ese caso los gastos son practicamente los mismos... pero los ingresos no, y al año siguiente hay que seguir gastando.....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
canalla run? hummmm...,soy bastante experto en alfalfa,pero no suelo ayudar al intrusismo en mi oficio,ya lo siento ya (ó no,vete tu a saber).
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
canallarun,la agricultura es una profesion muy dura pero a la vez muy bonita,la tierra es agradecida y dara segun la trates,tienes que valorar el gasto que te supone la inversion de la finca y los gastos de toda la labor,a todo esto debes sumarle un 20 por cien ya que hay años en los que las producciones no son las esperadas,recuerda que la agricultura esta a expensas de la metereologia,si todo esto resulta adelante es una profesion muy gratificante,por cierto valora que el campo requiere mucho tiempo,epocas como la sementera absorben todo el dia y le faltan horas,pero mi opinion es que animo y hacia adelante,todo por la agricultura.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
la compras con derechos o sin ellos y de que valor,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
lo primero dinos cuanto vas a pagar por la finca, que si tienes pa pagarla a tocateja y otros 50 o 60 kilos pa ponerla en funcionamiento, si no tienes un duro a ver quien c*** te presta el dinero.
Si es tan buen precio, pues dilo y asi igual si te salen las cuentas, porque como pagues mas de lo que vale te has metido en un pozo sin fondo.
Si es tan buen precio, pues dilo y asi igual si te salen las cuentas, porque como pagues mas de lo que vale te has metido en un pozo sin fondo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 27 Mar 2011, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Rentabilidad de cultivos hoy día
Si tienes el dinero para comprar una finca de 240 hc de las cuales 90 son de regadio,si quieres mi consejo..
dejalo en el banco a plazo fijo que por poco que te den las cuentas esas si que salen y bien, y sin tener que mirar al cielo
dejalo en el banco a plazo fijo que por poco que te den las cuentas esas si que salen y bien, y sin tener que mirar al cielo